2 de mayo de 2009 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El presidente del PRD, Ramón Alburquerque, considera que los daños causados por el Presidente Leonel Fernández y el PLD al país por su estímulo a la corrupción mediante la falta de castigo, permisividad a los abusos y excesos de los funcionarios públicos miembros del Comité Político del partido oficial, la indiferencia ante el enriquecimiento acelerado y su exhibición imprudente, la práctica del clientelismo usado permanentemente por el propio jefe del estado en persona, las compras a sobreprecios y sin licitación como en el caso de los aviones Súper Tucanos, la contratación de préstamos violando la Constitución agravadas por la desaparición de los dineros como ocurrió en el caso de la Sun Land, la compra de conciencias de opositores políticos, y el pago de salarios supermillonarios justificada por Fernández en el salón de la Asamblea Nacional. Manifestó que la reacción tardía anunciada recientemente en el fementido Plan Estratégico República Dominicana Transparente , de Ética y Prevención de la Corrupción 2009-2012, se convierta en otra iniciativa de distracción de la opinión pública, sobre todo, después del calificado reproche de su Santidad el Papa, cuando reclamó al gobierno del PLD a tomar acciones inmediatas y firmes contra la pobreza y la corrupción rampante en el país. Dijo que el PRD quisiera que este plan fuera una acción seria y bien intencionada porque la realidad exige que se actúe sin demagogia y de inmediato antes que tengamos que lamentar incontenibles estallidos sociales en cuyos umbrales parece estar nuestra nación, por las injusticias y la indiferencia oficial ante los males de la población. No obstante, la situación parece no tener remedio mientras gobierne el PLD y Leonel Fernández, porque el país vio cómo la famosa cumbre terminó sin penas ni gloria y ahora la reforma a la Constitución luce un escándalo mayúsculo, haciendo que se levanten voces como las de los empresarios que plantean que casi seguramente será necesaria otra reforma para enmendar los desaciertos que se cometen ante el desatino oficial que representa una reforma unilateral plasmada solamente por políticos con la ausencia de prácticamente toda la sociedad. Consideró que el gobierno tendrá que convencer la sociedad dominicana de que en realidad tiene la calidad moral para hablar de lucha contra la corrupción, cuando se ha ganado por su irresponsabilidad, el título de la administración más corrupta de la historia nacional, aunque de todas formas, como dice el pueblo, “lo último que se pierde es el derecho la esperanza”. |
sábado, 2 de mayo de 2009
Alburquerque dice LF estimula la corrupción al no castigarla
PRD aboga por el voto preferencial
www.listindiario.com
| ||
|
Desalojados del Metro todavía esperan casas
2 de mayo de 2009
www.hoy.com.do
Cincuenta de las 178 familias desalojadas viven en barracones a orillas del río Isabela y las otras 128 están alojadas en casas alquiladas
Las 178 familias desalojadas para dar paso a la construcción de la primera línea del Metro todavía esperan ser reubicadas, tal y como les prometieron los gestores de la más importante obra de la administración del Presidente Leonel Fernández. Estas familias están llenas de temores, según dijeron algunos de los consultados, porque los apartamentos en construcción no son suficientes y porque han visto al gobierno embarcado en iniciar la segunda línea del Metro. Los reclamantes esperarán hasta el 12 de este mes.
A tres meses de haber comenzado las operaciones del Metro de Santo Domingo, todavía no han sido reubicadas las 178 familias que fueron desalojadas del Hoyo de La Zurza hace tres años, por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), que ya se aboca a iniciar la segunda etapa del proyecto.
Mientras, surge el temor de nuevos desalojos, las familias sacadas de La Zurza emplazaron ayer a la Opret a entregarles los apartamentos prometidos antes del día 12 u ocuparán la parada Máximo Gómez del Metro.
La situación actual. Cincuenta de las 178 familias desalojadas viven en barracones a orillas del río Isabela, mientras que las 128 restantes están alojadas en casas alquiladas.
Todas esas familias fueron desalojadas para construir la avenida Perimetral.
Tras hacer esta explicación, Josefina Aquino, del Comité Gestor por el Desarrollo de La Zurza, se quejó de que el proyecto habitacional que está construyendo el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) no es suficiente para todos los desalojados: apenas es de 136 apartamentos, por lo que faltan 42.
En cuanto al proceso de construcción, explicó que la primera etapa está lista desde hace un mes.
¿El problema? En ella hay 40 apartamentos pero son 50 las familias que viven en los barracones.
La segunda etapa, de 16 unidades, está a medio construir; y la tercera, de 80 apartamentos, no ha comenzado.
Por otro lado, Aquino recordó que la Opret les dijo que estarían en los barracones durante seis meses. Ya, sin embargo, llevan tres años arrinconados en viviendas donde la parte baja se ha podrido por la humedad y deben pasar, entre otras vicisitudes, por la dura experiencia de convivir con mosquitos, cucarachas, ratones y otras alimañas.
Zoom
Tres promesas
Milagros Montero, Carmiña Restituyo, Elida Peña y Luisa Marte, quienes habitan en barracones, señalan que en tres ocasiones se les ha informado que serían entregados los apartamentos, primero en noviembre de 2008, luego en enero de este año, después en febrero y ahora en mayo.
Recuerdan compromiso
Denunciaron que por la zona deambulan varios inquilinos que hace dos y tres meses que no pagan sus alquileres debido a que la Opret no les ha dado los recursos y otros caminan con una carta de ese organismo que dice que tienen derecho a un apartamento.
La Red denuncia
La Red Urbana y Popular estima en dos mil familias las afectadas por la segunda línea de Metro de Santo Domingo, solo en el tramo desde la Máximo Gómez al puente de la 17, una situación que crea malestar.
Afirma todos favorecen legislaturas para dominicanos en exterior
2 de mayo de 2009 www.almomento.net | |||||
NUEVA YORK._ El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Rafael (Fiquito) Vázquez, aseguró aquí que todas las fuerzas políticas de la República Dominicana están contestes en respaldar legislaturas para los dominicanos residentes en el exterior.
|