lunes, 9 de febrero de 2009

Dice PRD hará oposición con sentido

9 de febrero de 2009

www.elnacional.com.do

Orlando Jorge Mera




El licenciado Orlando Jorge Mera afirmó hoy que el Partido Revolucionario Dominicano hará al Gobierno una oposición con sentido, y no oponerse por hacerlo, “pero con una visión diferente a la voracidad estatal de muchos impuestos y malos servicios”.

El secretario general del PRD reconoció que los dirigentes perredeístas tienen que unificarse y equilibrar las turbulencias internas para reencontrarse con una franja de la sociedad perdida a raíz del error cometido con reformar la Constitución unilateral, por la que dijo se ha pagado un alto precio político.

“Para retomar el control del Congreso y los municipios en el 2010 y recuperar el poder en el 2012, los perredeístas debemos conciliarnos y con reglas claras y democráticas celebrar una convención de renovación de sus autoridades y cuadros dirigenciales, programada para el 12 de junio”, expresó Jorge Mera.

El dirigente político manifestó que el PRD en su última reunión de la Comisión Política retomó el camino de la institucionalidad, que parecía perdido con los conflictos internos en el seno del organismo.

Informó que para este domingo 15 de febrero está convocado el Comité Ejecutivo Nacional para ratificar la Comisión Organizadora de la Convención y para tratar otros temas que dispongan sus autoridades.

Sin embargo, explicó que el PRD es un partido democrático, donde se producen expresiones de corrientes, “pero lo importante es que esas posiciones sean conducidas conforme a los organismos institucionales”.

“Tenemos que entender que el país está aguardando y observando la conducta del PRD, por eso tenemos que unificarnos y creo que debemos encabezar las alternativas de sustitución del Gobierno, pero para ello tenemos que ganar las elecciones del 2010, con la captación de otras expresiones que se están identificando con nuestro partido”, dijo Jorge , entrevistado por Persio Maldonado en el canal 5.

Dijo que el PRD busca reconectarse con los sectores que en el pasado hicieron causa común, por eso apoya que la reforma a la Constitución se haga a través de una Constituyente, para enmendar los errores del pasado, y entiende que no hay otro momento como este.

Sobre el Metro de Santo Domingo, manifestó que el PRD no se opone a la obra, sino que es de opinión que no era la prioridad del país y agregó que donde hay tanta pobreza, ineficiencia en las escuelas y en los hospitales, la construcción y operación de un Metro es un golpe en el rostro de la gente humilde.

“Creemos que en vez de otras líneas del Metro, hay que invertir en educación, salud, seguridad y otros servicios prioritarios, y cuando se tengan resueltos esos problemas, construir 15 obras de ese nivel”, sostuvo.

Jorge Mera dijo que el PRD lo que apoya son políticas sociales, como las que ejecutó sus gobiernos cuando ejercieron el poder

Dice extensión período sería burla RD

9 de febrero de 2009

www.elnacional.com.do

Julio César Valentín



El presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Julio César Valentín, dijo hoy que sería “una burla a la voluntad popular y un golpe de Estado legislativo”, la extensión del período de los actuales congresistas.

A los diputados que pudiesen estar en esos aprestos pidió que desistan, porque no encontrarán apoyo en los partidos ni en la sociedad.

Manifestó que las elecciones congresuales y municipales hay que celebrarlas en 2010, como están programadas, y la reducción o ampliación del período de los próximos legisladores se decidirá en la Asamblea Nacional.

Valentín recordó que hay un principio fundamental de ley que establece que nadie puede legislar para beneficio propio y que muchos sectores han propugnado por la unificación de las elecciones presidenciales y congresuales, pero no la ampliación de los actuales legisladores.

El diputado peledeísta por Santiago explicó que las opciones que se han presentado para unificar las elecciones son las de establecer que los legisladores escogidos en el 2010 sea por dos o seis años.

Sostuvo que los aprestos para extenderse el actual período hacen daño a la imagen del Congreso Nacional.

El diputado peledeísta por el Distrito Nacional, arquitecto Alejandro Montás, confirmó lo publicado la semana pasada por El Nacional de que un grupo de legisladores buscan presentar una moción en la Asamblea Nacional para que aumente a seis su período de cuatro años.

Argumentó que como hay un consenso para establecer la figura del referéndum en la Constitución, podría aprovecharse para preguntar a la población si desea nuevas elecciones para diputados para dos o seis años o que los actuales se queden por dos adicionales.

Los legisladores por sí mismos no pueden ampliarse su mandato, porque eso violaría la Constitución.

El licenciado Danilo Medina, quien fue presidente de la Cámara de Diputados, declaró la semana pasada que desde el 1994, cuando se modificó la Carta Sustantiva, los legisladores “anhelan” extenderse su mandato, pero que eso no ocurrirá.

Durante encuentro en Miami, Hipólito dice no sabe si se postulará

09 Febrero de 2009

www.almomento.net


Hipólito Mejía junto a perredeístas en Miami.


MIAMI, Florida.- El ex-presidente Hipólito Mejía recibió los saludos de un nutrido grupo de simpatizantes y amigos durante un encuentro que encabezó en la residencia de Santiago Castro, presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano Seccional de la Florida.

A su llegada a esta ciudad, procedente de México, fue recibido por Manuel Durán, presidente federal del Partido; Carlos Gimbernard, Ana Maria Segura, Tomas Otaño, George Ubri, Richard Montilla, Víctor Sepúlveda, Rafael Mercedes, Alex Guzmán, Cornelio Madera, Sharti Castro, Jorge Vargas y otros dirigentes.

Al hablar y saludar a los presentes, el ex-mandatario dijo estar preocupado por el manejo por parte del Gobierno del gasto corriente del Estado, el cual incluye el pago a alrededor de 190 mil personas, y porque el 75 por ciento de las zonas francas han cerrado.

Expresó que no hay que realizar ninguna cumbre para resolver los problemas, ya que las leyes están ahí y "solamente hay que aplicarlas".

Dijo que en estos momentos el PLD está bajando y el PRD subiendo. Sobre esta última organización, dijo que "está muy bien en la preferencia del pueblo, en todas las provincias, menos en el Distrito Nacional".

Preguntado si volverá a postularse para la presidencia, dijo que no lo sabe. Por otra parte, dió por segura la aprobación de una iniciativa legislativa que peermitirá que los dominicanos de ultramar opten por cargos congresionales.

Al encuentro asistienron, en calidad de invitados, varios comunicadores entre ellos Aldo Rafael Rosario, Daniel Diaz Alejo, Erwin Abreu y José Alberto Matías. Además los doctores Rafael Antun y Vicente Rodriguez.

Mejía informó que regresaría este martes a la República Dominicana.

“Sustentada por la fuerza del cambio es imperativa unidad interna PRD”


9 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

Santo Domingo.- El diputado Neney Cabrera, afirmó hoy que a partir de los últimos acontecimientos ocurridos dentro de su organización política, ha quedado más que evidenciado, que en el Partido Revolucionario Dominicano, se hace totalmente necesario trabajar en la consolidación de nuestra unidad interna, soportada por la fuerza de un cambio, en la conducción, la forma, y el estilo de hacer política dentro del partido.

El dirigente perredeísta, estimó como anacrónico y absurdo, querer hacer la política, amparado en la usanza de los viejos tiempos y los viejos esquemas, encontrándonos hoy en un mundo globalizado, cada vez más competitivo, exigente y sobre todo moderno, donde lo que impera es el uso intensivo de las nuevas y más avanzadas tecnologías.

Sostuvo, que ‘’Las cíclicas y estériles rebatiñas internas, que se producen en el PRD en nada contribuyen al fortalecimiento de nuestra organización política, muy por el contrario es precisamente eso, lo que no nos ha permito articular una oposición política inteligente, coherente y eficiente frente al gobierno del Presidente Leonel Fernández, pero nos ha impedido también poder interpretar correctamente, cuales son los verdaderos deseos y los grandes anhelos de la sociedad dominicana, sobre todo en momentos en que el país atraviesa por una fuerte crisis, no solo de índole económica, sino también de sus valores éticos y morales’’

Expuso que el PRD debe reencontrarse con su verdadera esencia, debe sintonizar de nuevo con las capas sociales que otrora fueron su razón y su fortaleza, y “debe retomar el liderazgo de los grandes cambios que requiere la Nación para convertirnos de nuevo en la verdadera esperanza de la gente”.

El dirigente político indicó que en su partido hay una franja de dirigentes ancestrales, enquistados en las más altas posiciones partidarias, que muestran una oposición rabiosa, al proceso de cambio que estamos proponiendo y que tanto necesitamos, porque se resisten a claudicar, para permitir el paso a los nuevos talentos de jóvenes dirigentes, mujeres y hombres, que se han desarrollado y que ya tienen la preparación y la madurez política necesarias, para poder conducir exitosamente los destinos partidarios.

El congresista añadió que el cambio que proponemos hacia lo interno, debe ser consustancial con la formulación de propuestas que produzcan las transformaciones fundamentales que requiere la sociedad dominicana a corto, mediano y largo plazo.

Cabrera dijo, que el pueblo dominicano sigue con mucha atención todo lo que ocurre en el PRD y también observa escrupulosamente las actuaciones de sus máximos dirigentes, por lo que pidió a sus compañeros de partido a ‘’que tratemos por todos los medios de cuidar y proteger la imagen y el buen nombre de nuestra organización, para que así podamos preservar este valiosísimo instrumento de la democracia, en la república dominicana’’

El ex director de campaña del PRD, en las pasadas elecciones dijo, Yo no tengo ningún temor en decirlo, en mi partido lo que se impone ahora definitivamente es el relevo generacional de sus máximos dirigentes, en la próxima convención pautada para el mes de Junio de este año.

“Una vez logrado ese propósito, todas nuestras energías deberán entonces estar encaminadas a la articulación de un verdadero proyecto de poder, que nos permita ganar las elecciones congresuales y municipales del año 2010, y obtener el triunfo electoral, en las elecciones presidenciales del año 2012’’, puntualizo.

Pide Leonel cumpla promesas electorales a SPM


9 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, reclamó al Presidente Leonel Fernández que cumpla sus compromisos electorales con la provincia de San Pedro de Macorís. Recordó que en la pasada campaña presidencial el doctor Leonel Fernández prometió, por segunda vez, a los electores de esa provincia que iniciaría la remodelación del malecón, la construcción del drenaje sanitario, el arreglo de las calles, la pavimentación de las carreteras que intercomunican a los seis municipios de la provincia, la modernización del puerto y el saneamiento del río Higuamo entre otras ofertas electorales.

Manifestó que la población se ha quedado esperando el inicio de esos trabajos y la terminación de otras 30 obras, como escuelas, polideportivos, y policlínicas, que se encuentran paralizadas desde la administración del presidente Hipólito Mejía.

Gabriel García indicó que la población de San Pedro de Macorís se siente burlada por parte del Presidente Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana porque sus compromisos de campaña se han convertido con el paso del tiempo en falsas promesas electorales.

¨ El Presidente Leonel Fernández no ha cumplido con los electores de nuestra provincia ninguna de sus promesas de campaña porque para el San Pedro de Macorís solo existe cuando necesita su apoyo en tiempo de elecciones.¨ explicó

Señaló que el Acueducto del Municipio de Macorís ha sido la única obra terminada durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana y, según dijo, a pesar de una inversión ascendente a 645 millones de pesos en la construcción de la misma, la población sigue sufriendo la falta de agua en sus hogares.

¨ Cuando el Presidente Leonel Fernández vino a nuestra provincia el 9 de mayo del año pasado, faltando 7 días para las elecciones, nos dijo que esa inversión millonaria garantizaba la construcción de un acueducto eficiente con una vida útil proyectada hasta el año 2027 y solo bastaron 7 meses para darnos cuenta que se trataba de una nueva mentira para engañar a nuestra población.¨ precisó el Vicepresidente del PRD

El doctor Carlos Gabriel García, hablando ante cientos de dirigentes perredeístas del Municipio de Consuelo, opinó que Leonel Fernández tiene que reconsiderar su conducta frente a los petromacorisanos porque durante sus dos administraciones anteriores en esa provincia se perdieron 50 mil empleos por el cierre de los ingenios y la quiebra de las empresas que funcionaban en el parque de zonas francas.

Vásquez promueve su candidatura a Secretario General del PRD


9 de febrero de 2009

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El senador por la provincia María Trinidad Sánchez, Jesús Vásquez, visitó la provincia de San Juan con sus municipios donde dio a conocer su candidatura a la secretaría general del Partido Revolucionario Dominicano en el proceso interno.

En dicho recorrido por los municipios de esta provincia sureña, Vásquez estuvo acompañado del coordinador de su candidatura a la secretaria general del PRD, el licenciado Daniel Mateo y el presidente en funciones en el municipio cabecera doctor José Montes de Oca.

Así como también el vicepresidente del PRD en este municipio Pascual Remigio Valenzuela, el secretario de organización Fernando Arturo Vólquez Castro y el secretario general Antonio Mateo.

Al momento de pronunciar las palabras centrales de la actividad el senador Vásquez haciendo un resumen de lo que ha sido su carrera política, la cual dio inicio a los 15 años, desde donde ha podido escalar diferentes posiciones en el PRD y destaca que fue y ha sido el

gobernador más joven.

Apunto Vásquez que desde que asumió la dirección en la provincia María Trinidad Sánchez el PRD ha perdido y ganado elecciones en todo el país, pero su provincia solamente ha ganado y para eso quiere ir a dirigir la secretaria general del partido blanco para poner al PRD a ganar elecciones.

Asimismo la candidatura a la secretaria general del PRD a nivel del

senador por la provincia María Trinidad Sánchez ha concitado la atención de dirigentes y la base del PRD que se identifican con sus planteamientos en la provincia San Juan.

Al dirigirse a los perredeista en el local de la organización política, dijo que el PRD en su provincia cada vez que ha ganado ha ganado en todos sus municipios.

Se vieron a varios dirigentes en dicho acto identificado con el candidato que ya la mayoría de la dirigencia denomina el candidato de la base y de los ideales del doctor José Francisco Peña Gómez, por hablar tan claro y por saber lo que el PRD necesita para volver al poder