martes, 6 de mayo de 2008

Vargas moviliza miles de personas durante nuevo recorrido este martes

6 de mayo de 2008

www.almomento.net

-----
El candidato presidencial del PRD mientras visitaba este martes la ciudad de Monte Plata.
SANTO DOMINGO.- El ingeniero Miguel Vargas dijo este martes que asumirá la Presidencia de la República el próximo 16 de agosto “con un alto sentido de responsabilidad y clara conciencia de la oportunidad que Dios, la historia y el pueblo dominicano" depositan sobre sus hombros.

Expuso estos criterios durante un encuentro en Yamasá con representantes del Bloque Cacaotalero No. 2, que reúne 56 asociaciones de productores de ese rubro de la provincia Monte Plata y el municipio de Villa Altagracia, con los que firmó un acuerdo de trabajo conjunto.

Vargas suscribió con el presidente de la entidad, Cirilo Alcántara, Jacoba Monegro, y Andrés Rivera, directivos de dicho Bloque, teniendo como testigos a Osmar Benítez, pasado presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana, Francisco Rodríguez y Dante Cuevas, un acuerdo mediante el cual se compromete a desarrollar un conjunto de acciones para incentivar a los cacaotaleros, eliminar barreras que impiden su desarrollo y apoyarlos con soporte tecnológico y financiero, aumentando la competitividad y productividad del sector.

El encuentro formó parte de una serie de actividades que el Candidato perredeísta encabezó este martes en Yamasá, Sabana Grande Boyá, Monte Plata y Bayaguana, durante el cual movilizó a millares de personas.

Dijo que se propone corregir “el rumbo equivocado y desastroso a que ha sido llevado el país por el presidente y candidato a la reelección”.

"Recibiremos un país con grandes déficits en salud y educación, en seguridad humana, en pobreza, desigualdad y exclusión, en empleos productivos y en ausencia de reglas claras y estímulos al trabajo y a la creación de riquezas que generen prosperidad para todos", dijo al evaluar lo que definió como "el pobre legado del doctor Leonel Fernández".

Vargas concluyó la jornada con una gran marcha caravana en el municipio Santo Domingo Este, que incluyó los barrios Katanga, Puerto Rico, Los Minas y otros sectores, donde proclamó en medio de la multitud que tiene las elecciones ganadas y que si hay victoria en primera vuelta, será el triunfo del pueblo y la derrota de la reelección.

OEA pide esclarecer utilización recursos del Estado


www.elcaribecdn.com

6 de mayo del 2008

OEA presenta informe de observación electoral. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó un informe relacionado a la visita que realizará una misión de ese organismo internacional -invitado por la Junta Central Electoral (JCE)- para realizar una labor de observación al presente proceso electoral en el país.

En el mismo, esta institución “quiere dejar clara su inquietud frente a esta problemática. Por ello, insta al Gobierno dominicano a que demuestre una especial sensibilidad frente a estos temas, cooperando decidida y permanentemente con la oposición en el esclarecimiento de todas aquellas cuestiones que puedan ser entendidas como participación inadecuada del Gobierno en la campaña electoral. En el mismo sentido, pide también a los partidos de la oposición a que mantengan, como hasta ahora, un perfil de responsabilidad, acudiendo a las instancias correspondientes si consideran que se ha producido alguna irregularidad y evitando acusaciones de contenido exclusivamente electoral”.

A continuación se detallan las partes más relevantes del informe:



“La Organización de los Estados Americanos conformó una Misión de Observación Electoral de un tamaño significativamente importante, tanto en relación al número de observadores, como al tiempo de su estancia en el país y al peso que le concedió a profundizar en el análisis del conjunto de temas políticos y técnicos relativos al proceso electoral”.



“Es muy importante destacar que la contienda se ha caracterizado por la falta de incidentes violentos de gravedad. La Misión espera que esta tendencia se mantenga, que el debate de ideas se profundice y que no se produzca ningún acontecimiento de otro tipo que deba ser lamentado”.



“La OEA considera que hay suficientes elementos para tener confianza en que las elecciones se están encaminando correctamente: se está avanzando de manera efectiva en el desarrollo del calendario electoral, los actores políticos desarrollan libremente sus respectivas campañas, se garantiza la expresión de las diferentes posiciones políticas y nadie duda que se respetará la opinión de los ciudadanos expresada en las urnas”.



“Lógicamente, todo lo anterior no significa que no existan desafíos que enfrentar. Las elecciones son procedimientos extraordinariamente complejos donde intervienen infinidad de factores y donde, inevitablemente, afloran diferencias y dificultades. En este sentido, como es habitual en misiones de esta envergadura, la MOE cree importante realizar algunas reflexiones y sugerencias de carácter preliminar, con el único objetivo de aportar en la resolución de las dificultades y de promover un mejor desarrollo de todo el proceso”.



Escaneado de las actas



“La mayor inquietud de los partidos de oposición en relación con el proceso puramente electoral se centra en el uso de los scanner. La Misión observa la intranquilidad de los partidos relacionada con la incertidumbre o inconvenientes que puedan generar los atrasos o falencias en el proceso de escaneado, pero entiende también que el escaneado de las actas no influye en el resultado final, y que básicamente se trata de una innovación en el proceso que busca acelerar y mejorar el conocimiento de los resultados electorales”.



En todo caso la MOE/OEA considera que es importante que el escaneado se lleve adelante correctamente y realizadas las consultas pertinentes a la Junta Central Electoral, ésta ha manifestado su mayor disposición a que las pruebas se realicen de modo que las dudas queden finalmente despejadas y ha invitado a los observadores de la OEA a que participen libremente de las mismas. La Misión estará permanentemente atenta a la evolución y solución de este problema.



Medios de Comunicación



La MOE/OEA se refiere a los medios de propiedad estatal y a la importancia de que se cumpla adecuadamente la Ley Electoral en lo relativo a la concesión de franjas a los partidos políticos para que éstos emitan propaganda electoral.



La segunda se refiere a la situación de aquellos medios intervenidos por el Gobierno. Si bien la presencia de los interventores no es resultado de factores relacionados con las elecciones, sí tiene un contenido electoral en la medida en que los partidos de la oposición han manifestado su preocupación sobre el tratamiento que, en los mismos, puede estar teniendo la propaganda y la publicidad. A este respecto, la Misión de Observación Electoral reconoce el importante esfuerzo de la Junta Central Electoral en desarrollar una reglamentación específica respecto a los bienes intervenidos por el Estado. La Misión de Observación de la OEA acompaña el desarrollo de esta reglamentación y está convencida de que la misma será un aporte más para dotarle de mayor transparencia a todo el proceso.



Por último, parece también evidente que una parte significativa de la información que el Gobierno emite a través de los medios de comunicación está cumpliendo un objetivo electoral y que, por lo tanto, han sido traspasados los límites entre la información de la gestión gubernamental y el proselitismo electoral. Considerando que la normativa vigente no establece con absoluta precisión estos límites, es especialmente importante que desde el Gobierno se realice un esfuerzo para no caer en prácticas que pueden dar una ventaja desigual e injusta a una de las partes.

Miguel dice tiene conciencia del desastre le deja Leonel

6 de mayo de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El ingeniero Miguel Vargas afirmó este martes que asumirá la Presidencia de la República el próximo 16 de agosto con un alto sentido de responsabilidad y clara conciencia de la oportunidad que Dios, la historia y el pueblo dominicano depositan sobre sus hombros para corregir el rumbo equivocado y desastroso a que ha sido llevado el país por el presidente y candidato a la reelección.

"Recibiremos un país con grandes déficits en salud y educación, en seguridad humana, en pobreza, desigualdad y exclusión, en empleos productivos y en ausencia de reglas claras y estímulos al trabajo y a la creación de riquezas que generen prosperidad para todos", dijo al evaluar lo que definió como "el pobre legado del doctor Leonel Fernández".

Garantizó al pueblo dominicano, sin embargo, que cuenta con "la experiencia, la capacidad y la voluntad política suficientes para trabajar en concertación con todos los sectores dinámicos de la sociedad", para desarrollar lo que denominó "una agenda de trabajo fecundo, transparente y solidario, en el más absoluto respeto por la Constitución, las leyes y las normas escritas y no escritas de convivencia respetuosa de los derechos y aspiraciones de todos los ciudadanos y ciudadanas".

Dijo que de nuevo el pueblo dominicano sabrá sobreponerse a la ambición y a los designios de un hombre que despreció sus valores y fortalezas y que traicionó los sueños y esperanzas de tanta gente que hoy se siente engañada y burlada.

Vargas expuso tales criterios al dirigirse en un acto celebrado en Yamasá a los representantes del Bloque Cacaotalero No. 2, que reúne 56 asociaciones de productores de ese fruto en la provincia Monte Plata y el municipio de Villa Altagracia, con los que firmó un acuerdo de trabajo conjunto.

Vargas pactó con el presidente de la entidad, Cirilo Alcántara, Jacoba Monegro, y Andrés Rivera, directivos, teniendo como testigos a Osmar Benítez, pasado presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana, Francisco Rodríguez y Dante Cuevas.

El acuerdo incluye un conjunto de acciones para incentivar a los cacaotaleros, eliminar barreras que impiden su desarrollo y apoyarlos con soporte tecnológico y financiero, aumentando la competitividad y productividad del sector.

Grandes movilizaciones

Vargas firmó con el nuevo sector productivo durante un recorrido en el que movilizó decenas de miles de seguidores en Yamasá, Sabana Grande Boyá, Monte Plata y Bayaguana a quienes aseguró que el PRD y aliados tienen las elecciones ganadas, pero que deben consolidar la victoria asegurando el voto de todos sus relacionados.

"Aseguremos el voto estimulando a familiares, amigos y relacionados a acudir temprano a las urnas, y alertando a todos sobre cualquier maniobra con que pretendan impedir al pueblo emitir su voto contra el desastre reeleccionista", expresó.

"Estemos atentos porque sintiéndose derrotados por un pueblo que decidió desalojarlos del poder, los reeleccionistas están desesperados y son capaces de cualquier maquinación", señaló.

"Está bueno ya de impuestos excesivos, falta de empleos, falta de dinero bolsillos de la gente, inseguridad ciudadana, de déficits en educación y salud y el irrespeto generalizado en que tienen sumidos al país, por lo que el pueblo ha decidido que darle ya sólo 10 días a la ambición reeleccionista del doctor Fernández ", advirtió.

Vargas concluyó la jornada con una portentosa marcha caravana en el municipio Santo Domingo Este, que incluyó los barrios Katanga, Puerto Rico, Los Minas y otros sectores, donde proclamó en medio de la multitud que tiene las elecciones ganadas y que si hay victoria en primera vuelta, será el triunfo del pueblo y la derrota de la reelección.

PRD denuncia afilian a la PN militantes del PLD

6 de mayo de 2008

www.elnuevodiario.com

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo


El licenciado Orlando Jorge Mera , Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, denunció que el Jefe de la Policía Nacional, Mayor General Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ha nombrado a dirigentes y militantes de Comités Intermedios del Partido de la Liberación Dominicano bajo la categoría de “igualados” en un claro uso y abuso de los recursos del Estado para favorecer a la candidatura presidencial del Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández, quien es también, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Jorge Mera consideró como muy grave esta nueva violación a la Constitución de la República por parte del presidente Fernández, la cual debe sumarse a la cadena de denuncias comprobadas como las denominadas “nominillas CB”, que involucran a más de 55,000 dirigentes de los Comités de Base del Partido de la Liberación Dominicana, que devengan salarios sin ninguna justificación laboral, en las diferentes instituciones gubernamentales; la cuantiosa inversión en publicidad oficial que utilizan mensajes promociónales de la candidatura presidencial reeleccionista; el préstamo inconstitucional de US$130 millones de la empresa Sun Land; y otras transacciones ilegales de este gobierno.

Expresó que esta denuncia tiene el interés de fortalecer la institucionalidad democrática de la República Dominicana, denuncia que el Presidente Leonel Fernández continúa haciendo uso abusivo de los fondos públicos a fin de imponer su reelección presidencial, usando toda la estructura administrativa del Estado dominicano, incluyendo la Policía Nacional.

Hablando en Rueda de prensa en la casa Nacional del Partido blanco, Jorge Mera distribuyó a los medios de comunicación copias de tres telefonemas oficiales del 18 de febrero de 2008, suscritos por el Mayor General, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, Jefe de la Policía Nacional, mediante el cual le notifica al Intendente General de la Policía Nacional que, con efectividad el 1 de marzo de 2008, la Jefatura ha igualado a los señores Modesto Matía Almonte Pérez, cédula 061-0008954-6; Reina Isabel Veras Gil, cédula 081-0009792-5; y Rubén Pérez y de la Cruz, cédula 061-0009497-5., con sueldos mensuales de Tres mil pesos (RD$3,000.00) cada uno.

“Adjuntamos también copias de la certificación del Comité Municipal de Gaspar Hernández, provincia Espaillat, del 19 de abril de 2008 y del Acta Constitutiva del Comité Intermedio “D1”, de fecha 8 de enero de 2004, de Gaspar Hernández, en la que se hace constar que las personas antes mencionadas son militantes y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana”.expresó el Secretario General perredeista.

Dijo que en tal sentido, el Partido Revolucionario Dominicano exige una explicación del gobierno, pues resulta muy difícil entender que, en medio de este proceso electoral, se trate de un acto aislado o unilateral del cuerpo policial, sin la anuencia del Presidente de la República. Asimismo, exigimos una investigación para determinar cuántos dirigentes o militantes del Partido de la Liberación Dominicana están nombrados como “igualados” en la Policía Nacional, sin desempeñar ninguna labor o trabajo justificado.

Manifestó que este hecho es sumamente grave, pues atenta y vulnera la institucionalidad de nuestro país. Es también un atentado a la Constitución de la República que consagra la apoliticidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Incluso, la Ley Institucional de la Policía Nacional No.96-04, del 28 de enero de 2004, establece muy claramente en su artículo Primero que “la Policía Nacional es una institución especializada y permanente del Estado, apolítica, apartidista y de naturaleza policial”.

Señalo que hoy más que nunca, ante el incremento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana, la Policía Nacional tiene el sagrado deber de cumplir cabalmente con su función pública, en lugar de invertir recursos, tiempo y esfuerzo en asuntos partidarios.

Finalmente consideró que las elecciones presidenciales del 16 de mayo, al tiempo de ser empañadas por el uso desenfrenado de los fondos públicos por parte del presidente Leonel Fernández, representan también la oportunidad para descontinuar con todas estas prácticas clientelistas y asistencialistas que reciben el rechazo de la mayoría de los dominicanos.

Puello Herrera pide al CMD no entregar los hospitales

6 de mayo de 2008

www.diariolibre.com

José Joaquín Puello

SANTO DOMINGO.-El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, José Joaquín Puello Herrera, pidió este martes al Colegio Médico Dominicano que no abandone de manera definitiva los hospitales públicos, tras advertir que ni con facultativos que vengan de Puerto Rico se podría suplir la falta de atenciones a los pacientes que asisten a esos centros de salud.

Puello Herrera dijo que el gobierno debió propiciar un fortalecimiento del sector salud y las relaciones con el gremio, y no tratar de dividirlo y buscar confrontación con las instituciones del sector salud.
Favoreció que se establezcan mecanismos para aumentar de manera automática los sueldos de los profesionales por inflación y alto costo de la vida.

Puello Herrera sostuvo que los médicos al servicio del Estado, como todos los funcionarios y empleados del Gobierno merecen un incremento salarial que compense los altos precios de los servicios públicos, productos de primera necesidad y los combustibles, entre otros bienes de servicios y consumes.

El candidato vicepresidencial del PRD y prominente médico neurocirujano opinó que los directivos del CMD deben resistir cualquier propuesta para abandonar de manera definitiva los hospitales de la secretaría de Salud Pública y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales.

Al participar este martes en el programa "El Gobierno de la Mañana" por la emisora Z-101, PuelloHerrera, reveló también que recientes encuestas realizadas por el sector externo que apoya las candidaturas del PRD ubican al ingeniero Miguel Vargas Maldonado con 3 puntos por encima de Leonel Fernández a nivel nacional.

Asimismo, aseguró que la reelección del presidente Leonel Fernández será vencida en todo el país y que en el caso específico de la región Sur, el PRD ganará las próximas elecciones con un amplio margen de votos.

Cree Leonel Fernández obtendría más votos sin funcionarios

6 de mayo de 2008

www.listindiario.com


El secretario de Estado y exdirigente reformista dice que la candidatura de Aristy Castro está tan deteriorada que éste no podrá presentar delegados en las mesas electorales de 24 de las 32 provincias

SANTO DOMINGO.- El exdirigente reformista, Angel Lockward, aseguró ayer que los dominicanos están “cansados” del Gobierno del presidente Leonel Fernández y que las elecciones del 16 de mayo las puede ganar el jefe del Estado, pero no sus funcionarios, “porque hasta la belleza cansa”.
“Hay muchos funcionarios que, por ineficacia o por irresponsabilidad, les generan enemigos al Gobierno todos los días”, afirmó Lockward, coordinador general del movimiento reeleccionista “Leonel en Primera Vuelta”.
El dirigente político habló durante una entrevista en LISTIN DIARIO y aseguró que “si Leonel fuera sólo (a las elecciones), sin el Gobierno, ganaría con un 80 por ciento de los votos”.
Afirmó que cuando concluyan los próximos comicios dirá al país cuáles son los funcionarios más impopulares. Manifestó que, en vista de que el presidente Fernández es candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de un amplio bloque de organizaciones y movimientos políticos, no recomienda a la militancia reformista que apoya la reelección a esperar muchos cambios en un próximo gobierno peledeísta.
“Yo no animo a mis compatriotas a esperar demasiados cambios, pero por lo menos ellos esperan que se deberán producir los cambios que son posibles, para que haya una conducta diferente del Gobierno, una conducta de más apertura de muchos funcionarios”, significó.
Expresó que los reformistas que apoyan la reelección esperan que muchos funcionarios cojan el teléfono, aunque sea a veces.
Lockward acudió a la cita acompañado del exsecretario de las Fuerzas Armadas y ex jefe de la Policía Nacional, mayor general retirado Camilo Nazir Tejada; y los exdirigentes reformistas Mercedes Solís, Carmen Leyda Mora, Xiomara Valerio de Nazir y Oriol Antonio Guerrero.
El alto dirigente político pidió a los funcionarios peledeístas que “se dejen de estar jugando a Cantinflas, de irresponsables”.
A los reformistas que apoyan la reelección les aconsejó que no esperen que todos van a tener un puesto en el Gobierno, en caso de que Fernández gane la contienda electoral.
Argumentó que “es un partido completo que ha venido a apoyar a Leonel. No podemos hacernos la ilusión de que todos vamos a ir al Gobierno, porque eso no es posible. Es probable que algunos sí y es probable que muchos no”.
Consideró que los reformistas que están en el Gobierno deben dejar el “comesolismo”, que no se ocupan de sus compañeros.
Les advirtió que si continúan con esas prácticas, el 17 de mayo la desilución se les convertirá en una marea de ira, porque “la gente espera cosas, muchas cosas que no serán posibles”.
Asimismo, Lockward aseguró que en los últimos procesos electorales, el PLD se ha nutrido de 820 mil votos que eran del extinto presidente Joaquín Balaguer y del PRSC.
MilitantesIndicó que el movimiento político que coordina prepara la logística para garantizar que todos sus militantes acudan a las urnas a ejercer su derecho al voto.
Dijo que amerita trasladar a unas 144 mil personas a los centros de votación, en todo el país, medida que requiere una inversión superior a los 8 millones de pesos.
“Esa inversión -afirmó- tendrá que aportarla el presidente Fernández, porque los adeptos que proceden del reformismo no tenemos dinero ni para hacer gorras”.
LOS VOTOSEl movimiento político “Leonel en Primera Vuelta”, integrado por exdirigentes y militantes del Partido Reformista social Cristiano (PSC), instruyó a sus adeptos a marcar sólo la casilla número 1 en la boleta electoral, el día de las elecciones.
Angel Lockward, coordinador de la entidad, manifestó que la medida procura evitar confusiones, provocadas por la multiplicidad de boletas que apoyan la reelección del presidente Leonel Fernández.
Expresó que la decisión , contenida en una resolución calzada por las firmas de los dirigentes de varias provincias, permitirá a los adeptos que proceden de las filas del reformismo votar de manera más sencilla.
“Instruir a toda la militancia que nos sigue en todo el país, a que el día 16 de mayo próximo, asistan a primera hora de la mañana y voten en la casilla número 1, identificada con los símbolos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, expresa el único artículo de la resolución aludida.
Además de Lockward, firman el documento Jacinto Valdez, de Villa Altagracia; Walter Musa y Elpidio Almonte, de Puerto Plata; Vianela Bello, Oriol Guerrero, de San Juan de la Maguana; José del Carmen Acosta, de Barahona; Camilo Nazir Tejada, de Moca; Carmen Leyda Mora, de Monte Plata; Olé Mazara, de Hato Mayor, y Fabio Rojas, de Santiago Rodríguez.
El documento está dirigido a “los dirigentes provenientes del PRSC, que apoyamos la candidatura del presidente Leonel Fernández, con el objetivo de unificar las votaciones de nuestro candidatos y evitar confusiones”.
El documento forma parte de las tácticas logísticas del movimiento, con el objetivo de que su candidato salga airoso en la próxima contienda electoral.

Partidos se quejan de escaneo; JCE dice sistema es irreversible

6 de mayo de 2008

www.hoy.com.do



Los jueces de la JCE durante la prueba de escaneo realizada ayer. Cortesía de Rodolfo Pacheco
Los jueces de la JCE durante la prueba de escaneo realizada ayer. Cortesía de Rodolfo Pacheco

Pese a que los tres partidos mayoritarios se quejaron de fallas en la tercera prueba de transmisión de resultados realizada ayer, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Julio César Castaños Guzmán, dijo que la implementación del sistema es “irreversible”.

La transmisión de datos fue observada en la sede de la JCE por representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), periodistas y algunos delegados de partidos políticos, quienes pudieron comprobar la eficacia del sistema.

La prueba se hizo con 100 escáneres instalados en igual número de recintos electorales con un total de 1,321 colegios, y en los primeros 26 minutos se habían recibido en la JCE 885 actas sin ningún problema.

“Si con 100 escáneres en 26 minutos se transmitieron 885 actas, la proyección indica que con 742 escáneres, que es la cantidad que se va a utilizar el día de las elecciones, en ese mismo lapso de tiempo tendríamos 6,195 de los 13,075 colegios”, resaltó el presidente de la Cámara Administrativa, doctor Roberto Rosario, quien recordó que el sistema solamente abarcará al 54% de los electores.

Hablan los partidos

Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), se quejaron que en muchos colegios la transmisión de las actas se tardaron hasta 40 minutos en llegar a la Junta Electoral correspondiente, cuando lo normal, dijeron, debe ser de un minuto y medio, a cinco minutos como máximo.

Zoilo Guzmán, delegado político del PLD ante la Junta Santo Domingo Este, José Ares, delegado técnico del PRD ante la JCE, y Tácito Perdomo, delegado político del PRSC, señalaron que ese y otros problemas se suscitaron en varios colegios de la zona Oriental, así como en San Cristóbal.

“Como demostración y como show, está bien, bonito y a tiempo (la presentación de la JCE); ahora, esa no es la realidad de las elecciones, porque esa transmisión tiene que hacerse con todos los equipos a nivel nacional”, dijo Ares.

Pide JCE tomar medidas transparentar elecciones

6 de mayo de 2008

www.hoy.com.do



El candidato presidencial del Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), doctor Guillermo Moreno, advirtió ayer que a la Junta Central Electoral (JCE), tomar las medidas preventivas que sean necesaria para garantizar la transparencia de las elecciones de cara a la implementación de una nueva tecnología (los escáner) sobre la cual todavía no están en el país la totalidad de los equipos ni se ha capacitado el personal que habrá de utilizarlo.

Sin embargo, Moreno manifestó que no tiene desconfianza ni temores de ningún tipo en torno a la JCE, pero entiende que con el poco tiempo que falta para los comicios la implementación de una tecnología novedosa, es necesario adoptar todas las medidas preventivas que garanticen que no pueda darse ningún tipo de manipulación desde fuera con relación a las informaciones y de las actas de los distintos colegios electorales.

“Hemos hecho esa advertencia bajo la idea que la Junta ponga todo su empeño en hacer las pruebas y garantizar la transparencia en el uso de esos instrumentos novedosos porque me parece riesgoso de toda manera que a tan poco tiempo del proceso electoral estemos todavía ensayando el método”, dijo.

El candidato presidencial del MIUCA fue reiterativo en exigir que haya verdadera transparencia.

Zoom

Los maestros
Moreno ofreció las declaraciones durante el acto celebrado ayer en el cual cientos de maestros de varios municipios pasaron a respaldar de manera activa la candidatura del doctor Moreno y de la profesora María Teresa Cabrera, candidata vicepresidencial del MIUCA.

Fijan posición
Los maestros dijeron que apoyan la propuesta de los candidatos del MIUCA porque la misma expresa aliento a la esperanza.

Amable: “Sólo yo gano en segunda vuelta”

6 de mayo de 2008

www.hoy.com.do



Amable Aristy se confunde con sus seguidores en Jimaní. Fuente Externa
Amable Aristy se confunde con sus seguidores en Jimaní. Fuente Externa

El candidato presidencial reformista Amable Aristy Castro aseguró ayer que solo él puede propinar una segura derrota al doctor Leonel Fernández y su proyecto reeleccionista en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

“El bajo nivel de rechazo de mi candidatura le provee el techo más alto y la mayor posibilidad entre los siete candidatos presidenciales que terciarán en los comicios del próximo 16 de mayo”, expresó.

Hizo un llamado a la reflexión, a los dominicanos con preferencia opositora a que desde ahora se sumen a su candidatura, “porque sólo nosotros derrotamos seguro a Leonel en el escenario de segunda vuelta”, declaró.

Aristy Castro dijo que es el preferido como segunda opción de peledeístas y perredeístas en un escenario donde cualquiera de estos resulte descartado.

“La mejor prueba de esto que de los catorce puntos en los últimos 21 días que ha perdido la reelección, 12 han ido a parar al reformismo, dos a las candidaturas de los partidos emergentes y ninguno al PRD”, manifestó Aristy Castro.

Declaró que el PRD tiene que cargar la cruz pesada de los cuatro años del PPH.

Reiteró que los dominicanos “sufren el presente, pero no han olvidado lo desastroso del pasado”.

Aristy Castro consideró que “la única alternativa de cambio con posibilidad de derrotar la reelección o evitar el retorno que el PRD-PPH, es la propuesta reformista del gobierno de los pobres, representada en la casilla número 3 de la boleta electoral”.

El candidato del Partido Reformista Social Cristiano desarrolló ayer una amplia agenda que inició en Santo Domingo Norte con un recorrido en Guanuma; el distrito municipal de Juncalito; los municipios de Jánico y San José de las Matas; Santiago, Neiba y Jimaní.

Las frases

Amable Aristy Castro
De aquí al día 14 demostraremos que estamos en segundo lugar, camino al primero; el 16 clasificaremos y el 30 de junio ganaremos con el respaldo del sentimiento opositor las elecciones”.

El PRSC ha mostrado su poderío en todo el territorio nacional para dar el 16 el trabucazo liberador de los pobres”

Comando del PRD dice Barrio Seguro es un “bulto”

6 de mayo de 2008

www.hoy.com.do



Carlos Gabriel García. Hoy/ALINA MIESES
Carlos Gabriel García. Hoy/ALINA MIESES

El director de comunicaciones del comando de campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Carlos Gabriel García, calificó como preocupante el incremento de los hechos de violencia que se vienen registrando en todo el territorio.

Afirmó que el programa Barrio Seguro constituye “un bulto del gobierno”, que le ha salido muy caro al pueblo dominicano, sin lograr la restauración de la seguridad que demanda la sociedad.

Recordó la decisión del gobierno de comprar los famosos motores Harley Davidson para patrullar en el sector Capotillo de la capital, lo cual costó 30 millones de pesos al pueblo, y fue revocada sin ninguna explicación por parte de las autoridades.

Aseguró que por improvisaciones como ésa es que el gobierno ha fracasado frente a la delincuencia que azota de manera despiadada en todo el país.

“Que los delincuentes están de su cuenta, atacando a plena luz del día a sus víctimas, porque saben que el secretario de Interior y Policía y las autoridades llamadas a imponer el orden están caravaneando, en actividades políticas relacionadas con un proyecto reeleccionista que no tiene ninguna posibilidad".

Dijo que el único programa de seguridad implementado por el gobierno que ha funcionado a toda capacidad es el denominado “funcionario seguro”, porque todos los miembros del gabinete y muchos funcionarios de menor jerarquía se han asignado pequeñas brigadas de policías y militares para que garanticen su seguridad.

Vargas Maldonado ve ambicioso a Fernández

6 de mayo de 2008

www.hoy.com.do



Vista de la manifestación encabezada por el candidato del PRD, Vargas Maldonado, en San Cristóbal. fuente externa
Vista de la manifestación encabezada por el candidato del PRD, Vargas Maldonado, en San Cristóbal. fuente externa

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, declaró ayer en San Cristóbal, que la reelección es un proyecto basado en la ambición personal de un hombre que ha devastado el aparato productivo nacional, debilitado el régimen institucional y que ha generado un grave deterioro moral.

Afirmó que la fuerza de su candidatura se dirige a ganar las elecciones basada en una propuesta de nación como alternativa a un proyecto reeleccionista que se ha converido en un ciclón de efectos devastadores para el país.

Se refirió a los impuestos excesivos, los altos precios de la comida, de las medicinas, a la violencia, así como a las fallas que acusan importantes poderes del Estado, lo que atribuyó a la irresponsabilidad del presidente Leonel Fernández.

LAS CLAVES

Electorado nacional

Vargas Maldonado dijo que frente al modelo fallido de Fernández, que abandonó su misión como jefe de Estado y defraudó la confianza que en él depositó la sociedad, es que la mayoría del electorado ha decidido asumir su proyecto de nación, que constituye una propuesta basada en la concertación de propósitos para la ejecución de un programa de desarrollo sostenible y concebido a corto, mediano y largo plazo. Precisó que ese proyecto busca impulsar un crecimiento económico que sirva al bienestar de la gente.