A los diputados que pudiesen estar en esos aprestos pidió que desistan, porque no encontrarán apoyo en los partidos ni en la sociedad.
Manifestó que las elecciones congresuales y municipales hay que celebrarlas en 2010, como están programadas, y la reducción o ampliación del período de los próximos legisladores se decidirá en la Asamblea Nacional.
Valentín recordó que hay un principio fundamental de ley que establece que nadie puede legislar para beneficio propio y que muchos sectores han propugnado por la unificación de las elecciones presidenciales y congresuales, pero no la ampliación de los actuales legisladores.
El diputado peledeísta por Santiago explicó que las opciones que se han presentado para unificar las elecciones son las de establecer que los legisladores escogidos en el 2010 sea por dos o seis años.
Sostuvo que los aprestos para extenderse el actual período hacen daño a la imagen del Congreso Nacional.
El diputado peledeísta por el Distrito Nacional, arquitecto Alejandro Montás, confirmó lo publicado la semana pasada por El Nacional de que un grupo de legisladores buscan presentar una moción en la Asamblea Nacional para que aumente a seis su período de cuatro años.
Argumentó que como hay un consenso para establecer la figura del referéndum en la Constitución, podría aprovecharse para preguntar a la población si desea nuevas elecciones para diputados para dos o seis años o que los actuales se queden por dos adicionales.
Los legisladores por sí mismos no pueden ampliarse su mandato, porque eso violaría la Constitución.
El licenciado Danilo Medina, quien fue presidente de la Cámara de Diputados, declaró la semana pasada que desde el 1994, cuando se modificó la Carta Sustantiva, los legisladores “anhelan” extenderse su mandato, pero que eso no ocurrirá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario