viernes, 22 de febrero de 2008

Corrupción rampante en consulados dominicanos

22 de febrero de 2008

www.dominicanoshoy.com


cancilleria.jpg
Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


La corrupción que patrocina el Gobierno en los consulados dominicanos, prácticamente inoperantes, alcanza niveles nunca antes vistos. DominicanosHoy.com supo de una cantidad indeterminada de funcionarios que cobran en dólares y residen en New York, mientras sus designaciones están en otros países.

También existen algunos casos de funcionarios que cobran en dos consulados. Además, DominicanosHoy.com recibió denuncias de cancelaciones recientes de peledeístas-danilistas en varios consulados, por ser opuestos a la reelección del doctor Leonel Fernández.

Los sustitutos en estos puestos en su mayoría están nombrados en otros consulados o laboran en el sector privado de New York, “botellas” que han creado tremendo disgusto entre dirigentes medios y de bases del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que están desempleados.

Se supo que el coordinador de la reelección del doctor Leonel Fernández en New York, Carlos Félix, fue designado por tres años Ministro Consejero en Katar, una ciudad del Medio Oriente, que ni siquiera sabe donde queda. Vive en Queens, New York, y cobra US$8,000 mensuales.

Mientras que Damián Rodríguez fue designado Vice Cónsul en New York con un salario de US$3,800 mensuales, pero es taxista a tiempo completo.

En tanto que Damaris Aquino ostenta la designación de Vice Cónsul en Johanesburgo, Alemania, con un salario mensual de US$3,800. Nunca ha visitado el lugar, y se dedica a otros asuntos en República Dominicana y New York.

También Juan Avila designado embajador de las Naciones Unidas con un sueldo de US$6,000 mensuales, reside en Santo Domingo. Según el documento suministrado a DominicanosHoy.com Avila sólo visita New York en compañía del presidente Fernández o Franklin Almeyda Rancier.

Además, José Below Jimenez también designado Consejero de las Naciones Unidas con un salario de US$4,000 mensuales, reside en Santo Domingo y atiende personalmente una serie de negocios en ese país.

Asimismo, Rolando Cabral nunca ha visitado Trinidad y Tobago, donde descansa su designación como Vice Cónsul. Mientras tanto cobra en New York un salario mensual de US$3,800.

El dirigente peledeísta Víctor Acosta designado Vice Cónsul en Jamaica con un sueldo de 3,800 dólares mensuales, nunca se ha movido de Staten Island, de New York.

Igualmente, Carmen Dean, Germán de León y Gregorio Malena, están nombrados Vice Cónsules en New York. Las dos primeras son profesoras en la escuela pública de la ciudad y Malena, tiene su propia compañía. Este último devenga un salario mensual de US$3,800.

También Carmen Ducasse designada en el estado de Washington D.C. como Ministra
Consejera con un sueldo de US$4,200 dólares, trabaja a tiempo completo en un hotel del Bajo Manhattan en New York.

Los dominicanos que firman el documento dijeron ser huérfanos en el exterior, ya que jamás permitirán ser representados por esos funcionarios que no han hecho nada por la comunidad, y que calificaron de corruptos.

“Es una vergüenza, un descaro y una desfachatez del doctor Leonel Fernández y su Gobierno permitir estos niveles de corrupción en perjuicio de la clase aquí en la urbe”, afirmaron.

Dijeron que al descubrir esas “botellas”, ahora entienden porqué el Gobierno se queda con el 45.5% del costo de los ticket aéreo cada vez que viajan a República Dominicana. “Es un abuso pagar todas esas botellas con nuestro dinero, funcionarios incapaces, indolentes y corruptos”, añade el documento.

Lamentaron que Leonel Fernández “se haya desviado de los principios, ideales y pensamientos del líder que fundó su partido, profesor Juan Bosch. Que no haga un gobierno honesto y serio para erradicar la corrupción y la desigualdad social que por tanto tiempo arropado nuestro pais”.

Vargas ve mensaje Iglesia está dirigido a Leonel

22 de febrero de 2008

www.elnacional.com.com

Miguel Vargas
Miguel Vargas

SANTIAGO.- El candidato presidencial Miguel Vargas declaró que el mensaje de la Conferencia del Episcopado Dominicano que señala que en el país existe corrupción generalizada, se levanta como un dedo acusador contra el candidato reeleccionista Leonel Fernández, a quien como jefe del Gobierno le corresponde cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes y ser ejemplo de pulcritud.

Al ofrecer declaraciones a El Nacional desde Santiago, donde se encuentra desde ayer, el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) expresó que acoge de buen grado las orientaciones del mensaje de los obispos en ocasión del Día de la Independencia.

Vargas Maldonado afirmó que precisamente las “frecuentes y reiteradas violaciones” a la Constitución y las leyes y la ausencia de transparencia en la administración pública constituyen un mal ejemplo, por lo que las inconductas han alcanzado un nivel generalizado en nuestro país.

"Vivimos de escándalo en escándalo de corrupción administrativa, y todo el pueblo observa cómo funcionarios que hace apenas unos años eran personas insolventes, ahora exhiben una gran abundancia de bienes que cuestan fortunas", manifestó.

"El mal ejemplo empieza con el propio candidato reeleccionista, a quien hasta llegar a la Presidencia de la República nunca se le conoció actividad productiva alguna, sin embargo hoy es un hombre adinerado, de lo cual se tiene constancia", afirmó.

Vargas Maldonado dijo que “se trata de malos ejemplos que estimulan el dolo en la administración pública y en la sociedad en general, porque debemos recordar la sabia sentencia de que la esposa del César no sólo debe ser honesta sino además parecerlo".

En cuanto gasto de publicidad en la campaña, sostuvo que el mensaje de los obispos le corresponde al candidato reeleccionista, de quien dijo mantiene una campaña por valor de más de 15 mil millones de pesos, una inversión de recursos que no hacen ni siquiera los candidatos presidenciales de los partidos Demócrata y Republicano, “en un país tan rico como Estados Unidos”.

"Esa saturante campaña propagandística que tiene un costo que no hay persona o empresa privada que pueda sustentarla, es en realidad otra acusación de corrupción contra el candidato reeleccionista, y yo exhorto a las ciudadanos y ciudadanas a tomar en cuenta que cuantas veces vean esa propaganda en contra el PRD y nuestra candidatura presidencial y en favor del candidato reeleccionista, lo que están viendo es el derroche y el malgasto del dinero que pagan en impuestos", expuso.

PRD ve “confesión” Gobierno tomó préstamo Sun Land

22 de febrero de 2008


www.elnacional.com.do

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró hoy que el compromiso del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de pagar los 40 millones de dólares restantes del empréstito de 130 a la Sun Land, es una confesión de que tomó ese empréstito en forma ilegal sin el aval del Congreso como establece la Constitución.

El secretario general del PRD, licenciado Orlando Jorge Mera, declaró que el Gobierno luego de las pruebas documentadas presentadas por su organización, “ha tenido que confesar que mintió al país sobre ese empréstito”.

Señaló que espera que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) acoja el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PRD contra el préstamo de la Sun Land.

El presidente de la SCJ presentó ayer al pleno de ese organismo la instancia presentada por el PRD, luego que el procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez solicitara su desestimación por carencia de base legal.

El Gobierno se comprometió con el FMI pagar los pagarés restantes de la Sund Land, luego que la calificadora de crédito Standard and Poor’s, colocara al país en “observación” por los cuestionamientos a ese empréstito.

Gastos campaña

Jorge Mera dijo que la oposición se ha visto en la necesidad de incrementar su inversión publicitaria, debido a la “apabullante y millonaria del Gobierno que contra viento y marea quiere imponerle al pueblo la reelección del presidente Leonel Fernández”.

El secretario general del PRD declaró que la petición de los obispos para que se reduzcan los gastos en publicidad y caravana son temas que deberán discutirse después de las elecciones del 16 de mayo.

Mientras, el comando de campaña de la Cuarta Vía que postula a la presidencia al ingeniero Eduardo Estrella, respaldó los pronunciamientos de los obispos, argumentando que para llevar un mensaje a la población no hay necesidad de hacer grandes inversiones.

“Por el momento, el PRD no puede quedarse de brazos cruzados ante la avalancha del Gobierno y el PLD que utilizan los recursos del Estado y sus bocinas para aplastar a la oposición”, enfatizó Jorge Mera en conversación con El Nacional.

Informó que el martes, el partido blanco llevará la Junta Central Electoral (JCE) las pruebas de su denuncia de que se utilizan los recursos del Estado a favor de la reelección de Fernández.

Precisó que los gastos del PRD y la oposición, “jamás se aproximarán a los más de mil millones que sólo en publicidad destina el Gobierno y el PLD, tratando de convencer a la gente de unas bondades que existen”.

Manifestó que esos mil millones de pesos en publicidad hay que agregarle los cientos de millones que destina en la compra de conciencia de sus opositores, así como los fondos que utiliza en las marchas y caravanas.

Mientras, la jefa de campaña de la Cuarta Vía, licenciada Sergia Elena de Seliman, señaló que previo a la preocupación de los obispos, el ingeniero Estrella había advertido del derroche recursos en campaña utilizados por el PLD y el PRD.

“Esos partidos y sus candidatos como carecen de credibilidad, tratan de repetir a diario una mentira, tratando de convertirla en una verdad, siguiendo el ejemplo de un famoso publicista que decía que una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”. Agregó.

Sostuvo que los partidos utilizan incorrectamente el financiamiento que se les entrega por ley, al destinarlo “al caravaneo y asuntos personales y no en la formación de sus cuadros políticos debe ser

Boicotean publicidad del PRD en baloncesto

22 de febrero de 2008

www.elnacional.com.do

El presidentre del PRD en Santiago, licenciado Ulises Rodriguez, ofrece declaraciones sobre la segregación politica en el Palacio de los deportes. Le acompañan Geovanny Santos y Víctor Almánzar, del Frente Deportivo.
El presidentre del PRD en Santiago, licenciado Ulises Rodriguez, ofrece declaraciones sobre la segregación politica en el Palacio de los deportes. Le acompañan Geovanny Santos y Víctor Almánzar, del Frente Deportivo.

SANTIAGO.- La dirección de campaña del Partido Revolucionario Dominicano denunció supuestas presiones del Gobierno para que la publicidad del candidato Miguel Vargas Maldonado sea excluída del torneo de baloncesto superior de Santiago.

El diputado Ulises Rodríguez, presidente provincial y director de campaña; el licenciado Geovanny Tejada, abogado del PRD ante la Junta Electoral, y Víctor Almánzar, director municipal del Frente Deportivo, denunciaron también que ya el Palacio de los Deportes está repleto de publicidad del doctor Leonel Fernández.

Dijeron que debido a esa situación desde hace dos días han establecido contactos con el área de mercadeo del torneo, previsto para el 28 de este mes, requiriendo datos para comprar proventos y publicidad a través de la dirección de comunicación.

El Gobierno ha invertido 589 millones de pesos para remodelar la obra, que ahora se denomina “Arena del Cibao Oscar Gobaira”, y por medio de una decisión del secretario de Deportes, Felipe Payano, se ha ordenado a los organizadores del torneo de baloncesto superior excluir la publicidad de los partidos opositores.

Denunciaron que Payano ha ofertado tres millones y medio de pesos para los seis clubes que participan, y otro millón para la cadena de radio para una venta exclusiva, es decir que no puedan estar el PRD ni el Partido Reformista.

“La situación ha creado división interna entre los clubes y el comité organizador, unos a favor y otros en contra, pero la realidad es que si se acoge la solicitud de Payano se estaría violando el articulo 94 de la Ley Electoral, que habla de igualdad de oportunidades a todos los partidos en los medios de publicidad y difusión de las ideas”, declaró el abogado Geovanny Tejada.

De su lado, el presidente del PRD, Ulises Rodríguez, denunció que ya el Palacio de los Deportes está lleno de propaganda del presidente Fernández, ya que los lugares estratégicos de la instalación han sido copados.

“Es un ejemplo más de la desesperación y del uso fraudulento de los recursos del Estado. Lo normal es que si se va a colocar publicidad allí, tengamos todos las mismas posibilidades y que sea el pueblo quien defina con su voto el mejor”, dijo.

El PRD dijo que desde hace dos días ha establecido contactos con el área de mercadeo del torneo y que en las próximas horas una comisión se acercará con el propósito de negociar su participación.

La imagen del Presidente ha sido colocada alrededor de la parte alta

del Palacio de los deportes, acompañado de grandes atletas dominicanos. Fernández aparece en los 12 establecimientos comerciales que dan la vuelta a la “media naranja” junto a los beisbolistas Pedro Martínez y Sammy Sosa.

También junto a los baloncestistas Al Halffor, Felipe López, Charlie Villanueva y Francisco García, y las estrellas del atletismo Félix Sánchez y Juana Arrendel. Además, con Nancy Urraca, Joan Guzmán, Roosevelt Salomón y con el ciclista santiagués Wendy Cruz.

“Desconocemos si esos atletas han dado su consentimiento para ser utilizados como propaganda política. Y creemos que la inversión de dinero que se anunció que ha costado la remodelación ha salido de los dineros del Estado, no de los bolsillos del Presidente, razón por la que debe respetarse la instalación por lo menos con una política de apertura, en vez de tratar de convertirla en un monumento a la reelección “, declaró Almánzar, del Frente Deportivo.