12 de diciembre de 2008 www.almomento.net | |||||
SANTIAGO.- En lo que ha sido calificado como el arranque definitivo de sus actividades con miras a la contienda interna del Partido Revolucionario Dominicano, el ex presidente Hipolito Mejía, encabezará en esta ciudad un encuentro con dirigentes que le siguen.
Importantes figuras del proyecto político del ex presidente Mejía, entre ellos Andrés Santos y Victor Méndez desarrollan la logística del encuentro político que busca mostrar al país la fortaleza que dentro del PRD tiene el PPH. Fuentes cercanas a Mejía en esta ciudad afirmaron que con la actividad el ex mandatario buscar medir fuerzas con el grupo que sigue al ingeniero Miguel Vargas Maldonado. |
viernes, 12 de diciembre de 2008
Hipólito encabezará encuentro en Santiago
Diputada propone Milagros Ortiz para encabezar PRD
12 dediciembre de 2008 www.almomento.net | |||||
SANTO DOMINGO.- La Diputada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD.) Josefa Castillo entiende que debe buscarse una tercera opción para la presidencia de la organización política que representa el partido blanco.
La congresista señaló que la figura que reúne el mejor perfil y hoy se convierte en la más idónea para dirigir los destinos de esta institución política es la doctora Milagros Ortiz Bosch, porque se ha caracterizado por tener un discurso coherente, reflexivo, unificador e integrador y representa el punto equidistante entre las dos grandes fuerzas políticas que se disputan la presidencia del partido blanco: el ex presidente Hipólito Mejía y el empresario Miguel Vargas. Enfatizó en la necesidad de unificar un discurso coherente y capaz de llevar un mensaje esperanzador al pueblo dominicano haciéndole una oposición firme y fuerte al gobierno del presidente Leonel Fernández y a su partido morado, "que ha demostrado estar divorciado de las grandes necesidades del pueblo". |
La población se queja por altos precios de alimentos
www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
12 de diciembre del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
La población sigue comprando los productos alimenticios a precios bastante elevados, pese a la caída de los precios de los derivados del petróleo en el mercado local. La libra de pollo se cotiza entre 45 y 47 pesos en los puestos de ventas, mientras que el arroz se oferta a 20 y 25 pesos la libra. El pan sigue por las nubes, habiendo bajado el precio del saco de harina y los demás productos que se utilizan en la elaboración. Otros productos como el plátano se mantienen entre siete y diez pesos, y lo mismo ocurre con otros productos de la canasta familiar. El dirigente choferil, Juan Hubieres, se quejó en una ocasión, porque, según dijo, el único servicio que bajó de precio, fue el transporte, aunque algunas rutas “desafiaron y no acataron” la disposición de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), ordenando un reajuste en la tarifa. Sin embargo, las rutas de las venidas Máximo Gómez, Quinto Centenario y las que operan en la 27 de Febrero advirtieron que no bajarían el pasaje, bajo el alegato de que “el Gobierno no tiene autobuses”. Los derivados del petróleo tienen ocho semanas en baja y aún la población no se ha beneficiado de dichos reajustes. |
Hipólito Mejía rechaza uso fondos pensiones para construir viviendas
12 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SAN CRISTOBAL. El ex presidente Hipólito Mejía rechazó este viernes el anuncio del presidente Leonel Fernández de someter un proyecto al Congreso Nacional que le permita al gobierno usar los fondos de pensiones para la construcción de viviendas, porque con eso se iría al traste la Ley de Seguridad Social que ha sido una de la conquista social más importante del país. Advierte que los trabajadores, que tienen su futuro asegurado con este proyecto, no tienen ninguna garantía de que esos fondos serán preservados por el gobierno y se le darán un uso adecuado, además de que se violaría la Ley de Presupuesto. Fue muy reiterativo en que esa propuesta del mandatario debe ser rechazada porque el gobierno, sobre todo el presidente Leonel Fernández no garantiza el uso debido de esos fondos. Afirmó que si al presidente Fernández le permiten usar esos fondos, sería funesto para el país, porque el mandatario no ha cumplido con ninguna de las leyes del país, y menos cumpliría con esa. Respecto a la delincuencia y la inseguridad ciudadana, Mejía afirmó que está afectando el turismo, y que no es verdad que estos problemas sociales han sido controlado por las autoridades, como alegan el Jefe de la Policía Nacional y el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda. "Lamentó tener que disentir, no del secretario de Interior y Policía, que es una maravilla tener que disentir de él, porque para estar de acuerdo con ese señor, hay que hacer un curso de vagabundería internacional…", argumentó. Expresó que lo que sucede en el país con la inseguridad ciudadana es algo que no se puede creer, "es uno de los problemas más graves que tiene la sociedad, y yo diría que está conspirando con el turismo, que la única cosita que no queda viva, además de las remesas". Al referirse al tema de la droga, dijo que es un problema en crecimiento, y que el gobierno no ha aclarado los escándalos que cada día uno supera al otro. El ex presidente de la República durante el período 2000-2004 fue entrevistado en su residencia campestre en la comunidad de Canastica, de esta provincia sureña, donde tuvo un encuentro con periodistas en ocasión de la Navidad. |
Morales anuncia disolución del Consejo Presidencial para formalizar la reunificación del PRSC
12 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El canciller Carlos Morales Troncoso anunció hoy la disolución del Consejo Presidencial Reformista (CPR) que agrupa a miles de balagueristas en todo el país para formalizar de manera “franca, abierta y sincera” la reunificación del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Morales Troncoso dijo que a partir de este momento todos los reformistas deben integrarse al trabajo político para recuperar el gran legado de Joaquín Balaguer “por el bien de la democracia, del partido y de la República Dominicana”. Sostuvo que con la unidad de la familia reformista ya el Consejo Presidencial no tiene razón de existir, porque dijo “llegó la hora de trabajar unidos por el relanzamiento del PRSC”. El dirigente reformista habló en esos términos tras formalizar su reingreso al partido colorao junto a cientos de dirigentes y cuadros del Consejo Presidencial que participaron en un almuerzo junto a la dirección del PRSC, donde fueron juramentados por el presidente de la entidad, Federico –Quique- Antún. Aseguró que desde el momento mismo que comenzaron a realizarse los encuentros y reuniones por la reunificación del Partido Reformista, miles de dirigentes, militantes y simpatizantes de la organización en las diferentes provincias y municipios del país “han tomado a sabia decisión de volver a su casa politica”. “En este proceso de reunificación, para que funcione a cabalidad, todos tenemos que pensar en grande porque existe una gran responsabilidad, que es salvar ese legado que nos dejó ese líder, querido y respetado por todos nosotros, Joaquín Balaguer”, agregó. Explicó, asimismo, que en este proceso debe actuarse de la mejor buena fe para que “esto cristalice por bien de todos nosotros, del partido y sobre todo del país”. Morales Troncoso indicó que la confrontación entre balagueristas “ya es cosa del pasado”, porque según dijo, “a partir de ahora todos vamos firmes a la cooperación, a la unidad y a la esperanza, que siempre ha representado el balaguerismo”. El dirigente reformista señaló además que todos están decididos que este proceso culmine con un gran acuerdo a largo plazo, que es el anhelo y el deseo de la mayoría del pueblo dominicano. “Con esto” –agregó- “estamos dando una señal inequívoca de que todos los que estamos aquí vamos a trabajar juntos por el Partido Reformista”, manifestó. Dijo que en ese encuentro-almuerzo, celebrado en el restaurante “Peter House Grill”, de la capital, estaba presente la mayoría de los reformistas que ansia trabajar juntos por el bien del partido. Morales Troncoso dijo que miente el dialogo y la franqueza la unidad del Partido Reformista va a funcionar, “y pronto comenzaremos a ver los resultados con el crecimiento sostenido del partido”. A la actividad, convocada por Morales Troncoso, participaron el presidente del partido, Federico Antún Batlle; el secretario general, Víctor Gómez Casanova; la primera vicepresidenta, Rafaela Alburquerque; el ex candidato presidencial Amable Aristy Castro, y el síndico de Santiago, José Enrique Sued. También los dirigentes Margarita de Peynado, Jacinto Peynado hijo, Ramón Rogelio Genao, Josecito Hazim, Rafael Bello Andino, Licelott Marte de Barrios, Humberto Salazar, Víctor –Ito- Bisono, Sergia Elena de Seliman, Gerardo Bogaert, Rey Lora, Víctor Gómez Berges, entre otros. El encuentro se inicio con un minuto de silencio por la memoria de los dirigentes reformistas fallecidos Jacinto Peynado y Donald Reid Cabral. La actividad también hablaron el presidente del partido, Quique Antún, y Amable Aristy Castro, quienes resaltaron los esfuerzos de unidad que se vienen dando en el reformismo para convertir a esa organización en un partido fuerte y vigoroso. |
Juez Rosario no descarta implicación empleados JCE en falsificación
12 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
- El Presidente de la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario expresó este viernes que no descarta que empleados y funcionarios de esa institución estén involucrados en la supuesta falsificación de tarjetas de crédito y de identidad. Informó que algunas personas están siendo investigadas por las autoridades de la Junta, por informaciones periodísticas de la falsificación de tarjetas de créditos y de identidad, por lo que se está a la espera del avance de las investigaciones. El magistrado de la JCE explicó que las pesquisas están a cargo de una comisión integrada por un ayudante del Fiscal de Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, así como por los funcionarios del organismo Víctor Lantigua y Juan Bautista. Rosario advirtió que ese organismo no tolerará que ningún empleado o funcionario, sin importar el rango, cometa actos de indelicadeza en el desempeño de sus funciones y puso como ejemplo al director administrativo de la institución de la Provincia Espaillat, quien habría sido cancelado por alegada malversación de fondos y un oficial civil de la provincia de Azua, quien también fue cancelado tras comprobarse que cometió irregularidades en el desenvolvimiento de sus funciones. Por otro lado el presidente de la Cámara Administrativa de la Junta se refirió al caso del oficial civil de Boca Chica, cuyo nombre fue mencionado en un supuesto contrabando de dólares introducido al país por el Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez, "mira el tema de ese oficial yo pienso que debe ser discutido en este mes, hay una propuesta de una persona para ocupar esa posición y con relación a ese oficial civil no hay, hasta el momento, ninguna decisión administrativa que le afecte". El doctor Roberto Rosario fue reiterativo al señalar que el oficial civil de Boca Chica no está suspendido y que este al producirse la situación solicitó al alto organismo de elecciones que se le diera un tiempo para aclarar ese caso y que hasta el momento después de eso no se ha integrado. El Juez Rosario, dijo que hasta el momento no ha recibido ningún tipo de denuncias de anomalías de ese funcionario "no tengo nada, ni ninguna información de denuncia de nadie que lo involucre a él de manera persona |
Sarraf ve la emergencia del liderazgo de MV se expresa como un parto en el PRD
12 de diciembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El diputado Henry Sarraf afirmó este viernes que la emergencia de Miguel Vargas como nuevo líder de esa organización constituye un parto cuyos estremecimientos se expresan en las inquietudes de algunos dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). "Lo que estamos viendo en el PRD es el nerviosismo propio de un alumbramiento, del cambio que significa la asunción del nuevo liderazgo perredeísta que encarna Miguel Vargas, pero no hay lugar para inquietudes, porque se trata de un liderazgo que actuarà para bien del partido y del país", puntualizò el vicepresidente del partido blanco. El legislador por la provincia Independencia y vicepresidente del PRD declaró que aunque Vargas es un dirigente perredeísta de una larga y estrecha colaboración con el extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez, fue el proceso de la pasada convención interna, la competencia frente al presidente Leonel Fernández y las elecciones mismas del 16 de mayo que lo abanderó con el nuevo el liderazgo del perredeísmo. Explicó el vocero del proyecto político de Vargas que en cada una de esas coyunturas, e inclusive en la noche misma de las elecciones de mayo, el líder político demostró ser un dirigente firme, pero sereno, hombre de Estado que domina la técnica de la gerencia moderna aplicada a la política. "Y son esas condiciones y su determinación de llevar al PRD al poder para saldar la deuda social e institucional que tenemos los dirigentes políticos con el pueblo dominicano, lo que ha convencido a la abrumadora mayoría de los perredeístas y a gran parte de la población de que Miguel Vargas es el dirigente para reorientar al partido y transformar al país", expuso. Al defender la decisión de Vargas de aceptar competir por la presidencia del PRD, Sarraf señala que tanto en desde la conducción del partido como candidato presidencial el liderazgo operará para bien del fortalecimiento de toda la familia perredeísta y dijo que coincide con el ex presidente Hipólito Mejía en el sentido de que el PRD sobrepasará unido el proceso convencional. El vicepresidente perredeísta, quien es uno de los principales dirigentes del proyecto político que sustenta la aspiración de Vargas de ganar la presidencia del partido y posteriormente la candidatura presidencial, precisó que "se trata de dos procesos sucesivos, y que en ambos se impondrá la ley superior de la democracia, que es la decisión de la mayoría". Explicó que además ambas elecciones se producirán en estricto respeto a lo que dispongan los Estatutos Generales del partido y la Constitución de la República, ya que Miguel Vargas es un institucionalista que aspira a ser elegido en ambas posiciones en estricto apego a la legalidad del partido y del país. Expuso que en un recuento detallado de la correlación de fuerzas en las 10 provincias de la región Sur, le dan a Vargas más del 85 de apoyo de la dirigencia y alrededor del 95 del respaldo de las bases. "Quienes me conocen saben que soy un hombre con mucho sentido práctico, que no me guío por ilusiones, y por eso estoy en condiciones de afirmar que ese fenómeno que se viene produciendo en el Sur, se está verificando en todo el país", precisó. Explicó que como demostró luego de ganar la convención a los integrantes de la Corriente Unitaria, Miguel sabrá unificar a todos los dirigentes del partido. |