domingo, 17 de febrero de 2008

Antún Batlle afirma PLD tiene 90% de los medios controlados

17 de febrero de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) afirmó este domingo que el Partido de la Liberación Dominicana tiene los medios controlados en un 90%, pero que el pueblo tiene ojos para ver y oídos para escuchar, y el 16 de mayo no se dejará confundir, ni engañar. El ingeniero Federico Antún Ballet dijo que los dominicanos tomarán todo los que le den desde el gobierno, pero que en los comicios de mayo no votarán por el PLD.

El dirigente político se expresó en estos términos en el programa Aeromundo por Color Visión, donde en otra dirección, expresó su oposición a que una comisión de seguimiento supervise el proceso electoral del 16 de mayo, y que la responsabilidad debe recaer únicamente el organismo rector, que es la Junta Central Electoral (JCE).

"El PRSC no apoyaría bajo ninguna circunstancia ninguna instancia ni extranjera, ni nacional que pudiera estar por encima de lo que institucionalmente manda la ley, que esta Junta Central sea el árbitro de estas elecciones", expresó. Manifestó que "si no se compromete al Presidente a cambiar de actitud el esquema de competencia electoral no está dentro del marco de una democracia como la aspiramos los dominicanos"

Dijo que el gobierno junto a sus altos dirigentes están perturbando el sistema democrático dominicano y así mismo el sistema de partido, "como lo ha permitido el Señor Presidente de la República, comprando dirigentes, agrediendo instituciones, utilizando símbolos y presionando por todas las vías para imponer una reelección".

Acusó al presidente Fernández, porque –dijo- ha sostenido reuniones con dirigentes de otros partidos para convencerlos de que apoyen al PLD, pero que el extinto doctor Joaquín Balaguer nunca pretendió debilitar a ninguna fuerza política de la oposición, "todo lo contrario, fortaleció el sistema democrático". El presidente del PRSC asegura que el 67% de los dominicanos entiende que el PRSC ha gobernado mejor y que no son merecedores del trato que reciben del presidente Fernández.

Dijo que el único poder que no está controlado es el judicial, y que la esperanza de que el sistema democrático no colapse es que el presidente de la Suprema Corte de Justicia se comporte con la hidalguía y entereza que ha demostrado. Exhortó a todos los sectores a converger en la búsqueda en un proyecto de país que "nos conduzca en paz y libertad a mejorar esta sociedad para que haya oportunidad para todos los dominicanos".

Candelier afirma derroche del gobierno y fortunas de dirigentes PLD estimulan delicuencia

17 de febrero de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El candidato presidencial Pedro de Jesús Candelier del Partido Alianza Popular (PAP) estima que los esfuerzos que hace el gobierno en su afán de combatir a la delincuencia desgreñada y violenta, se desvanecen por los malos ejemplos en el derroche de recursos que exhiben sus funcionarios y las enormes fortunas que exhiben los dirigentes del partido de gobierno.

“La delincuencia anda con los moños sueltos, envalentonada y desafíante, ante unas autoridades policiales, militares y judiciales, mal pagadas y desmoralizadas ante el mal ejemplo de las principales autoridades del gobierno y sus autoridades superiores” señalo Candelier

Dijo Candelier “Es penoso veces ver como cada día se ven involucrado en delitos comunes, autoridades policiales y militares atraídos por el lucro y por un modo de vida que exhiben sectores políticos corruptos que han pasado por la administración publica a enriquecerse, y que hoy no tienen manera de justificar las enormes fortunas que exhiben y que contrasta con los miserables sueldos y beneficios que reciben los policías y militares ”

Candelier, hablo al final de un recorrido este domingo por la provincia Sánchez Ramírez, donde concluyo una extensa jornada de actividades que habrían comenzado el día miércoles por el barrio Simón Bolívar, y los municipios de Haina, Nigua y Madre Vieja, San Cristóbal, donde en cada uno de estos lugares recibió calurosas muestras de apoyo y solidaridad.

Denuncio Candelier, “El fracaso de la lucha del gobierno contra la delincuencia, esta expresada y justificada de manera clara e explicita en su presupuesto para el año 2008, donde los enormes recursos que recibe el estado dominicano provenientes, de su voraz política fiscal que asfixia a nuestro aparato productivo y mata de hambre al pueblo dominicano, no se privilegia los fondos destinado a los recursos necesarios que demanda los sectores sociales.

Sobre los últimos hechos de sangre que han arrojados numerosas muertes como consecuencia de enfrentamientos entre las autoridades y supuestos delincuentes Candelier afirmo “Todo el sistema de la seguridad nacional y de combate a la delincuencia esta fragmentada y contaminada, porque sus estructuras es desmontada antojadizamente cada vez que le da las ganas, a los politiqueros corruptos, interfieren e imposibilitan la coordinación y el desarrollo de una Inteligencia eficaz ,operativa, permanente en los organismos responsables de combatir la inseguridad ciudadana”

“El abanico para combatir la inseguridad ciudadana es amplio, y debe iniciarse fundamentalmente en la equidad social que, se logra con mayores inversiones en esas áreas, fortalecimiento de las instituciones que administran Justicia y una verdadera Inteligencia policial que opere en la dirección de la prevención prioritariamente y lo suficientemente equipada para responder eficazmente las acciones de calles” argumento el candidato del PAP

MODA proclama a Miguel Vargas como su candidato presidencial

17 de febrero de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El Movimiento Democrático Alternativo-MODA-aseguró ayer que decidió proclamar al ingeniero Miguel Vargas como su candidato presidencial por su compromiso publico de oponerse a la reelección presidencial y de respetar la Constitución y las leyes.

Tras definir al MODA como una organización contraria al continuismo presidencial y apegada a la alternabilidad del poder, el doctor Emilio Rivas, dijo que el acuerdo que hizo el ingeniero Vargas con el PRD y la sociedad de someter un proyecto para eliminar de nuestra carta magna la reelección presidencial consecutiva una vez sea juramentado como presidente de la Republica calo en el corazón de los hombres y mujeres de este nuevo partido.

El doctor Rivas dijo que MODA acoge y valora el compromiso que ha hecho su candidato presidencial de hacer un Gobierno plural, incluyente y transparente para la gente, donde se pueda vivir en paz, donde los ciudadanos puedan alcanzar la prosperidad para un mejor futuro de las presentes y futuras generaciones.

Durante su discurso en el acto de proclamación de la candidatura presidencial del Ingeniero Miguel Vargas, el Presidente de MODA lanzó duras criticas contra el Gobierno, al que responsabilizó de la quiebra del sector productivo, de lanzar a las calles más de 200 mil trabajadores que laboraban en las empresas de zonas francas que se vieron forzadas a cerrar sus puertas por culpa del Gobierno y sus funcionarios.

Culpó a las autoridades de las perdidas económicas que sufren los productores de pollos y huevos, así como de los trágicos sucesos tras el paso de las tormentas Noel y Olga, y posteriormente por el irresponsable manejo de la presa de Tavera que llenó de luto a la sociedad de Santiago y la de las provincias de la Línea Noreste.

“En cada lugar hemos escuchado el mismo clamor. Hace falta un presidente que represente al pueblo, que se preocupe por la gente, que invierta en la educación, en salud, en vivienda, en alimentación y seguridad ciudadana. Un presidente que hable menos y haga más”, enfatizó el Presidente del Movimiento Democrático Alternativo MODA-.

El doctor Emilio Rivas resaltó el compromiso del ingeniero Miguel Vargas de institucionalizar la lucha contra la corrupción, de respetar la separación de los poderes del Estado, de la oferta del primer empleo para millares de jóvenes en todo el país y el compromiso de brindar especial atención al desarrollo eficiente del sistema nacional de seguridad social.

Agregó que durante los recorridos por todo el territorio nacional para la construcción del MODA pudo observar la tristeza y el abandono a que el Gobierno del Presidente reeleccionista ha sometido a cientos de comunidades, vio de frente la pobreza y con dolor, la calamidad y la miseria de la gente.

Hizo un llamado a los modianos en todo el país a votar el 16 de Mayo en la casilla 24 de la boleta electoral, donde se encuentra el recuadro del partido MODA, por que al votar por la organización están votando por el Ingeniero Miguel Vargas.

Precedió al discurso del doctor Rivas, el doctor Elsido Díaz, delegado del MODA ante la Junta Central Electoral, leyó la resolución aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional que refrendo la alianza con el Parido Revolucionario Dominicano para llevar como candidato Presidencial al ingeniero Vargas. También hablaron los Coordinadores Nacionales de la Mujer y de la Juventud, licenciada Altagracia Castro e ingeniero Amin Navarro, respectivamente.

PRD presenta su lista de observadores invitados



17 de febrero de 2008,
www.dominicanoshoy.com



./articlefiles/r.asp?f=/articlefiles/580-julio_cesar_castano.jpg
Julio César Castaños Guzmán.












El Partido Revolucionario Dominicano presentó ante la Junta Central Electoral (JCE) las 10 personalidades y organizaciones extrajeras que invitados por el PRD harán labor de observadores en las elecciones presidenciales del 16 de mayo 2008.

Entre los invitados están Luís Ayala, de la Internacional Socialista (IS); Peter Hakim, de Dialogo Internacional; Jhon Hardman, del Centro Carter; Francesca D´Ulisse, del Partido Demócrata de Izquierda de Italia; y Ander Jonson, de la Unión Inter-parlamentaria.

También Julio Guillermo González, del Parlamento Centroamericano; Antonio Cafiero, de la Conferencia Permanente de Partidos de América Latina y el Caribe con asiento en Argentina y con asiento en México, Antonio Gustavo Carvajal.

El listado fue entregado al tribunal comicial a solicitud de su presidente, Julio César Castaños Guzmán; quien había pedido el 5 de febrero, mediante comunicación escrita, a los partidos presentar con antelación posibles instituciones y personalidades que deseaban invitar.

La acreditación de los observadores extranjeros debe ser tramitada por la Dirección de Protocolo Internacional de la JCE, los datos correspondientes a nombres y apellidos, institución u organismos al que pertenece el invitado, país o nacionalidad, número de pasaporte y foto digital tamaño 2x2.

El juez electoral dijo que esta a la espera de que los demás partidos presenten con tiempo la lista de las personalidades que quieren los represente como observador.

¿Elecciones o matadero electoral?

17 de febrero de 2008

www.elnacional.com.do


POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
Era previsible el fracaso del encuentro convocado por la Junta Central Electoral con los principales dirigentes para detener el curso violento que va tomando la campaña electoral.

No puede haber acuerdo o pacto de caballeros cuando el partido oficial se ha trazado como meta destruir el sistema de partidos comprando a los dirigentes de la oposición.

Decenas de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano han sido comprados con posiciones y dinero del erario con el propósito de reducir al candidato de ese partido a menos de un 5%.

Con el Partido Revolucionario Dominicano ocurre algo similar. La mayoría de los partidos pequeños ya han sido comprados. La boleta será una vergüenza, pues la cara del candidato reeleccionista aparecerá como en veinte casillas arropando los rostros de Miguel Vargas Maldonado y de Amable Aristy Castro, si es que este último llega al 16 de mayo.

Nunca antes, ningún Presidente de la República, ni siquiera el doctor Balaguer, había llegado tan lejos. Lo que está patrocinando el presidente Fernández en esta campaña electoral no tiene precedentes. Y eso, que apenas estamos en el preludio. Lo que viene en los próximos días, hasta el 16 de mayo; y posteriormente, si hay, como parece, una segunda vuelta, será descomunal.

Dirán que estoy loco, pero el presidente Fernández no se dejará quitar el poder sólo con votos. Hará falta algo más que millones de votos en su contra. Hará falta un movimiento de masas extraordinario, de reclamo al respeto de la voluntad popular; hará falta coraje y disposición de poner en peligro el pellejo, si fuese necesario.

La percepción de triunfo que está forjando el gobierno no es casual. Detrás de ello se esconde el interés de escamotearle el triunfo a la oposición.

Para no llegar a esos limites, para no tener que acudir al “Plan B”, el gobierno compra a todo el que esté dispuesto a venderse, a todo el que tenga un problema económico, un familiar enfermo, una casa hipotecada, un préstamo en el banco que no pueda pagar. A un diputado reformista recientemente le depositaron un millón 500 mil pesos en su cuenta bancaria como primer aporte; a un ex candidato de ese partido, que utilizó su patrimonio familiar en la campaña, le están dando todo lo que invirtió y la dirección del Acueducto de Santo Domingo, INAPA o el Instituto de Recursos Hidráulicos, para que se “recupere”. El gobierno está tratando de comprar, nada más y nada menos, que al candidato presidencial del PRSC. Le tiene un gardeo a presión, como se dice en baloncesto. Al candidato reformista están dispuestos a darle lo que pida. Así está la cosa, caballero. Es jugando con duro, lo que significa que no es verdad que el Presidente tenga un 54% como asegura, ni un 67% como afirma el Secretario de Interior y Policía.

Creo que la situación es muy grave, tan grave que podría poner en riesgo las elecciones del 16 de mayo. ¿Quién dice que no se producirá, como diría Juan Bosch, otro matadero electoral? ¿Está todo listo para la “Cadena” que le reportó al PLD en las elecciones presidenciales del 2004 cerca de 250 mil votos?

La JCE no tiene los mecanismos para impedir el uso de los recursos del Estado, ni el empleo de las malas artes de parte de un gobierno que tiene el control de todos los poderes, incluso de los poderes fácticos y mediáticos.

Creo que fue un error infantil de la oposición, incluyendo al PRD, oponerse al reglamento de las elecciones, como manda la ley, propuesto por los jueces de la JCE, particularmente por Roberto Rosario Márquez que lo elaboró y defendió hasta el final.

Los empresarios, las asociaciones de profesionales, sindicatos, la sociedad civil, entre otras entidades. tienen que estar muy atentas a todo cuanto está ocurriendo y de lo que ocurrirá próximamente; lo mismo que los gobiernos amigos y la Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, entre otras, para que no desaparezca el Estado de derecho en la República Dominicana, que contrario a lo que dice el Cardenal, si tiene autoridad legal para intervenir en nuestro país en determinados casos.

Hipólito dice Presidente es culpable de delincuencia

17 de febrero de 2008

www.elnacional.com.do

El ex presidente  Hipólito  Mejía ofrece declaraciones al corresponsal de El Nacional en Salcedo, Rafael Santos.  Foto Bienvenida Muñoz.
El ex presidente Hipólito Mejía ofrece declaraciones al corresponsal de El Nacional en Salcedo, Rafael Santos. Foto Bienvenida Muñoz.

VILLA TAPIA.- El ex presidente Hipólito Mejía acusó al presidente Leonel Fernández de “mentirle al país y propiciar un clima de incertidumbre, lo que trae como consecuencia el crecimiento de la delincuencia como expresión de la situación imperante”.

El ex mandatario dijo que en el Gobierno lo que hay es mucha publicidad sobre una supuesta mejoría, “que se fabrica con sentido de irresponsabilidad en contra de la población”.

En declaraciones para El Nacional, Mejía puso como ejemplo lo dicho por el presidente Fernández en su discurso de toma de posesión, en el sentido de que iba a traer inversionistas españoles para estabilizar la taza de cambio del país.

“Si tú te pones a revisar el discurso del presidente Fernández en su toma de posesión, todo lo que él dijo que iba a hacer, y chequea qué ha pasado hasta el día de hoy, nada, absolutamente nada de lo que él prometió lo ha cumplido”, sostuvo.

Recordó que Fernández dijo que tenía “unos inversionistas extranjeros españoles que iban a traer mucho dinero para estabilizar la moneda y que él iba a producir las leyes que produjeran el dinero para dárselo al Banco Central para cubrir el déficit cuasi fiscal y todavía no ha llegado el primer centavo, y ya se han producido tres leyes impositivas durante la presente gestión gubernamental”. Señaló que en lo que va de la actual gestión el Banco Central ha duplicado su deuda en más de 100 mil millones de pesos, para una deuda actual de más de 200 mil millones.

El ex presidente Mejía fue entrevistado en la residencia del diputado Miguel Vasquez, antes de visitar la casa de su amigo Francisco Pantaleón (Bobby), ex gobernador de su gobierno, en la comunidad de Conuco, Salcedo. quien está aquejado de salud. Mejía se reunió ayer con el embajador de los Estados Unidos en el país, Robert Fannin, pero el diplomático ni el ex mandeatario hablaron sobre lo tratado. Sin embargo, el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, afirmó que en el encuentro Mejía denunció alegada corrupción en el Gobierno de Fernández.

En Salcedo, el dirigente perredeísta criticó que con la construcción del Metro de Santo Domingo no se beneficie más que un sector de la población, en donde se han gastado unos 35 mil millones de pesos, aduciendo que “ni Salcedo ni los chicharroneros de Villa Mella” se beneficiarán con esa obra. El ingeniero Mejía criticó que en la provincia Hermanas Mirabal no se hayan hecho las inversiones necesarias, sino sólo “la carreterita que llega hasta la casa de Jaime David”.

Dijo que otro de los elementos negativos durante esta gestión es la quiebra de la clase productora nacional, principalmente los agricultores y los porcicultores, quienes han enfrentado grandes pérdidas a consecuencia del mal manejo de los problemas más sensibles por las autoridades.

Precisó que la alta facturación energética, de la que él se considera el más perjudicado debido a que se le va el 50 por ciento de su pensión como ex mandatario, así como los precios de los derivados del petróleo, son de los ingredientes que han llevado a la quiebra a los sectores productivos del país. A juicio del ex gobernante, que de continuar el actual estado de miseria en el país podrían producirse estallidos de protestas que en estos momentos según él no le convienen a la nación.

“De que explota explota, por algún lado explota. Esto va a explotar igual que Baninter, yo no sé cuándo, si en un año o dos años, se espera una explosión social en el país, sin lugar a dudas”, dijo.

Vargas afirma Leonel fracasa en lucha contra la delincuencia

17 de febrero de 2008

www.listindiario.com.do

Campaña política. El candidato del PRD, Miguel Vargas Maldonado, encabezó ayer una concurrida caravana en Herrera, Guerra , San Isidro y otros sectores de la provincia Santo Domingo.
Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, externo preocupación ayer por los altos niveles de delincuencia que arropan el país y dijo que las autoridades deben aplicar planes preventivos antes que “mano dura”, para enfrentar el problema.

Afirmó que la mano dura solo debe aplicarse cuando no existe ningún otro recurso, tras precisar que el Gobierno del presidente Leonel Fernández fracasó en la lucha contra la delincuencia, porque se ha limitado a improvisar “acciones del momento que no garantizan la seguridad que exige la ciudadanía”.

“Son preocupantes los altos niveles de delincuencia, criminalidad y violencia que se registran en todo el territorio nacional y que las autoridades no han asumido con responsabilidad, con mecanismos preventivos, con acciones que puedan contribuir a mantener la seguridad ciudadana”, indicó.

Vargas Maldonado habló en esos términos minutos antes de encabezar una concurrida caravana en Herrera, que abarcó los sectores Altagracia, El Abanico y el residencial Loyola, en el municipio Santo Domingo Oeste. “Creo que lo de mano dura debe aplicarse cuando no hay ninguna otra alternativa.

Creo que lo que necesitamos son manos justas, manos que realmente se preocupen por la seguridad ciudadana y que no solamente sea cuando se producen los hechos de criminalidad”, precisó, en el marco de la actividad en la que recibió un caluroso recibimiento con fotografías, sábanas, gorras y vestimentas blancas.

El alto dirigente político se refirió a declaraciones del jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, de que esa institución no dará tregua a los delincuentes, a raíz de la muerte a tiros de cinco hombres a manos de agentes policiales en el sector La Isabelita, en el municipio Santo Domingo Este, la pasada semana.

Previo a la caravana de Herrera, Vargas Maldonado encabezó actividades similares en Guerra y San Isidro, en la provincia Santo Domingo, acompañado del ex titular de Turismo, Rafael Subverví Bonilla y otros altos dirigentes perredeístas.

Hoy, a las 10 de la mañana, Vargas encabezará un recorrido en el Distrito Nacional que incluye los sectores Cristo Rey, ensanche La Fe, El Caliche y La Puya, mientras que a las 3:00 de la tarde será proclamado candidato presidencial del Movimiento MODA, en el hotel Dominican Fiesta.