26 de enero de 2008
www.eldia.com.do
SANTO DOMINGO.- En el presente año hay Organizaciones No Gubernamentales (ONG) registradas a nombre de un difunto, algunas cuyos registros no están en la Subsecretaría de Planificación (Subplan) y otras que funcionan en residencias de personas particulares sin que la comunidad conozca de su existencia, que recibirán cientos de miles de pesos, presuntamente, para destinarlos a labores sociales.Esa situación demuestra la necesidad de crear un reglamento de aplicación de la ley que rige a las ONG, para evitar que los recursos sean aprovechados en beneficio de particulares.ONG de un muertoUno de esos casos es el de la Fundación Para el Desarrollo Humano, Inc., la cual recibirá en este año RD$240 mil, equivalente a RD$20 mil mensuales.Según los datos ofrecidos por la Subplan, el responsable de esa ONG es Mario Guerrero Linares, quien falleció de un infarto en Estados Unidos en septiembre de 2004. En la dirección de esa institución, calle Las Mercedes número 156, en la Zona Colonial, con el teléfono 809-687-9932, reside Cecilio Guerrero, quien confirmó que en vida su hermano tenía allí una fundación, la cual hasta el momento desconocían que funcionaba. No obstante, luego de la llamada de los reporteros, Cecilio realizó investigaciones para ver la situación y confirmó en la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (Onapi) que esa fundación está vigente hasta 2014.Francisco Alberto Guerrero Díaz, hijo de Mario, reaccionó sorprendido al preguntársele sobre la entidad que su padre creó.
Expresó: “Mi papá fundó esa fundación, pero está inactiva desde que él falleció en 2004 y nos extraña que hallan usado el nombre de esa entidad para recibir beneficios”. Tras investigar, EL DÍA descubrió que el RNC registrado en la Subplan no aparece en la Tesorería Nacional, mientras que en la Junta Central Electoral el occiso aparece hábil para votar e indica que puede votar en New York. RD$600 mil y la comunidad no la conoceUn caso que también llama la atención es el de la la Fundación Juventud del Nuevo Milenio, la cual está a cargo de Milton Uribe Paulino. Esta entidad busca ayudar a los jóvenes de Guachupita. Los residentes de la calle F número 103, hogar de la fundación desconocían que allí funcionaba una ONG para ayudar a los jóvenes.José Manuel Martínez, de 30 años de edad, dice que lleva toda su vida viviendo en el sector y que nunca ha oído hablar de ese organismo.Martínez manifestó: “Los políticos siempre andan buscando copias de la cédulas para beneficiarse a nombre del barrio y los recursos no llegan al lugar, nada más es un grupito que acaparan las cosas. Miguel Ángel Pérez también dice que es nacido y criado en el sector y que tampoco ha oído hablar de una fundación. Sin registrosOtro problema que EL DÍA ha podido constatar es que muchas de las ONG que en este año recibirán recursos del Presupuesto Nacional no tienen registrados sus datos en la Subplan. Tal es el caso de las fundaciones Para el Desarrollo de los Sectores Marginados de la República Dominicana, con un millón, 360 mil pesos, y la Care para la Protección de Menores e Impedidos Físicos Motores, que tiene asignado RD$307, 200. Mientras, que la Fundación Niños Hacia el Progreso, Inc., que recibirá RD$120 mil, tiene como dirección la calle Interior (sin letra), en la casa número 29, en el ensanche Espaillat del Distrito Nacional. Sin embargo, en ese sector existen muchas calles que poseen el nombre de Interior, pero acompañados de una letra. Esa fundación está bajo la responsabilidad de Gricel Nieve, y tiene el teléfono 809-594-8970, números que normalmente corresponden a la zona oriental, y al marcarlo da el tono de desconectado. En ese sector los lugareños tampoco sabían de la existencia de esa fundación. Cambio de direcciónLa Fundación Progreso en Marcha, que recibirá este año RD$120 mil y que anteriormente estaba ubicada en el apartamento 202 del edificio número 48 en la calle Fantino Falco, en Naco, donde funcionaba una oficina de abogados, cambió de dirección y aún no lo ha notificado a la Subplan, según confirmó Rafael Escotto, uno de sus responsables. Esa entidad se dedica a ofrecer cursos y charlas preventivas, jornadas de reforestación y de salud.Escotto admitió que cometió el error de nunca haber identificado el anterior local con el nombre de la fundación, razón por la cual los vecinos no la conocían. Aclaró que es la primera vez que recibirá recursos del Estado, y que informará del cambio de dirección.
Valores cristianosLa Federación Antillana de ex alumnas (os) Salesianas de las Hijas de María Auxiliadora, es una entidad que en el presente año recibirá RD$180 mil, los cuales serán destinados para promover los valores cristianos, a través de la educación en todo el territorio nacional, según manifestó Griselda Pérez de Alcántara, una de las responsables.
sábado, 26 de enero de 2008
Muertos y desconocidos cobran fondos de ONG
Dirigente renuncia PLD para apoyar a Vargas
26 de enero de 2008
www.elnacional.com.do
SANTIAGO.- Un empresario y ex precandidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santiago Rodríguez dijo que renunció a esa organización política porque el peledeísmo perdió su misión y mística desde hace mucho tiempo.
“En el partido morado no hay nada qué buscar porque la mística y filosofía concebidas por el líder y fundador de ese partido, profesor Juan Bosch, se han perdido y por eso decidí apoyar al candidato perredeísta Miguel Vargas Maldonado”, afirmó Manuel Emilio Toribio.
“Los que están en el PLD son una camarilla de gente buscando dinero cada cuatro años, viviendo del gobierno a costa de los más inocentes”, manifestó.
Toribio recordó que nadie que haya manejado un colmado, como el Presidente de la República, puede ser un buen gerente y mucho menos reelegirse para seguir dando “palos a ciegas”.
Sin embargo, el disidente del PLD dijo que con el candidato presidencial Vargas Maldonado el país contará con un gerente probado, al tiempo de señalar que es la única garantía que le queda al sistema político dominicano.
Toribio fue presidente de un comité de base del PLD y de oro del Movimiento Independiente de Santiago Rodríguez.
Aseguró que con él miles de dirigentes del PLD formarán fila con el candidato presidencial perredeísta.
“No la verdad que a base de mentiras el presidente Fernández se mantendrá en el poder”, afirmó el empresario y dirigente político, quien hace poco anunció su renuncia del partido oficialista.
Vargas sugiere Leonel imite medidas de Bush
26 de enero de 2008
www.elnacional.com.do
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, pidió este sábado en Baní al presidente Leonel Fernández imitar al gobierno de Estados Unidos en las medidas económicas que contribuyan a disminuir los efectos negativos en la población de la recesión económica que afectará a los países de la región durante los próximos meses.
Dijo que el Gobierno estadounidense acordó con el Congreso de ese país disponer 100 mil millones de dólares para devolverlos a la gente de lo que le ha cobrado, y 45 mil millones a las empresas, de modo que ciudadanos y empresarios puedan responder a los efectos de una situación adversa de la economía de ese país”, señaló.
“Estoy demandando del candidato reeleccionista que empiece a devolverles dinero a la gente y a las empresas de lo tanto que le ha sacado de los bolsillos y de las actividades productivas”, expuso el candidato presidencial perredeísta.
Reconoció que existe una gran diferencia entre ambas sociedades, pero recordó que la recesión que se avecina tocará a los dominicanos, porque “aquí también la gente y las empresas están padeciendo serias dificultades y necesitan que el gobierno les aligere la carga”.
Dijo que esa y otras necesidades del país son las que llevan a la población a rechazar los aprestos reeleccionistas del presidente Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Sostuvo que el Gobierno puede rebajar los impuestos, y que si el presidente candidato no lo hace, él lo hará en caso de ganar las elecciones del 16 de mayo.
Afirmó que cuando el presidente Fernández termine su mandato el 16 de agosto habrá manejado más de 800 mil millones de pesos, pero que lo ha dispuesto de tan mala manera que ese dinero no ha contribuido en nada a mejorar las condiciones de vida de la población.
Dijo que la mayor demostración de eso son los informes de los organismos internacionales que colocan al país entre los últimos lugares en inversiones en educación, salud, desarrollo humano y nutrición.
Pidió al presidente Fernández aprovechar la fecha del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte para reflexionar sobre la situación que padece la población “y dejar de pensar un instante en él y su grupito”.
“Para que se tenga una idea de lo mal administrador que es el candidato reeleccionista, sólo hay que tomar en cuenta que ha recibido más de 500 mil millones de pesos en nuevos ingresos tributarios, y no ha sido capaz de resolver uno solo de los problemas básicos de la población”, insistió.
Explicó que eso ocurre porque el candidato reeleccionista sólo sabe derrochar el dinero de los impuestos en la promoción de su imagen personal y dotar de contratas a sus colaboradores cercanos, de los que dijo se han hecho multimillonarios.
AFIRMA: DESIGUALDAD SOCIAL ES LA CAUSA PRINCIPAL DE LA MIGRACION EN EL MUNDO
26 de enero de 2008
El presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), licenciado Wellington Arnaud afirmó que la brecha abismal entre ricos y pobres existente en el mundo es la causa fundamental del problema migratorio que enfrentan las naciones.
Al exponer como anfitrión en la Apertura del Congreso Mundial de la Unión Internacional de juventudes Socialistas, IUSY, el líder juvenil dominicano anunció que los movimientos de juventudes socialdemócratas, se han propuesto vencer esas desigualdades en las condiciones de vida e influencia política.
Sostuvo que la situación de pobreza y exclusión social, impactan especialmente en la juventud, los niños y las mujeres, haciéndolos mas vulnerables, ante la indiferencia de los gobiernos.
Indica que República Dominicana no escapa a esta situación, que se refleja en miles de jóvenes provenientes de zonas rurales que abandonan sus comunidades migrando hacía las grandes urbes, en los que han salido del país y los que anhelan visas para un sueño europeo o americano.
El XXVll Congreso de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas, (IUSY), se celebra en Santo Domingo, los días 25,26 y 27 de Enero con representaciones de los cinco continentes del mundo, al cumplir los cien años de la organización..
Arnaud agregó que el fenómeno migratoria se ha feminizado crudamente, ya que actualmente centenares de jóvenes féminas están siendo víctimas de un sistema que podemos equiparar a la esclavitud, la cual se manifiesta en modernas redes de tráfico de mujeres en el comercio sexual, señala el dirigente político.
Llamó la atención que el mal manejo por los grupos hegemónicos del mundo de los avances tecnológicos ha permitido que de manera cruel observemos cómo cada día se incrementan los niveles de desigualdad y la concentración de las riquezas, la explotación de recursos no renovables, sin las regulaciones necesarias, la disminución de las cuencas hidrográficas, la reducción de la capa vegetal y el calentamiento global que está generando tantos fenómenos naturales.
El dirigente juvenil dominicano apuntó que la no democratización de los avances tecnológicos ha provocado que de manera dramática en los últimos 30 años, los ingresos del 20 por ciento de la población más rica del mundo, ascendieron del 70 al 88 por ciento de los ingresos globales, mientras que lo correspondiente a los mas pobres disminuyeron del 3 al 2 por ciento.
Sostuvo que en América Latina y en el continente africano, es donde se registran los niveles más preocupantes de desigualdad e inequidad a causa de la mala distribución de la riqueza, ya que el 20% de la población latinoamericana comparte el 70% de la riqueza anual, mientras el 80% solo percibe el 30%.
En el continente africano las cifras son mas escalofriantes debido que, por ejemplo, la esperanza de vida de Angola es 41 años y en Zambia es de 39 años contr4astando con países como Francia y Suiza cuya esperanza de vida son de 79 y 80 años respectivamente.
El presidente de la Juventud Revolucionario Dominicana, JRD, dijo que otro efecto preocupante del movimiento de personas en los países en vías de desarrollo es la fuga de cerebros.Cada día vemos que nuestros mejores recursos técnicos y profesionales son captados por las naciones más desarrolladas generando grandes dificultades a nuestros países, ya que la pérdida de capital humano altamente calificado reduce nuestras posibilidades de competir en un mundo globalizado, expresó Arnaud.
SECRETARIA NACIONAL DE COMUNICACIONES DEL PRD
JCE y partidos discuten horario del voto exterior
26 de enero de 2008
La Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos mayoritarios no han logrado un consenso en torno al horario que deberá regir para el Voto de los Dominicanos en el Exterior en las próximas elecciones.
El tribunal electoral propuso que el horario de cierre de los colegios electorales en el exterior sea extendido hasta las 9:00 de la noche, tomando en cuenta la diferencia de hora entre la República Dominicana y Europa, y que el 16 de mayo es un día laborable en los demás países.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) entiende que el horario para las votaciones en el exterior debe ser más “flexible” para que un mayor número de los 150,000 dominicanos que residen en el extranjero, puedan ejercer el sufragio.
También el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) abogó porque la hora de cierre de los colegios electorales en los Estados Unidos, Puerto Rico, Panamá, Venezuela, San Martin y otros, sea ampliada hasta las 10:00 de la noche.
De su lado, el Partido Reformista Social Cristiano dijo que está opuesto a que el horario en Estados Unidos se prolongue más allá de las 6:00 de la tarde.
Miguel Vargas dice ahorrará 35,550 MM
El candidato presidencial Miguel Vargas identificó 14 partidas que reducirá o eliminará de llegar a la Presidencia y que equivalen a un monto de RD$35,550 millones.
Vargas garantizó al sector empresarial, a los profesionales independientes, los empleados y trabajadores y los consumidores que la propuesta de gobierno que presentó al país para rebajar sustancialmente los impuestos se basa en un ponderado estudio que le permitiría recortar gastos superfluos o innecesarios en que incurre la administración del presidente Leonel Fernández.
Al calificar la gestión del presidente Fernández como “un gobierno demasiado caro y sin capacidad para resolver las más urgentes necesidades de la gente”, el aspirante presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aseguró que, ganadas las próximas elecciones presidirá un gobierno que costará mucho menos al país y trabajará más en la solución de los problemas que angustian al pueblo.
Poco antes de salir en horas de la tarde a un recorrido proselitista por la provincia de Monte Plata, el candidato presidencial en sus oficinas del comando de campaña, hizo una exposición en la que amplió sus propuestas de gobierno para rebajar el alto costo de la vida a partir de una reducción de los impuestos, entre otras medidas.
Informó que la rebaja de impuestos que ha propuesto significará la reducción neta de las recaudaciones por un monto de RD$28,400 millones, teniendo en cuenta que la mayor cantidad de dinero que estarán en los bolsillos de la gente elevará la capacidad de compra del pueblo.