8 de septiembre de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
La Juventud del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció este lunes que la falta de políticas del gobierno a favor de la juventud ha producido un 50% de deserción escolar y que un 45% de estos vivan en la pobreza. Wellington Arnaud, presidente de la juventud perredeístas, dijo que el gobierno del presidente Leonel Fernández, en el pasado cuatrienio no fue incapaz de brindar apoyo y motivación al proyecto de ley de primer empleo juvenil propuesto por su propia bancada legislativa. Dijo que durante esta gestión fue notoria la ausencia de políticas públicas para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Indicó que no hubo programas diseñado para atender a jóvenes que se encontrabas en situaciones de fragilidad, no solo social sino también económica y humana. Explicó que en el sector laboral fue notorio el elevado nivel de desempleo, así como la falta de oportunidades de inserción en el mercado de trabajo y emprendimiento juvenil, también el acceso a servicios de salud de calidad por la deficiente política del gobierno. Arnaud dijo que el gobierno de Fernández durante la gestión 2004-08 careció de la visión y la voluntad necesaria para la implementación y el desarrollo de políticas públicas que contribuyan a revertir la situación de abandono y desatención que afecta a la mayoría de la juventud. Entiende que por esa causa hoy en día el 45% de la juventud dominicana vive en condiciones de pobreza y el 25 % en pobreza extrema. La juventud revolucionaria hizo un llamado al cambio y la esperanza y une su voz al conjunto de organizaciones jóvenes del país que claman por una orientación de las políticas del gobierno en este nuevo período gubernamental. Asimismo, demandan el cumplimiento y la ejecución del proyecto de políticas públicas nacional para el desarrollo de la juventud dominicana. |
lunes, 8 de septiembre de 2008
PRD exige gobierno política favorezca juventud
Wilton Guerrero denuncia narcotráfico le puso precio a su cabeza por RD$10 millones; se reunirá con Leonel Fernández
| |||||||
8 de septiembre de 2008 www.clavedigital.com | |||||||
El legislador oficialista no identificó a los dos supuestos narcotraficantes que según dijo pusieron precio a su cabeza, alegando que los detalles de la trama se los dará al presidente Leonel Fernández en una reunión que sostendrán en el Palacio Nacional, aunque no dijo cuando.
“Yo no tengo nada en contra de tu papá porque ustedes a mi me matan mucha hambre, pero tú sabes que uno se envuelve en cosas, ahora te digo que a tu padre que se cuide porque le pusieron precio a su cabeza, a la cabeza de Guerrero por RD$10 millones”, declaró Guerrero, que según dijo le habría dicho el individuo a su hija. Entrevistado en el programa Revista de Noticias de Digital 15, Guerrero reiteró sus dudas en las investigaciones que realizara la comisión designada por el presidente Fernández, en torno a la primera denuncia pública en la que aseguró que los distintos organismos antinarcóticos de Peravia son protectores del narcotráfico internacional, a propósito de la ejecución de 7 hombres en el municipio de Paya. La comisión presidencial que investigó la denuncia de Guerrero la integraron el ex secretario de las Fuerzas Armadas, teniente general Ramón Antonio Aquino García –ahora director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI); el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, y el Procurador General de al República, Radhamés Jiménez. El senador Guerrero manifestó que desconfía del Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, porque supuestamente el funcionario protege al general policial Hilario González y González, ex jefe del Comando Central Sur con sede en el municipio cabecera de Baní, a quien fue descargado de responsabilidades y trasladado al Palacio de la Policía con nuevas funciones. El legislador reconoció que su vida corre peligro y atribuyó sus denuncias a que “cumple su labor como dominicano, como banilejo, como senador y como peledeísta formado por el extinto líder del Partido de la Liberación Dominicana, profesor Juan Bosch”. Guerrero formuló recientemente una segunda denuncia en la sede del Senado de la República en la que acusó al gobernador de la provincia, Bienvenido Montero, de conformar un “triunvirato” protector del narcotráfico y el crimen, junto al general Gonález y González y el jefe de la DNCD en esa demarcación, sólo conocido por Hatuey. |
Venezuela rechaza ocupación viviendas
Candelier se integra al PRD
![]() | ||||||||||||||||||||||
8 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- Pedro de Jesús Candelier, presidente del Partido Alianza Popular (PAP), anuncia la fusión de su organización política con el PRD en el día de mañana a las 10.00 am. En un acto a celebrase en el Casa Nacional del PRD, Candel.ier califico su ingreso al PRD, de un hecho histórico. Ante la nueva realidad política que vive el país y ante la nueva recomposición política existente, “Hemos asumido la decisión de ingresar a las filas del PRD para unirnos a las ideas del Socialismo Democrático y apoyar el proceso institucional que se desarrolla en esa organización política” apunto Candelier Ampliando Candelier afirma, estamos en presencia de una gran realidad nacional, caracterizada por el bipartidismo, cuya expresión sustentada por el PRD, contiene granes coincidencias con nuestras líneas de pensamiento y las programáticas del PAP. Debemos recordar que durante la pasada campaña electoral, levantamos varias propuestas coincidentes con el PRD, destacándose entre otras la necesidad de impulsar una Asamblea Constituyente, de amplia participación popular, como el instrumento idóneo para modificar la actual Constitución, además de contar esta propuesta mayoritariamente la con preferencia del pueblo dominicano. La lucha contra el modelo Neoliberal, las devastadoras consecuencias de la Globalización, se suman como otros elementos coincidentes entre el PAP y el PRD, “La tradición de lucha por la democracia y la vocación de solidaridad con los movimientos reivindicativos y sociales del país, forman parte de un legado heredado del mas grande líder de masa como lo fue el Dr. José Francisco Peña Gómez y nosotros nos sumaremos militantemente a que estos valores sean reivindicados de manera permanente, dentro del espíritu combativo del PRD” señalo Candelier Pasaremos a formar parte de las más altas instancias de ese partido hermano y desde esa organización aportaremos nuestras experiencias en materia de seguridad ciudadana con el objetivo de construir un eje con la base social popular y las bases del PRD, a fin de promover la auto organización del pueblo para su defensa, principalmente con las Juntas de Vecinos. Ante el avance de una delincuencia desalmada cada vez más agresiva y la tímida actitud por parte de unas autoridades a combatirla, se impone la necesidad del pueblo de buscar su propia seguridad a partir de sus propias iniciativas. Por otro lado entendemos, que para derrotar las pretensiones hegemónicas y dictatoriales del Leonel Fernández, solo es posible lograrlo, desde una organización con amplias simpatías populares, larga tradición combativa y con un amplio sentido de la unidad, y nosotros entendemos que el PRD resume todas estas maravillosas condiciones. “Hemos ponderado seriamente cada una de estas inquietudes y es por ellos que hemos tomado la firme determinación de ingresar a este Partido que ha escrito grandes epopeyas y ha librado largas batallas en la historia política del país” Afirmo Candelier |
PRD: Medidas CDEEE alejan solución problema eléctrico y ponen al sistema al borde del colapso
![]() | |||||||||||||||||||||
8 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
La Comisión de Energía del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que lejos de contribuir a solucionar la falta de producción de electricidad, las medidas anunciadas por el gobierno alejan la posibilidad de borrar en lo inmediato el actual déficit de generación eléctrica presente y perturbaría la necesaria sustitución de las plantas obsoletas y deficientes del sistema. “Estas medidas vienen a dilatar la construcción de nuevos proyectos de generación que deberán estar orientados en la dirección de estructurar un parque de generación económicamente eficiente, confiable y garante del abastecimiento futuro de la creciente demanda eléctrica”, precisan los técnicos eléctricos perredeístas en declaración suscrita por su presidente, el ingeniero Martín Robles. Consideran errática la decisión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE, de rehabilitar en primer orden unidades de generación obsoletas y en desuso, como son las unidades de motores diesel de 10 Mw. en Montecristi; la termoeléctrica Puerto Plata I, de 27 Mw, la gestión de contratación de cuatro barcazas (275 Mw.); y el traslado a Navarrete de dos unidades turbogás (70 Mw. gasoil) actualmente fuera de operación por su alto costo de producción. Afirma que ese conjunto de acciones aumentará significativamente la participación del petróleo en la generación eléctrica en más de dos millones de barriles anuales y cerca de 200 millones de dólares al año, pérdidas de energía superiores a los 2 mil 600 gigavatios hora al año equivalentes a más de 250 millones de dólares, lo que de seguro incrementará el déficit financiero del sector, haciendo el suministro eléctrico sea más dependiente de los aportes (subsidios) del gobierno Enfatiza la declaración que “la equivocada política energética del presente gobierno está sustentada en los fundamental en hacer criticas a la gestión del gobierno anterior, y en no articular un plan integral para dar a la crisis respuestas de fondo”. Agregan que a ello se une la falta de acciones orientadas a garantizar la continuidad de la diversificación tecnológica del parque nacional de producción eléctrica hacia otros combustibles distintos al petróleo, tal como fue puesto en marcha de manera exitosa en la gestión del PRD”. “Los desaciertos de la presente gestión han colocado el sistema eléctrico nacional al borde del colapso, y lo peor es que las medidas anunciadas contribuirán a profundizar la crisis del sector eléctrico y a encarecer más la tarifa eléctrica”, concluye la declaración del ingeniero Robles, presidente de la Comisión Energética del PRD. Las improvisadas medidas anunciadas por el Vicepresidente Ejecutivo de la CDEEE, vienen a confirmar lo que ya habíamos advertido de que la insuficiencia de generación se debe a la falta de previsión y planificación y a la incapacidad del equipo eléctrico del gobierno que en los últimos cuatro años no ha logrado que el sector privado ni el propio gobierno instalen un solo kilo de potencia eléctrica. |
Sánchez Roa favorece senadores hagan público respaldo a Wilton Guerrero
![]() | |||||||||||||||||||||
8 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO.-El senador por la provincia de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, favoreció este lunes que todos los senadores emitan un documento conjunto de respaldo a su colega Wilton Guerreo, quien de manera sistemática viene denunciando una supuesta complicidad de las autoridades de la provincia Peravia con el crimen organizado del narcotráfico. Entrevistado en el Palacio Nacional, Sánchez Roa, aseguró que los senadores de todos los partidos políticos han ofrecido su respaldo al legislador del oficialista Partido de la Liberación Dominicana, quien en la fecha reveló que el narcotráfico está ofreciendo 10 millones de pesos por su cabeza, tras sus denuncias. Aseguró que planteará en la sesión de este martes del Senado de la República que la matricula de senadores haga público el apoyo a Guerrero, quien tanto en el hemiciclo como en los medios de comunicación ha hecho fuertes pronunciamientos contra el flagelo de las drogas en su provincia, y donde el pasado mes de agosto fueron asesinados siete hombres de nacionalidad colombiana. Al preguntársele sobre la denuncia de que el narcotráfico habría ofrecido una suma millonaria por la cabeza de Guerrero, el legislador respondió, “dan hasta más, porque la valiente denuncia del colega y amigo Wilton Guerrero, dice la gente, que ha puesto en riesgo el cargamento que había, que la gente calcula que son de 6 mil y pico de millones de pesos, dicen que hay sicarios colombianos buscando ese cargamento y dinero”. Tras afirmar que el senador Guerrero tiene el respaldo de todos los senadores, apeló por una mayor protección para el legislador del PLD, “pero él tiene el respaldo de los senadores, auque no se haga público”. Asimismo, anunció que los senadores de todos los partidos están coordinando una visita a Baní, provincia Peravia, en respaldo al legislador oficialista. También admitió que por la frontera de Elías Piña penetra mucha drogas al país desde Haití, reveló que en los próximos días los senadores de las siete provincia de las fronteras, desde Pedernales hasta Montecristi, con el Secretario de las Fuerzas Armadas y el nuevo director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CEFRON). Respecto a la reforma constitucional, Sánchez Roa, quien se definió como Balaguerista, se mostró a favor de la modificación del artículo 49, para que en lo adelante se establezca la reelección presidencial indefinida. |