jueves, 12 de junio de 2008

“Nueva generación” busca tomar control PRD y PRSC

12 de junio de 2008

www.listindiario.com



ESTRUCTURAN PLANCHAS PARA COMPETIR EN LAS CONVENCIONES INTERNAS
El PRSC y el PRD se preparan para iniciar procesos de reestructuración interna tras las pasadas elecciones.

SANTO DOMINGO.- En el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) ha surgido una propuesta que busca presentar una plancha integrada por “la nueva generación” de dirigentes perredeístas con la intención de ocupar los puestos de dirección en la convención del próximo año.

Según una fuente cercana a la dirección de ese partido, la plancha estaría integrada por el actual secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera; Alfredo Pacheco, el diputado y pasado jefe de campaña José Leonel Cabrera (Neney), la regidora Geanilda Vásquez; el presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), Wellington Arnaud, y Guido Gómez Mazara, entre otros dirigentes.

Trascendió que la propuesta cuenta con el apoyo de la mayoría de los diputados perredeístas y de cinco senadores de ese partido.

Dentro de las motivaciones que sostienen la propuesta, se destaca que el PRD no puede seguir estancado bajo la conducción de los mismos dirigentes que en todos los puntos del país representan el viejo liderazgo, el cual alegadamente se va desconectando del electorado dominicano que cada vez es más joven.

En el PRSC
Una idea similar ha surgido en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) desde el comando de la juventud de esa entidad política la cual reclama puestos de dirección en todos los estamentos de la organización.

Najib Chaede y Eddy Alcántara solicitan que se convoque a una asamblea extraordinaria para modificar los estatutos y adelantar las primarias generales para la selección de las nuevas autoridades del partido.

Advierten que no permitirán acuerdos de aposento para imponer las nuevas autoridades y que “todo aquel que aspire a una posición de dirección deberá someterse al escrutinio de las bases”.

Indican que en los próximos días la nueva generación de dirigentes del PRSC presentará su propuesta para dirigir a esa organización en unas primarias “limpias y transparentes”.

En nota de prensa, piden que el partido se someta a un proceso de reestructuración profundo y que “la selección de las nuevas autoridades debe realizarse en un tiempo prudente sin pausa pero sin prisa, para no festinar el proceso determinante para el presente y el futuro de nuestra organización política”.

PRD reitera no apoyara nuevos impuestos


12 de junio de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano, denunció hoy que ya las autoridades del país tienen listo el proyecto de la Próxima Reforma Fiscal que pretenden imponerle al pueblo dominicano el cual enviaran al congreso en los próximos días.

Arturo Martínez Moya, presidente del organismo económico perredeísta hablando en Rueda de Prensa Semanal reafirmó el compromiso con la sociedad dominicana y los sectores pobres del país, para enfrentar las intenciones del Gobierno de aferrarse a su política fiscalista para continuar con el dispendio de los fondos públicos.

Calificó como una farsa gubernamental el llamado al consenso debido a la intención totalitarista que caracteriza esta gestión, al cual fue puesta de manifiesto con la declaración del Presidente Fernández Reyna a su regreso de Europa.

Afirmó que después de participar durante 6 días en el Foro Mundial de la FAO en Roma, haciendo propuestas de como enfrentar la crisis alimentaría, de lo único que habló al pisar suelo dominicano, fue de sus negociaciones en España para construir un nuevo Metro en Santo Domingo y un tren que una Santiago y la capital.

"Cuando aun el Metro que se construye no esta terminado por sus grandes vicios de construcción y no se sabe cual será el costo del subsidio para mantenerlo, que calculamos entre 5 y 6 mil millones al año, ya esta hablando de construir otros dos Metro, mientras la gente se muere de hambre", dijo el economista del PRD..

Expresó que solo el gobierno central arrastra un déficit de 12 mil millones a mayo y a ese mismo mes ha ejecutado el 75 por ciento del presupuesto del año, un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos que al final del ano podría ascender a $10 mil millones, alrededor del 10 por ciento del PIB, mientras los déficits se hacen insostenibles y el desempleo campea en todos los rincones del país, el gobierno quiere subir el ITBIS a 18% y reducir las exenciones, además de subir nuevamente el impuesto sobre la renta.

"Como el PRD ha sugerido lo contrario, reducir los impuestos para que las familias aumenten sus ingresos y las empresas mejoren su flujo de caja, incluyendo los impuestos a las gasolinas, al gasoil y la eliminación del impuesto de 9 pesos al gas licuado de petróleo, no hay forma de que se pueda hablar de consensuar absolutamente nada con el Gobierno. Afirmó Martínez Moya.

Condenó que el Presidente Fernández Reyna a su llegada al país ni siquiera menciono la crisis alimentaría y mucho menos de cómo reactivar la agricultura dominicana, desecha por la indiferencia de su Gobierno. Simplemente porque este sector no es su prioridad y jamás lo será.

Dijo que solo basta ver la indiferencia mostrada por las autoridades ante el crimen que significa la denuncia comprobada de la leche adulterada que se distribuye en el desayuno escolar, la cual envuelve contratos millonarios que aumentan las arcas personales de algunos funcionarios y empresarios inescrupulosos, mientras nuestra ganadería de leche apenas puede subsistir.

"Queremos dejar claro ante toda la opinión pública del país, que esta Comisión mantendrá su firme oposición a otra reforma fiscal, porque el pueblo no aguanta más. Estaremos de lado de todas las organizaciones civiles y gremios profesionales en la lucha contra esa malsana intención de las autoridades, que solo buscan recursos para seguir la fiesta de derroche". Expresó Martínez Moya

Señaló que para este Gobierno, absolutismo significa obtener más dinero de los contribuyentes para dilapidarlo en proselitismo, y obras deficitarias e improductivas que buscan impresionar por su grandeza.

Aseguró que por los errores que comete el gobierno con la política económica, la crisis de las familias y de las empresas se agudiza, aumenta el número de pobres, miles de jóvenes se lanzan a la delincuencia y a la criminalidad y la producción nacional agoniza. Así, ningún Gobierno tiene calidad moral para exigir consenso.