sábado, 16 de febrero de 2008

Hipólito denuncia varios casos ante embajador EEUU

16 de febrero de2008


www.listindiario.com.do

CITA USO RECURSOS DEL ESTADO, EL PRÉSTAMO DE LA SUN LAND Y CORRUPCIÓN
Robert Fannin y Hipólito Mejía

SANTO DOMINGO.- El ex presidente Hipólito Mejía se reunió ayer con el embajador de Estados Unidos en el país, Robert Fannin, a quien denunció el supuesto uso de los recursos del Estado a favor de la reelección del presidente Leonel Fernández, las irregularidades del préstamo de US$130 millones con la empresa Sun Land y la corrupción administrativa en la que estarían incurriendo funcionarios del Gobierno.

Los detalles sobre el encuentro entre el diplomático estadounidense y el ex mandatario, celebrado en la sede de la embajada norteamericana, la ofreció el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque.

El alto dirigente perredeísta dijo que Mejía aceptó una invitación a desayunar que le hizo el embajador Fennin y definió como un hecho normal que un diplomático que inicia su misión en una nación, invite a un ex presidente que goza de gran respeto y simpatía, que tiene una amplia visión de la realidad del país y que, además, es vicepresidente del PRD.

“El ex presidente Hipólito Mejía fue a tratar con el embajador estadounidense los temas que son fundamentales para el PRD, que nadie se llame a engaño”, dijo Alburquerque, momentos después de reunirse en su residencia del ensanche Atala, con el ex gobernante.

Expresó que Mejía, a quien calificó como “un vocero calificado del PRD”, fue a su residencia a ofrecer a la dirigencia perredeísta los detalles de los temas tratados con el diplomático.

Acusación
El PRD acusa a los funcionarios del Gobierno del presidente Fernández y altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de visitar casa por casa a los líderes y militantes de los partidos de oposición que participan en la presente campaña electoral, para ofrecerles cargos en la administración pública y otras prebendas, a cambio de que apoyen la reelección del mandatario.

Alburquerque asegura que los recursos utilizados para esa práctica provienen del erario y estimó que constituye “la peor corrupción y falta de escrúpulo político”.

Asegura, además, que los recursos del Estado son usados para “comprar gran parte de los medios de comunicación y amordazar esa parte tan delicada de la democracia que es la libre expresión” El dirigente del partido opositor también exige que el jefe del Estado explique al país el destino de los US$130 millones contratados con la Sun Land, de los cuales el Gobierno habría pagado 15 pagarés de US$6 millones 842.

PRD no irá a reunión propuesta por Agripino para bajar tono electoral

16 de febrero de 2008

www.elnuevodiario.com.do
-Ramón Alburquerque, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo este viernes organización política que preside no participará en ninguna cumbre convocada por Agripino Núñez Collado.

Explicó PRD acudirá solamente a los encuentros que promueva el alto tribunal electoral con las diferentes fuerzas políticas que acudirían a las elecciones venideras.

Alburquerque dijo que el país tiene que dejar la práctica de que cada vez hay un conflicto, se busque la intervención de Núñez Collado, y se dejen de lado los mecanismos institucionales.

Se recuerda que monseñor Agripino Núñez Collado anunció para el próximo martes una reunión con los representantes de los diferentes partidos para bajar el tono del discurso electoral en la presente campaña.

El presidente de la organización precisó que “notables” no deben interferir en las atribuciones de la Junta Central Electoral.

Por su parte Julio Cesar Valentín, Presidente de la Cámara de Diputado y dirigente del PLD advirtió que con está actitud manifestada por el Presidente del se insita al enfrentamiento y que los líderes políticos deben contribuir a los esfuerzos que sean necesarios para que la campaña se desarrolle con normalidad.

Valentín dijo estar de acuerdo con la iniciativa de monseñor Agripino Núñez Collado de reunirse al liderazgo nacional para evitar el enfrentamiento en la campaña.

MVM asegura fallo Fiscal en caso Sun Land fue impuesto por LF

16 de enero de 2008

www.elnuevodiario.com.do


El candidato presidencial Miguel Vargas afirmó que la decisión del Fiscal del Distrito Nacional de desestimar la querella presentada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el caso del contrato de préstamo con la empresa Sun Land, debe ser observada por la sociedad dominicana como un agravamiento de la debilidad institucional en que ha caído el país bajo la presidencia de Leonel Fernández.

“El dictamen del ministerio público expresa el mandato y la voluntad del candidato reeleccionista de cerrar un expediente que lo compromete directamente en violaciones a la Constitución y a las leyes de la República”, precisó.

El caso Sun Land reúne suficientes evidencias de que han sido violadas la Constitución y las leyes de manera flagrante, pero que a pesar de ello el reeleccionismo se burla de la sociedad incumpliendo sus propias leyes.

Vargas expuso que al ofrecer su explicación sobre la desestimación del expediente, el gobierno reeleccionista dice al mismo tiempo que rechaza la querella pero que la seguirá investigando por su cuenta, en una evidente contradicción propia de los tantos desaciertos en que incurren sus funcionarios, en una subestimación de la capacidad de nuestro pueblo para discernir lo correcto de lo incorrecto”.

El candidato presidencial perredeísta habló durante un recorrido proselitista por la provincia Espaillat, que incluyó los municipios de Gaspar Hernández, Veragua, Jamao al Norte, Juan López Arriba y Juan López Abajo, San Víctor para concluir en Cayetano Germosén.

Vargas advirtió al candidato reeleccionista que “lo mucho Dios lo ve, y que las tantas violaciones e irrespeto en que incurre a diario su gobierno profundizan el deterioro institucional que se observa en el país, lo que junto a los frecuentes escándalos de corrupción constituyen factores que estimulan la delincuencia, la violencia y la inseguridad en la sociedad dominicana.

Saluda preocupación de Cocco

En otro aspecto Vargas saludó la declaración del licenciado Miguel Cocco, director General de Aduanas, quien expresó ayer su preocupación por la incidencia de la corrupción tanto en el sector privado como en la administración pública.

Dijo tener el sagrado compromiso de que a partir del 16 de agosto desde la Presidencia de la República producirà un cambio de rumbo en la dirección del país, estableciendo la vigilancia de la sociedad para que los asuntos de la administración pública se realicen con absoluta transparencia y honestidad”.

Aseguró que trabajará sin descanso por el fortalecimiento institucional, el crecimiento y la estabilidad económica del país atendiendo las necesidades de la gente, especialmente a los más pobres.

“He contraído un compromiso con mi partido y con mi país de gobernar 4 años la Nación para dejar un legado de impulso al desarrollo humano, renovación y fortalecimiento de la normativa constitucional en que debe cimentarse el desenvolvimiento de nuestra sociedad”, concluyó.

Jorge Mera anuncia: PRD apelará sentencia del Fiscal sobre Sun Land

16 de febrero de 2008

www.elnuevodiario.com.do




La decisión del Procurador Fiscal del Distrito Nacional de declarar inadmisible la querella interpuesta por el PRD en contra del Ing. Félix Bautista por violación a diversos artículos del Código Penal y de la Ley de Crédito Público, con motivo del préstamo de US$130 millones de la Sun Land, era previsible, y por tanto, no es sorpresa. Incluso, en declaraciones anteriores, ya lo había advertido. Afirma Jorge Mera.

Dice que el Procurador Fiscal ha dicho que el PRD "carece de la calidad jurídica" para actuar como querellante, pues a su juicio, no ha sido agraviado con motivo de las violaciones cometidas en el préstamo de la Sun Land. Resulta que la calidad de querellante del PRD queda perfectamente definida por el artículo 85 del Código Procesal Penal que, entre otros aspectos, dispone

A firma que "En los hechos punibles cometidos por funcionarios públicos, en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas, y en las violaciones de derechos humanos, cualquier persona puede constituirse como querellante". Esta definitivamente claro que el PRD sí puede actuar como querellante, pues la causa de la querella es un hecho punible cometido por funcionarios públicos, en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas.

Almismo tiempo aseguara que la decisión del Fiscal responde a su subordinación jerárquica al Presidente Leonel Fernández. Tuvo que declararla inadmisible. No enfrentó los méritos de la acusación. Ahora pasaremos al terreno judicial, por el cual siempre el PRD ha enarbolado, al de los tribunales de la República, un foro independiente y autónomo. Apelaremos la decisión, dentro de los plazos previstos por la ley. Solo queremos que se cumpla con el debido proceso de ley. Tarde o temprano se impartirá justicia.