El vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) se opuso hoy a la creación de nuevos impuestos para financiar un aumento de sueldos para los médicos que trabajan en los hospitales públicos, como sugirió el bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El doctor Ruddy González dijo que el incremento de salarios de los galenos se puede hacer modificando partidas de secretarías de Estado con montos “un poco elevados” en el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gasto Público del 2009 que por un monto de 329 mil millones de pesos sometió al Congreso el Poder Ejecutivo.
Citó el caso de la Secretaría de la Presidencia, que tiene una asignación superior a los 30 mil millones de pesos y a la que puede “quitársele algo” para complacer a los galenos, al igual que a otras dependencias oficiales a las que no citó.
El vocero de la bancada de senadores del PLD, doctor Luis René Canaán Rojas, dijo ayer que impuestos a las ganancias de las tarjetas de crédito, a las armas, las bancas de apuestas y los fuegos artificiales son considerados para financiar un aumento de sueldos a los médicos.
González, diputado perredeísta por Azua, sostuvo que la reformulación que planteará su bancada no altera el monto de la Ley de Gastos, porque se trata del traslado de una partida a otra.
“Es imposible que en medio de la crisis económica que vive el país se siga castigando a la población con la creación de nuevas cargas”, expresó.
Criticó que para el Gobierno la educación no sea una prioridad, como demuestra el bajo presupuesto que le asignó para el año 2009, que ha sido calificado como insuficiente por los sectores ligados al quehacer educativo, incluyendo funcionarios estatales.
“Constituye una burla que el presidente Leonel Fernández diga que no hay fondos para aumentar los sueldos a los médicos ni para la educación, y anuncie con bombos y platillos la construcción de un nuevo metro. Eso revela que para el Presidente la educación y la salud no son prioridades de su Gobierno”, subrayó.
El presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, nombró a los miembros de ese organismo que integrarán la comisión bicameral que estudiará el Presupuesto del 2009. Los diputados, en su sesión de hoy, escogerían sus representantes en esa comisión.
El presidente de la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, licenciado Marino Collante Gómez, dijo que el Presupuesto del 2009 está “desequlibrado”, porque los gastos superan a los ingresos.
Puente
El diputado perredeísta Benito Reyes (Maniquí) pidió hoy al Gobierno suspender el paso de vehículos por el puente sobre el río Haina, por el deterioro que presenta su estructura.
Sostuvo que la vida útil de ese puente, honrado con el nombre de Manuel de Jesús Troncoso, concluyó porque fue construido hace más de 60 años.