www.hoy.com.do
Las instituciones estatales gastaron RD$114.5 millones para promover la reelección del presidente Leonel Fernández entre el 18 de febrero y el 23 de marzo, según un informe de Participación Ciudadana.
Los pagos se realizaron a través de las secretarías de Obras Públicas, Agricultura y Educación; Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Comisión para el Desarrollo Barrial, Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, Instituto Agrario Dominicano e Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, entre otras entidades del gobierno.
El coordinador del PC, Francisco Checo, señaló que los partidos gastaron RD$153,119,316 entre el 18 de febrero y el 23 de marzo, lo que totaliza RD$267,635,085 en propaganda política.
Checo cree que existe un gran desequilibrio entre los gastos en publicidad de los distintos partidos, pues el PLD triplica el total de gastos de su más cercano contendor.
Explicó que esa situación, sumada a la propaganda estatal, se convierte en una competencia abiertamente desigual.
Según el informe de Participación Ciudadana, las entidades estatales gastaron RD$114,515,769 en gasto en publicidad política; el PLD, RD$93,373,412; PRD, RD$30,664,606; PRSC, RD$20,665,119; Cuarta Vía, RD$7,362,734, Partido de Acción Popular (PAP), RD$1,043,645 y MIUCA, RD$9,800.
Señala que miembros de PC han contactado la presencia de vehículos oficiales en la campaña política a favor de Fernández, e igual ocurre con los recursos y vehículos de la Liga Municipal Dominicana.
El Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), cuyo candidato presidencial es el doctor Guillermo Moreno, sólo colocó publicidad en la radio.
La Cuarta Vía, que lleva como candidato presidencial al ingeniero Eduardo Estrella, no insertó propaganda en la prensa. La organización política que más colocó publicidad en la prensa fue el PRSC, con un RD$1,960,140, lo que representó el 38.46%.
El PLD tuvo predominio en la televisión y la radio, con un 62.71% y un 57.46%.
Según el informe, el PLD gastó RD$83,124,808 en televisión, para un 62.71%; RD$8,882,398 en radio y RD$1,366,206 en la prensa.
En el primer informe de PC, dado a conocer el 3 de marzo, el monitorio del gasto en publicidad encontró que los partidos gastaron RD$137.7 millones en campaña publicitaria en el Distrito Nacional y provincia de Santo Domingo.
La distribución del gasto fue el siguiente: el PLD, RD$71.7 millones; PRD, RD$36.9 millones; PRSC, RD$19.6 millones; Cuarta Vía, RD$8.8 millones, y el Partido Acción Popular (PAP), RD$754,000.
Las entidades públicas gastaron del 1 de enero al 17 de febrero RD$118,599,768 en la reelección del presidente Fernández, para un 46.26% de los gastos en la campaña electoral.
Por otro lado, el informe del PC indica que en la autopista Duarte (Santo Domingo-Santiago), carretera del Sur (Santo Domingo-San Juan) y la autopista del Este (Santo Domingo-Higüey) se contabilizaron 5,147 vallas, de las cuales el 60% corresponden al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, 22.75% a PRD y aliados y 15% al PRSC y aliados.
Participación Ciudadana resaltó la cantidad de contratistas, diputados, senadores y funcionarios con vallas de promoción en apoyo al presidente Leonel Fernández y algunos síndicos respaldando a candidatos de la oposición.
El informe también consigna que en en marzo se incrementó la crispación política al aumentar la cantidad de las denuncias de uso y abuso de los recursos del Estado.las frases
Francisco Checo
La evidente promoción de propaganda electoral en los letreros de información vial pertenecientes a la secretaría de Obras Públicas, favoreciendo al partido oficial, se constituye en una forma de aprovechamiento de los recursos del Estado, que crea desequilibrio entre los partidos contendientes”.