El secretario general del PRD, licenciado Orlando Jorge Mera, y el presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle, declararon por separado que es necesario transparentar las actividades financieras de los partidos para evitar que penetre el narcotráfico.
Coincidieron en señalar que el narcotráfico permea todos los estamentos sociales y no sólo la actividad política, porque “es un pulpo con grandes tentáculos”.
Jorge Mera dijo que investigar la procedencia de las donaciones para financiar sus actividades es una forma de los partidos evitar que el narcotráfico penetre a esas organizaciones.
La aprobación de la Ley de Partidos Políticos que fija un tope para las contribuciones, regula el uso de la publicidad, elimina el transfuguismo y el oportunismo, es otra forma de evitar que el narco influya en los partidos, sostiene el dirigente perredeísta.
Sobre el clientelismo dijo que el uso de los recursos del Estado para beneficiar a un Presidente y una organización, es la causa de ese mal que debe ser desterrado.
Manifestó que para combatir el clientelismo es necesaria una justa distribución de los recursos del Estado a los sectores de menores ingresos, sin tomar en cuenta banderías políticas.
Citó que cuando el Plan de Solidaridad del Gobierno sólo favorece a los peledeístas, ocasiona que los militantes de bajos ingresos de otros partidos recurran ante sus dirigentes en busca de ayuda.
En tanto, Antún Batlle declaró que el narcotráfico hay que combatirlo duramente, porque está destruyendo los valores cristianos y morales de la sociedad.
Opinó que una reducción en los gastos en la campaña electoral sería una forma de combatir ese flagelo, que penetra todos los sectores de la sociedad.
Habla Pelegrín
El diputado y dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), licenciado Pelegrín Castillo, pidió a los partidos asumir con mayor responsabilidad las precandidaturas en sus organizaciones para que el narcotráfico no las contamine.
Además, que la disminución del período de campaña y de gastos de publicidad, son elementos fundamentales para impedir que el narcotráfico llegue a los partidos.
Sugirió que se depure a los precandidatos para evitar que el dinero se imponga por encima de las condiciones morales y de aceptación popular entre los aspirantes a puestos electivos.