17 de marzo de 2009 www.diariolibre.com | |||||
SANTO DOMINGO.- El fiscal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Aridio García, asegura que a todos los partidos políticos se le han colado narcotraficantes activos o retirados, que lograron cargos congresionales para asegurarse impunidad y ascenso social. "Actualmente hay legisladores que hicieron fortunas en el narcotráfico y tienen grandes sumas de dinero, hoy son legisladores, unos son del Partido de la Liberación Dominicana, otros del PRD, porque no hay excepción. Yo no quiero excluir". Según García, en cada campaña interna se presentan casos de gente vinculada al narcotráfico que presenta candidaturas y que él, desde su función disciplinaria, la obliga a retirarse del proceso. "En el PRD narcotraficantes han ganado candidaturas, las han ganado, pero hemos tenido la suficiente astucia, la suficiente destreza para hacerlos renunciar", cuenta García. "Les hemos dicho personalmente tú no puedes ser por esto y por esto, pero se lo hemos dicho a ellos sin llegar al campo publicitario", asegura. Sostiene que no ha podido llegar más lejos porque la gran dificultad en estos casos es a la hora de presentar las pruebas. Incluso, muchos de sus interpelados se han resistido y han reclamado que les prueben la imputación. Pero cuando García les dice que el tema se discutirá en la Comisión Política del PRD, entonces los imputados se repliegan y aceptan retirarse de la contienda. ¿Pero qué busca un traficante de drogas con una candidatura propia o de un pupilo? "Para mí buscan tráfico de influencias, otros quieren cubrir la inmunidad, a otros les encanta el exhibicionismo de la autoridad y el abolengo que da el cargo. Otros, me dicen, usaron el cargo para servir de mensajeros o de mulas", añade García, abogado y quien fuera diputado en el período 82-86. La mala fe y la competencia García advierte que la vinculación al tráfico de drogas representa un tema muy complicado, porque muchas veces quienes lanzan la denuncia son dirigentes que compiten por igual cargo que el investigado, pero con menos posibilidades. También habló de las acusaciones del hoy asesor presidencial Marino Vinicio Castillo contra dirigentes perredeístas supuestamente ligados al narco. |
martes, 17 de marzo de 2009
Dirigente PRD ve en RD hay legisladores que fueron narcotraficantes
Vargas Maldonado: Gobierno fomenta corrupción y empobrece pueblo
17 de marzo de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTIAGO.- El ingeniero Miguel Vargas Maldonado acusó al Gobierno del presidente Leonel Fernández de fomentar la corrupción en sus distintas instituciones, con lo que ha empobrecido a toda la población dominicana, la que ha perdido la confianza y el entusiasmo. Añadió que también en la presente gestión se han desbordado todos los linderos de la delincuencia, mientras las empresas han disminuido su capacidad para generar riquezas. Hablando en el encuentro de dirigentes de la Región del Cibao que respaldan su candidatura a la presidencia del Partido Revolucionario Dominicano ( PRD ) el dirigente cuestionó que mientras el Primer Mandatario derrocha capitales, decenas de comunidades se encuentran protestando por las promesas incumplidas del gobierno, para reparar sus calles, construirles sencillas y funcionales obras, que llevan décadas reclamando, sin que puedan mirar sus soluciones, por la indiferencia existente en el Palacio Nacional. Vargas Maldonado calificó de caricatura a Leonel Fernández, ya que en su más reciente discurso ante la Asamblea Nacional, afirmó que estamos avanzando como nación, lo que fue desmentido por estudios elaborados por varias instituciones internacionales, como el Foro Económico Mundial ( FEM ), el cual establece en su última encuesta, que el gobierno dominicano está entre los más corruptos del planeta, y que es uno de los que menos invierte en el desarrollo humano. Agrega el aspirante a la dirección del – PRD -, que el Primer Ejecutivo siempre está dibujando todo un paraíso, mientras los empresarios reportan enormes disminuciones en las ventas en casi todos los sectores. Afirma el dirigente perredeísta que frente a ese panorama tan sombrío y carente de objetivas perspectivas para los dominicanos, es que se necesita un nuevo Partido Revolucionario para estos tiempos, capaz de defender a la población y a los grupos productivos, entregado a ser propiciador de proyectos que conduzcan a la solución de los acuciantes problemas nacionales, por lo que a partir de este instante, hay que renovar las fuerzas en procura de la unidad partidaria, para marchar rumbo a la victoria en las elecciones del 2 010 y 2012 |
Secretario PRD aboga abrir padrón comicios de junio
![]() | |||||||||||||||||||||
17 de marzo de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTIAGO..- El doctor Hector Grullón Moronta, secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en este municipio, informó que no está de acuerdo con la celebración de una convención cerrada, para la selección de las nuevas autoridades de ese partido, cuyos comicios están señalados para el 14 de junio próximo. Expuso el dirigente político que en las actuales circunstancias es más conveniente para la realización de los comicios, la utilización de un padrón abierto, por el hecho de que no hay tiempo para la construcción y limpieza del padrón electoral perredeísta. Afirma que el Padrón de la Junta Central Electoral es el documento político electoral más confiable del país, además de que la experiencia ha demostrado que las veces que han votado con un padrón abierto los militantes de otros otras organizaciones no se han acercado al lugar donde funcionan los centros de votaciones. Señala que por lo regular la votación interna no logra nunca superar el 50 por ciento de los militantes del Partido, por lo que no hay motivaciones para pensar que lo pueden hacer personas extrañas, por lo que no deben abrigarse temores sobre la posibilidad de que otros partidos puedan influir en el certamen electoral del mes de junio. Moronta dijo que sus inquietudes las hizo saber a los miembros de la Comisión Organizadora de los comicios, que preside Tirso Mejía Ricart, a través de una correspondencia, en la que además indica, que desde 1991, cuando se hizo el primer levantamiento de datos-fuente para la actual base de datos que constituye el registro de militantes, hasta la fecha, no se ha trabajado en la depuración del mismo. Afirma que ese padrón contiene un abultamiento exagerado de militantes y nombres de personas fallecidas o que ya no militan en el PRD, mientras otros militantes nuevos se encuentran excluidos. |
Neney Cabrera dice es obligatoria prueba anti drogas a candidatos PRD
![]() | |||||||||||||||||||||
17 de marzo de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El vocero del ingeniero Miguel Vargas Maldonado, José Leonel (Neney) Cabrera, se mostró de acuerdo a que todos los aspirantes a cargos electivos en el PRD se hagan pruebas sobre consumo de drogas.“No sólo eso, sino que deben tener una certificación de la Dirección Nacional de Control de Drogas de que no tienen asuntos pendientes con ese organismo”, subrayó Cabrera al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal, de Telemicro. Adelantó que esos requisitos estarán establecidos en la Ley de Partidos Políticos que será aprobada luego de que sea conocida la reforma constitucional.Neney Cabrera fue entrevistado sobre las quejas por el establecimiento de esos requisitos de parte de la comisión organizadora de la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para los que aspiran a cargos electivos dentro de la entidad política. El vocero del ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado dijo que el motivo es evitar que personas traficantes de drogas accedan a cargos en el PRD.Manifestó que hay que cerrar el paso a narcotraficantes que buscan el poder a través de los partidos políticos. En ese sentido, sostuvo que nadie en el Partido Revolucionario Dominicano puede oponerse a las pruebas anti drogas. |
Considera PLD se distribuye presupuesto como botín de guerra
![]() | |||||||||||||||||||||
17 de marzo de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, consideró que los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana se están repartiendo el presupuesto nacional como si fuera un botín de guerra. Dijo que todas las instituciones que están promoviendo aumentos de salarios desproporcionados para sus empleados y funcionarios están bajo el control del PLD, entre las que citó la Sala Capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Cámara de Diputados y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. Precisó que en la Sala Capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional el Partido de la Liberación Dominicana tiene una abrumadora mayoría que es la que decide la suerte de cada Resolución que es sometida a la consideración de los Regidores para su aprobación o rechazo. ¨El aumento que se han hecho los propios regidores a 150 mil pesos mensuales constituye una burla a la población que esta sufriendo un deterioro sin precedentes en su calidad de vida como consecuencia de los desenfrenos financieros de los reeleccionistas en las pasadas elecciones presidenciales y la crisis que afecta la economía a nivel mundial.¨ destacó el dirigente perredeista Manifestó que la responsabilidad del aumento de sueldos en favor de los funcionarios y empleados de la Cámara de Diputados es también una responsabilidad de los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana porque esa instancia del Congreso Nacional esta bajo el absoluto control de esa organización política. Para Gabriel García no tiene explicación que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana se haya negado a disponer un aumento de salario para servidores publicos como los medicos, los maestros, militares y policias alegando falta de recursos, mientras por otro lado permite un festival de aumentos para favorecer a los principales dirigentes de esa organizacion politica que controlan todas las instancias del poder publico en el pais. |
Moreno: República Duartiana se las verá con Partido V República
![]() | |||||||||||||||||||||
17 de marzo de 2009 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTIAGO. – Mientras el general retirado Soto Jiménez defiende una V República, el doctor Guillermo Moreno plantea una República Duartiana, lo que esboza en su libro “ Alianza país ”, presentado el pasado fin de semana en el Gran Teatro del Cibao, contando con una apreciable cantidad de bibliófilos, además de representantes de varias organizaciones democráticas, profesionales, así como de académicos. En la obra su autor expone lo que considera ha sido el accionar de los partidos llamados democráticos, en los aspectos económico y social, con resultados hasta ahora desfavorables para los grandes segmentos poblacionales del campo y los barrios marginados de todas las provincias y el Distrito Nacional. Dijo Moreno que con el libro procura persuadir políticamente a los dominicanos, planteando una estrategia de transformación de la república, de tal manera que se puedan convertir sus sectores productivos en verdaderos ejes del desarrollo y aseguren una permanente creación y distribución equitativa de la riqueza nacional. Enfatiza que en estos momentos nuestra sociedad necesita para poder solucionar sus grandes males, de un liderazgo de compromiso social y autoridad moral no cuestionada. Expresa que se hace urgente una auténtica transformación de la sociedad, en la que se aplique una justa equidad para todos lo que solamente se puede impulsar desde la conducción del Estado y con la participación de todos los núcleos que se agitan en la nación. “Esto tiene que observarse de ese modo, porque todos, sin importar en donde nos encontremos, estamos comprometidos con los mejores interesas de los ciudadanos, que en definitiva, somos todos”, dijo Moreno. |