miércoles, 11 de junio de 2008

Carlos Gabriel García afirma LF debe cambiar manual de cómo gobernar la nació


11 de junio de 2008

www.elnuevodiario.com.do

Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, consideró hoy que el presidente Leonel Fernández tiene que cambiar el manual de "cómo gobernar la nación" que viene aplicando desde su primera administración, porque sus políticas públicas sólo han servido para deteriorar la calidad de vida del pueblo dominicano.

Manifestó que una simple evaluación, por superficial que ésta sea, sobre los ocho años de gobierno que termina de agotar el Presidente Fernández revela claramente que el pueblo dominicano ha sido abandonado a su suerte por los principales gestores públicos porque sólo piensan en sus propios intereses.

Precisó que el modelo de gestión pública que ha presentado el doctor Leonel Fernández en sus dos experiencias administrativas se encuentra agotado en las ideas y las energías de sus principales figuras, convirtiendo las instituciones públicas en presa fácil de la rutina de una burocracia parasitaria, carente de iniciativas y creatividad.

"El mismo anuncio hecho por el Presidente Fernández desde España destacando que supuestos empresarios españoles invertirían en el país 3,750 millones de euros en proyectos turísticos es un modelo repetido, porque esa misma información fue ofrecida en el 2004, cuando en ese mismo escenario dijo al inicio de su gobierno que inversionistas españoles depositarían por anticipado 700 millones de dólares en el Banco Central con el propósito de disminuir la deuda contraída por esa institución con el salvamento de los bancos quebrados, sin embargo todavía estamos esperando el primer dólar de esa operación", indicó el dirigente perredeísta.

Señaló que el doctor Leonel Fernández debe comprender que su reelección como presidente de la República no obedeció a un reconocimiento de los electores a los resultados de su administración, sino a una descarada utilización de los recursos del Estado para favorecer su proyecto continuista.

Destacó que la utilización de los fondos públicos en la campaña electoral y la falta de prioridades en las ejecutorias del gobierno han provocado más daño a la economía nacional que el aumento de la factura petrolera en el mercado internacional.

Dijo que el aparato productivo nacional y la economía familiar han pagado un precio muy caro por la aplicación de una política de inversión pública derrochadora, dirigida a megaproyectos no prioritarios, menospreciando el gasto social y dejando de lado a los sectores más necesitados del pueblo dominicano.

"El pueblo dominicano demanda una reingeniería en el gasto público, que oriente la inversión del Estado desde el punto de vista regional y poblacional; precisando especialmente los servicios sociales a los sectores más necesitados en el ámbito de la educación, la salud, la vivienda, la seguridad social y las obras de infraestructuras que demandan sus comunidades", indicó Gabriel García.

Opinó que el presidente Leonel Fernández no debe desafiar al pueblo dominicano manteniendo el despilfarro de los fondos públicos en iniciativas carentes de transparencia y la exhibición de un grupo de funcionarios que devenga salarios lujosos, mientras los demás empleados del Estado ganan sueldos miserables.

Consideró que los resultados del pasado certamen electoral no pueden confundir al presidente de la República sobre el rumbo equivocado que lleva nación.

"El país demanda la ejecución de políticas públicas responsables, cuyas prioridades sean las necesidades de la gente y no los caprichos personales de quienes ejercen el poder en una coyuntura histórica determinada", sostuvo

No hay comentarios: