| |||||||||||||||||||||||||
11 de junio de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
La presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, Tharsis Hernández, advirtió este miércoles que la leche que se distribuye en las escuelas para el desayuno escolar carece de sustancias nutritivas, y debe suspenderse en lo inmediato. Los niveles normales de proteínas que debe contener la leche es de 3.1 por ciento y de grasa 3.0%. La que se sirve en el desayuno escolar contiene 0.76% de proteínas y 1.16 por ciento de grasa. Reclamó a las autoridades de Educación y Salud Pública hacer una investigación seria y transparente del alimento que se les suministra a los infantes, debido a que contienen otro tipo de sustancia que no es leche. Hernández sugirió prestar mayor atención a esta situación que a su juicio pone en riesgo la salud de una población tan delicada como los niños. “La leche deberá no sólo llenar los requerimientos nutritivos en cuanto a proteína sino también en vitaminas, calcio, minerales y hierro”, expresó. Hernández deploró que por mucho tiempo se haya estado engañando a la población infantil, ofreciéndoles un alimento que no reúne las condiciones básicas de alimentación. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría hizo la advertencia en rueda de prensa, donde aclaró que no piden cesar el suministro del alimento sino que se garantice las propiedades del mismo. Hernández advirtió que el suero de leche dentro del millón 600 mil raciones diarias que se distribuye en las escuelas, sólo contiene azúcar y carbono, causando obesidad y deficiencia en el aprendizaje de los estudiantes. También solicitó la creación de un equipo de control de calidad que se ocupe de realizar un monitoreo permanente de los alimentos que se ofrecen en el desayuno escolar. Resaltó la necesidad de preservar la salud de los niños en todos los niveles Recordó que el desayuno es el alimento primordial del ser humano, por lo que los infantes deben alimentarse con un baso de leche que contenga ocho gramo de proteínas. Insistió en que la leche no sólo debe llenar los requisitos nutritivos en cuanto a proteínas se refiere, sino también en vitaminas, calcio y otros elementos básicos. |
miércoles, 11 de junio de 2008
Pediatras piden suspender desayuno escolar en las escuelas
Guevara cree PRD debe hacer oposición firme, pero útil para el país
11 de junio de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
Destacó que aquellas iniciativas del gobierno que beneficien a la comunidad, el partido opositor debe apoyarlas. | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Milton Ray Guevara, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano -PRD-, consideró que esa organización debe realizar una oposición firme al gobierno, pero útil para la República Dominicana y para los partidos. Dijo que por su esencia social demócrata y por lo que José Francisco Peña Gómez llamó la izquierda moderada, el PRD tiene que anclarse en el centro izquierda, para presentar una política y una alternativa distinta a la solución de los problemas del país. Sin embargo, destacó que aquellas iniciativas del gobierno que beneficien a la comunidad, el partido opositor debe apoyarlas. Consideró también que es el PRD quien debe dirigirse donde monseñor Agripino Núñez Collado, coordinador del Diálogo Nacional, y decirle “mire, monseñor, las elecciones ya pasaron, nosotros no estamos contentos, entendemos que se abusó de los recursos del Estado, pero el país sigue y nosotros queremos contribuir a mejorar la democracia dominicana y aquí están nuestras propuestas y queremos discutirlas con el presidente Leonel Fernández. Guevara señaló que el partido blanco no debe aislarse de las discusiones de los problemas nacionales, razón por la cual hace unos meses propuso la ejecución de un pacto para el porvenir. “Yo hice una especie de reflexión autocrítica y donde destacaba que la clase política dominicana estaba perdiendo credibilidad progresivamente y que a eso había que ponerle un freno entre todos, tratando de darle a la democracia política que nosotros tenemos verdaderos soportes económicos, sociales e institucionales”, explicó. Entrevistado en el programa “Hoy Mismo” que se transmite por Color Visión, canal 9, indicó que ese pacto para el porvenir partía de una estructura para blindar la institucionalidad dominicana a través de una ley de partidos políticos que condene claramente el transfugismo, que fortalezca la democracia interna de los partidos y que se refiera también al tema del financiamiento de los partidos. |
Carlos Gabriel García afirma LF debe cambiar manual de cómo gobernar la nació
11 de junio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
- El doctor Carlos Gabriel García, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, consideró hoy que el presidente Leonel Fernández tiene que cambiar el manual de "cómo gobernar la nación" que viene aplicando desde su primera administración, porque sus políticas públicas sólo han servido para deteriorar la calidad de vida del pueblo dominicano. Manifestó que una simple evaluación, por superficial que ésta sea, sobre los ocho años de gobierno que termina de agotar el Presidente Fernández revela claramente que el pueblo dominicano ha sido abandonado a su suerte por los principales gestores públicos porque sólo piensan en sus propios intereses. Precisó que el modelo de gestión pública que ha presentado el doctor Leonel Fernández en sus dos experiencias administrativas se encuentra agotado en las ideas y las energías de sus principales figuras, convirtiendo las instituciones públicas en presa fácil de la rutina de una burocracia parasitaria, carente de iniciativas y creatividad. "El mismo anuncio hecho por el Presidente Fernández desde España destacando que supuestos empresarios españoles invertirían en el país 3,750 millones de euros en proyectos turísticos es un modelo repetido, porque esa misma información fue ofrecida en el 2004, cuando en ese mismo escenario dijo al inicio de su gobierno que inversionistas españoles depositarían por anticipado 700 millones de dólares en el Banco Central con el propósito de disminuir la deuda contraída por esa institución con el salvamento de los bancos quebrados, sin embargo todavía estamos esperando el primer dólar de esa operación", indicó el dirigente perredeísta. Señaló que el doctor Leonel Fernández debe comprender que su reelección como presidente de la República no obedeció a un reconocimiento de los electores a los resultados de su administración, sino a una descarada utilización de los recursos del Estado para favorecer su proyecto continuista. Destacó que la utilización de los fondos públicos en la campaña electoral y la falta de prioridades en las ejecutorias del gobierno han provocado más daño a la economía nacional que el aumento de la factura petrolera en el mercado internacional. Dijo que el aparato productivo nacional y la economía familiar han pagado un precio muy caro por la aplicación de una política de inversión pública derrochadora, dirigida a megaproyectos no prioritarios, menospreciando el gasto social y dejando de lado a los sectores más necesitados del pueblo dominicano. "El pueblo dominicano demanda una reingeniería en el gasto público, que oriente la inversión del Estado desde el punto de vista regional y poblacional; precisando especialmente los servicios sociales a los sectores más necesitados en el ámbito de la educación, la salud, la vivienda, la seguridad social y las obras de infraestructuras que demandan sus comunidades", indicó Gabriel García. Opinó que el presidente Leonel Fernández no debe desafiar al pueblo dominicano manteniendo el despilfarro de los fondos públicos en iniciativas carentes de transparencia y la exhibición de un grupo de funcionarios que devenga salarios lujosos, mientras los demás empleados del Estado ganan sueldos miserables. Consideró que los resultados del pasado certamen electoral no pueden confundir al presidente de la República sobre el rumbo equivocado que lleva nación. "El país demanda la ejecución de políticas públicas responsables, cuyas prioridades sean las necesidades de la gente y no los caprichos personales de quienes ejercen el poder en una coyuntura histórica determinada", sostuvo |
Olivares pide frenar alianzas de partidos minoritarios y mayoritarios
11 de junio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
- El doctor Eddy Olivares, juez de la Junta Central Electoral (JCE), afirmó hoy que muchos partidos pequeños acuden aliados a los grandes para obtener beneficios, por lo que esa situación debe ser corregida por las autoridades electorales dominicanas. “Una inquietud de la Junta Central Electoral es que muchos partidos van aliados a otros para no perder sus beneficios y esa situación debe ser frenada”, puntualizó Olivares al ser entrevistado por el licenciado Geraldino González en la Revista Tele 15, por Digital 15. Sin embargo dijo que hay otros partidos minoritarios que hacen aportes importantes a la democracia dominicana.Olivares dijo que aunque acudan aliados a los comicios electorales, los partidos pequeños deben sacar sus propias votaciones, lo que los obligaría a mantener su propia personería jurídica ó la perderían. El juez de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral manifestó que un solo candidato aparece el múltiples casillas en la boleta electoral perjudica a los partidos que no van aliados a las elecciones. Olivares se pronunció a favor de una modificación estructural de la Ley Electoral para crear la Oficina Nacional de Violación Electoral, que sería una dependencia de la Junta Central Electoral.Manifestó que falta superar el tema del uso de los recursos del Estado en las elecciones y la compra de votos. |
Pacheco dice sería error histórico aprobar reelección indefinida
11 de junio de 2008 www.elnuevodiario.com.do | ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
- Alfredo Pacheco, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), advirtió este miércoles que sería un error histórico y un atraso político restablecer la reelección presidencial indefinida en la modificación de la Constitución de la República.“Justo es reconocerlo”, precisó Pacheco al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal, de Telemicro, canal 5. Manifestó que el error que cometieron los legisladores del Partido Revolucionario Dominicano de restablecer la reelección presidencial en el 2002 le costó a esa agrupación política volver a la oposición. El ex presidente de la Cámara de Diputados dijo que el restablecimiento de la reelección presidencial lo que puede hacer es tronchar la potencialidad democrática de la República Dominicana. Pacheco fue entrevistado sobre los comentarios de que el Poder Ejecutivo someterá el 16 de agosto una modificación constitucional en donde se restablece la reelección indefinida.“Le advierto a los legisladores del PRD, que son muy jóvenes, que no se metan en eso, que eso le hace daño a la democracia dominicana. Ya tenemos experiencia de lo que pasó con Joaquín Balaguer”, sostuvo el ex diputado. No aspira a cargos El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano dijo que no aspira a la Presidencia ni a la Secretaría General de esa entidad, pese a que muchos dirigentes y militantes del PRD le han pedido que acepte un cargo. “Hasta me han propuesto que busque la candidatura presidencial, pero he dicho que me tomaré un respiro”, sostuvo Alfredo Pacheco. Manifestó que agradece a todos los que lo han propuesto para un cargo, pero que continuará preparándose para el futuro. |