Uno de los vicepresidentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que además es de los voceros del equipo político de Luis Abinader, cuestionó el interés del ingeniero Miguel Vargas Maldonado de aspirar a la presidencia de esa organización para luego buscar la candidatura presidencial, lo que entiende viola sus estatutos.
El ingeniero Deligne Ascensión afirmó el ex candidato presidencial violentaría también una de las “reglas de oro” de la competencia democrática porque se erigiría en juez y parte.
Sostuvo que “el mandato estatutario que prohíbe la búsqueda de la candidatura presidencial desde las principales posiciones de dirección del Partido Revolucionario Dominicano tiene la finalidad de impedir el uso de los fondos partidarios para favorecer proyectos particulares, asegurar un trabajo institucional sin ningún tipo de distracción y garantizar un arbitraje equilibrado en las competencias internas del PRD”.
Dijo que el intento de centralizar el poder en una organización pluralista y democrática divide y debilita la institucionalidad partidaria y crea una justificada desconfianza en una autoridad que desde ya se sabe parcializada, además de generar un ambiente negativo en el proceso de selección de candidatos a cargos electivos, que podría afectar las posibilidades de triunfo en los comicios del 2010 y del 2012.
“Nadie puede negar el derecho que tiene el ingeniero Vargas Maldonado de aspirar a la presidencia del partido en su próxima convención o a buscar la candidatura presidencial del 2012, lo que si mueve a preocupación en la familia perredeísta es el hecho de que admita la búsqueda de esa posición como forma de lograr la candidatura presidencial y de que pretenda supeditar a esa estrategia el triunfo de la organización en las elecciones presidenciales de mayo del 2012. Algo así como: Horacio o que entre el mar”, expresó.
Consideró que el interés de fusionar en una sola persona la condición de presidente y candidato presidencial del PRD podría desencadenar serios conflictos que iniciarían con la convención para elegir a las autoridades del Partido en el año 2009 y que se podrían extender al proceso de modificación de los estatutos y luego a la elección de los candidatos a cargos electivos del 2010 y del 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario