![]() | |||||||||||||||||||||
8 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
La Comisión de Energía del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que lejos de contribuir a solucionar la falta de producción de electricidad, las medidas anunciadas por el gobierno alejan la posibilidad de borrar en lo inmediato el actual déficit de generación eléctrica presente y perturbaría la necesaria sustitución de las plantas obsoletas y deficientes del sistema. “Estas medidas vienen a dilatar la construcción de nuevos proyectos de generación que deberán estar orientados en la dirección de estructurar un parque de generación económicamente eficiente, confiable y garante del abastecimiento futuro de la creciente demanda eléctrica”, precisan los técnicos eléctricos perredeístas en declaración suscrita por su presidente, el ingeniero Martín Robles. Consideran errática la decisión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE, de rehabilitar en primer orden unidades de generación obsoletas y en desuso, como son las unidades de motores diesel de 10 Mw. en Montecristi; la termoeléctrica Puerto Plata I, de 27 Mw, la gestión de contratación de cuatro barcazas (275 Mw.); y el traslado a Navarrete de dos unidades turbogás (70 Mw. gasoil) actualmente fuera de operación por su alto costo de producción. Afirma que ese conjunto de acciones aumentará significativamente la participación del petróleo en la generación eléctrica en más de dos millones de barriles anuales y cerca de 200 millones de dólares al año, pérdidas de energía superiores a los 2 mil 600 gigavatios hora al año equivalentes a más de 250 millones de dólares, lo que de seguro incrementará el déficit financiero del sector, haciendo el suministro eléctrico sea más dependiente de los aportes (subsidios) del gobierno Enfatiza la declaración que “la equivocada política energética del presente gobierno está sustentada en los fundamental en hacer criticas a la gestión del gobierno anterior, y en no articular un plan integral para dar a la crisis respuestas de fondo”. Agregan que a ello se une la falta de acciones orientadas a garantizar la continuidad de la diversificación tecnológica del parque nacional de producción eléctrica hacia otros combustibles distintos al petróleo, tal como fue puesto en marcha de manera exitosa en la gestión del PRD”. “Los desaciertos de la presente gestión han colocado el sistema eléctrico nacional al borde del colapso, y lo peor es que las medidas anunciadas contribuirán a profundizar la crisis del sector eléctrico y a encarecer más la tarifa eléctrica”, concluye la declaración del ingeniero Robles, presidente de la Comisión Energética del PRD. Las improvisadas medidas anunciadas por el Vicepresidente Ejecutivo de la CDEEE, vienen a confirmar lo que ya habíamos advertido de que la insuficiencia de generación se debe a la falta de previsión y planificación y a la incapacidad del equipo eléctrico del gobierno que en los últimos cuatro años no ha logrado que el sector privado ni el propio gobierno instalen un solo kilo de potencia eléctrica. |
lunes, 8 de septiembre de 2008
PRD: Medidas CDEEE alejan solución problema eléctrico y ponen al sistema al borde del colapso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario