martes, 18 de diciembre de 2007

Miguel dice Presupuesto es un monumento a incapacidad

El ingeniero Miguel Vargas, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, consideró hoy que el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos anunciado por el Poder Ejecutivo constituye “un monumento a la incapacidad del gobierno y de su irrespeto por las leyes nacionales”.
Dijo que la democracia dominicana ha sido nuevamente agredida por el candidato reeleccionista que en franca violación a lo establecido por nuestra legislación le ha reducido la asignación presupuestaria a la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral y los ayuntamientos, entre otras instituciones afectadas.
Recordó que la ley 194-04 establece la asignación que le corresponde al Poder Judicial de los ingresos nacionales, por lo que el presidente Leonel Fernández y sus técnicos no tienen justificación para manipular y reducir cifras que están claramente establecidas a favor de ese poder del estado.
Califico de preocupante el recorte hecho al presupuesto presentado originalmente por la Junta Central Electoral JCE por considerar que con esa actitud el candidato reeleccionista pretende convertirse en juez y parte de un proceso que debe ser una fiel expresión de la voluntad democrática del pueblo dominicano.
El Consejo Nacional de Desarrollo, encabezado por el presidente Leonel Fernández, aprobó un presupuesto para el 2008 de más de 300 mil millones de pesos, en el que redujo las partidas a las principales instituciones.
Los Poderes Legislativo y Judicial, así como la Junta Central Electoral, los candidatos presidenciales Miguel Vargas Maldonado, del PRD; Amable Aristy Castro, del PRSC; y Trajano Santana, del PRI; al igual que sectores de la sociedad civil expresaron inconformidad con las partidas asignadas, y atribuyeron violación a la ley de Presupuesto.
“Resulta una imprudencia política que el presidente Fernández promueva una limitación presupuestaria a la JCE precisamente para el año que el alto tribunal debe contar con mayor apoyo económico para la aplicación de los distintos programas que deben culminar con el proceso electoral de mayo venidero”, indicó Vargas Maldonado en declaraciones por teléfono.
Agregó que “el candidato reeleccionista sabe que no cuenta con el apoyo del pueblo para materializar sus ambiciones personales por lo que trata desesperadamente de incidir en un proceso que ya esta decidido por la población electoral del país a favor de un cambio con sentido representado por nuestro proyecto presidencial”.
Destacó que el Presupuesto debe ser considerado como un instrumento para estimular el desarrollo del país, con una inversión equilibrada en toda la geografía nacional y no como un recurso politiquero que no responde a las necesidades de la gente.
Miguel Vargas hablo en esos términos antes de encabezar una reunión de la Comisión Ejecutiva de su Comando de Campana.
Dijo que un gobierno suyo se caracterizará por el respeto a la constitución y las leyes nacionales.
Reiteró que gestionará que el bloque parlamentario del PRD asuma la defensa de un presupuesto que le permita a la JCE organizar unas elecciones transparentes y que robustezcan el proceso institucional del país.
Al referirse a la decisión del presidente Fernández de formular un proyecto de presupuesto que desconoce las solicitudes de recursos hechas por el tribunal de elecciones para montar adecuadamente los venideros comicios. Vargas Maldonado dijo que "el Congreso debe resolver este conflicto creado por un presidente reeleccionista”.
Manifestó que el presidente Fernández pretende convertirse en juez y parte del proceso electoral, modificando el calendario de trabajo de la Junta mediante el cerco económico que intenta levantar alrededor del organismo rector de las elecciones.
Vargas Maldonado manifestó que resulta inaceptable que el candidato reeleccionista promueva una limitación presupuestaria a la JCE, precisamente para el año que el alto tribunal debe contar con mayor apoyo económico para la aplicación de los distintos programas que deben culminar con el proceso electoral del próximo mes de mayo.

Pared Pérez aconseja gobierno busque acuerdo con el Presupuesto antes de someterlo a Congreso

El presidente del Senado aconsejó al gobierno buscar un acuerdo con las instituciones que demandan una mayor partida presupuestaria, antes de la pieza ser sometida al Congreso Nacional, y que lo ideal es que se respete la ley. El doctor Reinaldo Pared Pérez dijo en cuanto al presupuesto del Poder Legislativo, que por ley le correspondería una partida de 9 mil 300 millones de pesos para operar en el 2008, pero que se conformarían con un monto menor.
Al ser preguntado sobre la justeza de las demandas que hacen diferentes instituciones, el senador por el Distrito Nacional, expresó que muchas de ellas las prevén las leyes, tras recordar que existe una Ley de Autonomía Administrativa y Presupuestaria del Congreso, pero que no aspiran a todo porque sería un exceso, "pero no a la partida que se no quiere asignar".
El también secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que no sabe si tendremos Presupuesto aprobado antes de finalizar el año, pero que todo va a depender de la atención que le dispense el gobierno a los reclamos de las diferentes instituciones, "y ver si puede llegar algún acuerdo antes de que sea enviado al Congreso Nacional".
Expresó que el Presupuesto del año entrante debe ajustarse a lo que dice la Ley, "y no estamos pidiendo ni siquiera eso…no conformamos con algo menos".
En cuanto a una resolución para interpelar al director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Héctor Rodríguez Pimentel, por el caso del desagüe de la presa de Tavera, sometida por los senadores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dijo que votó en contra de que fuera incluida en la agenda para discusión, porque la misma era innecesaria.
Pared Pérez dijo que lo recomendable es esperar que la comisión designada por el presidente Leonel Fernández, de la que también forma parte el Congreso Nacional, rinda un informe de todo lo ocurrido, antes del Senado abocarse aprobar una resolución de esta naturaleza.
Expuso que el director del INDRHI no tiene nada que ver con lo ocurrido, porque existe un Comité de manejos de presas
"No voté porque el olfato político me decía a mí, que ellos (los senadores del PRD) sabiendo de antemano que no se le va aprobar, lo que querían era batir, y yo por eso no voté", enfatizó el presidente del Senado

Diputados PLD y oposición modificarán el Presupuesto


Agrandar Imagen
Imprimir
Enviar a un Amigo
Agregar a Favoritos
Tamaño de Fuente
Los diputados de los tres partidos favorecieron reajustar partidas. al Presupuesto Nacional anunciado por el Ejecutivo.
SANTO DOMINGO.- Diputados de la oposición y del partido de Gobierno se mostraron dispuestos a modificar el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Públicos cuando sea sometido al Congreso Nacional, para hacer cumplir la ley con algunas instituciones que tienen sus fondos establecidos mediante legislación.

El vocero de los diputados peledeístas, Alejandro Montás, consideró preocupante que el Poder Ejecutivo no haya cumplido con las leyes que contemplan los presupuestos del Congreso Nacional, Suprema Corte de Justicia y Junta Central Electoral (JCE).

De su lado, el vocero reformista, Ramón Rogelio Genao, dijo que plantearán modificaciones al Presupuesto en procura de que se acoja la ley y se atiendan los reclamos de la JCE y se incorpore una partida de 1,500 millones para resarcir e indemnizar las familias y empresas afectadas por el desagüe “irresponsable” de la presa de Tavera.

Dijo que el proyecto de Presupuesto es una demostración de la violación a la Constitución y las leyes que viene cometiendo el presidente Leonel Fernández.

Mientras, el diputado perredeísta Rafael Calderón (PRD-Azua), consideró necesario que se reajusten las partidas asignadas a la Justicia, Congreso Nacional y a la JCE, así como asignarle un monto mayor a la educación básica y superior.