12 de abril de 2008
www.elnacional.com.do
sábado, 12 de abril de 2008
PRD afirma PLD miente sobre fondos observadores OEA
| ||||||||||||||||||||||||||||
www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
12 de abril del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó hoy que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) miente al decir que solicitó el aporte de 5.1 millones de dólares que el gobierno de los Estados Unidos hizo en favor de la OEA para el envío de los observadores electorales al país. Ramón Alburquerque dijo que fue una comisión de su partido integrada por él, el candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, Peggy Cabral de Peña, Jaime Aristy Escuder y otros dirigentes, que visitaron al secretario general de la OEA en Washington, mes y medio antes al pedimento del PLD, donde se le demostró la necesidad de vigilar el proceso electoral dominicano. Alburquerque aseguró que en esa visita la Organización de Estados Americanos (OEA) planteó su disposición de enviar los observadores solicitando los fondos a los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y España. "Al día siguiente la comisión perredeista visitó al señor Tom Shannon, tratando la conveniencia de la misión de observación de la OEA, siendo en esa ocasión cuando el Departamento de Estado se comprometió a conversar dos días después con Insulsa a fin de suministrarle los recursos necesarios", señaló Alburquerque. Reiteró que fue la comisión perredeista quien llevó a Washington el tema de los observadores, y expresó la preocupación sobre los fondos para la OEA, asegurando no dudar de que el embajador Fannin haya comunicado al gobierno nacional la realización de ese importante aporte a la democracia dominicana. Expresó que “bajo ningún concepto puede Temístocles Montas decir que su partido tuvo interés por la transparencia en vista de que dijeron varias veces que la democracia dominicana no precisaba de observadores internacionales”. En otro orden, el dirigente perredeísta acuso al presidente de ser un “presumido”, que acusa los dominicanos de vivir en una crisis de pensamiento donde él pretende ser la única persona que piensa. |
MVM dice que contrato con firma panameña se realizó bajo las normas que establece la ley
12 de abril de 2008
www.elnuevodiario.com.do
- Miguel Vargas, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), defendió este sábado el contrato de asesoría de obras públicas que firmara en su pasada gestión como secretario de Obras Públicas con una compañía de Panamá, al parecer de propiedad del presidente Martín Torrijos. El Candidato perredeista afirmó en el programa 'Revista Sabatina' que el convenio suscrito durante su gestión como Secretario de Obras Públicas (2000-2004) con la firma panameña Constructores y Consultores, S.A se realizó bajo las normas que establece la ley. "Eso se puede comprobar, hicimos un contrato de consultoría por 25.000 dólares mensuales por espacio de dos años en donde tuvimos asesoría de concesiones", declaró Vargas en entrevista con el programa 'Revista Sabatina' de la televisión dominicana. Explicó que el tema ha sido ventilado y polemizado por algunos sectores que apoyan la reelección del presidente Leonel Fernández, del Partido de Liberación Dominicana (PLD), a quienes sólo les interesa "desviar la atención sobre los verdaderos problemas que enfrenta el país". Agregó "Con esa compañía hicimos seminarios de fortalecimiento institucional. Fue un contrato bajo estricta legalidad, con los estrictos requerimientos de la ley, lo que pasa es que quieren desviar la atención a los verdaderos problemas del país", puntualizó. . |
Vargas Maldonado dice desalojará a LF del poder
12 de abril de 2008
www.diariolibre.com
LA VEGA.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, afirmó este sábado que "el desalojo del doctor Leonel Fernández del poder, por la fuerza del voto popular, pondrá fin al abandono de los productores agropecuarios y los parques de zona franca".
Vargas Maldonado acusó al actual Gobierno de olvidarse de los sectores productores del país, especialmente del Cibao y de castigarlos con políticas públicas equivocadas.
"Lo que han padecido los productores y los trabajadores en la presente administración no se había visto nunca antes en el país, jamás un gobierno había sido tan indiferente e indolente frente a los sectores productivos nacionales, especialmente de esta región del Cibao que ha sido duramente castigada por las políticas públicas equivocadas implementadas por el candidato reeleccionista", señaló Vargas.
Vargas afirmó que las zonas francas han sido de los mayores afectados por la conducta económica del actual mandatario. Dijo que al inicio del gobierno reeleccionista, en La Vega circulaban todos los viernes 45 millones de pesos que movían 19 mil empleos fijos, mientras que en la actualidad apenas se paga semanalmente 2 millones de pesos a unos 2 mil empleados lo cual explico ha tenido un fuerte impacto en el comercio de toda la zona.
Afirmó que el colapso en buena parte de las empresas de zona franca en La Vega y el resto del país se debe a que con su típica arrogancia el presidente Leonel Fernández decretó que el de las zonas francas era un modelo productivo agotado, sin futuro.
La marcha de Vargas Maldonado inició en Palmarito y recorrió los sectores de Villa Lora, San Antonio, El Nápoles, San Miguel, Villa Francisca, Parque Hostos, La Lotería, Los Multifamiliares, Villa Primavera I y II, Las Carmelitas, Villa Rosa y Ensanche Guarionex.
Bienes Nacionales e INVI no escapan a corrupción
12 de abril de 2008
www.dominicanoshoy.com
El trabajo realizado para el proyecto reeleccionista del doctor Leonel Fernández Reyna por la señora Tania Báez, expulsada recientemente del Partido Nacional de Veteranos y Civiles (PNVC), estaría resultando bien caro al Gobierno o mejor dicho, a los dominicanos. Además de los privilegios de que estaría disfrutando la ex secretaria general del PNVC, y actual subdirectora del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), se le permite que viole la Ley de Carrera Administrativa, que prohíbe a las personas ejercer dos funciones simultáneamente en el Estado. La señora Tania Báez es al mismo tiempo subdirectora del INVI y regidora del Distrito Nacional, en franca violación a la Ley de Carrera Administrativa. El decreto que la nombra en el INVI es el 456-07. Se recuerda también que la señora Tania Báez llegó como regidora al Ayuntamiento del Distrito Nacional en la boleta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuando la Alianza Rosada, entre reformistas y perredeístas en las elecciones congresionales y municipales del 2006. Según informes llegados a la redacción de DominicanosHoy.com la señora Tania Báez, además de un lujoso salario en el INVI, tiene dos asistentes y la asignación de una yipeta de último modelo. Asimismo, la funcionaria del INVI y regidora del Ayuntamiento del Distrito Nacional habría cabildeado el nombramiento de 20 personas de su equipo en Bienes Nacionales, de quienes también se beneficia cobrándoles especie de un peaje. En el INVI, supuestamente, también es encargada de pagar especie de una “nominilla”, conformada por otros 90 de sus seguidos. Aquí, el peaje por cabeza es de RD$1,500. Algunos han sido cancelados por incumplir con dicho pago. DominicanosHoy.com supo que simpatizantes del PNVC, nombrados por Tania Báez en el INVI y Bienes Nacionales, y disgustadas con su accionar, llevarán a los medios de comunicación pruebas de todos estos actos de corrupción. “La vamos a desenmascarar”. El PNVC se dividió en dos fracciones, una que sigue a Tania Báez y otra, a Juan Cohén, este último presidente de la organización. El conflicto surgió por desacuerdos en la elección del candidato presidencial del partido: el doctor Leonel Fernández o Eduardo Estrella. La facción de Tania Báez está con la reelección del doctor Leonel Fernández y a la otra, la Junta Central Electoral (JCE) le rechazó la asamblea extraordinaria, en la que escogió como candidato presidencial a Eduardo Estrella. Por eso, el PNVC quedó fuera del proceso electoral que se avecina, y tampoco recibió recursos de los que la ley concede a los partidos políticos. El conflicto interno provocó la destitución y expulsión de Tania Báez del PNVC. |
Acusa Gobierno de querer distraer la atención población
12 de abril de 2008
www.listindiario.com
| ||
|
Afirma el Presidente descuida poblaciones
12 de abril de 2008
www.listindiario.com
| |
|
Carlos Gabriel García dice Leonel esta afectado de alucinación electoral
12 de abril de 2008
www.elnuevodiario.com.do
| |||||||||||||||||||||
- El doctor Carlos Gabriel García consideró hoy que Leonel Fernández está afectado de "alucinamiento electoral", razón por la cual sus reflexiones sobre el momento político, económico y social que vive el país están totalmente divorciadas de la realidad. Manifestó que el candidato reeleccionista está partiendo de una premisa falsa para sustentar sus aspiraciones porque lo hace basado en la idea de que todos los dominicanos están bailando la danza de los millones de sus funcionarios y el círculo íntimo de sus amigos, los cuales ganan salarios lujosos y son premiados con fabulosos contratos grado a grado. El Director de Comunicaciones del Comando de Campaña del PRD opinó que esa República no existe, porque la realidad es superior a la ficción del mandatario y revela el verdadero drama que está sufriendo el pueblo dominicano con un alto nivel de desempleo, inseguridad ciudadana, un alto costo de la vida, baja calidad de la educación y un marcado déficit en salud, vivienda, energía y agua potable. "Con la incapacidad que ha mostrado el doctor Leonel Fernández para modificar durante su mandato ese escenario de adversidad que tiene que enfrentar diariamente el pueblo dominicano, debe estar confundido entre su fantasía y la realidad nacional para considerar que el electorado acudirá a las urnas el próximo 16 de mayo con la intención de reelegirlo en el cargo", sostuvo. Gabriel García destacó que el doctor Leonel Fernández está atrapado en sus alucinaciones electorales porque debe saber que ninguno de los sectores que le apoyaron para que regresara al poder en el 2004 están ahora a su lado respaldando su proyecto continuista. Afirmó que los empresarios, los profesionales, los productores agropecuarios, la clase media, el sector comercial y el sector financiero, entre otros, constituyeron una plataforma social envidiable para garantizarle su regreso al Palacio Nacional en los comicios del 2004. Sin embargo, precisó, esas fuerzas sociales le han retirado su respaldo al Jefe del Estado, porque se sienten estafados políticamente ante el incumplimiento de sus promesas de campaña. "El presidente Leonel Fernández no puede ignorar que se presenta a la arena electoral con un partido profundamente dividido en todo el territorio nacional y con un respaldo social muy limitado por la desilusión que ha generado en diversos sectores del país su precaria obra de gobierno", indicó. Destacó que el candidato reeleccionista despertará de su sueño cuando el próximo 16 de mayo se encuentre en las urnas con la firme voluntad de un pueblo decidido a cambiar el rumbo de la nave nacional para ponerla en las manos experimentadas de un hombre como Miguel Vargas. Afirmó que el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano cuenta con la capacidad gerencial, la experiencia y la vocación política necesaria para enfrentar con éxito los graves problemas que afectan la calidad de vida del pueblo dominicano. |
PRD denuncia la Cámara Administrativa suplanta funciones de las juntas locales
12 de abril de 2008
www.hoy.com.do