jueves, 22 de enero de 2009

PRD INAUGURARA GALERIA DE EX-PRESIDENTES.

22 de enero de 2009



CONVOCA COMISION POLITICA.

EL Partido Revolucionario Dominicano inaugurará este sábado a las 4:00 P.M. la GALERIA de ex presidentes de la República y ex presidentes de la organización como parte de los actos conmemorativos del 70 aniversario de su fundación en la Habana, Cuba.

En la galería de los ex presidentes de la República se develizarán las fotografías del Profesor Juan Bosch, don Antonio Guzmán Fernández, licenciado Jacobo Majluta Azar, doctor Salvador Jorge Blanco e ingeniero Hipólito Mejía Domínguez, como un humilde y permanente homenaje de la organización a tan ilustres ciudadanos, quienes ascendieron a la primera magistratura de la nación representando en cada caso, la boleta blanca.

En la galería de ex presidentes de la organización serán develadas las fotografías del Prof. Juan Bosch, don Ángel Miolan, licenciado Secundino Gil Morales, licenciado Vicente Sánchez Baret, licenciado Jacobo Majluta, doctor Salvador Jorge Blanco, doctor Rafael Molina Ureña, licenciado Hatuey Decamps, doctor José Francisco Peña Gómez, licenciado Tony Raful, doctor Emmanuel Esquea Guerrero, entre otros.

Con la inauguración de la Galería de ex presidentes el Partido Revolucionario Dominicano rendirá un humilde y permanente homenaje a tan ilustres ciudadanos dominicanos por sus grandes aportes al fortalecimiento de la democracia dominicana y de otros países, tanto desde la presidencia de la República como desde la presidencia de la organización.

En dicho acto estarán presentes líderes internacionales, de la Internacional Socialista, de partidos y organizaciones hermanas del PRD tanto del país como de otras naciones , así como personalidades del mundo social, político y económico dominicano y extranjero.

El acto se celebrará a partir de las 4:00 P.M., de este sábado, en la Casa Nacional del PRD en la avenida Jiménez Moya casi esquina Sarasota de esta capital.

REUNIRA LA COMISION POLITICA.

Por otra parte el PRD anuncia que convocará su Comisión Política para sesionar el próximo martes 27 de Enero a las 4:00 P,M. y continuar conociendo los puntos restantes de la pasada sesión , en la que, solo se pudo conocer el relativo a la escogencia de la Comisión Organizadora de la XXIII Convención Ordinaria que elegirá a las autoridades de la organización para el periodo 2009-2013.

La agenda de la sesión del próximo martes contempla el conocimiento de la carta de invitación del gobierno al PRD para que participar en la Cumbre prevista para el 28 de Enero, la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional para que este ratifique la Comisión Organizadora, entre otros puntos.

ANDRES MATOS,

SECRETARIO NACIONAL DE COMUNICACIONES

Ex presidente Mejía dará a conocer plan de nación en próximos días

22 de enero de 2009

www.diariolibre.com

El ex presidente Hipólito Mejía

SANTO DOMINGO.-El ex presidente Hipólito Mejía está trabajando en un plan de nación el cual dará a conocer en los próximos días, reveló su vocero Héctor Guzmán.

Guzmán dijo que dentro del plan de nación que presentará el ex mandatario al país y al Partido de Revolucionario Dominicano (PRD) figurarán varios puntos que se deben enfrentar y ser mejorados, entre ellos, el narcotráfico, la corrupción administrativa y la delincuencia.

También el ex presidente Mejía en su plan de nación puntualizará los temas del sistema energético nacional, salud, educación y, sobre todo, el económico y financiero, afirmó.

En otro orden, Guzmán dijo, además, que Mejía mantiene su posición de discutir en público con el presidente Leonel Fernández el tema del narcotráfico y de que en el caso del ex capital del Ejército Quirino Enerito Paulino Castillo sea extraditada cualquier persona que esté vinculada a ese expediente.

Héctor Guzmán, quien es también vicepresidente del PRD, habló al ser entrevistado en el programa "El Tribunal de la Tarde", que conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana y Mildred Charlot y que se transmite por el canal 4 de CERTV.

PRD ve como positiva convocatoria a cumbre FSA


22 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró que esa organización ve como positiva la cumbre convocada por el Foro Social Alternativo (FSA) y fijará posición en torno a su participación el mismo día que se decida en la Comisión Política si participará en el diálogo convocado por el presidente Leonel Fernández.

Orlando Jorge Mera dijo que "El PRD ve como positiva y con buenos ojos la iniciativa de la cumbre del Foro, pero el partido deberá fijar posición, probablemente el mismo día en que se decida sobre la participación en el diálogo del Gobierno".

Explicó que tratarán el tema antes de la fecha de convocatoria, prevista para el miércoles próximo.

Señaló que posiblemente, si hay consenso, se convocaría para el martes próximo. Jorge Mera expuso que el PRD tiene pendiente convocar el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para ratificar la Comisión Organizadora de la Convención, prevista para el 12 de junio.

Dijo que la Comisión Política en su próxima reunión es la que tiene que convocar el CEN, que estaba programado para este 25 de enero, pero fue aplazado porque no se convocó en la reunión pasada.

Asimismo, Jorge Mera informó que el PRD celebrará varias actividades con motivo del 70 aniversario, entre éstas la inauguración este viernes en la casa nacional de las galerías de ex presidentes de la República, de fundadores del partido y ex presidentes perredeístas.

El Foro Social Alternativo convocó a una cumbre paralela a la del presidente Fernández para el mismo y creó una Comisión Nacional de Seguimiento para convocar a los sectores populares y la clase media.

El FSA convocó a una reunión de preparación del evento para esta jueves, a las 4:00, en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Al hacer la convocatoria de la cumbre el FSA lamentó que el Gobierno formule un llamado al diálogo, mientras paralelamente toma medidas que afectan sensiblemente los intereses de los sectores populares y de clase media de todo el país.

"Este es abuso injustificable la aprobación a la carrera del Presupuesto 2009, que por demás viola varias leyes y consensos alcanzados como son la Ley de Educación y la ley 176-07 sobre municipios", dijo.

Expuso que otro abuso cometido por el Gobierno es el sometimiento igualmente apresurado del proyecto de ley de reforma a la Constitución irrespetando el trabajo realizado por la comisión creada por el Presidente y la opinión mayoritaria de que la nueva Constitución fuera modificada por la vía de una Constituyente.

Dijo que tampoco se justifica el aumento de precios de todos los tipos de carburantes realizado recientemente así como el nombramiento de más de 100 nuevos funcionarios fuera y dentro del país violando así la ley de austeridad.

La cumbre convocada por el presidente Fernández para el próximo miércoles 28 es coordinada por el ingeniero Temístocles Montás, secretario de Planificación; Agripino Núñez Collado, director del Diálogo, y el doctor Antonio Isa Conde.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la Junta Central Electoral, y sectores empresariales han confirmado su participación en dicha cumbre.

La cúpula del PRD y sus líderes se han expresado opuestos a la participación a la organización en la cumbre, entre los que se encuentra el ex candidato presidencial de esa entidad, Miguel Vargas y Luis Abinader han planteado condicionar la participación perredeísta al compromiso del presidente Fernández de cumplir con la pactado e incluir en la discusión la reforma Constitucional y la reorientación del gasto social. Mientras que, Participación Ciudadana solicitó la posposición de la cumbre para dar tiempo a un consenso sobre los temas.

Diputados PRSC y PRD piden aplazar reforma constitucional

22 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) solicitará el aplazamiento del proyecto de ley que convoca a una Asamblea Nacional para modificar la Constitución, hasta que se produzca un acuerdo entre las fuerzas políticas para aprobar iniciativas "fundamentales" pendientes de conocimiento.

En iguales términos se expresó el vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Ruddy González, quien dijo solicitará que el proyecto se quede sobre la mesa.

Mientras, los diputados peledeistas José Ramón Cabrera y Julio Horton dijeron que la citada iniciativa será aprobada tan pronto sea conocida en el hemiciclo, porque tiene más de dos años debatiéndose en los medios de comunicación.

Entienden que el PRD no ha presentado modificaciones al proyecto de convocatoria a la Asamblea, porque se ha limitado a decir que la reforma a la Carta Magna debe ser mediante una constituyente.

Indican que en la región de América Latina las reformas a la Constitución se hacen mediante constituyente cuando se produce un rompimiento en el orden institucional o cuando ocurren rebeliones populares, y que ninguna de esas situaciones corresponden a la República Dominicana.

El vice-vocero del bloque de diputados del PRSC dijo que el gobierno ni el PLD han dado respuestas a los planteamientos de su partido sobre la aprobación de una agenda priorizada.

Frank Martínez expuso que previo a esa iniciativa debe ser aprobada la Ley de Partidos Políticos, los códigos Penal y Civil y otras iniciativas.

"En estos momentos, el PLD luce que actúa en forma atropellante, sin tomar en cuenta las sugerencias que hace la oposición", acentuó.

Manifestó que el PLD con su mayoría en la Cámara de Diputados podría sancionar solo el referido proyecto, "pero sin acuerdos nosotros no votaremos".

El Senado aprobó el pasado martes en segunda lectura el proyecto del Poder Ejecutivo que convoca a la Asamblea Nacional para reformar la Constitución.

La pieza fue acogida con el voto favorable de 21 senadores peledeistas y dos reformistas y con el voto en contra del ingeniero Mario Torres, el único legislador del PRD que asistió a esa sesión.

Eduardo Estrella descarta volver al PRSC

22 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTIAGO. R.D. 22 de enero 2009.- Eduardo Estrella, excandidato presidencial por una coalisión de movimiento, descartó cualquier posibilidad de retornar al Partido Reformista Social Cristiano. Estrella afirma que aún no han desaparecido las razones por las cuales se fue del PRSC. El excandidato presidencial por el PRSC, afirma que su futuro político está en el Movimiento Dominicanos por el Cambio.

Auguró éxitos a quienes en el PRSC, buscan la reunificación con los dirigentes que dimitieron, al igual que él de esa entidad política partidista.

Explica que a quienes están luchando por reunificar al partido del gallo que “tengan buena suerte” y que Dios les bendiga.

El exsecretario de Obras Públicas, auguró éxito a quienes tratan de atraer a los principales disidentes de esa organización que se fueron y formaron partes del Partido de la Liberación Dominicana y de otras entidades.

“Yo le pido que sigan intentándolo, pero sin incluir en este grupo al cual pertenezco como es Dominicanos por el Cambio” dijo Estrella

Añadió que aún no han desaparecido las razones por las que abandoné el Partido Reformista.

Rehusó dar a conocer las causas que lo obligaron a salir del Partido Reformsita, donde militó por muchos años.

Al reiterar su rechazo de formar parte de un grupo de dirigentes disidentes del PRSC que tratan de unificar este partido, Estrella dejó claro que su único interés es lo mejor para el pueblo dominicano, lo que entiende es el movimiento Dominicanos por el Cambio.

Algunos altos dirigentes reformistas como el presidente del partido, Federico Antún Batlle y el excandidato presidencial de esa organización política, Amable Aristy Castro, tratan de que esa entidad se reunifique con el reingreso de los disidentes.

Entre el grupo de dirigentes que están al margen del PRSC y que son funcionarios del gobierno están, el canciller Carlos Morales Troncoso; el presidente de la Comisión Nacional de Energía, Arístides Fernández Zucco; el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRI), Héctor Rodríguez Pimentel; y el doctor Leonardo Matos Berrido, entre otros.

Advierte acuerdos de aposento terminaron en el PRD


22 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, uno de los vicepresidentes del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó este jueves que dentro de esa organización política quedaron sepultados los acuerdos de aposento que por muchos años afectaron la unidad y la democracia de la agrupación. García aseguró que en el proceso de escogencia de la comisión organizadora para elegir las nuevas autoridades del PRD, quedó demostrado que dentro de esa entidad política terminaron los acuerdos de aposentos.

Por otra parte, Carlos Gabriel dijo que el PRD duda de la vocación de diálogo del Primer mandatario Leonel Fernández.

Para la cumbre, que será efectuada en un hotel de la capital dominicana, faltan seis días.Carlos Gabriel García dijo que el presidente de la República ha realizado varios eventos para conocer la opinión de la población sobre los problemas que afectan la comunidad y los resultados han sido llevados al zafacón.

Ray Guevara asegura LF puede buscar reelección en el 2012


22 de enero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ex senador Milton Ray Guevara (PRD-Samaná) aseguró este jueves que el Presidente Leonel Fernández puede optar por otra reelección en las elecciones presidenciales del 2012.Ray Guevara, quien es un experto constitucional, dijo que si la reforma a la Constitución de la República es aprobada como está, el mandatario dominicano puede buscar otra reelección.

“La Constitución es de aplicación inmediata, a excepción cuando tiene disposiciones transitorias”, expuso el ex legislador del opositor Partido Revolucionario Dominicano al ser entrevistado por el periodista Miguel Guerrero en el programa Portada 15, por Digital 15.

Aclaró que la reelección presidencial establecida en la reforma a la Constitución no es indefinida, como muchas personas creen.El doctor Milton Ray Guevara dijo que un presidente de la República no puede ser eliminado de por vida y dijo que no conoce las intenciones ocultas del Presidente Leonel Fernández.

Ray Guevara también se refirió al pedido del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez para que la Virgen de la Altagracia ilumine los políticos ahora en tiempos de reformas.

Dijo que los políticos critican mucho al Cardenal y a monseñor Agripino Núñez Collado, pero siempre los buscan para solucionar algún conflicto.

“La Iglesia nunca se ha brindado, son los políticos que desesperados la buscan para que medie en algún problema”, precisó el ex senador por la provincia Samaná.