viernes, 25 de abril de 2008

Pacheco afirma actividades simultáneas MVP en La Línea y SD afirmarán primacía del PRD

25 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Director Político del Comando Nacional de Campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Alfredo Pacheco, afirmó que con las grandes demostraciones de masas que repetirá este domingo el candidato presidencial Miguel Vargas en la Línea Noroeste y la provincia Santo Domingo, se pondrá de manifiesto que las pretensiones reeleccionistas del presidente Leonel Fernández han quedado en el ámbito virtual.

Dijo que "mientras en las actividades del Presidente sólo se mueve el oficialismo y adquisiciones que en nada impactan porcentualmente la realidad del voto, nosotros seguimos realizando nuevas y grandes demostraciones que han devuelto al PRD la condición de primera mayoría electoral nacional".

Informó que Vargas inicia este viernes la consolidación de su victoria con actividades en el municipio Santo Domingo Oeste, el sábado se traslada a municipios de Valverde, Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez, el domingo en la mañana realiza una concentración en Mao y en la tarde una marcha caravana en el municipio Santo Domingo Este, de la Capital.

Dijo que en horas de la tarde del viernes Vargas recorrerá los sectores de La Cuaba y Los Alcarrizos, trasladándose el sábado a primera hora a la Línea Noroeste con una visita a Esperanza y Laguna Salada, provincia Valverde, pasando a Hatillo Palma, Villa Elisa, Guayubín, Villa Vásquez, Cruce Copey y Montecristi, provincia del mismo nombre.

En horas de la tarde visita a Dajabón y sus municipios Santiago de la Cruz, Partido y El Pino, para completar el sábado con visitas a Villa Los Almácigos y Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.

El domingo a madia mañana Vargas tiene una marcha caravana regional en Mao, Valverde, y en la tarde una gran marcha metropolitana con la participación de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, actividad que será iniciada en el cruce de las avenidas San Vicente de Paúl y Fernando de Navarrete.

"Mientras el candidato reeleccionista está haciendo actividades penosas, que realmente dan vergüenza, que se ve obligado a convertir las inauguraciones y actos oficiales en proselitismo reeleccionista, sin hacer repartos ni darle un chele a nadie Miguel Vargas y el PRD son ya los dueños de la calle y del corazón de la gente", expuso.

"De manera casi simultánea, en la Línea Noroeste y en la provincia Santo Domingo el pueblo le va a repetir el domingo a Leonel Fernández y sus funcionarios que vayan recogiendo sus mochilas y que en ellas metan sus impuestos y sus encuestas amañadas, porque a partir del 16 de agosto nuevos aires y nuevas esperanzas colmarán los corazones de los dominicanos y dominicanas con la victoria de Miguel Vargas, que es la victoria de todos", concluyó.

Gabriel García afirma reelección está sustentada por mercenarios políticos

25 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García afirmó hoy que el doctor Leonel Fernández sustenta sus aspiraciones reeleccionistas en una plataforma conformada por mercenarios de la política, entre los cuales distribuye el presupuesto nacional como si fuera un botín de recompensa.

Dijo que esa razón explica porqué Leonel Fernández, para conquistar apoyo para su proyecto continuista, tiene primero que otorgar contratos, dádivas o nombramientos en la administración pública a los dirigentes que luego exhibe como si fueran trofeos de guerra.

El Director de Comunicaciones del Comando de Campaña del PRD manifestó que esas maniobras del candidato oficial, que a su entender lo han llevado a sustituir su propio partido por un equipo de mercenarios de la política que sirvan exclusivamente a sus ambiciones personales, son el reflejo de su desesperación por el repudio que está recibiendo de la población durante sus visitas a las diferentes provincias del país.

"El doctor Leonel Fernández no podía esperar otra respuesta del pueblo dominicano, porque pensar que los electores acudirían a las urna el próximo 16 de mayo para reelegir la corrupción, la inseguridad ciudadana, el desempleo, el alto costo de la vida, la falta de agua, salud y educación que representa su gobierno es sencillamente un infantilismo político", sostuvo el dirigente perredeísta.

Precisó que el candidato reeleccionista está contrariado porque a pesar de la utilización de los fondos públicos como si fuera una cuenta corriente de su propiedad su candidatura no supera el 40 por ciento de las simpatías del electorado.

Expresó que Miguel Vargas está movilizando en todo el territorio nacional el deseo de cambios que vibra en el pecho de cada dominicano que aspira a la creación de una sociedad sin exclusiones, donde impere la justicia y la igualdad de oportunidades.

Indicó que el candidato presidencial del PRD tiene la formación, la voluntad política y la firmeza de carácter para impulsar desde el poder los cambios que durante tantos años ha esperado el pueblo dominicano.

Dijo que Miguel Vargas representa un proyecto de nación, una propuesta programática responsable como punto de partida para la discusión de los grandes temas de la agenda nacional, diferente al proyecto personal que le oferta al país el candidato reeleccionista.

Surge en el exterior movimiento clandestino contra reelección

25 de abril de 2008

www.diariolibre.com.do

Alega que se traicionó a Juan Bosch

NUEVA YORK.- Un movimiento clandestino que promueve desde el seno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el voto de rechazo a la reelección del presidente Leonel Fernández y sus funcionarios, ha surgido en el exterior teniendo como escenarios principales a Estados Unidos, Canadá, Europa, Venezuela, Panamá y países de El Caribe, en los que los peledeistas tienen presencia partidaria.

El grupo se auto proclama como "Verdaderos Bochistas" y en un comunicado, exhorta a la membresía del partido oficial a rechazar las pretensiones reeleccionistas del presidente Fernández, catalogándola de traición a los principios del profesor Juan Bosch, fundador y líder histórico del partido morado.

"Hacemos un llamado a todos nuestros compañeros de partido a rechazar la reelección y a no doblegarse ante la embestida hecha por este Gobierno que nos ha defraudado a la gran mayoría de los peledeístas y el pueblo dominicano", expresa el comunicado.

"Hacemos este llamado por entender que el candidato de nuestro partido ha violado y ha avasallado todas las leyes para imponer la reelección a cómo de lugar irrespetando y pisoteando los ideales de nuestro fundador el profesor Juan Bosch", señala el documento del movimiento "Verdaderos Boschistas".

Sostienen que el rechazo a la reelección lo propuso el propio Bosch en la Constitución de 1963 y que el país está ante un candidato al que no le importan los peledeistas, ni su partido, sino que aprecia mucho más a los tránsfugas que se le venden a quienes confiere más importancia que a la dirigencia y militancia del PLD.

"Nosotros, lo hemos dado todo por este partido y sus ideales", reclaman los boschistas y hacen un llamado urgente a quienes les duele el partido para rescatarlo y presevarlo, debido a que según consideran, "el PLD está en vías de extinción".

Indican que a los reeleccionistas hay que enseñarles que sin un partido fuerte y de principios, ningún candidato puede llegar a la presidencia y que por ello, Bosch fundó dos organizaciones poderosas en el entendido de que son necesarias para mantener la estabilidad de la democracia en vez de una en referencia también al PRD, el principal opositor del gobierno.

"De no ser así y de imponerse la reelección, nuestro partido sufriría la peor descomposición en su historia y se aniquilaría el centralismo democrático, el boschismo como teoría y la mayoría ya no valdría de nada", agregan los bochistas del PLD contra la reelección.

"Todo sería impuesto y se tendría que hacer lo que el Presidente diga y todo será en base a dinero y a la imposición del poder y el PLD jamás volverá a hacer un partido en el que las bases puedan tener derecho o poder de decisión. Un partido en el que no habría nada que buscar si no se tiene la bendición o la aprobación del determinados grupos que se adueñarían del partido, como lo han venido haciendo desde la elección interna", añaden.

"Mirémonos en los zapatos del Partido Reformista en cuyo partido sólo se piensa en beneficios personales, sin tomar en cuenta la organización y por ello, ese partido está como está hoy", advierte el comunicado de los Verdaderos Boschistas del PLD.

Exhortan a sus compañeros de parcela a darle una lección que nunca olvide al "Presidente incumplidor" para evitar que se imponga a costa de lo que sea y sin pensar en su partido como lo está haciendo. "Los peledeístas no podemos permitir que se nos destruya el partido más rápido de lo que podemos imaginar.

Tornado

25 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com


cari-tornado.jpg





Hermano de Agripino Núñez Collado respalda a Miguel Vargas Maldonado

25 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Santiago, 25 de abril 2008.- Un hermano del Presidente del Diálogo Nacional, monseñor Agripino Núñez Collado, el empresario Juan Núñez Collado, optó por apoyar las aspiraciones de Miguel Vargas Maldonado. Núñez Collado, espera que desde la Presidencia, Vargas Maldonado respalde a los sectores productivos nacionales, quien dijo que han sido olvidados por el Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

El empresario agroindustrial, mostró confianza en que el ingeniero Miguel Vargas Maldonado alcanzará la presidencia del país. Considera que desde allí transferirá el éxito alcanzado en su vida personal a un Estado que no ha sabido respaldar al productor nativo.

Núñez Collado, es el presidente de Industrias Mamá, que se dedica a la producción, empacado y exportación de habichuelas, gandules y otros granos. Entiende que las autoridades del presente Gobierno han descuidado el factor humano para dedicarse al clientelismo, y de paso ultrajar la dignidad de la persona humana manifestada en la pordiosería en lugar de exaltar el trabajo creador.

Rechaza las dádivas, señalando que el trabajo, como filosofía de vida, constituye el medio más eficaz para combatir la pobreza y reivindicar la autoestima y la dignidad del hombre.

Señala un mensaje del Génesis, donde dice que así como al filósofo alemán Carlos Marx, para significar que tanto el Todopoderoso como el creador del socialismo científico y autor de El Capital tienen puntos coincidentes en cuanto a la valoración del trabajo como medio de enaltecer al ser humano.

Se opone el empresario a políticas clientelitas a las políticas de donaciones interesadas que, de alguna manera, solo buscan torcer la intención del voto y la capacidad de discernimiento de que Dios doto al hombre para que supieran diferenciar entre el bien y el mal.

Eni ese sentido, Núñez Collado dijo que es una acción pecaminosa, y perniciosa para la dignidad del ser humano, que cuando pierde la dignidad ya lo ha perdido todo. Y lo grande del caso, afirma Núñez Collado, se convierte en un parásito.

Al mismo tiempo pondero las cualidades de Miguel Vargas Maldonado, sus logros en el campo profesional, político y empresarial. Tiene su confianza en que sus éxitos los lleven al Estado y desde allí reivindique la dignidad del productor dominicano y de la sociedad en su conjunto.

Al proclamarse en respaldo a la candidatura de Vargas Maldonado, Núñez Collado, sostuvo que lo hace porque en evidencia una sintonía de principio con el candidato.

Al mostrar interés en trabajo a favor del candidato presidencial del PRD, dice que nadie puede regatearle la gloria de ser el mayor instrumento de defensa de los valores de la democracia y la libertad del pueblo dominicano.

Considera que tiene tristeza de que Miguel Vargas Maldonado va a marcar la diferencia como gobernante de principios. Hace poco, que Núñez Collado, anunció su respaldo al aspirante presidencial del PRD, a través de la entidad Concentración Campesina Popular que tiene más de 800 dirigentes a nivel nacional y unos 35 mil afiliados.

Concertación Campesina Popular, aglutina a dirigentes agrícolas, frente de mujeres, centros de madres, Juntas de Vecinos, frentes de jóvenes, asociaciones de agricultores y otros.

Guillermo Moreno critica el transfuguismo

25 de abril de 2008

www.diariolibre.com


Guillermo Moreno

Nueva York. El candidato presidencial del Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), Guillermo Moreno, criticó la política clientelista que realizan los tres partidos tradicionales y "el transfuguismo" de una a otra agrupación política.

Dijo que los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Reformista Social Cristiano se han ido asimilando unos a otros en los últimos 42 años.

Entrevistado en la emisora 99.5 FM, de Nueva York, Moreno destacó que no siempre ha sido igual, sino que es un proceso de acomodamiento de algunas organizaciones, lo que las lleva a tener una igualdad de prácticas en el poder.

Precisó que la propuesta que enarbola se debe a que muchos ciudadanos han entendido que el tipo de política que desarrollan esos partidos no permite el accionar político a favor de la mayoría del pueblo.

Candidato PRD pide revisión técnica del sistema de escaneo

25 de abril de 2008

www.hoy.com.do

El candidato presidencial Miguel Vargas demandó una revisión técnica del sistema de escaneo de los resultados que utilizará la Junta Central Electoral (JCE) el día de las elecciones.
Vargas dijo que los fallos que se presentaron durante la prueba realizada por la JCE, determinaron que puede haber manipulación en el envío de información de resultados de votaciones.
Consideró que en los recintos electorales donde hay mayor cantidad de electores se podrían presentar problemas.
Extraoficialmente HOY conoció que el PRD y otros partidos elevarían una instancia ante la JCE pidiendo que se posponga el uso del escáner en estas elecciones ante la falta de seguridad.
“Se debe hacer una revisión seria, una revisión técnica bien establecida que permita y garantice a los ojos de los demás partidos con pruebas que se puedan realizar nueva vez que no habrá ningún tipo de fallo”, declaró Vargas.
El candidato del PRD dijo que es necesario controlar el envío de informaciones que favorezca a determinado candidato, independientemente que se ajusten o no a los resultados, porque cualquier retraso o distorsión en la línea de transmisión es determinante.
Vargas dijo que es obvio que todo esquema novedoso, trae incertidumbre, pero que si a esto se le suma que falla, es preocupante
Por primera en el país en 702 recintos electorales los resultados de las votaciones serán transmitidos hacia el tribunal de elecciones mediante el escaneo de datos.
Hace 13 días la JCE realizó la primera prueba para ese sistema, en la cual de acuerdo a los partidos de oposición, se presentaron algunas fallas.
Zoom
Bonny Cepeda
El merenguero Bonny Cepeda, quien reside en Puerto Rico, hizo público su apoyo al candidato del partido blanco. Cepeda preside un movimiento en la vecina isla que aglutina artistas.
Ni compra ni venta
Vargas destacó que el apoyo que ha estado recibiendo de diversas personalidades ha sido espontáneo, por lo que no implica compra ni venta