viernes, 11 de enero de 2008

Aura se queda en la JCE, pero se inhibirá en casos del MIUCA

11/01/2008


Aura Celeste Fernández

SANTO DOMINGO.- La jueza de Junta Central Electoral, Aura Celeste Fernández, informó que permanecerá en el tribunal, pero no participará en las deliberaciones que tengan que ver con su esposo, que es candidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Independencia Unidad y Cambio.

" Me inhibiré de participar, deliberar y votar en todo asunto que conduzca el pleno que se relacione con la misma o el partido político que la sustenta o respecto de cualquier otro asunto que entienda pudiera afectar mi condicion de árbitro imparcial", dijo en una carta dirigida a los jueces de la Junta.

Empero, comunicó que permanecerá en el tribunal de comicios al frente de la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil, de la cual es coordinadora y en las comisiones a las que pertenece.

"Tengan la certeza de que no habrá circunstancia o razón que me lleve a defraudar la confianza depositada por por tantos sectores de la vida nacional que fueron determinantes, por una razón u otra, para que estuviera en el ejercicio de esta importante y delicada función electoral", dijo en la misiva dirigida a al pleno de la Junta.

El pleno de la Junta está integrado por Julio C. Castaños Guzmán, Roberto Rosario, Mariano A. Rodríguez Rijo, Leyda Margarita Piña Medrano, Angel Aquino Rodríguez, Eddy de Jesús Olivares Ortea y John N. Guilliani Valenzuela.

Vargas dice Leonel rehuye debate



Miguel Vargas Maldonado
Miguel Vargas Maldonado

11/01/2008

El ingeniero Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó hoy que el presidente Leonel Fernández rehuye al debate político entre los aspirantes, por la pobre gestión de gobierno y por que no ha sido capaz de cumplir los programas y promesas que hizo al electorado ni puede justificar su fortuna.

Vargas Maldonado definió al Gobierno de Fernández como “incapaz” porque no ha podido resolver los problemas que dijo encontró, principalmente el costo de la vida, cuyos productos básicos se han duplicado en sus precios, en que el pan cuesta cinco pesos.

“Hemos hecho de manera reiterada un reto a un debate, y no por capricho, sino porque entendemos que el pueblo se merece que sus candidatos les presenten cuáles son las soluciones a los problemas”, expresó.

Agregó que “en el caso del candidato reeleccionista tiene el problema que no ha podido resolver ninguno, que su gestión pública es muy pobre y que el manejo del gasto público es desproporcionado en un despilparro claro observado por toda la nación dominicana”.

“No es capaz de dar respuesta al problema de educación, porque no invierte los recursos necesarios en ese renglón, como también en la salud, la energía, seguridad social, empleo, donde se han perdido en su gestión más de 200 mil”, indicó al ser entrevistado por Juan Bolívar Díaz y Rafael Toribio, en Uno+Uno. Manifestó que el presidente Fernández incumplió con la deuda del Banco Central, la que se comprometió en desmontarla en cuatro años y que hoy está en más de 200 mil millones, pero además creó unos bonos para tener un colchón adicional de 120 mil millones y poder seguir endeudando esa institución. Afirmó que el Gobierno mantiene un déficit cuasi fiscal de casi 26 mil millones de pesos anuales y que el Gobierno no tiene una inversión pública equilibrada. Vargas Maldonado manifestó que el presidente Fernández debe ser el más interesado en participar en un debate, porque así tendrá la oportunidad de aclarar cosas como presidente de la República.

“Traeremos nuestras propuestas y soluciones porque el país se merece transparencia. Yo traeré mis papeles”, sostuvo.

Sobre la denuncia que hizo el jefe de campaña del presidente Fernández, Francisco Javier García, en el sentido de que hizo una villa de 800 millones en La Romana, Vargas dijo que esas son de las cosas que hay que hablar, en razón de que tiene una vida productiva profesional y empresarial con 34 años en ejercicio, en la que ha realizado proyectos y operaciones inmobiliarias de más de 15 mil millones de pesos, y que ha pagado al fisco unos 500 millones de pesos en impuestos, pero no sé las que han hecho ellos. “Yo sí puedo demostrar y por eso me interesa que el pueblo conozca, porque tengo un patrimonio que me ha permitido a través de mi esfuerzo de más de 30 años, durante las cuales he generado fuentes de empleos importantes”, dijo.

Sostuvo que “esas son las cosas que el pueblo debe conocer en un debate, porque lanzar acusaciones gente que tiene una casa... Estoy dispuesto a transparentar todo mi patrimonio, pero de seguro la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) debe ser más cara que la casa nuestra”.

Sobre el Metro

Vargas Maldonado manifestó que el Metro que construye el Gobierno representa un subsidio anual de más de 100 millones de pesos y dijo que es una obra poco transparente porque no se han hecho licitaciones ni para los vagones que llegaron al país.

Manifestó que el Metro es una obra sin ningún tipo de transparencia, debido a que se hizo sin programación, sin licitación y que no fue prometida al electorado.

Manifestó que se necesita un gobierno que realice una obra fundamentada en la participación sectorial, consensuada y no en base a los caprichos y proyectos individuales de un Presidente. Se comprometió a realizar un gobierno inspirado en los principios socialdemócratas, basado en el pensamiento de José Francisco Peña Gómez, que implementa profundos programas sociales y contribuya a estrechar la brecha existente entre pobres y ricos. Dijo que pudo reunificar su partido y que 146 movimientos apoya su candidatura presidencial y anunció recorridos mañana sábado y domingo por San Pedro de Macorís y La Romana.

Testaferros encabezan ONG´s de legisladores



Radhamés Castro
Radhamés Castro

11/01/2008

El diputado del Partido Popular Cristiano (PPC), Radhamés Castro, insistió hoy en que senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) apadrinan fundaciones que se benefician con cientos de millones de pesos en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de 2008 y descartó que su denuncia sea una canallada y una perversidad como la calificó ayer el presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez.

“Lo que pasa es que esos senadores no ponen sus nombres a las fundaciones, sino el de sus subalternos y colaboradores, de modo que su nombre no aparezca, pero todo el mundo sabe que son de ellos”, subrayó.

Citó a modo de ejemplo que un señor de apellido Polanco, que es la mano derecha del senador peledeísta Charles Mariotti, aparece con dos fundaciones en Monte Plata.

“Así como está Polanco hay otros que oportunamente voy a decir los nombres”, expresó Castro en conversación telefónica.

Manifestó que los senadores trataron de dar “clase de moral, sin tener” a los diputados en torno a la aprobación del Presupuesto de 2008.

Opinó que Pared Pérez debió primero investigar, si los senadores tienen fundaciones con “nombres encubiertos” antes de negar la imputación.

Castro recalcó que los senadores se beneficiaron con más de 300 millones de pesos en la Ley de Gastos de 2008 a través de fundaciones que patrocinan.

El presidente del Senado, doctor Pared Pérez, calificó ayer como una canallada e irresponsabilidad de Castro y del presidente de la Cámara Baja, licenciado Julio César Valentín, decir que los senadores modificaron el Presupuesto para alzarse con cientos de millones de pesos en fundaciones que regentean.

Lamentó que Valentín se prestara a esa denuncia “irresponsable” contra sus colegas congresistas de partido, sin reparar el daño que causaría a las Cámaras.

Opinó que esa “perversidad” daña la imagen del Congreso Nacional, donde por primera vez, el PLD tiene mayoría absoluta y trabaja en beneficio de sus comunidades.

Señaló que su actuación se ha enmarcado dentro de la moralidad y la reponsabilidad y que renunciaría al cargo si se comprueba que cometió alguna irregularidad para favorecer ONGs.

“No somos más serios que nadie, pero tampoco hay nadie más serio que nosotros”, enfatizó el senador peledeísta por el Distrito Nacional.

Apuntó que por su comportamiento, responsabilidad y honestidad se ha ganado el respeto de toda la ciudadanía y la fuerzas políticas del país y al parecer “•al compañero Valentín se le olvidó que soy el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana”.

Santiago tendrá su propia comisión para investigar caso presa Tavera

11/01/2008


SANTIAGO/República Dominicana.- Ante la tardanza de las autoridades para ofrecer detalles sobre el manejo dado a la presa de Tavera para desagüe durante el paso de la tormenta Olga, un grupo de profesionales de la ciudad de Santiago conformaron una comisión con la intención de hacer sus propias averiguaciones.

Motivados en el interés de que se esclarezca que pasó realmente con el manejo de la presa, de donde se soltaron de un golpe más de 5 mil metros de agua por segundo la madrugada del miércoles 12 de diciembre lo que provocó la inundación de amplias zonas y la muerte de más de 30 personas, los profesionales anunciaron una primera convocatoria para este sábado con el fin de presentar un reporte a final de este mes.

La llamada Comisión de Santiago estará conformada por el ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (Codia) de Santiago, Ervin Vargas; el geólogo Osiris de León, miembro de la Academia de Ciencia de la República Dominicana, y otros profesionales que han mostrado interés en el tema.

La reacción de los santiagueros llega luego que la comisión designada por Gobierno para investigar el caso ignorara a las profesionales de esta ciudad que estaban señaladas para integrarla, además de la tardanza en presentar resultados sobre lo acontecido.

La comisión del Gobierno está integrada por representantes de las Fuerzas Armadas, el Centro de Operaciones de Emergencias, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (Inapa), la Comsión Presidencial para el Desarrollo de la Provincial y la Oficina Nacional de Meteorología.

También formar parte de esta comisión gubernamental son la Corporación de Acueducto de Santiago (Coraasan), Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, así como profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

El presidente de la República dio un plazo de 90 días a esta comisión para que presentara sus resultados.

Reinaldo manda fuego contra presidente de los diputados



Julio César Valentín
Julio César Valentín

Reinaldo Pared Pérez

El presidente del Senado, Reinaldo Parded Pérez, afirmó ayer que el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, y el diputado Radhamés Castro incurrieron en una “canallada” e “irresponsabilidad perversa” al acusar a los senadores de incluir organizaciones no gubernamentales en la Ley de Gastos Públicos.

Ayer se informó que el diputado Julio César Valentín, quien es dirigente del PLD como Pared Pérez, responderá hoy punto por punto al presidente del Senado.

Pared Pérez trató el tema luego de que los senadores Cristina Lizardo, Charlie Mariotti, Euclides Sánchez y Tommy Galán, también peledeístas, rechazaran la denuncia de los diputados, que consideraron “ligera” e “irrresponsable”.

El enfrentamiento entre Pared Pérez y Valentín, ambos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pone al rojo vivo las relaciones entre el Senado y la Cámara de Diputados.

Pared Pérez, secretario general PLD, lamentó que “compañeros” diputados, empezando por su presidente (Valentín), hayan hecho una acusación tan infundada.

Refirió que acordó con el presidente de la Cámara de Diputados formar una comisión bicameral para estudiar el Presupuesto, pero que Valentín hizo lo contrario al aprobar de urgencia el proyecto.

Pared Pérez dijo que el Senado remitiera el proyecto a estudio porque así lo exigían la sensatez y la prudencia.

Significó que ese trabajo del Senado permitió detectar que unos 12 financiamientos iban a ser aprobados junto al Presupuesto en violación a la Constitución de la República, como hicieron los diputados

Afirmó que al acusar al Senado de manejar las ONG, el diputado Radhamés Castro, del Partido Popular Cristiano (PPC), actuó “por mandato.”

Pared Pérez dijo que ese diputado y, “lamentablemente”, Valentín, incurrieron en una canallada e irresponsabilidad perversa al mentir de manera vulgar sobre el manejo del Presupuesto en el Senado.

“No somos más serios que nadie, pero tampoco hay nadie más serios que nosotros”, significó el presidente de la Cámara Alta al agotar un turno en la sesión de ayer.

Tras significar que de sus 51 años de edad, lleva 37 en el partido fundado por el profesor Juan Bosch, el presidente del Senado dijo que Valentín “olvidó que soy el secretario general del PLD.”

Dijo que con su actitud, los diputados manchan la honra del Congreso Nacional, que por primera vez es dirigido por el PLD.

Manifestó que, además, esos legisladores mancharon la honra de hombres y mujeres que realizan una labor encomiable en el Congreso en beneficio de sus comunidades respectivas y del país.

Dijo que está en disposición de dejar la presidencia del Senado si “de aquel lado” (la Cámara de Diputados) le demuestran que ha incurrido en manejos de las ONG.

Pared Pérez dijo que jamás se prestará a realizar actos que riñan o colidan con el decoro, la seriedad y la transparencia.

La vicepresidenta del Senado, Cristina Lizardo, (PLD-Santo Domingo) dijo que no apadrina ninguna ONG, aunque defendió la labor de aquellas que realizan una labor positiva en favor del pueblo.

Dijo que en el plan de desarrollo de la provincia de Santo Domingo no está la palabra ONG.

Valentín responderá

El presidente de la Cámara de Diputados responderá “punto por punto” al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien tildó a la Cámara Baja de “perversa, irresponsable y canalla” .

Una fuente cercana al legislador informó que este se encontraba en Santiago analizando el discurso de Pared Pérez y que responderá “responsablemente” las acusaciones en su contra, previo a la sesión convocada para hoy a las 10:00 de la mañana.

Por otro lado, se supo que personal de la Cámara de Diputados grabó integra la intervención de Pared Pérez para llevársela a Valentín.

El vocero del bloque de diputados del PLD, Alejandro Montás, prefirió mantenerse al margen del debate, alegando que nunca mencionó el nombre de ningún legislador vinculado a ONG. Sostuvo que no acostumbra a acusar a nadie sin tener pruebas.

“Prefiero la armonía entre diputados y senadores; debemos trabajar unidos, porque el sistema constitucional es bicameral y una cámara necesita la otra. No creo que Valentín ni nadie esté haciendo consideraciones para dañar”, expresó Montás a este diario