domingo, 17 de febrero de 2008

¿Elecciones o matadero electoral?

17 de febrero de 2008

www.elnacional.com.do


POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
Era previsible el fracaso del encuentro convocado por la Junta Central Electoral con los principales dirigentes para detener el curso violento que va tomando la campaña electoral.

No puede haber acuerdo o pacto de caballeros cuando el partido oficial se ha trazado como meta destruir el sistema de partidos comprando a los dirigentes de la oposición.

Decenas de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano han sido comprados con posiciones y dinero del erario con el propósito de reducir al candidato de ese partido a menos de un 5%.

Con el Partido Revolucionario Dominicano ocurre algo similar. La mayoría de los partidos pequeños ya han sido comprados. La boleta será una vergüenza, pues la cara del candidato reeleccionista aparecerá como en veinte casillas arropando los rostros de Miguel Vargas Maldonado y de Amable Aristy Castro, si es que este último llega al 16 de mayo.

Nunca antes, ningún Presidente de la República, ni siquiera el doctor Balaguer, había llegado tan lejos. Lo que está patrocinando el presidente Fernández en esta campaña electoral no tiene precedentes. Y eso, que apenas estamos en el preludio. Lo que viene en los próximos días, hasta el 16 de mayo; y posteriormente, si hay, como parece, una segunda vuelta, será descomunal.

Dirán que estoy loco, pero el presidente Fernández no se dejará quitar el poder sólo con votos. Hará falta algo más que millones de votos en su contra. Hará falta un movimiento de masas extraordinario, de reclamo al respeto de la voluntad popular; hará falta coraje y disposición de poner en peligro el pellejo, si fuese necesario.

La percepción de triunfo que está forjando el gobierno no es casual. Detrás de ello se esconde el interés de escamotearle el triunfo a la oposición.

Para no llegar a esos limites, para no tener que acudir al “Plan B”, el gobierno compra a todo el que esté dispuesto a venderse, a todo el que tenga un problema económico, un familiar enfermo, una casa hipotecada, un préstamo en el banco que no pueda pagar. A un diputado reformista recientemente le depositaron un millón 500 mil pesos en su cuenta bancaria como primer aporte; a un ex candidato de ese partido, que utilizó su patrimonio familiar en la campaña, le están dando todo lo que invirtió y la dirección del Acueducto de Santo Domingo, INAPA o el Instituto de Recursos Hidráulicos, para que se “recupere”. El gobierno está tratando de comprar, nada más y nada menos, que al candidato presidencial del PRSC. Le tiene un gardeo a presión, como se dice en baloncesto. Al candidato reformista están dispuestos a darle lo que pida. Así está la cosa, caballero. Es jugando con duro, lo que significa que no es verdad que el Presidente tenga un 54% como asegura, ni un 67% como afirma el Secretario de Interior y Policía.

Creo que la situación es muy grave, tan grave que podría poner en riesgo las elecciones del 16 de mayo. ¿Quién dice que no se producirá, como diría Juan Bosch, otro matadero electoral? ¿Está todo listo para la “Cadena” que le reportó al PLD en las elecciones presidenciales del 2004 cerca de 250 mil votos?

La JCE no tiene los mecanismos para impedir el uso de los recursos del Estado, ni el empleo de las malas artes de parte de un gobierno que tiene el control de todos los poderes, incluso de los poderes fácticos y mediáticos.

Creo que fue un error infantil de la oposición, incluyendo al PRD, oponerse al reglamento de las elecciones, como manda la ley, propuesto por los jueces de la JCE, particularmente por Roberto Rosario Márquez que lo elaboró y defendió hasta el final.

Los empresarios, las asociaciones de profesionales, sindicatos, la sociedad civil, entre otras entidades. tienen que estar muy atentas a todo cuanto está ocurriendo y de lo que ocurrirá próximamente; lo mismo que los gobiernos amigos y la Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, entre otras, para que no desaparezca el Estado de derecho en la República Dominicana, que contrario a lo que dice el Cardenal, si tiene autoridad legal para intervenir en nuestro país en determinados casos.

No hay comentarios: