miércoles, 10 de septiembre de 2008

Diputados investigarán venta de acciones Aerodom

10 de septiembre de 2008

www.diariolibre.com


SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados conformó una comisión que investigará los detalles de la venta de las acciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) del Grupo Hazoury a la empresa Advent International.

La comisión la presidirá el diputado peledeísta por la provincia Santo Domingo, Lidio Cadet. La completan los perredeístas Manuel Sánchez, Mary Sánchez, Ramón Pimentel y Cristian Paredes, los reformistas Mario Fernández Saviñón, Luis José González Sánchez y Máximo Castro Silverio y los oficialistas Carlos Peña, Gilda Moronta, Isabel Bonilla, Isabel de la Cruz, Alfredo Martínez, Víctor Suárez y Plutarco Pérez.

La Cámara de Diputados designó la comisión a solicitud de los diputados Fernández Saviñón y Carlos Peña quienes coincidieron en señalar que los aeropuertos fueron construidos por el Gobierno y la empresa Aerodom los recibió en concesión para operarlos.

"Amparados en el artículo 37 de la Constitución que establece como atribución del Congreso "proveer a la conservación y fructificación de los bienes nacionales y a la enajenación de los bienes del dominio privado de la nación, nosotros vamos a investigar la venta de esas acciones y lo que debe ser el pago de impuestos al Gobierno, por esa transacción", explicó Fernández Saviñón.

Sostuvo que no es posible que una empresa privada pueda negociar con el patrimonio del Estado, como lo ha hecho Aerodom.


Neney dice anuncio de Hipólito hace daño al PRD

10 septiembre de 2008

www.diariolibre.com

SANTO DOMINGO.- El congresista José Leonel Cabrera -Neney-, sostuvo que resultaría dañino y extemporáneo someter en los actuales momentos al Partido Revolucionario Dominicano a un proselitismo interno con el propósito de posicionar candidaturas de cara a las elecciones generales del año 2012.

El ex jefe de campaña de Miguel Vargas Maldonado, ex candidato presidencial del PRD en el pasado torneo electoral, manifestó que no se debe estar hablando de candidaturas presidenciales cuando hace a penas casi cuatro meses salimos de unas elecciones presidenciales.

Neney Cabrera, salió hoy al paso frente al anuncio de Héctor Guzmán, vocero de Hipólito Mejía, quien revelara las pretensiones del ex presidente de buscar nuevamente la candidatura presidencial de esa organización política para los comicios presidenciales de mayo del 2012.

"Eso es extemporáneo y hace daño al PRD, y transgrede por demás las normas estatutaria de nuestro partido", sostuvo Cabrera meidante boletín de prensa servido desde su oficina política.

El congresista perredeista, indicó que las actuales circunstancias por la que atraviesa el país no permiten que nos distraigamos en ese tipo de luchas, sino que demandan de procurar soluciones a los problemas esenciales que agobian al pueblo dominicano.

"Como principal eje de oposición, nuestro partido lo que debe es llevar al debate nacional las soluciones a los problemas que aquejan a la clase media y a los sectores más vulnerables de la sociedad dominicana, fundamentalmente lo atinente al alto costo de la vida, el desempleo, la delincuencia, el narcotráfico y la criminalidad, entre otros males", precisó el dirigente político.

Estimó que el Partido Revolucionario Dominicano, también tendrá en su momento la tarea de prepararse para las elecciones congresuales y municipales del 2010, llevando buenos candidatos en su boleta electoral para poder tener nuevamente el control del Congreso Nacional y propiciar desde ahí las transformaciones fundamentales que requiere un Estado moderno.

PRD espera sometan todos los involucrados Caso Baní

10 de septiembre de 2008


www.almomento.net

Por RAMON GONZALEZ
Orlando Jorge Mera
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dará seguimiento al caso de las ejecuciones en Ojo de Paya, Baní, para que “no quede impune”, informó este miércoles, Orlando Jorge Mera.


“Nosotros esperamos que se diga toda la verdad y que todos los involucrados en ese caso sean sometidos a la Justicia”, manifestó el secretario general del PRD.

Manifestó que las muertes ocurridas el 4 de agosto en Baní es un reflejo de las erradas políticas en la lucha contra el narcotráfico.

“El PRD no estará indiferente ante estos hechos, por lo que reclamamos su esclarecimiento”, señaló Jorge Mera, entrevistado en el programa Portada 15, por Digital 15.

Los valores del éxito

10 de septiembre de 2008

www.elnacional.com.do


POR JUAN TAVERAS HERNÁNDEZ
¿Cuáles son los valores del éxito en la sociedad dominicana? ¿Quiénes son los triunfadores? ¿Los que más trabajan? ¿Los que más estudian? ¿Los que tienen más vocación de servicio? ¿Los patriotas? ¿Los honestos? ¿Las mujeres que estudian y trabajan dignamente aportando su capacidad y su talento para contribuir con la familia y con el país? ¿Los hombres que estudian y trabajan para echar hacia adelante a sus hijos para engrandecer la patria? ¿Los que van al gobierno para servirle al país, no para servirse del país?

Ésos no son los valores del éxito.

Lo que se promueve, lo que vende, lo que se estimula por diversos medios, incluyendo la radio, la televisión y la prensa escrita, es el músculo y la belleza femenina, las diversas formas de prostitución, el narcotráfico, la corrupción, el robo, el crimen...

-Un joven de un barrio marginado logra irse a Nueva York en yola o con un pasaporte falso. Poco después regresa, construye una casa de lujo en el mismo sector, compra un vehículo de lujo, viste ropa elegante, un reloj Rolex, una enorme cadena de oro con la cual bien pueden ahorcarlo, reparte dinero entre los muchachos a los que luego utiliza para delinquir. Inexplicablemente consigue permiso para portar una pistola que exhibe con orgullo porque es otra demostración de poder. Un general lo protege.

Es un paradigma. Todos quieren ser como él, todos quieren irse también del país de cualquier modo, o hacer lo mismo que su héroe.

-El muchacho fue firmado para jugar béisbol por un equipo profesional de Estados Unidos. Le dieron un bono de uno o dos millones de dólares. Aparece en los medios de comunicación. El Secretario de Deportes –que más farandulero y busca fotos no puede ser-, lo lleva al Palacio Nacional donde el presidente de la República, quien lo elogia y le garantiza el éxito en su carrera.

Miles de jóvenes quieren ser como Pedro Martínez, Sammy Sosa, Manny Ramírez, Alex Rodríguez o Albert Pujols. Sueñan con ser estrellas de las Grandes Ligas. ¿Para qué estudiar o trabajar si al final los que triunfan no son los que estudian ni los que trabajan, sino los que hacen deporte profesional, los narcotraficantes, los políticos, los generales de la guardia o la policía, y las que se prostituyen en la farándula?

-El tíguere del barrio decidió militar en uno de los partidos del sistema. Gracias a sus habilidades alcanza un puesto de dirección, posteriormente llega al gobierno. Se hace secretario o subsecretario de Estado. Se muda del sector. Ya tiene casa propia, un vehículo de lujo, mujer y amante. El dinero le sobra. La bonanza es evidente. Puede ser Presidente de la República. Nadie pregunta cómo logró en tan corto tiempo acumular fortuna sin haber heredado un centavo, sin sacarse la lotería de Nueva York.

La política lo sacó del anonimato, de la pobreza y de la mediocridad. La política sirve como una escalera social y económica. De un pobre diablo pasó a un señor próspero.

Los principales valores del éxito son, a saber, deportes, narcotráfico, prostitución y la política.

Nadie pregunta que pasa con los miles de jóvenes que no llegan al profesionalismo o que se pierden en el camino. Alrededor de un cuatro por ciento de los jugadores de béisbol llega a las Grandes Ligas. ¿Qué pasa con el resto? Se convierten en desecho.

¿De que sirve estudiar diez o doce años medicina si luego el Estado les niega a los médicos un salario decente?

¿De qué sirve ser maestro si el Estado le paga al maestro menos dinero que a un burro miembro del partido de gobierno o a un maldito tránsfuga?

¿De qué sirve graduarse en una universidad con honores? ¿De qué sirve el sacrificio de hacer una maestría o un post grado en Europa o Estados Unidos si al llegar al país con su título tiene que soportar humillaciones y atropellos de cualquier analfabestia en una oficina pública donde acude con la intención de obtener un buen empleo acorde con lo que ha aprendido durante años quemándose las pestañas pasando páginas para la izquierda?

El sueño norteamericano es una esperanza de bienestar y progreso que ha mantenido a esa poderosa nación unida. ¿Existe el sueño dominicano? En modo alguno. Cerca del 70% de nuestros compatriotas no quisieran largarse de este país. Hemos perdido la fe. Y casi –para no ser pesimista en extremo- hemos perdido el país.

Un país sin valores éticos y morales no puede llamarse país.

No tenemos un país, tenemos una jungla donde sobreviven las bestias más salvajes y asesinas, donde la vida no vale ni un “cigarrillo crema”, como dijera Juan Bosch hace muchos años.

Senador Sterling Vásquez niega hijo estuviera detenido; dice involucrándolo buscan dejar impune caso Baní


10 de septiembre de 2008


www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

BANI, Peravia.- El senador por la provincia de Barahona Noé Sterling Vázquez desmintió este miércoles que su hijo estuviera detenido como han publicado algunos medios informativos. "Yo he llevado a mi hijo a que lo investiguen todo lo quieran, que investiguen a mi familia", dijo el senador Sterling Vázquez. Manifestó que decidió llevar a su hijo, quien dijo es comerciante ante las autoridades para que lo investiguen por el "acoso a que está siendo sometido por agentes policiales, pero que la Policía dijo que no".

"Han tratado de hacerle daño a quien no van a poder hacerle daño", dijo el Senador en referencia a su hijo.

El senador de Barahona, Noé Sterling Vázquez, expresó que con las pretensiones de involucrar a uno de hijos en la masacre se "busca un chivo expiatorio para dejar el caso impune".

El legislador no descartó además que el caso tenga sus "matices políticos".

Mientras estaba en el Palacio de Justicia de esta ciudad en donde llevó a su hijo Noé Martín Sterling Villalona, para que fuera interrogado por el fiscal Robert Lugo Betancourt, dijo que confía en la inocencia de su vástago.

Asimismo dijo que respalda al senador de Peravia, Winston Guerrero en sus denuncias sobre narcotráfico.

Desmintió que su hijo haya estado detenido como han publicado algunos medios informativos. Indicó que anda con su hijo y que lo lleva y lo seguirá llevando a todos los organismos investigativos que lo requieran.

FFAA, Policía y DNCD se reúnen; anuncian “guerra sin cuartel” contra narcotráfico


10 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
%C2%A0FFAA,%20Polic%C3%ADa%20y%20DNCD%20se%20re%C3%BAnen;%20anuncian%20%E2%80%9Cguerra%20sin%20cuartel%E2%80%9D%20contra%20narcotr%C3%A1fico%C2%A0%20

');" class="link">Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El asesor en Materia de Narcotráfico del Poder Ejecutivo Vincho Castillo advirtió que el Gobierno se está preparando para librar una batalla sin límites contra los narcotraficantes que están vinculados en la matanza de Paya, en Bani. Castillo revelo que el hallazgo de un hombre, en el interior de un jipeta, en la calle Paya de la Urbanización Tropical, amordazado y con varios disparos, es una señal clara de que el crimen organizado ha declarado la guerra a las autoridades.

Advirtió que si los narcos quieren “guerra”, la van a tener el terreno que ellos elijan, porque las autoridades no están dispuestas a ceder un centímetro para enfrentar el tráfico de estupefacientes.

“El Estado se está preparando para un tipo de batalla que se va a librar contra el crimen organizado y sus delitos conexos” expreso.

Aseguro que para embarcarse en esa batalla el Gobierno hace gestiones para obtener los recursos nacionales e internacionales que sean necesarios para enfrentar lo que califico como una situación “grave y delicada”

El asesor en Materia de Narcotráfico, Vincho Castillo, dijo que la problemática del tráfico de drogas ha ido muy lejos, pero que el Gobierno hace todo el esfuerzo para revertir la situación.

En la reunión de los organismos del Estado, también hablo el Director de Drogas. El mayor general Gilberto Delgado Valdez, proclamo que la unión de todos los servicios de seguridad garantizara enfrentar con más energía y drasticidad el trafico de drogas.

Dijo que los agentes antinarcóticos han redoblado los servicios de inteligencia para capturar y apresar a los narcotraficantes que han llevado intranquilidad al país.

La reunión realizada a puerta cerrada en el despacho de Secretario de las Fuerzas Armadas, duro más de dos horas y estuvieron presentes, Vincho Castillo, el Director de la DNCD, Gilberto Delgado, el Director del DNI, Ramón Aquino García y el jefe de Policía, Guillermo Guzmán Fermín.

El encuentro se produce horas después de que el Presidente Leonel Fernandez, convocara al Consejo de Seguridad Nacional para tratar el avance del narcotráfico y relanzar el Programa de Seguridad Democrática.

Gobierno admite déficit “programado” de RD$13 mil millones; aclara se enmarca en lo proyectado

10 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.- El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, admitió este miércoles que el gobierno tiene un déficit “programado” de 13 mil millones de pesos, situación que atribuyó a los subsidios al sector eléctrico, gas propano, alimentos y a las zonas francas, así como al pago de RD$14 mil millones a los intereses de la deuda.

El funcionario aseguró, sin embargo, que el gobierno está frente a una situación manejable, “los gastos corrientes se han incrementado por los subsidios y el pago de los intereses, esos son los renglones fundamentales que han determinado que el gasto haya sido mayor que el de el año pasado, y no debido a los nombramientos del presidente Leonel Fernández como señalan algunos”.

Asimismo, rechazó que el déficit se deba al exceso del gasto público del gobierno, como señala el sector empresarial, y explicó que esa diferencia de 13 mil millones de pesos entre los ingresos y el gasto se enmarca en las proyecciones de las autoridades y que fue aprobado por el Congreso en el presupuesto complementario, por el orden de 30 mil millones de pesos.

Hablando en rueda de prensa en el Palacio Nacional, acompañado del director de Información y Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, Bengoa indicó que el Congreso aprobó 30 mil millones de pesos en financiamiento, para que el gobierno cubriera ese déficit con los prestamos que ya también han sido aprobados y que se desembolsan periódicamente, así como con los préstamos de la banca nacional, especialmente, del Banco de Reservas.

De acuerdo a los datos ofrecido por Bengoa, el gobierno ha erogado 51 mil 921 millones por concepto del pago de subsidios y los intereses de la deuda.

“Estamos dentro de los márgenes establecidos por el Congreso, que nos permitió un financiamiento de 30 mil millones para cubrir el déficit entre ingresos y gastos y lo que hemos tenido es un desbalance de 13 mil millones”, enfatizó el ministro de Hacienda, quien también destacó que los ingresos del gobierno han bajado por la aplicación de Ley de Competitividad, dejando de percibir 900 millones de pesos, así como los 3 mil millones de dólares por el cierre de las operaciones de la Falconfrige.

Aunque reconoció que a la administración públicas fueron ingresados 7 mil 643 nuevos empleados, Bengoa rechazó que el incremento del gasto público haya sido por la creación de nuevos empleos, y dijo que la partida para el pago de sueldos apenas representa un 17% del gasto social del gobierno.

Explicó que las nuevas personas ingresadas a la administración pública corresponden los dos mil 141 policías; 5,210 al sector educación y 292 al sector salud, para un total de 7 mil 643 nuevos empleos.

Asimismo, minimizó el efecto que pueda tener en el gasto del gobierno la creación de nuevos subsecretario, subdirectores y asesores, “eso realmente es una cosa insignificante en el monto del gasto del gobierno, no es cierto que los nombramientos que ha hecho el presidente Leonel Fernández, que por lo demás es un número insignificante, es lo que ha determinado la situación deficitaria”.

Explicó que hasta el mes de agosto el gobierno ha destinado 18 mil 600 millones de pesos para el subsidio del sector eléctrico, y de la fecha a diciembre se le aportará 10 mil millones de pesos más para un total de 28 mil 600 millones; para el GLP han sido destinados 6 mil 467 millones; mil 354 millones a los empresarios de zona franca; 1,500 millones para el pan, la leche, huevos y arroz; así como el pago de 14 mil millones de pesos a los intereses de la deuda, entre ellos los 4 mil millones al Banco Central para cubrir el déficit cuasi fiscal.

Tras admitir que el gasto corriente ha aumentado debido al pago de los subsidios, manifestó que si el gobierno no hubiese subsidiado el sector eléctrico los empresarios, que hoy están criticando al gobierno, hubiesen ido a la quiebra.

Por otra parte, Vicente Bengoa rechazó de plano el planteamiento de algunos sectores de que el gobierno firme un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), calificando esa posición de “atropellante a la dignidad del país”.

Rechazó que el gobierno no sea capaz para manejar la economía, y que tenga que firma con el Fondo para que supervise el manejo de la economía.

PRD pide al gobierno rectificar en caso de viviendas donadas por presidente Chávez

10 de septiembre de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, ingeniero Ramón Alburquerque solicitó al presidente de la Republica, doctor Leonel Fernández, una acción correctiva dejando sin efecto el bochornoso asalto de las 100 viviendas construidas en el municipio de Bonao, y garantizar que las mismas sean entregadas a sus legítimos destinatarios, que son los cientos de familias pobres damnificadas por los recurrentes meteoros que azotan nuestra nación.

Alburquerque calificó como muy grave que un acto de tanta delicadeza y de evidentes buenas intenciones como es la donación de 500 viviendas por parte de ese amigo del pueblo dominicano, que es Hugo Chávez, se haya convertido en un imprudente altercado diplomático, causado por la rapacidad de parte de los miembros del PLD y del gobierno.-

El máximo dirigente perredeista afirmó que el penoso incidente con las viviendas donadas por la generosidad del presidente de Venezuela, Hugo Chávez constituye una grosera afrenta a la dignidad nacional poniendo en peligro los programas de asistencia financiera que ofrece la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Dijo que los argumentos del señor embajador de Venezuela son contundentes, ya que los dirigentes peledeistas simplemente se repartieron las casas antes de que se cumplieran las formalidades del acuerdo bilateral dominico-venezolano.

"allí se impuso el desorden y la práctica malsana de creerse que el bien público es un botín de los peledeístas, evidenciando con ello la actitud rapaz que caracteriza el ejercicio publico de la mayoría de los dirigentes de esa organización. Afirmó Alburquerque.

Ramón Alburquerque, expresó que las críticas constantes de su partido a las formas inescrupulosas y corruptas usadas con suma frecuencia por la presente administración del presidente Leonel y del PLD, no las animan mezquinos propósitos de destruir, sino que los hechos demuestran cada día que el presidente Leonel Fernández es incapaz de realizar una fructífera acción de gobierno en beneficio de la sociedad, y sobre todo, de los mas necesitados.

Hablando por via de la Secretaria de Comunicaciones del PRD, Alburquerque declaró que el presidente Fernández y los peledeístas, están en la obligación de disculparse ante el presidente Hugo Chávez, ante el pueblo venezolano, y principalmente, pedir excusas a los ciudadanos (as) dominicanos (as) por tan indigno comportamiento en el manejo del Estado.