viernes, 1 de febrero de 2008

MVM demanda a LF que tenga compasión con afectados en Bajo Yuna

Primero de enero de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes













El candidato presidencial Miguel Vargas afirmó este viernes que la desprotección sin nombre en que el presidente Leonel Fernández mantiene abandonadas a las comunidades del Bajo Yuna reflejan falta de compasión por el dolor humano y una lamentable incapacidad del mandatario para administrar con sentido social las fabulosas sumas de dinero que le entregamos todas y todos los contribuyentes dominicanos.

"Este es un cuadro muy doloroso, el país no conoce cómo la indolencia y la incapacidad del presidente Fernández mantiene a estas comunidades, cuando ha pasado ya más de un mes de las inundaciones y se ve que el gobierno no los ha auxiliado en la medida necesaria los problemas que ustedes están padeciendo", expuso.

"A partir del 16 de agosto todo esto va a cambiar, como va a cambiar la situación en todo el territorio nacional", aseguró Vargas, "pero mientras llega el nuevo gobierno que vamos a presidir, demando del presidente Fernández que adopte medidas de emergencia para asistir a los más necesitados y darle apoyo a los productores afectados".

Vargas deploró la falta de apoyo del gobierno a la zona en Arenoso mientras sostenía un intercambio con representativos comunitarios de ese municipio, en un recorrido que abarcó además a los municipios de Villa Riva, Castillo, Hostos, Pimentel y San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte.

Vargas dijo a los representativos de Arenoso que "ya a esta pesadilla sólo le quedan meses, a partir del 16 de agosto vamos a poner nuestra incansable voluntad de trabajo constructivo al servicio de un gobierno que será de todos y trabajará con todos y para todos, sin pedirle un carnet de partido a nadie y sin ningún tipo de discriminación".

Expresó que "vamos a descentralizar la inversión del Estado de modo que las necesidades de la gente y la estructura productiva de todo el país reciban la atención necesarias", amplió.

"Cómo es posible", se preguntó, "que el gobierno haya gastado cerca de 300 millones de pesos en la proclamación del candidato reeleccionista que no le dijo al pueblo nada que no fueran sus viejas promesas incumplidas, mientras aquí los ramales del distrito de riego Raúl Barrientos no funcionan adecuadamente por los sedimentos que dejaron las inundaciones de noviembre y diciembre".

Por los representativos de la zona el diputado Noel Marmolejos expuso a Vargas un informe de los daños que padece la zona y la desesperación de la gente, incluyendo a los productores. "Para colmo, ingeniero Vargas", explicó una dirigente comunitaria, "nos hemos quedado sin producción mientras el alto costo de la vida nos asfixia".

Un productor arrocero dijo al candidato presidencial perredeísta que el presidente Fernández dice que en el año 2007 se produjeron 10.7 millones de quintales de arroz, "lo que es una gran mentira, pues apenas se sembraron 2 millones 400mil tareas de arroz y cuando aquí hemos sobrepasado los 10 millones de quintales, como ocurrió en el 2002 y 2003, hubo arroz suficiente en los centros de acopio, en los almacenes y no estaba tan caro como ahora".

Vargas respondió afirmando "asumo el compromiso formal con ustedes de que desde la Presidencia de la República adoptaremos medidas que bajen los costos y aumenten su productividad a través de facilidades para el uso de tecnología adecuada, créditos oportunos y un serio y verdadero sistema de comercialización del cereal, de modo que los mercados esté abastecidos, ustedes tengan rentabilidad y a los consumidores les llegue a buenos precios el grano base del plato criollo".

Marcha caravana en el Distrito Nacional

La dirección de Comunicaciones de la campaña de Vargas informó que el candidato presidencial perredeísta encabezará este sábado a partir de las 2 de la tarde una marcha caravana en el Distrito Nacional saliendo de la Winston Churchill con Charles Summer, en el sector de Paraíso, para proseguir por Los Praditos, Evaristo Morales, ensanche Quisqueya, El Millón, Manganagua, Restauradores, Mirador Norte, Urbanización Real, Bella Vista, Jardines de el Embajador, El Manguito, Mata Hambre, y hasta retornar al sector de Piantini donde habrá una celebración.

Presidente rechaza asistir a diálogo entre candidatos


Primero de enero de 2008

www.diariolibre.com.do


El presidente se niega al debate aún después de su proclamación oficial como candidato.
SD Así como rehuyó al debate entre candidatos, el presidente Leonel Fernández rechazó la posibilidad de asistir a una convocatoria de la Junta Central Electoral para un diálogo entre dirigencias partidarias y sus nominados para los comicios de mayo.
En un recorrido por Santiago, Fernández aseguró que él no requiere de un pacto porque "como candidato y como Presidente" mantiene un discurso de "decencia, moderación, respeto y moralidad".
Aseguró que ni en sus actuaciones ni en sus discursos maltrata a sus competidores en la presente contienda electoral.
Lo que hace falta es que la oposición política se llene de moralidad, agregó Fernández, según reseña una nota de su comando de campaña.
El Partido Revolucionario Dominicano está dispuesto a acudir a cualquier llamado de la JCE, si se diera, declaró su secretario general, Orlando Jorge Mera.
En cuanto al clamor del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y otras personalidades para que baje el tono del debate y las propuestas sustituyan los insultos y descalificativos, el dirigente perredeísta dijo que su partido lo ponderará y que está dispuesto a sopesarlo, para contribuir a una campaña más limpia.
"Independientemente de las diferencias que nos separen del PLD, entendemos que tenemos que evitar los calificativos personales (...) y que la lucha política se enmarque en el interés de desacreditar a los adversarios".
El Partido Reformista Social Cristiano se desliga de la campaña negativa y se muestra dispuesto al diálogo.
"Estamos en la mejor disposición de promover y participar en una cumbre entre candidatos y jefes de campaña, a fin de que se eleve el nivel del debate, como exige la sociedad", respondió Ramón Rogelio Genao, jefe de campaña de Amable Aristy Castro.
Dentro de los temas que podría plantear el PRSC, Genao cita el uso de los símbolo de los partidos de parte de terceros, un hecho del que se ha quejado con antes.

SDAsí como rehuyó al debate entre candidatos, el presidente Leonel Fernández rechazó ayer la posibilidad de asistir a una convocatoria de la Junta Central Electoral para un diálogo entre dirigencias partidarias y sus nominados para los comicios de mayo.

En un recorrido por Santiago, Fernández aseguró que él no requiere de un pacto porque "como candidato y como Presidente" mantiene un discurso de "decencia, moderación, respeto y moralidad".

Aseguró que ni en sus actuaciones ni en sus discursos maltrata a sus competidores en la presente contienda electoral.

Lo que hace falta es que la oposición política se llene de moralidad, agregó Fernández, según reseña una nota de su comando de campaña.

El Partido Revolucionario Dominicano está dispuesto a acudir a cualquier llamado de la JCE, si se diera, declaró su secretario general, Orlando Jorge Mera.

En cuanto al clamor del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y otras personalidades para que baje el tono del debate y las propuestas sustituyan los insultos y descalificativos, el dirigente perredeísta dijo que su partido lo ponderará y que está dispuesto a sopesarlo, para contribuir a una campaña más limpia.

"Independientemente de las diferencias que nos separen del PLD, entendemos que tenemos que evitar los calificativos personales (...) y que la lucha política se enmarque en el interés de desacreditar a los adversarios".

El Partido Reformista Social Cristiano se desliga de la campaña negativa y se muestra dispuesto al diálogo.

"Estamos en la mejor disposición de promover y participar en una cumbre entre candidatos y jefes de campaña, a fin de que se eleve el nivel del debate, como exige la sociedad", respondió Ramón Rogelio Genao, jefe de campaña de Amable Aristy Castro.

Dentro de los temas que podría plantear el PRSC, Genao cita el uso de los símbolo de los partidos de parte de terceros, un hecho del que se ha quejado con antes.

PRD opina PLD escurre el bulto ante denuncia

Primero de enero de 2008

www.elnacional.com.do

Orlando Jorge Mera
Orlando Jorge Mera

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), licenciado Orlando Jorge Mera, insistió hoy en que el Gobierno otorgó 18 obras de grado a grado al extraditado por narcotráfico Nelson Solano Guzmán y que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no satisfizo con la respuesta al emplazamiento al presidente Leonel Fernández.

Dijo que en la sentencia de abril de la Suprema Corte de Justicia está consignado de que al extraditado Solano Guzmán se les asignaron 18 proyectos de grado a grado y en base a eso reiteramos la petición de que el presidente Fernández explique al país esa vinculación.

Dijo que el PLD no respondió el emplazamiento y que al contrario dijo que el presidente Fernández cumplió con la extradición de Solano, lo que dijo no estaba en cuestionamiento, en razón de que todo mandatario tiene que cumplir con una sentencia de la Suprema.

“No satisfizo el PLD, el emplazamiento que hicimos al presidente Fernández de explicar el por qué se le asignó 18 proyectos de grado a grado al extraditado Solano Guzmán y respondieron de manera tangencial con acusaciones falsas en contra del candidato perredeísta Miguel Vargas Maldonado”, sostuvo al ser entrevistado por teléfono.

Pidió al presidente Fernández explicar, con certificaciones de las instituciones correspondientes, de que las obras no fueron otorgadas como asegura el PLD, cuando las evidencias que hay es de que se otorgaron.

Afirmó que los dirigentes del PLD respondieron vinculando a Vargas Maldonado con Luis Horacio Cano, en un caso de Miami, cuando son cosas complemente diferentes.

Dijo que la respuesta del PLD en la rueda de prensa de ayer busca desviar la atención pública sobre aspectos que no constituyen la base de la denuncia del PRD.

“El PRD no está cuestionando ni acusando al presidente Fernández de narcotráfico ni de haber violado la ley de extradición o cuestionando las fotos que distribuimos, sino que insistimos que el Presidente aclare y demuestre con certificaciones de las entidades públicas correspondientes que esos proyectos nunca existieron”, indicó Jorge Mera.

Agregó que “todas las evidencias que tenemos nos demuestran que esos proyectos fueron canalizados, agenciados por el señor Solano”.

“Lo que hemos dicho que en esa sentencia de la Suprema hay 18 obras asignadas al señor Solano y pedimos explicación de eso”, dijo.

En el caso de la carretera de San Cristóbal-Azua, que dicen está asignada al Grupo Modesto, recordó que a principio de Gobierno hubo serios inconvenientes con respecto a esa concesión y que fue asignada a la empresa que señala la sentencia de la Suprema, pero que al presentarse la extradición se le otorgó al grupo empresarial.

“Incluso, en su momento el Grupo Modesto hizo una campaña de publicidad para evitar que fueran objeto de una injusticia”, explicó Jorge Mera.

Añadió que “es falso de toda falsedad esas aclaraciones y el supuesto vínculo de Vargas Maldonado con Horacio Canó en Miami, Son situaciones totalmente diferentes”.

Comando campaña

El Comando de Campaña del PRD calificó como una “vergüenza” para la democracia dominicana que el los dirigentes del PLD “fueran al Estado a enriquecerse y no a servir a los ciudadanos”.

En un comunicado entregado por el el doctor Carlos Gabriel García, director de Comunicaciones, afirma que los funcionarios reeleccionistas se distanciaron de los compromisos contraídos con la población durante la campaña del 2004 para tomar iniciativas que sólo sirvieron para estimular sus apetencias personales.

“La presente administración está padeciendo de aislamiento social porque sus principales funcionarios se dedicaron a gobernar en su propio provecho y se olvidaron de sus obligaciones de encarar los problemas que afectan a la inmensa mayoría del pueblo dominicano.” dijo.

Precisó que por esa razón este Gobierno ha manejado una suma superior a los ochocientos mil millones de pesos y no ha podido presentarle a la población un listado de obras que justifiquen una inversión tan elevada.

Flores Estrella preside grupo contra la reelección

Primero de enero de 2008


www.diariolibre.com.do

SANTO DOMINGO.-Un grupo que se auto denomina Ciudadanos Contra la Reelección salió este viernes a la luz pública para llamar a la población a repudiar los intentos del actual Presidente de reelegirse.

El grupo, cuyo vocero es Rafael Flores Estrella, quien califica la reelección de cáncer sempiterno que ha causado enormes daños a la vida política nacional y a la población.

Dijeron que el intento de los gobernantes de perpetuarse en el poder es una figura perturbadora en el país desde la fundación de la República, en 1844.

Manifiestan que esta ha sido el mecanismo predilecto de presidentes malvados que se han creído semidioses.

Los ciudadanos ofrecieron estas informaciones en una rueda de prensa donde también figuraron en la mesa principal, Marcos Díaz, también Ramón Emilio Concepción, Juan Jorge y Elías Antonio Haché.

Montás, el tema de la gripe aviar se manejó mal

Primero de enero de 2008

www.diariolibre.com.do


SANTO DOMINGO.- El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temistocles Montás, admitió hoy que el tema de la gripe aviar se manejó mal y ha creado muchas dificultades a la industrias avícola nacional.

Afirmó que no se trata gripe aviar sino del "moquillo" que existe en el pais.

"Yo creo que la manera como se abordó el tema del moquillo que es una enfermad común en República Dominicana no fue la más correcta", afirmó.

La denuncia sobre la aparición en el país del virus de H5N2 que provoca la gripe aviar la hizo el director general de Ganadería, Angel Faxas, en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.

Montás dijo que el secretario de Agricultura, Salvador Chio Jiménez, está trabajando a tiempo completo y se espera que la próxima semana se resuelva el impasse con Haití.

La vecina nación prohibió la importación de pollos y huevos del país debido a la presencia de la gripe aviar, lo que ha provocado pérdidas millonarias entre los productores avícolas.

El funcionario explicó que Haití tiene derecho a reclamar a las autoridades dominicanas sobre la gripe aviar.

En ese sentido, dijo que el Gobierno dominicano tiene que hacer todo lo posible para clarificar la situación.

Carlos Gabriel García dice gobierno esta afectado de aislamiento social

Primero de enero de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El doctor Carlos Gabriel García, Director de Comunicaciones del Comando de Campaña del PRD, consideró que al presidente Leonel Fernández y su equipo de campaña como una vergüenza para la democracia dominicana, porque fueron al Estado a enriquecerse y no a servir a los ciudadanos. Manifestó que los funcionarios reeleccionistas se distanciaron de los compromisos contraídos con la población durante la campaña del 2004 para tomar iniciativas que sólo sirvieron para estimular sus apetencias personales.

"La presente administración está padeciendo de aislamiento social, porque sus principales funcionarios se dedicaron a gobernar en su propio provecho y olvidaron sus obligaciones de encarar los problemas que afectan a la inmensa mayoría del pueblo dominicano", dijo el dirigente perredeísta.

Precisó que por esa razón este gobierno ha manejado una suma superior a los ochocientos mil millones de pesos y no ha podido presentarle a la población una lista de obras que justifiquen una inversión tan elevada.

Resaltó que esa práctica de los funcionarios reeleccionistas ha provocado un distanciamiento insalvable entre el gobierno y la población, que se considera estafada políticamente y espera el 16 de mayo para cobrarse en las urnas esa falta de responsabilidad.

Indicó que en las diferentes provincias del país se quedaron esperando el cumplimiento de las promesas de campaña del candidato reeleccionista "que no sólo incumplió sus compromisos con los electores de esas comunidades, sino que ahora, abusando de la inteligencia de esas poblaciones, pretende presentarle un proyecto continuista sustentado en las mismas propuestas del 96 y el 2004".

Consideró que el candidato oficial ha desestimado su participación en un debate televisado con Miguel Vargas porque reconoce el rotundo fracaso de su gobierno en materia de seguridad ciudadana, el costo de la vida, empleo, salud, educación, vivienda y alimentación, entre otros temas relacionados con la calidad de vida del pueblo dominicano.

Destacó que, contrario a los planes del Presidente Fernández y sus funcionarios, el pueblo dominicano ya decidió apostar por el cambio que representa el ingeniero Miguel Vargas, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano.

Señaló que las propuestas que viene haciendo Vargas Maldonado sobre los temas más importantes de la agenda nacional demuestran su profundo compromiso con la implementación de políticas públicas inteligentes que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los dominicanos.

Miles trabajadores de los ayuntamientos no han cobrado salario de enero

primero de enero de 2008

www.almomento.net

SANTO DOMINGO.- Miles de empleados de los ayuntamientos del país no han cobrado aún sus salarios correspondientes a enero debido a que el Gobierno no ha entregado el subsidio que mensualmente otorga a los cabildos.
En los ayuntamientos y juntas municipales laboran más de 350 mil personas. El Gobierno de entregarles recursos a través de la secretaría de Hacienda, dando cumplimiento a la modificada Ley 166-07.

Anteriormente los recursos los eran entregados por la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Debido a los problemas para el Gobierno honrar este compromiso, muchos trabajadores municipales no dejan esconder su descontento.

La totalidad de los trabajadores mantienen la esperanza de cobrar este viernes cuando inicia el mes de febrero.

Vargas favorecería frente contra reelección

Primero de febrero de 2008

www.listindiario.com.do

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que está dispuesto a llegar a un acuerdo con el candidato presidencial de la Cuarta Vía, Eduardo Estrella, así como con otras fuerzas políticas y sociales, para derrotar la reelección del presidente Leonel Fernández.

Miguel Vargas dijo que su objetivo es “dar inicio a un cambio que mejore la situación de pobreza que padece la mayoría de nuestro pueblo y el atraso en que el candidato presidente ha sumido al país”. Consideró que la Suprema Corte de Justicia debe emitir un fallo “sin favor ni temor” sobre los recursos de inconstitucionalidad elevados por el PRD y el Foro Social Alternativo contra el préstamo del Poder Ejecutivo con la empresa Sun Land.

Estimó que el alto tribunal está obligado a emitir un fallo apegado a la ley, sin estar sujeto al dilema de perjudicar o no las pretensiones reeleccionistas de Fernández. Aseguró que la sociedad confía en que la Suprema Corte haga lo correcto, ya que la ciudadanía asiste a un grave deterioro de la institucionalidad que provoca el ambiente de “irrespeto, delincuencia e inseguridad ciudadana” que vive el país.

“Precisamente ahí está una de las grandes debilidades del país, la justicia no puede estar sujeta a conveniencias personales de nadie, es decir, nadie puede estar por encima de la ley, todos debemos ser iguales ante ella”, argumentó.

Sostuvo que de ganar las elecciones, consesuaría en el período de transición con todas las fuerzas sociales y políticas del país. Dijo que no teme gobernar con un Congreso de mayoría peledeísta. “Vamos a trabajar en la solución de las necesidades de la gente, a buscar consenso para trabajar por el país y no creo que ningún congresista vaya a oponerse a eso”, declaró ABEL GUZMÁN THEN