jueves, 9 de octubre de 2008
Vargas dice economía RD es vulnerable
Pide Asamblea Revisora reforme Carta
9 de octubre de 2008 www.elnacional.com.do | ||
| ||
El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), licenciado Hatuey De Camps Jiménez, apoya que la Constitución sea modificada por una Asamblea Revisora y que se incluya la figura del constituyente para enmiendas futuras. De Camps entiende que los actuales miembros del Congreso Nacional deben modificar la Carta Sustantiva con “suficiente responsabilidad y prudencia que demandan las actuales circunstancias”. Recomienda que se mantengan separadas las elecciones congresuales y municipales, por considerar que esa es una conquista de la población y por tanto no debe ser eliminada. El proyecto de reforma a la Constitución sometido por el presidente Leonel Fernández propone la unificación de las elecciones. Esta propuesta es apoyada por la mayoría de la oposición. “La celebración de elecciones congresuales y municipales separadas de la presidencial, constituyó una conquista de la sociedad civil y de todo el pueblo dominicano, con el propósito de evitar el arrastre que significa la figura del Ejecutivo: desdecir nuestros pasos y volver a la posición anterior es un error”, expresó De Camps Jiménez. El presidente del PRSD plantea que los miembros de la Cámara de Cuentas y el contralor general de la República sean escogidos por una asamblea conjunta del Senado y la Cámara de Diputados con el voto de las dos terceras partes. Argumenta que es necesario independizar de la esfera de influencia del Poder Ejecutivo, la designación de los funcionarios que están encargados de velar por el buen uso de los fondos públicos. De Camps Jimémez insistió asimismo, en que se prohiba la reelección presidencial, al alegar que en República Dominicana es una fuente de corrupción y causante de los grandes males que afectan a la población. “Reafirmamos que en sociedades como la nuestra, el presidencialismo excesivo rompe con el balance y equilibrio necesario de los poderes públicos, corrompe las demás instituciones del Estado, logrando el reeleccionismo y continuismo presidencial, debilitar la necesaria institucionalidad democrática que requiere nuestro país”, agregó el veterano líder político. |
Traban desde PLD posible reeleción
9 de octubre de 2008 www.elnacional.com.do | ||
| ||
Legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elaboran un artículo transitorio para incluirlo en el proyecto de reforma a la Constitución que prohibiría explícitamente al presidente Leonel Fernández postularse como candidato presidencial en las elecciones del 2012. Uno de los argumentos para la inserción de ese artículo sería que el proyecto de enmienda a la Constitución de Fernández, deja una brecha para que éste pueda postularse. La iniciativa del mandatario establece que el presidente puede optar por una reelección y que luego de un período por el medio podría presentarse nuevamente como candidato. Entienden esos congresistas oficialistas que Fernández podría argumentar que las leyes rigen para el futuro y que la nueva Constitución no le prohíbe presentarse como candidato, porque sólo agotó un período de cuatro años. Legisladores oficialistas entienden que es necesaria la creación de nuevos liderazgos en el PLD que no pueden concentrarse en una sola figura por temor a que se convierta en un déspota. La posible salida del escenario en el 2012 de Fernández abre la compuerta para que dirigentes como los licenciados Danilo Medina y José Tomás Pérez, el doctor Jaime David Fernández Mirabal y el ingeniero Radhamés Segura busquen la candidatura presidencial por el PLD. La comisión bicameral que estudia el proyecto de reforma a la Constitución se reúne hoy para trazar la metodología para el conocimiento de la pieza. El presidente de esa comisión y titular del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, dijo que favorece que la iniciativa del Poder Ejecutivo vaya a vistas públicas. Fernández se reunió ayer con los senadores del PLD, luego que Pared Pérez y el presidente de los diputados, licenciado Julio César Valentín, criticaran duramente el “Foro por la Reforma” que auspicia el Gobierno para discutir esa iniciativa. Pared Pérez y Valentín entienden que ese foro en el que participan la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pcumm), buscan suplantar el papel del Congreso. El vocero del bloque de senadores del PLD, doctor Luis René Canáan Rojas, dijo que en el encuentro, el mandatario resaltó su interés en que la iniciativa de reforma sea debatida ampliamente por todos los sectores. Fernández tiene pautada para hoy una reunión con el bloque de diputados del PLD y con su titular Valentín. Sectores de opinión califican como un revés para Fernández que el foro que auspicia sobre las enmiendas a la Constitución no cuente siquiera con el respaldo de su organización. El diputado Christian Paredes, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo que el foro que patrocina el gobierno sobre la reforma a la Constitución, busca distraer la atención sobre los principales males sociales. “Es un abuso atosigar a la población de divagaciones sobre reformas, a un pueblo que se cae a pedazos por la falta de educación, salud, alimentación, empleo, incremento de la violencia, la delincuencia y el narcotráfico”, expresó. La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y sectores de la sociedad civil sugirieron que la Constitución sea modificada por medio de una constituyente. El rector de la UASD, doctor Franklin García Fermín, dijo que la constituyente es el método más democrático y participativo para modificar la Constitución. En un encuentro en la universidad estatal intervinieron Participación Ciudadana, la Universidad Católica Santo Domingo, Foro de Mujeres, Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu). |
Ex senador pide Presidente detener conflictos funcionarios
9 de octubre de 2008 www.almomento.net | |||||
--- | |||||
BONAO.- El ex senador peledeísta y ahora dirigente reformista Oscar Batista, instó al presidente Leonel Fernández a que detenga “la tirantez” entre altos funcionarios de su gobierno. Dijo que resulta inexplicable que en medio de la actual crisis económica, altos funcionarios estén enfrascados en conflictos públicos lo que le resta recursos y tiempo para una buena labor gubernamental. “Señor Presidente, la crisis que hoy abate al mundo y a la República Dominicana, requiere que su gobierno se ocupe de desarrollar un plan de crisis, por lo tanto, los dimes y diretes que se produces entre altos e importantes funcionarios en nada contribuye para una buena gestión gubernamental”, dijo Batista. Parece que algunos funcionarios no alcanzan a ver la profundidad de la crisis mundial, la cual afectará al turismo, zona franca, inversión extranjera, remesas enviadas por los dominicanos en el exterior, minería, al sector agrícola, en fin a todo el aparato productivo de la nación y por lo tanto al pueblo dominicano. Recordó al Gobierno que el Profesor Juan Bosch, en una situación de crisis parecida dijo "que una gripe en la economía de los Estados Unidos, era para el caso de la República Dominicana el equivalente a una pulmonía en la economía de nuestro país". |
Milagros: gobierno introducirá extensión presidencial
9 de octubre de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
La doctora Milagros Ortiz Bosch instó este jueves a la población y al Partido Revolucionario Dominicano a estar atentos y no descuidar el proceso de modificación constitucional, para que el Gobierno no introduzca una extensión al período presidencial. La ex vicepresidenta de la República consideró que con la realización de los foros de discusión de la Constitución, se busca advertir a la ciudadanía sobre posibles fallos en la redacción de la misma, de forma que pudieran hacerse rectificaciones del proyecto. “Vislumbro que la oferta de que el Presidente iba a cesar en los próximos años, de que no se iba a reelegir, esta dominando las fuerzas internas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, manifestó Ortiz Bosch. Entiende que la convocatoria a foros es importante para el partido de oposición, porque no tiene mayoría en el Congreso para introducir los cambios que aspira la población en la Carta Magna y que debe agenciarse las universidades y las organizaciones pensantes del país. |
Bengoa sugiere al FMI preocuparse por economía de EE.UU. y no por la de RD
9 de octubre de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, consideró este jueves que el Fondo Monetario Internacional (FMI) debe preocuparse más bien por la economía de los Estados Unidos, la cual, según dijo, tiene más problemas que la dominicana. El funcionario se refirió a la advertencia que hace el FMI de que la República Dominicana se encuentra entre los países con mayor vulnerabilidad ante la crisis económica mundial. El organismo dividió en tres grupos de riesgo a los países de la región, situando en el primer grupo a República Dominicana, Argentina, Ecuador, Belice y Venezuela. Bengoa habló con los periodistas en el Palacio Nacional, luego de un encuentro entre el presidente Leonel Fernández y los integrantes de la comisión que negocia la compra de las acciones de la empresa Shell en la Refinería de Petróleo, por parte del Estado Dominicano. En el encuentro participaron, además de Bengoa, el asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas,Marino Vinicio Castillo, y Mariano Germán, ambos miembros de la comisión. El titular de Hacienda informó que la comisión se reunió con los representantes de la Shell que vinieron de Houston, ya que la operación de compra se cerrará en noviembre. La compra del 50% de las acciones de la Shell se hará por la suma de US$110 millones de dólares, según el informe. |
Senador PRD dice miembros Cámara Cuentas son aliados del gobierno
![]() | ||||||||||||||||||||||
9 de octubre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMIMNGO, RD,- El senador Jesús Vásquez Martínez, de la provincia María Trinidad Sánchez, descalificó este jueves los integrantes de la nueva Cámara de Cuentas, por entender que los mismos son aliados del gobierno. El legislador dijo que esas personas no merecen credibilidad pese a la experiencia con la que cuentan, y a su juicio carecer de pluralidad partidaria. Destacó al visitar a los dirigentes del Colegio Médicos Dominicano (CMD) que lo que convenía eran que estuvieran ahí figura representativa de la sociedad civil. Sin embargo, sostuvo que tiene la esperanza de que cumplan con su deber, ya que si entienden que son personas honorables. Informó que este jueves en hora de la tarde estará juramentando a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas. La Cámara de Cuenta la preside la señora Licelot Marte de Barrios, el vicepresidente, será Pablo Domingo del Rosario y el secretario, Iván Rondón Sánchez. Asimismo, la conforman Juan José Heredia Castillo, José Nicolás Almánzar, José Attías Juan, Juan Luís Séliman Haza, Jorge Suncar Morales y Pedro Antonio Ortiz Hernández. |
PRD se solidariza con lucha de los médicos
Ramón Alburquerque descartó que su apoyo sea politice la lucha de los galenos y reclamó que el Gobierno invierta en otras áreas y no priorice los reclamos de los médicos.
De su lado, Senén Caba, directivo del CMD, reiteró que el gremio no discutió sus reclamos con la Comisión que lo recibió en el Palacio Nacional luego de que la mañana de ayer marcharan hasta la Casa de Gobierno, porque ya a ellos se les había entregado anteriormente las propuestas y no hicieron nada
El presidente del Colegio Médico, Waldo Ariel Suero, no estuvo presente al momento de la visita del PRD la que fue aprovechada por el gremio para anunciar una reunión con la comisión de salud de la Cámara de Diputados y tratar las demandas de los médicos.