sábado, 9 de agosto de 2008

Exconsultor jurídico insta al Gobierno aclarar crimen contra reportegráfico


9 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTIAGO, 8 de Agosto 2008.- El exconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Guido Gómez Mazar, instó al Gobierno que busque cielo, mar y tierra a los autores de la masacre de un camarógrafo de Santiago y un taxista, la noche del jueves.

Gómez Mazara, advierte que el criemen perpetrado contra Vicente Normando García Reyes, mejor conocido como Azabache, sienta un pecedente en el auge de la delincuencia e inseguridad ciudadana que impera en la República Dominicana y que esos flagelos deben ser cortados de juaco, pero ya.

El exfuncionario palaciego, se trasladó a la ciudad de Santiago de los Caballeros, para dar el pésame a los familiares y amigos de García Reyes, ultimado de diez balazos por desconocidos junto al taxista José Romero Toribio, cuando se hallaban dialogando cerca de un lavadero de vehículos.

Además de Gómez Mazara otros dirigentes del PRD que demandanron esclarecer este abominable hecho son el exdirector del Instituto Agrario Dominicano, Tomás Hernández Alberto, el exsenador Víctor Méndez, el presidente del PRD en Santiago y diputado al Congreso Nacional, Ulises Rodríguez, así como el secretario general del Comité Municipal, el abogado y exsíndico municipal local, Héctor Grullón Moronta.

Todos coindieron enj señalar de que el Gobierno está en la obligación de dar a la sociedad una información creible sobre los autores de esta doble ejecución.

Las muertes de García Reyes y Romero Toribio, ha conmocionado a la sociedad, donde periodistas, camarógrafos, locutores y dirigentes de las entidades que los aglutinan demandan esclarecerlas para tranquilidad de la sociedad.

Dice pueblo dominicano vive en estado de guerra


9 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, dijo hoy que el pueblo dominicano está viviendo un verdadero ¨estado de guerra¨ con el auge de la delincuencia organizada, el desplome de todos los servicios públicos y la profunda crisis económica que afecta el presupuesto familiar y el aparato productivo nacional.

Manifestó que la desesperación se está apoderando de la población por el impacto de la crisis económica, los altos precios de los alimentos, los apagones de 18 y 20 horas que están afectando importantes zonas del país, la falta de agua potable y transporte, entre otros servicios públicos que a su entender han colapsado.

El dirigente perredeista opinó que esos factores que inciden negativamente en la calidad de vida del pueblo dominicano se agravaron en las últimas horas con el desabastecimiento de gas de cocinar que se viene registrando en todas las envasadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) como consecuencia de la deuda millonaria del gobierno con los importadores.

¨Ese panorama, combinado con el deterioro que presenta la seguridad ciudadana y el aumento del narcotráfico, reconocido por el Presidente Leonel Fernández, reúne todas las características de las naciones que viven sometidas a un ¨estado de guerra,¨ sin energía eléctrica, sin agua potable, sin transporte ni alimentos.¨ precisó

Gabriel García consideró que las ejecuciones de siete personas en Ojo de Agua, Baní, la madrugada del pasado martes constituyen solo una expresión de los altos niveles de criminalidad y violencia generalizada que el narcotráfico ha llevado a las provincias y los barrios populares de nuestro país.

Indicó que esa es una realidad con la que tiene que enfrentarse diariamente la población dominicana que carece de la debida protección de las autoridades llamadas a mantener el orden público.

Dijo que ese escenario será heredado por Leonel Fernández cuando se juramente por tercera ocasión como presidente de la república, sin la posibilidad de imputarle la culpabilidad a la administración anterior porque se sustituye a si mismo en el ejercicio del poder.

¨ Si la reelección del Presidente Fernández significa la continuidad de las políticas públicas que ha venido aplicando desde su primer gobierno estamos frente a una imposibilidad material de los cambios y reformas que demanda una población agobiada por problemas que han sido resueltos en otras naciones con características similares a la nuestra.¨ dijo

Destacó que a partir del próximo 16 de agosto la población espera un cambio en el diseño y la aplicación de las políticas del gobierno, que no puede insistir en un modelo de gestión pública que ha empobrecido a la mayoría del pueblo dominicano.

Señaló que sería un desafío al pueblo dominicano continuar la ejecución de una agenda pública que no exprese las legítimas aspiraciones de la sociedad que exige mayor transparencia y una mejor distribución de la riqueza nacional.

Destacó que el pueblo dominicano, como en otras ocasiones, sabrá inspirarse en sus mejores virtudes como nación para superar estas dificultades.