miércoles, 17 de septiembre de 2008
Vargas dice PRD es activo valioso sociedad
Cruz Roja revela existen centros que no evalúan sus donantes de sangre
17 de septiembre de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
La directora de la Cruz Roja Dominicana, Ligia Leroux, denunció hoy que en el país existen centros que reciben muestras de sangre de donantes que no son sometidos al escrutinio. “Muchos bancos de sangre reciben los donantes sin fijarse si pueden ser donantes o no, sin fijarse en si tienen tatuajes, gripe u otra enfermedad, y cuando a estos donantes le preguntan si han estado enfermos ellos responden que no”, expresó Leroux. Entrevistada en el programa televisivo Portada 15, la directora de la Cruz Roja, deploró también que existan bancos de sangre o centros de salud que comercialicen la sangre y que además no verifiquen si está libre de enfermedades. Ligia Leroux, recordó que la sangre nunca debe comprarse, ni venderse y que sólo se debe pagar por los análisis que le hacen al donante para asegurar que la sangre que se le va a colocar al paciente es segura. “Muchas veces cuando es comercial y no altruista como lo hacemos nosotros la gente busca una metodología que les sea más barato aunque la distribuyan más cara”, manifestó. |
Alburquerque sugiere cambiar método de elegir precios de los combustibles
17 de septiembre de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ramón Alburquerque, sugirió al Gobierno ajustar los precios de los combustibles de acuerdo al ‘‘ciclo de compra’’ del barril de petróleo, para evitar que el pueblo resulte perjudicado cada semana. El dirigente político, quien es el autor de la Ley de Hidrocarburos, consideró que ‘‘de esa manera el Gobierno no perjudicaría tanto al pueblo’’, con los constantes incrementos en los derivados del petróleo. Asimismo, calificó como una ‘‘caballada’’ (torpeza) las declaraciones del titular de Industria y Comercio, José Ramón Fadul, sobre la comercialización de los hidrocarburos. El funcionario alegó que en el país no se ha reflejado la baja del petróleo a nivel internacional, debido a una caída de la reserva de gasolina, y por problemas causados por el huracán ‘‘Ike’’ en el Golfo de México. ‘‘Eso es una barbaridad argumentar una cosa como esa’’, agregó el presidente del PRD al periodista Huchi Lora, en su programa por CDN-La Radio. Acusó al Gobierno del PLD de vender la gasolina a 55 pesos por encima del precio real. Insistió en que Industria y Comercio debe cambiar el método que utiliza para fijar los precios de los combustibles, ya que, según afirma, está violando la Ley de Hidrocarburos. ‘‘Si una cosa no te funciona, cámbiala, no insista, porque se está perjudicando al pueblo’’, agregó el ex senador por Monte Plata. El ex legislador consideró que el Gobierno no tiene forma de justificar los altos precios de los carburantes, cuando el petróleo ha experimentado una fuerte caída en el mercado internacional. |
Martínez Moya dice Chávez financia economía de RD
![]() www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El Presidente de la Comisión Económica del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, afirmó hoy que la economía dominicana no se ha resquebrajado gracias al financiamiento que hace el gobierno de Venezuela. “Si Leonel Fernández critica a Hugo Chávez ahí mismo termina Petrocaribe y la economía dominicana se descompone”, sostuvo Martínez Moya al ser entrevistado en la Revista Tele-15 por Geraldino González y Ramón Puello Báez. Manifestó que al gobierno dominicano le conviene que los precios del petróleo sigan altos, porque es mayor el financiamiento que recibe desde Venezuela. Martínez Moya aseguró que el precio del barril del petróleo se estabilizará en cien dólares, ya que Estados Unidos y Europa han disminuido la demanda del crudo. Recordó que en el gobierno de Hipólito Mejía ( 2000-2004) la deuda de República Dominicana con Venezuela era de cuarenta millones de dólares y ahora es de más de mil millones, por lo que Leonel Fernández ha endeudado la balanza de pagos. Reveló que el gobierno de Mejía confrontó problemas con Chávez por dar asilo a un militar opuesto a Chávez. |
La demora de LF fue nociva para el Estado
Tan frágil luce la institucionalidad en el país que una entidad de esta naturaleza deja de funcionar y el Estado continúa su marcha -improvisada y sin transparencia-, sin ninguna alteración, y sin que nadie se escandalice, observa el politólogo Francisco Cueto, quien habla de una "ciudadanía de baja intensidad".
El retraso deja sin sujeción a límites de ningún tipo la ejecución que hacen las entidades públicas del dinero de los contribuyentes. Obstaculiza también el cumplimiento de órdenes legales, "como la que dispone que, para la elaboración de su plan anual de auditorías, la Cámara de Cuentas debe tomar en consideración los planes que hasta el 30 de septiembre de cada año debe enviarle la Contraloría General de la República", precisa el jurista Cristóbal Rodríguez.
El experto en derecho constitucional recuerda que, por mandato de la Ley 10-04, al organismo le corresponde realizar una evaluación del presupuesto nacional, lo que incluía al complementario aprobado en agosto.
omisión ilegal
Cristóbal Rodríguez advierte que el "retraso irracional" en la presentación de las ternas podría llevar a materializar la figura de la "inconstitucionalidad por omisión", por "la inacción prolongada e irracional" de un órgano del poder público en la ejecución de mandatos constitucionales, lo que posibilita un juicio al jefe del Poder Ejecutivo ante la Suprema Corte de Justicia. Rodríguez y Cueto hablaron a DL antes de que el Gobierno hiciera su propuesta para la nueva Cámara de Cuentas.
PRD prepara recibimiento de Candelier en New York
![]() | |||||||||||||||||||||
17 de septiembre 2008 www.elnuevodiario.com | |||||||||||||||||||||
- New York.-El ex general, licenciado Pedro de Jesús Candelier estará de visita en New York este fin de semana en su primera salida al exterior desde que la semana pasada se juramentara en el Partido Revolucionario Dominicano, PRD. La información la ofrecieron Rafael Núñez, presidente de la seccional del PRD en New York, Mario Saviñón de la Comisión Internacional que apoyó a Miguel Vargas, en las pasadas elecciones y el empresario Juan Manuel Lebrón, secretario general de la seccional local del partido Alianza Popular que fundó y presidió el licenciado Candelier hasta el momento de integrarse con su militancia al PRD. Lebrón explico que el licenciado Candelier viene a integrar la seccional del Partido Alianza Popular al Partido Revolucionario Dominicano, aseveró que esa es la forma institucional y ordenada como el conocido ex general hace las cosas. Es un hombre muy ordenado, recalcó. El popular político ahora dirigente peerredeísta llegará a esta ciudad este viernes 19 y se dirigirá desde el aeropuerto J.F. Kennedy al local de la seccional del PRD, a donde arribará a eso de las 7 de la noche. La sede peerredeísta esta ubicada en el 3863 de 10th, Ave casi esquina 207St., en el alto Manhattan, justo en la parada del Tren uno en la intersección de ambas vías. En el local del PRD Candelier dictará una conferencia sobre la situación, política, económica y de seguridad ciudadana dominicana y permanecerá algunas horas conversando con sus partidarios de la Alianza Popular y sus nuevos compañeros del PRD Candelier permanecerá en esta urbe hasta la mañana del martes, cuando partirá de regreso a la capital dominicana, durante su estadía aquí realizara numerosas actividades y contactos en el orden político, profesional y privado con amigos y jóvenes que han manifestado su intención de incursionar en las actividades políticas. |
Miguel Vargas dice nuevos vientos soplan en el PRD
17 de septiembre de 2008
www.diariodigital.com.do El ex candidato presidencial perredeísta pondera integración de diputados Angel Acosta y Carlos Martínez. | ||||||||||||||||
SANTIAGO.- El ingeniero Miguel Vargas consideró que para el Partido Revolucionario Dominicano lo importante en este tramo de su vida institucional es seguir abierto a la sociedad y continuar sumando sectores. | ||||||||||||||||
La posición del ex candidato presidencial perredeísta la externó al participar del acto celebrado ayer en esta ciudad y donde se juramentaron como miembros de ese partido los diputados Angel Acosta y Carlos Martínez. Vargas ponderó que ambos diputados son dirigentes de gran calidad política, humana, y que “como profesionales de la ingeniería, el deporte y la ecología, Acosta; y de la medicina, Martínez Arango, constituyen una gran adquisición para nuestro partido”.
Expuso que “la participación en el PRD desde la pasada semana del licenciado Pedro de Jesús Candelier y ahora de estos nuevos valores, indica que tras el excelente desempeño que tuvimos en las pasadas elecciones frente al reeleccionismo desbordado, nuestro partido seguirá recuperando la lealtad de las fuerzas que históricamente lo han apoyado hasta retornar a su condición de primera mayoría política”.
Vargas fue cuestionado por los periodistas sobre la importancia que le atribuye a la llegada al PRD de los diputados Acosta y Martínez, quienes fueron juramentados en una sesión especial de la Comisión Política encabezada por Ramón Alburquerque y Orlando Jorge Mera, presidente y secretario general. En la actividad participaron, además de Vargas, el doctor Emmanuel Esquea Guerrero, el senador Jesús Vásquez, Tomás Hernández Alberto, Eligio Jáquez, Candelier, Víctor Méndez, Ulises Rodríguez y otros diputados de Santiago y la región, Danilo del Rosario, Vicente Sánchez Baret, Julio Maríñez y otros dirigentes.
Vargas, quien fue recibido con una gran ovación por los asistentes a la reunión, insistió en precisar entre las tareas imperativas para el PRD “centrarnos también en fortalecer nuestra estructura orgánica y electoral y la institucionalidad interna".
"De modo que los procesos de elección de las autoridades del partido, los candidatos y candidatas congresuales y municipales, así como la elección de la candidatura presidencial sean verdaderas fiestas democráticas que enriquezcan la influencia del PRD como opción democrática y triunfadora en las elecciones de 2010 y 2012”, agregó.
PLENA CONFIANZA EN EL FUTURO
El candidato presidencial perredeísta en las pasadas elecciones dijo tener “plena confianza en el futuro de nuestro partido, en que sabremos realizar una oposición firme y constructiva, como han establecido los organismos de dirección.
"De nuestra parte mantendremos indeclinable el compromiso de articular y concertar junto al partido un Proyecto de Nación que supere las dificultades y desafíos que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana no han encarado de manera efectiva”, subrayó.
Vargas viajó a Santiago a participar en la sesión especial de la Comisión Política de su partido, organizada para dar la bienvenida a esa organización a los diputados Acosta y Martínez, quienes acompañaron al ingeniero Eduardo Estrella en la formación del Movimiento Dominicanos por el Cambio, luego de que abandonara el Partido Reformista Social Cristiano. |