6 de mayo de 2008
www.elnuevodiario.com
El licenciado Orlando Jorge Mera , Secretario General del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, denunció que el Jefe de la Policía Nacional, Mayor General Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ha nombrado a dirigentes y militantes de Comités Intermedios del Partido de la Liberación Dominicano bajo la categoría de “igualados” en un claro uso y abuso de los recursos del Estado para favorecer a la candidatura presidencial del Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández, quien es también, Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Jorge Mera consideró como muy grave esta nueva violación a la Constitución de la República por parte del presidente Fernández, la cual debe sumarse a la cadena de denuncias comprobadas como las denominadas “nominillas CB”, que involucran a más de 55,000 dirigentes de los Comités de Base del Partido de la Liberación Dominicana, que devengan salarios sin ninguna justificación laboral, en las diferentes instituciones gubernamentales; la cuantiosa inversión en publicidad oficial que utilizan mensajes promociónales de la candidatura presidencial reeleccionista; el préstamo inconstitucional de US$130 millones de la empresa Sun Land; y otras transacciones ilegales de este gobierno.
Expresó que esta denuncia tiene el interés de fortalecer la institucionalidad democrática de la República Dominicana, denuncia que el Presidente Leonel Fernández continúa haciendo uso abusivo de los fondos públicos a fin de imponer su reelección presidencial, usando toda la estructura administrativa del Estado dominicano, incluyendo la Policía Nacional.
Hablando en Rueda de prensa en la casa Nacional del Partido blanco, Jorge Mera distribuyó a los medios de comunicación copias de tres telefonemas oficiales del 18 de febrero de 2008, suscritos por el Mayor General, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, Jefe de la Policía Nacional, mediante el cual le notifica al Intendente General de la Policía Nacional que, con efectividad el 1 de marzo de 2008, la Jefatura ha igualado a los señores Modesto Matía Almonte Pérez, cédula 061-0008954-6; Reina Isabel Veras Gil, cédula 081-0009792-5; y Rubén Pérez y de la Cruz, cédula 061-0009497-5., con sueldos mensuales de Tres mil pesos (RD$3,000.00) cada uno.
“Adjuntamos también copias de la certificación del Comité Municipal de Gaspar Hernández, provincia Espaillat, del 19 de abril de 2008 y del Acta Constitutiva del Comité Intermedio “D1”, de fecha 8 de enero de 2004, de Gaspar Hernández, en la que se hace constar que las personas antes mencionadas son militantes y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana”.expresó el Secretario General perredeista.
Dijo que en tal sentido, el Partido Revolucionario Dominicano exige una explicación del gobierno, pues resulta muy difícil entender que, en medio de este proceso electoral, se trate de un acto aislado o unilateral del cuerpo policial, sin la anuencia del Presidente de la República. Asimismo, exigimos una investigación para determinar cuántos dirigentes o militantes del Partido de la Liberación Dominicana están nombrados como “igualados” en la Policía Nacional, sin desempeñar ninguna labor o trabajo justificado.
Manifestó que este hecho es sumamente grave, pues atenta y vulnera la institucionalidad de nuestro país. Es también un atentado a la Constitución de la República que consagra la apoliticidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Incluso, la Ley Institucional de la Policía Nacional No.96-04, del 28 de enero de 2004, establece muy claramente en su artículo Primero que “la Policía Nacional es una institución especializada y permanente del Estado, apolítica, apartidista y de naturaleza policial”.
Señalo que hoy más que nunca, ante el incremento de la delincuencia y la inseguridad ciudadana, la Policía Nacional tiene el sagrado deber de cumplir cabalmente con su función pública, en lugar de invertir recursos, tiempo y esfuerzo en asuntos partidarios.
Finalmente consideró que las elecciones presidenciales del 16 de mayo, al tiempo de ser empañadas por el uso desenfrenado de los fondos públicos por parte del presidente Leonel Fernández, representan también la oportunidad para descontinuar con todas estas prácticas clientelistas y asistencialistas que reciben el rechazo de la mayoría de los dominicanos.