domingo, 13 de septiembre de 2009

Democracia para mujeres

13 de septiembre de 2009

www.elnacional.com.do


Escrito por: Juan TH (juanth04@hotmail.com)

No quiero llegar al poder sobre un montón de cadáveres de mujeres pobres que intentaron hacerse un aborto porque su vida estaba en peligro.

La vida de un solo ser humano –incluyendo la de una mujer- vale más que la mayor fortuna del mundo.

No quiero llegar al poder pasándole por encima a los derechos fundamentales de las mujeres, que, por cierto, constituyen poco más de la mitad de la población del país y del mundo, y madres de todos los hombres, incluso de aquellos que las violan, las asesinan y las explotan. Explotación económica y marginalidad social. (La doble jornada laboral de la mujer, una con poca paga. La otra sin paga. Trabajo en la oficina o la fábrica, ocho y diez horas. Luego el trabajo de la casa, más agotador. Y encima, cuando el hombre llega de parranda, muerto de un jumo, estar dispuesta para el sexo).

Para muchos dirigentes políticos la democracia es una palabra. Y nada más. En sus hogares son verdaderos dictadores, monstruos, donde se hace lo que ellos dicen. El, que es infiel cada vez que lo desea, no permite que ella haga lo mismo. ¡Ay de ella si reclama igualdad! Democracia en la calle, en el periódico, la emisora, pero no en el hogar. “¡En mi casa mando yo!” Eso nadie lo discute. Mucho menos ella.

El artículo 30 de la Constitución que se discute en el Congreso es la mayor prueba de la hipocresía, la mentira, la demagogia y la doble moral. Quienes apoyan esa aberración mayoritariamente son hombres, legisladores, dirigentes políticos y curas. A la mayoría debería darles vergüenza, pues nada de santos tienen.

Nadie, ni yo que apruebo el aborto siempre y cuando la mujer o la pareja lo decidan, está hablando de una ley liberal como en Europa y Estados Unidos. Estamos hablando de abortos terapéuticos, de interrumpir el embarazo en circunstancias especiales. Oponerse a eso, como se opone ahora Miguel Vargas, presidente del PRD, y el Cardenal López Rodríguez, es una barbaridad bárbara, valga la redundancia y la repugnancia.

Hay concesiones que un partido serio no puede hacer, aunque le cueste el poder. Si Miguel Vargas y quienes lo acompañan creen que colocándose del lado del Cardenal se acercan al gobierno, lamento decirles que no. Se alejan, porque abandonan a millones de mujeres que se aman más a sí mismas que a Miguel Vargas y al “Nuevo PRD”. ¡Y en las urnas se verá!

EU solicita extradición militares dominicanos

13 de seeptiembre de 2009

www.elnacional.com.do


El procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, reveló que las autoridades de los Estados Unidos solicitaron la extradición de varios militares dominicanos.

Jiménez Peña rehusó revelar los nombres y los rangos de esos militares, pero prometió dar todos los detalles de esos casos más adelante.

No quiso revelar si las solicitudes de extradición tienen que ver con el caso del ex capitán Quirino Ernesto Castillo Paulino o si están vinculadas a otros dominicanos presos en los Estados Unidos.

El representante del Ministerio Público dijo que tiene en su poder varias solicitudes de extradición de civiles como de militares que hicieron las autoridades judiciales de Norteamérica.

Dijo que actualmente se está en el proceso de conocimiento y evaluación de las solicitudes para decidir si serán tramitados o no.

Jiménez Peña aclaró que las solicitudes de extradición sólo serán tramitadas si están debidamente sustentadas y justificadas.

El procurador general de la República hizo la revelación al ser entrevistado por el periodista Cristian Jiménez en el programa Encuentro Extra, que es difundido por color Visión.

El funcionario aseguró que hay varios militares pedidos en extradición y que las autoridades están trabajando en esos casos.

Precisó que si las solicitudes están bien avaladas y se corresponden con los tratados y acuerdos internacionales, la extradición será aprobada, no importa quien sea el ciudadano.

Explicó que los procesos de extradición deben llenar un procedimiento que incluye una solicitud de la Procuraduría General de la República a la Suprema Corte de Justicia.

Jiménez Peña dijo que eso se toma su tiempo.

En los últimos meses las autoridades dominicanas han extraditado a unas 15 personas hacia los Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y España.

Entre los extraditados están Ernesto Bievenido Guevara Díaz (Maconi) vinculado a Castillo Paulino, de quien se dijo era un teniente de este en la República Dominicana.

También fue extraditado hacia los Estados Unidos por el mismo caso José Ramón Ortega (Chico Ortega), un ex periodista que permanece postrado en silla de rueda a causa de un balazo en la columna vertebral.

Se cree que otras personas, civiles y militares, podrían ser enviadas a los Estados Unidos por el caso Quirino.

Afirman cualquier decisión que tome la JCE afectará unidad PRD

13 de septiembre de 2009

www.hoy.com.do

Miguel Vargas, presidente PRD. El ex presidente Hipólito Mejía.

Mañana la Junta Central Electoral fallará a favor del sector de Vargas o del grupo de Hipólito Mejía

La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) tiene en sus manos la estabilidad y gobernabilidad política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Decidirá mañana cuál de las dos partes enfrentadas gana el pleito. Por un lado está el ex presidente Hipólito Mejía y su proyecto presidencial República Dominicana (PRD) impugnando las decisiones adoptadas en la Convención Nacional Ordinaria y en el Comité Ejecutivo Nacional. Por el otro, el presidente del PRD, Miguel Vargas y sus representantes, defendiendo la validez de las resoluciones.

Hay quienes afirman que cualesquiera que sea la decisión de la JCE, a favor o en contra, afectará la unidad interna de esa organización política.

El sector de Vargas, a través del designado director ejecutivo del PRD, Neney Cabrera, dice que confía en que la JCE le favorecerá. Afirma que la institución, el PRD, aceptará lo que dicte el tribunal de elecciones.

El grupo de Mejía alega que durante la convención ordinaria, celebrada el 19 de julio pasado, se violaron 10 artículos de los estatutos del PRD, cinco de la Constitución y cuatro de la Ley Electoral. Señala que la JCE había dictaminado que esa asamblea era única y exclusivamente para la proclamación del presidente del PRD, Miguel Vargas.

“Cualquier decisión que tome la JCE generará un gran impacto para el PRD”, dijo a HOY una fuente perredeísta, agregando que las actuales autoridades tienen montada una convención para completar la dirección de esa organización, programada para el 27 de este mes. Si la JCE falla a favor de Vargas, el sector de Mejía sufriría un segundo golpe y se quedaría prácticamente fuera de las instancias de poder del PRD. Asimismo las posibilidades del ex presidente de la República para alcanzar la candidatura presidencial en 2012 se alejarían. Si gana Vargas modificaría con facilidad el artículo 186 de los estatutos, lo que le permitiría ser presidente y candidato presidencial al mismo tiempo.

En tanto, si la JCE falla en contra de Vargas éste sufriría su primer golpe desde la presidencia. Una sentencia desfavorable lo obligaría a negociar cuotas de poder con el ex presidente.

La frase

Resolución de la JCE

Declarar, como al efecto declara, en cuanto al fondo, buena y válida la convocatoria única y exclusivamente para la proclamación y juramentación del ingeniero Miguel Vargas como presidente del PRD, a celebrarse el domingo 19 de julio del año 2009, dentro de las actividades de la XXVII Convención Nacional Ordinaria, por haber sido realizada por los organismos competentes”.

La clave

Decisiones de Miguel

En junio pasado la Comisión Política del PRD escogió a unanimidad a Miguel Vargas presidente del PRD. Fue proclamado el 19 de julio. En esa asamblea ordinaria se sustituyó al presidente de la comisión organizadora de la convención, Tirso Mejía Ricart; se designó en su lugar a Tomás Hernández Alberto. Además dejaron sus funciones los secretarios general y de Organización y se escogieron titulares interinos. Se escogió a Andrés Bautista presidente en funciones. En esa convención se adoptaron otras resoluciones. En una reunión posterior del Comité Ejecutivo Nacional hicieron más designaciones.

Ve condiciones para discutir Pacto de Nación

13 de septieembre de 2009

www.almomento.net
---
Gabriel García fue director del Departamento Aeroportuario en el período 2000-2004


SANTO DOMINGO.- Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró que las condiciones están dadas para que esa organización política y el Partido de la Liberación Dominicana discutan y aprueben un Proyecto de Nación que contemple la solución de los principales problemas nacionales a corto, mediano y largo plazo.

Manifestó que el consenso que se ha producido entre las dos principales fuerzas políticas del país para aprobar la reforma constitucional y la Ley de Partidos Políticos debe servir de modelo para promover un proyecto de nación que libere definitivamente al pueblo dominicano del déficit que registra el país en educación, salud, vivienda y energía, entre otros problemas que afectan la calidad de vida del pueblo dominicano

“Existe el convencimiento de que los desafíos fundamentales del país no pueden resolverse en un periodo de cuatro años por lo que se hace necesario que nuestro liderazgo político, colocando los intereses de la nación por encima de los propios se ponga de acuerdo en un proyecto de nación que contemple cuatro o cinco periodos constitucionales, sin importar que partido ocupe el Palacio Nacional.” destacó el dirigente perredeista

Recordó que Miguel Vargas ha sido el principal abanderado de esa idea porque durante la pasada campaña presidencial cuando sometió a la consideración del electorado su programa de gobierno dijo que el mismo debía servir de base para discutir un Proyecto de Nación a veinte años, sin importar que partido dominara el Poder Ejecutivo.

Destacó que Miguel Vargas ha demostrado que se puede hacer política de manera diferente a la cultura que ha predominado en el sistema político nacional de criticarlo todo sin ofrecer soluciones ni propuestas a los grandes temas de la agenda nacional.

Preciso que Miguel Vargas, como líder de la oposición, cada vez que ha formulado una crítica al gobierno del Partido de la Liberación Dominicana lo ha hecho acompañado la misma de la propuesta correspondiente.

Gabriel García dijo que ahora que la reelección será incorporada nuevamente a la constitución y que el escenario de la oposición está dirigido por un hombre ecuánime como Miguel Vargas es el momento para aprobar un proyecto de nación que le permita al país planificar la ruta critica que le permita alcanzar un desarrollo integral.

“La implementación de políticas públicas consensuadas, como marco de referencia de la gestión gubernamental, obligará al establecimiento de una política de Estado para ponerle término a las improvisaciones que tanto daño han hecho al pueblo dominicano” explicó García.

Mustafá se adueña muelle Haina, en perjuicio del Estado

13 de septiembre de 2009

www.dominicanoshoy.com


Mustafá Abu Naba’a debe RD$40 millones Autoridad Portuaria Dominicana, además de pérdidas millonarias provocadas a ese organismo, por el espacio que ocupa una barcaza de su propiedad en el muelle de Haina, y que impide el normal desenvolvimiento de las actividades portuarias.

Mustafá, es el padre de Carim Abunaba’a, que también se ha visto envuelto en escándalos en República Dominicana, entre ellos dos demandas judiciales, una por amenaza de muertes, utilizando armas de guerra y la otra por estafa.

Los alegatos del señor Mustafá, para no pagarle a la Autoridad Portuaria, es un supuesto acuerdo con el actual secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa. La barcaza, situada en el mismo centro del muelle, es para la transportación de suministro de energía.

La barcaza de Mustafá llegó al muelle en el año 2000, y se le llegó a pedir que la muevan a José Aníbal Sanz Jiminián y después a Sigfrido Pared Pérez, sin que procedieran en contra de la obstrucción en el puerto de Haina.

Pared Pérez se señala como uno de los grandes amigos, junto a su hermano, Reinaldo Pared Pérez; del señor Mustafá Abu Naba’a. “Algunos de ellos vinculados también al cruce de armas por el Salón de Embajadores”, se supo.

Se desconoce si el presidente Leonel Fernández está enterado de la situación que afecta el muelle de Haina, y de la que deben hacerse cargo las autoridades competentes, entre ellas Portuaria, el Ejército Nacional, la Marina de Guerra y Aviación.

La barcaza estuvo en el muelle de Haina durante el gobierno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) encabezado por ingeniero Hipólito Mejía, y el contrato con Obras Públicas se habría firmado en el 2003.

La barcaza es para descargar los barcos AC30 e irlos despachando gradualmente. Se dice que el contrato no estable exoneraciones de impuestos, por tanto serán sometidos en los próximos días a la acción de la justicia.

En la misma situación aparecen Cemex y Ferquido, quienes están destruyendo el puerto de San Pedro de Macorís. La última de las empresas debe RD$10 millones a Portuaria, y junto a la primera también será sometida a la justicia, debido a que sus contratos terminaron y no resisten abandonar el muelle.

Mustafá también estuvo acusado de pertenecer a un grupo recaudador de fondos ilegales, para un gobernador y tres ex aspirantes a presidencia de Estados Unidos.
El grupo recaudador de fondos de procedencia cuestionable era encabezado por Ala’a Al-Ali.

Los recaudadores llegaron a lograr contribuciones superiores a los US$55 mil, de los cuales US$5 mil fueron destinados a la campaña de Charlie Crist en el 2006 y más de US$50 mil al ex candidato presidencial John McCain y los precandidatos Ruddy Giulliani y Hillary Clinton.

Según la acusación, las donaciones fueron solicitadas por Mustafá Abu Naba’a, que al igual que Al-Ali, es un jordano que estaría viviendo en la República Dominicana.

Posteriormente, Al-Ali reembolsó el dinero a los donantes, evitando así los límites de contribución, dice la acusación.

Sargeant, también uno de los principales recaudadores de fondos para McCain, no fue nombrado en la acusación. Pero se dice que Al-Ali había emitido cheques de campaña a una persona identificada como “H.S.”, aunque los fiscales no dirían si se trata de una referencia a Sargeant.

Vargas dice unidad y fortaleza del PRD se cimentan en cambio y renovación



13 de septiembre de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

El ingeniero Miguel Vargas declaró este domingo que la unidad y la fortaleza del PRD están cimentadas en el aglutinamiento de la familia perredeísta alrededor de las propuestas de cambio y renovación que ha planteado, las cuales allanan a esa organización el camino de su retorno al poder. Dijo el presidente del partido blanco que esa unidad de la familia perredeísta en torno a sus propuestas se ha reflejado en un apoyo que va del 89 al 95% en encuestas externas e internas y en el respaldo prácticamente unánime de los organismos a todos los niveles, de los síndicos, legisladores y dirigentes nacionales, provinciales, municipales, zonales y de distritos municipales.

“No hay lugar a posibles divisiones, estamos más unidos que nunca, sobre todo porque los programas de modernización, disciplina y fortalecimiento institucional, así como la apertura hacia otros partidos y sectores sociales a través de un acuerdo nacional por el cambio, lo que han hecho es fortalecer al PRD”, puntualizó.

Y pondera que el retorno del PRD al poder le permitirá completar los cambios que contribuirán a superar la deuda social, económica e institucional que tiene la clase política dominicana contraída con el pueblo.

“Respetamos su derecho”

Vargas reiteró que respeta el derecho que tienen otros dirigentes a estar en desacuerdo con sus propuestas de renovación y cambios en el PRD, pero dijo que nada ni nadie lo apartará de su propósito de fortalecer la unidad, la disciplina y la apertura del partido a otros sectores de la sociedad, ya que entiende son los pasos correctos para llevar al partido a avanzar en las elecciones legislativas y municipales del próximo año y a volver al poder en las presidenciales de 2012.

Las declaraciones del presidente del PRD fueron emitidas a través de la dirección de Prensa de su partido, en ocasión de que para este lunes se espera el fallo de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral sobre una segunda impugnación del ex presidente Hipólito Mejía contra decisiones de la Convención Nacional Ordinaria y el Comité Ejecutivo Nacional.

En un reciente encuentro con la Asociación de Ex Gobernadores, Vargas expuso que había preferido enviar abogados a la Junta Central Electoral a defender al PRD antes que sentarse en una mesa con otros dirigentes a repartir los cargos de dirección y candidaturas legislativas y municipales del partido.

Acusan a Miguel Vargas de orquestar fraude contra Gómez Mazara

13 de septiembre de 2009

www.diariolibre.com

SANTO DOMINGO.- El vocero del ex presidente Hipólito Méjia, el ingeniero Héctor Guzmán, acusó al presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, de fraguar un fraude electoral en contra de Guido Gómez Mazara, para favorecer a Orlando Jorge Mera..

Guzmán dijo que la primera fase de dicho plan consiste en la publicación de una serie de encuestas en las que se presentará a Jorge Mera como favorito de los perredeistas con porcentajes que superan el 60 por ciento, para la secretaría general, algo que no se corresponde con la realidad.

Agregó que la idea es crear una percepción, falsa por demás, de que Orlando cuenta con una popularidad muy por encima de Gómez Mazara y entonces proceder a la segunda fase del plan que consiste en la comisión de un fraude que facilite tal propósito.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el vocero del ex presidente Mejía dijo que Vargas Maldonado está abusando de su condición de presidente del PRD ya que está llamando y presionado a dirigentes del partido para que apoyen Jorge Mera.

Sostuvo que en 70 años que tiene el PRD nunca se había visto que un presidente de la organización utilice el cargo para favorecer aspirante alguno en desmedro de dirigentes que tienen todo su derecho a competir.

Revela Ray Guevara y Jorge Prat serían miembros Tribunal Constitucional

El ingeniero Héctor Guzmán denunció, también, que las negociaciones que está llevando a cabo Miguel Vargas con el Gobierno y el Partido de la Liberación Dominicana la está haciendo al margen de las instancias del PRD y lo que buscan es obtener beneficios grupales.

En tal sentido reveló que como parte de las negociaciones se ha acordado que los doctores Milton Ray Guevara y Eduardo Jorge Prats, dos de los comisionados de Vargas Maldonado en las negociaciones, sean integrantes del Tribunal Constitucional que se pretende crear.

El vocero del ex presidente Hipólito Mejía agregó que en esas conversaciones, sobre todo en lo atinente a la discusión de la Ley de Partidos Políticos, se acordó que las cúpulas de las organizaciones se reservarán el 30 por ciento de las candidaturas para manejarlas a su discreción, contrario a la cuota que existe en la actualidad que oscila entre un diez y un 15 por ciento.

Adelantó que en los próximos días el expresidente Hipólito Mejía revelará al país todo lo que se esconde en las negociaciones gobierno-Vargas Maldonado y cuál es el fin ulterior que se busca con el desmembramiento del Poder Judicial