domingo, 23 de diciembre de 2007

¿Alante o atrás?




POR JUAN TAVERAS HERNANDEZ
Admitamos que todo es cierto, que éste es el mejor gobierno de la bolita del mundo, donde se ha producido un milagro más increíble que el de Lázaro sacado de la tumba para que renaciera y volviera a caminar y vivir.

Digamos que todo es verdad, que el país marcha viento en popa (aunque la popa no coja viento) hacía el progreso y el bienestar.

No pongamos en duda las cifras del Banco Central sobre crecimiento económico, el mayor del mundo, ni las palabras del Presidente de la República sobre la creación de 400 mil nuevos empleos a pesar del colapso de una gran parte de las empresas de zonas francas y de la disminución abrupta del turismo.

Aceptemos como bueno y válido el discurso oficialista sobre la disminución de la pobreza a pesar de que Noel y Olga, en menos de un mes, mostraran otra cara, desnuda y de muerte.

No discutamos que la canasta familiar ha descendido de precio, que la inflación es la más baja de América Latina como consecuencia de la estabilidad cambiaria y de la abundante producción agropecuaria, que ningún dominicano se acuesta sin haber comido tres veces.

¡El país marcha! ¡E pa’ lante que vamos!

Y es por todos esos logros que la reelección está garantizada, en la primera vuelta. (Tan seguro está el presidente Fernández de su triunfo en primera vuelta que no dispuso en el presupuesto para el próximo año para la Junta Central Electoral ni un solo centavo para una eventual segunda vuelta).¡Qué segunda vuelta, ni segunda vuelta!, dicen eufóricos los voceros de la reelección,

Las encuestas lo dicen, Leonel está “adelante-adelante” con más de un 50 por ciento mientras el candidato del PRD se queda en la gatera. El presidente es el único político, el único presidente que no se desgasta en el poder, que al contrario, se fortalece y crece y crece y crece, como los espaguetis aquellos. Afirman, que si frente a Hipólito Mejía obtuvo un 57%, frente a Miguel Vargas logrará más de un 60. ¡Diablo!

Sin embargo algunas cosas no encajan.

Una de dos: está seguro de su triunfo en primera vuelta o el León está más asustado que un chivo ante la posibilidad de la victoria de Miguel Vargas junto al PRD.

Cuando los voceros de la reelección dicen en radio y televisión que “el presidente Fernández se va en primera vuelta”, la gente dice: “Si, es cierto, el presidente se va en primera vuelta…pero para su casa”.

De otro modo no se entiende que se haya mudado con todo el gobierno para Santiago después de haber abandonado esa, “la ciudad corazón” durante más de tres años.

Antes no iba a Santiago, ahora que hasta sus encuestas lo colocan hasta con 20 puntos por debajo, no quiere salir de Santiago.

Parece que en las 14 provincias del Cibao el presidente no está “alante, adelante”, sino “atrás, atrás”.

De lo contrario no estaría comprando dirigentes opositores, no estaría dedicado a destruir al Partido Reformista.

¿Para qué un presidente que está “alante, alante”, quiere los votos de un partido que apenas tiene un diez o un doce por ciento?

¿Para qué un presidente convencido de que nadie lo bajará del palo se aprovecha de la desgracia provocada por el huracán Noel y por la tormenta Olga, que su gobierno manejó torpemente, para hacer campaña electoral?

¿Por qué alguien que está “alante, alante” no quiere darle los recursos necesarios a la JCE para que organice unos comicios diáfanos, que no sean cuestionados por nadie? ¿Qué sentido tiene crearle una crisis a la JCE? ¿Será que la percepción triunfalista que quieren general las encuestas no se corresponde con la realidad? ¿Qué se trae entre manos el gobierno con la crisis económica que le está creando a la JCE?

Triunfalismo en las encuestas y en los medios de comunicación que están al servicio del gobierno, donde se invierten más de seis mil millones de pesos al año, que es tres veces más de lo que le están dando a la JCE, es el preludio de una crisis peligrosa, porque el Presidente sólo está “alante, alante” en las encuestas, en la radio, la televisión y los periódicos, pero en el seno del pueblo está “atrás, atrás”...

Presidente promete dar 1,638 viviendas

Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Tamaño de Fuente

Santo Domingo.- El presidente Leonel Fernández ha prometido construir 1,638 viviendas para los afectados por las tormentas Olga y Noel, solo en Rafey de Santiago; Arenoso, en el Bajo Yuna, Villa Altagracia, San Cristóbal, Peravia y Ocoa, según datos recopilados por LISTÍN DIARIO.

Al parecer, la ubicación y posterior obtención de terrenos se ha constituido en uno de los principales obstáculos para la agilización del proceso de construcción de las viviendas, pese a que una buena parte vendrán prefabricadas desde Venezuela. En distintas fechas, luego de los daños ocasionados por las tormentas, el presidente Fernández ha visitado comunidades como Rafey, en Santiago, donde el 15 de diciembre prometió la construcción de 600 viviendas en Baracoa y Bella Vista, zonas afectadas por el río Yaque del Norte y el desagüe de la presa de Tavera.

También visitó Arenoso, en el Bajo Yuna, el día 16 y ofreció la construcción de 150 casas. Luego visitó a los damnificados de Baní, donde prometió 223 viviendas, en tanto que en San José de Ocoa anunció 537 casas.

El mandatario viajó en dos ocasiones a Villa Altagracia luego del paso de la tormenta Noel, en la provincia San Cristóbal, donde dispuso el inicio de un complejo habitacional que constará de 128 viviendass y que podría elevarse a 150.

Miguel Vargas dice país necesita estadista con capacidad gerencial

4:43 PM -

Santo Domingo.- El ingeniero Miguel Vargas, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, dijo estar convencido que por mandato de la voluntad popular asumirá a partir del 16 de agosto la responsabilidad de conducir la República Dominicana a una etapa de desarrollo y bienestar que se exprese en una mejoría en la calidad de vida de la gente.

Vargas Maldonado, hablando ante centenares de sus seguidores congregados en el sector de Villa Juana, durante una cena ofrecida a la comunidad por el movimiento de comerciantes y empresarios integrados en su proyecto presidencial, manifestó que sabe lo que tiene que hacer desde el primer día de gobierno para resolver los problemas que afectan a la mayoría del pueblo dominicano.

Agregó, que a diferencia del actual gobierno que se la ha pasado estudiando los temas nacionales en seminarios, talleres, foros y congresos, él sabe lo que tiene que hacer para enfrentar con éxito los grandes desafíos que tiene el país para elevar los niveles de vida del pueblo y evitar que cada cuatro años “nos convirtamos en un país de primer piso”.

Sostuvo, que la sociedad dominicana requiere de un estadista con la capacidad gerencial, la visión y la voluntad necesaria para impulsar los grandes cambios y reformas que demanda el país a corto, mediano y largo plazo.

“La democracia dominicana no puede ser sólo un espacio para que la población electoral ejerza su derecho al voto cada cuatro años, sino que la misma debe tener un contenido de carácter económico y social que responda a las legitimas aspiraciones del pueblo dominicano”, señaló.

Miguel Vargas, dijo además que nuestro sistema democrático tiene que enviar un mensaje diferente a la sociedad dominicano “porque no se justifica que durante los últimos 50 años, el liderazgo político y social viene pregonando un crecimiento económico que no se ha reflejado positivamente en las condiciones de vida de la gente”, por lo que postuló por una mejor distribución de las riquezas nacionales.

El candidato presidencial del PRD, criticó en ese sentido las políticas públicas implementadas en este gobierno por considerarlas excluyentes y divorciadas de la realidad que vive la mayoría del pueblo dominicano.

“El candidato reeleccionista ha demostrado su indolencia frente a la inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida, el desempleo, la baja calidad de la educación, el deterioro del sistema de salud, y los alarmantes niveles de corrupción que caracterizan su administración, por lo que será derrotado en sus ambiciones reeleccionistas el próximo 16 de mayo”, manifestó el candidato presidencial del partido blanco.

El ingeniero Miguel Vargas aprovechó la ocasión para destacar que a pesar de que el año que termina ha sido muy difícil para el país, por las improvisaciones y las políticas equivocadas de este gobierno, el pueblo dominicano puede tener la plena seguridad de que a partir del 16 de agosto del próximo año, el gobierno que él encabezará tiene el compromiso de restaurar las esperanzas perdidas y sentar las bases de una sociedad donde impere la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos.