13 de agosto de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
El asesor del gobierno en materia de drogas, doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho), denunció que República Dominicana está en manos de mafias extranjeras y locales que se han venido adueñando poco a poco de las costas y parte del Cibao, donde poseen fincas de hasta 20 mil tareas de tierra. El jurista expresó que lo peor del caso es que los mecanismos de compra y venta de propiedades en territorio dominicano se anarquizaron. Dijo que más grave aún es que el gobierno no tiene un inventario, no hay nociones para detectar las propiedades de los narcos, “ya que cualquiera puede comprar y vender sin ningún tipo de objeciones”. Reveló que hace tiempo viene advirtiendo al presidente Leonel Fernández del peligro de que extranjeros adquieran propiedades con tanta facilidad, sobre todo si son refrendadas con la firma del Poder Ejecutivo, pero que no se le ha hecho caso. “Mi lucha viene de lejos, de muy lejos, advirtiéndole al Presidente, incluso, lo dije en un Consejo de Gobierno, pero no se me hizo caso”, apuntó Vincho Castillo. Apuntó que en esa ocasión advirtió que cuando eso lleva la firma del Presidente habría problemas, averiguaciones…. Sostuvo que hasta la matanza de los siete hombres en Ojo de Agua, en Paya, Baní, los dominicanos no se daban cuenta de la gravedad del tráfico de drogas en el país. Comparó la conmoción del hecho de sangre en el país con el sucedido en 1930 en Chicago, Estados Unidos, donde la mafia de Arca Pone eliminó 5 de los miembros de otro grupo mafioso. Insistió en que la matanza de Ojo de Agua a él no le sorprende, ya que lo venía denunciando. Considera que el presidente Fernández debe estar a la cabeza de las investigaciones sobre ese espinoso caso, ya que constituye un desafío a la sociedad dominicana. Dijo que el hecho producto del narcotráfico fue tan monstruoso, tan frío, que indica que los narcotraficantes son gentes capaces de hacer cualquier otra cosa peor contra el resto de la sociedad. Critica a EEUU Castillo criticó la decisión del gobierno de Estados Unidos de llevarse el radar que se encontraba ubicado en la loma Las Manaclas, de la provincia Peravía, el cual hacía un importante rol para detectar naves del narcotráfico en la región Sur. Recordó que de manera inexplicable los norteamericanos cargaron con su radar, sin ni siquiera darle la opción al gobierno dominicano de comprárselo. Consideró que al parecer el aparato le salía muy costoso, ya que junto a él permanecían 14 hombres. Castillo calificó de irrazonable que el gobierno de George Bush se oponga al proyecto para derivar las naves del narcotráfico que incurran en el espacio aéreo dominicano, y que los norteamericanos sólo disponen de US$2 millones para la política antidrogas dominicanas. Subrayó que esa cantidad de dólares la tiene cualquier capo de la droga en un closet de su vivienda. Justificó la compra de los aviones súper tucanos que el gobierno comprará a Brasil para la vigilancia del espacio aéreo, ya que dijo tener infames de que en el país se producen hasta cinco vuelos rasantes del narcotráfico. Las declaraciones del jurista sobre la gran cantidad de vuelos rasantes de naves del narcotráfico confirman publicaciones que en ese sentido, y en diversas ocasiones, ha publicado DominicanosHoy.com. Retos del nuevo gobierno El doctor Castillo abogó porque el nuevo gobierno que iniciará el presidente Leonel Fernández a partir del 16 de este mes varíe su política de combate a las drogas. Es de opinión que en la lucha contra los narcotraficantes se hagan esfuerzos mayores. Entiende que se debe hacer una depuración de élite, y tratar de transparentar las autoridades, que están muy oscurecidas desde hace años. Consideró un defecto del sistema, que los legisladores desconozcan la gravedad del tráfico de drogas en el país, “que no manejen todos los datos sobre ese sector tan escabroso de las drogas”. El asesor del Poder Ejecutivo en materia de drogas se expresó en esos términos en el programa |
miércoles, 13 de agosto de 2008
Mafias extranjeras y locales se adueñan de República Dominicana
El Senado asume la protección del senador Wilton Guerrero
www.almomento.net
----
|
Dijo que instruyó al Jefe de seguridad de la Cámara Alta para que dote de la protección necesaria al senador Guerrero, quien ha hecho una denuncia seria y responsable.
“Ya impartí instrucciones al encargado de seguridad del Senado para que el senador Wilton Guerrero esté rodeado de las mayores garantías posibles, ante la valiente decisión y conducta que ha tenido ese legislador”, dijo Pared Pérez.
Llamó a las autoridades a que actúen contra las personas que, según Guerrero, son promotores del narcotráfico y la delincuencia en Baní.
Respaldo
Los senadores Jesús Vásquez Martínez (PRD-María Trinidad Sánchez) y Prim Pujals (PLD-Samaná) respaldaron ayer las denuncias del senador Guerrero contra el narcotráfico, y las consderaron "por valientes y responsables".
Crónica de un discurso anunciado
Proponen 5 debates entre aspirantes PRD
13 de agosto de 2008 www.elnacional.com.do | ||
| ||
Cinco debates televisivos entre los aspirantes a presidir el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) será propuesto a la Comisión Política por el licenciado Juan Carlos Guerra, candidato a esa posición. Asimismo, pidió a la cúpula del PRD celebrar la convención del partido en abril del año próximo, con lo que daría cumplimiento a los estatutos que ordena el proceso interno al menos tres meses antes de finalizar el período de las autoridades de la organización. El joven dirigente político abogó porque la Comisión Política escoja la Comisión Organizadora este mismo mes de agosto y que se abra el proceso de inscripción de nuevos militantes en el PRD. Dijo que se debe imponer esos debates a partir de enero de 2009 para demostrar que la petición que se le hizo en el pasado proceso al presidente Leonel Fernández no era demagogia. “Estoy convencido de que la política debe ser la batalla de ideas por lo que es importante que cada uno de los candidatos a dirigir el PRD exponga ante la militancia su visión de partido”, sostuvo. Dijo que “este proceso debemos regalárselo al país y que la sociedad sepa que estamos haciendo una convención pensando en la ciudadanía, en lo que cada dominicano espera de nosotros, que no construimos un PRD únicamente para los perredeístas”. El licenciado Guerra sostuvo que una vez obtenga la presidencia del partido promoverá su regeneración ideológica reafirmando su compromiso con el socialismo democrático y consagrando un rechazo firme al neoliberalismo. También aseguró que como presidente del PRD promoverá una alianza estratégica de la organización con el Partido Socialista Unido de Venezuela, liderado por el presidente Hugo Chávez, así como su ingreso al Foro de Sao Paulo. |
Dicen Danilo se abstuvo respaldar plan de reelección
13 de agosto de 2008 www.elnacional.com.do | ||
Allegados a Medina explicaron que su abstención se debió a su firme posición sobre los daños que causa la reelección presidencial. Medina se reunió a las 5:00 de la tarde de este martes con los diputados que le siguen para discutir la estrategia que implementará para mantener el espacio que tiene ganado dentro del PLD que le permita obtener el mayor número de adeptos en las elecciones congresionales y municipales del 2010, como plataforma para una posible candidatura presidencial para el 2012. Medina le habría reiterado a sus seguidores que no aceptaría ningún cargo en el Gobierno, pero que dejaría en libertad a cualquier seguidor a que lo haga. Al encuentro, celebrado en el pasado comando de campaña de Medina en la avenida Sarasota, asistieron más de 40 diputados. El ex secretario de la Presidencia cuenta individualmente con el mayor número de senadores, diputados y síndicos del PLD. Algunos diputados del PLD, al concluir la reunión, sostuvieron que con la salida de Fernández del escenario para las elecciones del 2012, nadie tiene más arraigo que Medina en las bases moradas para ganar la nominación presidencial. El presidente de la Cámara de Diputados y miembro de la Comisión Política del PLD, licenciado Julio César Valentín, reveló ayer que en la reforma constitucional que Fernández depositará este sábado en el Congreso Nacional se busca eliminar el “jamás” del artículo 49, así como la reducción de 178 a 120 el número de diputados. Al suprimir el “jamás”, se deja abierta la posibilidad de que en el futuro, Fernández pudiese presentarse nuevamente como candidato. Agregó que se discutirá la elección por dos años o la ampliación del período actual de los legisladores y síndicos como forma de unificar las elecciones. Informó que en esa propuesta de Fernández a la Carta Magna en el aspecto de la nacionalidad, se establecería que serían dominicanos los hijos de extranjeros que residen legalmente en el país. Indicó que el Comité Político del PLD, acordó que las enmiendas a la Constitución se hagan mediante una Asamblea Revisora, es decir, por los actuales legisladores y no por constituyentes electos para ese propósito como solicita la oposición y una mayoría de la sociedad civil. Hay nerviosismo en el PLD en torno a los nombramientos y cambios que pueda introducir el presidente Fernández en las próximas 48 horas. |
PRD se opondrá a la modificación del artículo 49 de la Constitución
![]() | |||||||||||||||||||||
13 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Alburquerque, aseguró que la bancada de senadores y de diputados de esa organización política no a probarán la modificación del artículo 49 de la Constitución con el fin de quitar el "nunca jamás". "Esa reforma constitucional durará tanto como una cucaracha en un gallinero, hasta que surja otra fuerza que cambie eso para llevar el país a una Constitución verdaderamente de consenso y garantista", puntualizó el presidente del partido opositor. Alburquerque, habló de la oposición del PRD al ser entrevistado en el programa "El Tribunal de la Tarde", que conducen los periodistas Julio Martínez Pozo, Dionisio Santana y Mildred Charlot y que se transmite de lunes a viernes por el canal 4 de CERTV. Dijo que una ley de leyes es una ley sustantiva que conecta con la realidad del Poder para que el mismo se ejerza con prudencia; no con petulancia y con arrogancia y aplastando las demás fuerzas políticas. Sin embargo, reconoció que el Partido de la Liberación Dominicana tiene mayoría en ambas cámaras, aunque hay que esperar cual será la posición del Partido Reformista Social Cristiano ante la modificación del artículo 49 de la Carta Magna. Dijo que para que se haga una reforma con la constituyente, primero debe hacerse una reforma a la Constitución para insertarle la constituyente. Dijo que el país no está preparado en estos momentos para llevar a cabo una asamblea nacional. Por otro lado, Alburquerque sostuvo que el PRD está de acuerdo con las exigencias del Colegio Médico Dominicano. Sostuvo que el Gobierno tiene que atender las demandas de los galenos ya que los mismos, no puede sobrevivir con el bajo sueldo que devengan. |
PRD dice es innecesario aumento tarifa eléctrica y mantener tandas apagones
13 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- La Comisión de Energía del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dijo este miércoles que el aumento de la tarifa energética no es necesaria en los actuales momentos, a pesar de los altos precios del petróleo en los mercados internacionales, y señaló que del gobierno incrementarla estaría traspasando al consumidor por segunda vez los costos de una política errática. El director de dicha comisión, Martín Robles, destacó en rueda de prensa que el deber del actual equipo energético es hacer una segunda revisión de contratos sin politiquería y tratar de mejorarlos como se hizo en el 2001. Dijo que de todas maneras sería la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) la que estaría estafando al pueblo, al recibir el 62.5% de las sobreganancias en su calidad de socio de generadores capitalizados y generador principal del país. Detalló que la crisis que afecta al sector energético no es por falta de recursos, ya que el gobierno ha entregado en estos cuatro años más de 170 mil millones de pesos, que ni por los altos precios del petróleo se llegaría a esa suma. La Comisión de Energía del PRD propuso al gobierno para disminuir los apagones y eliminar cualquier intento de aumentar la tarifa eléctrica, utilizar fondos dispuestos al despilfarro en propagandas innecesarias, para construir el gaseoducto de gas natural que permita suplir este combustible a las plantas de la Cogentrix y a otras unidades, a un costo menor de 30 millones de dólares. Asimismo, sugieren al gobierno agrupar y convertir a gas natural el parque de 275 megavatios de 6 turbinas nuevas a gasoil adquiridas por el gobierno del PLD y actualmente inutilizado por su alto costo de producción, explicando que para eso sólo bastaría el 5% de los fondos previstos para subsidios eléctricos de los próximos seis meses. |
Peggy dice senador Guerrero ha sido valiente
13e agosto de 2008 www.listindiario.cim | ||
|
PRD ve Subero se contradice sobre corrupción
www.listindiario.com
| ||
|
Senador Chu Vázquez denuncia narcotráfico
13 de agosto de 2008 www.listindiario.com |
|
Revela puntos de reforma
13 de agosto de 2008 www.elcaribecdn.com | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Valentín dice que contempla eliminar el “nunca jamás” | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||
El proyecto de reforma constitucional que sometería el presidente Leonel Fernández al Congreso este sábado establece la reducción de la matrícula de diputados de 178 a 120, unifica las elecciones y elimina el “nunca jamás”. De esta manera, una persona que haya ocupado la Presidencia podría volver a ser candidato a la primera magistratura después de pasar un período presidencial cesante. La Constitución actual, en su artículo 49, señala que el presidente podrá optar por un segundo y único período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la República. La revelación la hizo el presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, quien dijo que en el proyecto también se establece la reducción de dos años o la ampliación a seis del período legislativo. Afirmó que esas propuestas las hizo el presidente Fernández y “cuentan con el respaldo del Comité Político”. Explicó que el proyecto de reforma tiene algunas variaciones a las realizadas por la comisión de redactores que entregó al mandatario las propuestas recogidas mediante vistas públicas y consultas populares. Informó que en la reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se acordó establecer el Ministerio de Defensa, el cual sustituirá el término de Fuerzas Armadas, lo mismo que alcaldes, en lugar de síndicos. Respecto al número de legisladores para integrar la Asamblea Nacional, Valentín explicó que para modificar la Carta Magna el PLD tiene 96 legisladores, más los aliados y 24 senadores. Es decir, que las dos terceras partes requeridas ya la tiene el Senado y la Cámara de Diputados deberá buscar la mayoría calificada, señaló Valentín. Plebiscito y referéndum El presidente de la Cámara baja aseguró que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) también apoyará la propuesta de modificar el artículo 49 del “nunca jamás” contenido en la Constitución. “Nosotros sabemos que el PRD también apoyará nuestra propuesta porque el PRD puede mañana ganar las elecciones”, enfatizó Julio César Valentín. Destacó que en las nuevas modificaciones a la Constitución quedará establecido el plebiscito y el referéndum, sistema que se utilizará para algunas consultas nacionales. |