miércoles, 22 de julio de 2009

Hipólito dice se reuniría con Vargas; Ve protestas se deben a crisis económica

22 de julio de 2009

www.almomento.net




SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía manifestó su disposición de reunirse con el recién proclamado presidente del Partido Revolucionario Dominicano Miguel Vargas Maldonado, al tiempo que aseguró que no se opone a la modificación del articulo 185 de los estatutos de la organización política.

Mejía, quien fue entrevistado en el Gobierno de la Tarde de la Z-101, consideró que la situación interna del PRD no es tan grave como pudiera pensarse, ya que, según dijo, existe la decisión de preservar el respeto y la unión de la organización.

Si bien el ex mandatario admitió que hubo “entuertos” en el acto de proclamación de Vargas Maldonado como presidente del PRD, entiende que “todo se puede solucionar, porque no estamos en un ring”.

Dijo que el compromiso que tiene el PRD con el pueblo dominicano, obliga a mantener la cabeza fría de manera que se pueda llegar a un entendimiento, aunque está convencido de que la dirigencia del partido tendrá que discutir sobre las resoluciones aprobadas, toda vez que los estatutos del partido son muy claros.

Reiteró que en el PRD habrá acuerdos más allá de los pugilatos legales, como ha sido tradición, aunque está convencido de que lo ocurrido el pasado domingo no fue una convención “porque en el PRD hay una mecánica y los que estaban en la proclamación no eran delegados”.

Señaló que el PRD tiene el reto de enfrentar las elecciones de medio término, y que las asperezas deberán estar saneadas, debido a la importancia que para la organización tiene jugar un buen papel en las elecciones congresionales y municipales.

En ese sentido, dijo que no se puede hacer una oposición tibia, ya que podría resultar bastante peligroso. Consideró que es muy difícil llegar al gobierno con un congreso en contra, por lo que hay que deponer actitudes y tener buen juicio.

En torno a la selección de los candidatos a cargos congresuales y municipales dijo que todo estará en manos de las bases del partido, y “ganará el que tenga mayor aceptación”.

Últimas protestas

El ex presidente Mejía se refirió además a la protestas que se desarrollan en todo el país, y dijo que son producto de la crisis económica que vive la nación.

En ese sentido, afirmó si se analiza la ejecución presupuestaria, el 95 por ciento de las obras que ejecuta el gobierno en la capital están paralizadas.

Asimismo, destacó que a los ayuntamientos se les ha castrado el presupuesto, por lo que entiende que hay que exigirle al gobierno cumplir con lo prometido.

Mejía se refirió a las denuncias de corrupción en el gobierno y dijo que se queda “perplejo” con las informaciones que le llegan en ese sentido.

Dijo que la ostentación de funcionarios es otro elemento que se ha convertido en una “provocación “para una población que no ve forma de que se le pueda solucionar sus problemas.

Situación energética

El ex presidente Mejía dijo que la estructura creada a partir de la capitalización de las empresas eléctricas constituyó un disparate por lo que hay que propiciar un “borrón y cuenta nueva”, para salir del problema.

Mejía destacó que la administración del sector eléctrico no alcanzará ninguna eficiencia manejado solo desde el gobierno, por lo que siempre será importante involucrar al sector privado.

Finalmente, reiteró que los contratos que se hicieron en la Corporación Dominicana de electricidad en la primera gestión gubernamental de Leonel Fernández fueron desastrosos, refiriéndose de manera especial a la Unión FENOSA y la Coyentrix. La información fue enviada almomento.net por su dirección de Comunicaciones.

Roberto Rodríguez: legisladores del PRD serán postulados sin ir a convención


22 de julio de 2009

www.elnuevodiario.com.do


-

El senador perredeísta Roberto Rodríguez dijo que los actuales legisladores del PRD serán postulados sin ir a convención, “porque todos están muy arriba en las encuestas”. Aunque aclaró, que el tema no se ha tratado en las reuniones del partido, la dirigencia del PRD estaría de acuerdo en que se postulen los actuales diputados y senadores que son quienes tienen la más alta puntuación de los aspirantes. Sostuvo que evitando que los legisladores vayan a convención se preservará la unidad, por las fricciones que dejan las elecciones a lo interno del partido. “Por ejemplo en el caso mío es innecesario ir a elecciones si yo le llevo más de 40 por ciento al otro aspirante a la senaduría por El Seibo”, dijo Rodríguez al ser entrevistado por William Rodríguez y Héctor Pérez Tovar en el matutino Diario 16.

Explicó que a los nuevos aspirantes le conviene competir con quienes están con una puntuación parecida a las de ellos y no ir con los diputados y senadores que insiste en estos momento gozan de mucha simpatía.

Por otra parte Rodríguez dijo que el PRD está totalmente unificado porque el presidente de la entidad Miguel Vargas cuenta con el apoyo del 97 por ciento de los miembros e la organización.

Criticó el abandono en que dijo tiene el gobierno la región Este del país, en donde según explicó, las carreteras y caminos vecinales están intransitables y no se ve la voluntad del gobierno en mejorarlos

Hipólito asegura corrupción alcanza niveles “insospechables” en el gobierno


22 de julio de 2009

www.elnuevodiario.com.do



-

El ex presidente Hipólito Mejía afirmó este miércoles que en los gobiernos encabezados por el doctor Leonel Fernández la corrupción ha alcanzado niveles “insospechables”. Sostuvo que las informaciones de que dispone son “escalofriantes” y que las denuncias de corrupción de los últimos meses se quedan cortas en relación “con lo que está ocurriendo en el país”. “Lo mejor es que la gente no sepa lo que sucede para que no le dé un ataque cardiaco”, expuso el ex presidente y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano. Reconoció que la corrupción no es un fenómeno nuevo en el país, pero que en el actual gobierno ha alcanzado niveles “extraordinarios”.

Consideró que el gobierno deben enfrentar “con mano dura” los actos de corrupción, con lo que se pondría a tono con un reclamo nacional.

Por otra parte, Hipólito Mejía consideró como “normal” los movimientos de protestas que se registran en diferentes puntos del país, particularmente en Bonao.

“La crisis económica también trae como consecuencia crisis política y crisis sociales, por lo que es normal este tipo de protestas”, añadió.

Aseguró que no se trata de un hecho que solo se presenta en República Dominicana, sino en América Latina y el mundo.

Entiendo, sin embargo, que el gobierno debe ser tolerante y prestar atención a los reclamos que se hacen en las diferentes comunidades del país.

“En el caso de Bonao, entre otras cosas, están pidiendo transparencia en lo que tiene que ver con obras que se contemplaron en el presupuesto de la Nación”, dijo Mejía al ser entrevistado en el Gobierno de la Tarde de la Z-101.

Definió como de muy difícil la situación que se vive en el país ante las denuncias de actos de corrupción tanto en el sector público como el privado, así como las constantes interrupciones en el servicio de energía eléctrica.

Por otra parte, Hipólito Mejía advirtió a sus compañeros del Partido Revolucionario Dominicano que el enemigo o adversario está “en la acera del frente”, en referencia al Partido de la Liberación Dominicana y el gobierno.

“Es a ellos que deberemos enfrentar para llegar al poder”, manifestó.

Garantizó que en el PRD las cosas se harán como deben hacerse y que los candidatos a cargos congresionales y municipales serán los que ganen en “una convención libre y democrática, como lo establecen los estatutos”.

Hipólito: El PRD está obligado a entenderse

22 de julio de 2009

www.diariolibre.com

El ex presidente Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía afirma que, aunque se mantiene enfrentado con Miguel Vargas por haber juramentado una nueva directiva del Partido Revolucionario Dominicano, violando los estatutos de esa organización, en cualquier momento habrá un acuerdo entre ambos.

Mejía asegura que el PRD tiene muchos compromisos con el pueblo dominicano y que por esa razón está obligado a entenderse.

"Hay la firme decisión de manejar las cosas dentro del marco del respeto, la disciplina, el orden y de los estatutos", dijo este miércoles el ex presidente de la República.

"Eso (sus desacuerdos en cómo se ha manejado Vargas) no es para volvernos locos", aseveró en una entrevista en el programa El Gobierno de la Tarde

Afirma que de lo que está seguro es que lo más importante para el partido es las posiciones que puedan alcanzar en las elecciones congresuales y municipales, para lo cual están fajados los que aspiran a esos puestos, para desde ahí tener más posibilidades de retomar de nuevo el Poder Ejecutivo.