13 de abril de 2008
ESTO ES SANTIAGO
La marcha actividad comenzó en la intersección de las avenidas J. Armando Bermúdez con 27 de Febrero, giró hacia la calle España, cruzó de nuevo la 27 de Febrero, dobló por la calle Las Carreras, y concluyó en la avenida Francia, en los alrededores del Monumento a los Héroes de la Restauración. Constituyó una impactante movilización de masas.
Vargas desfiló en compañía de su esposa Angelita García, el bachatero Luis Vargas, el senador Andrés Bautista, Andrés Santos y el diputado Ulises Rodríguez, presidentes municipal y provincial del PRD, además los diputados santiagueros Bernardo Colón, Fidelia Pérez, así como el empresario Salvador Sadhalá, y Papín Domínguez, entre otros.
Leonel debe ir "preparando mochila"
Vargas definió como “formidable” la demostración de respaldo que le ofreció la provincia de Santiago y dijo que la misma indica al candidato reeleccionista “que debe ir preparando su mochila porque está decretado por la historia y la voluntad popular, que el 16 de agosto será su último día en el Palacio Nacional”.
“Santiago le ha dicho que en su mochila se lleve la cuarta reforma fiscal con la que pretendió castigar nuevamente al pueblo dominicano, que se lleve el impuesto a la placas, que sólo pospuso por la presión de la sociedad, y sobretodo que no olvide llevarse las encuestas con las que quiso engañar al país sobre sus falsas posibilidades electorales”, agregó.
Declaró que sin duda alguna la extraordinaria movilización de Santiago “es un ejemplo de responsabilidad cívica y una reafirmación de confianza en el porvenir de la República, amenazado por un presidente incompetente, corrupto y carente de sensibilidad social”.
El candidato presidencial perredeísta acusó a Leonel Fernández de ser un presidente indolente ante el desempleo, la inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida que afecta dramáticamente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Las violaciones a la Constitución y las leyes, el reparto descarado de los recursos públicos entre sus amigos y funcionarios más allegados y la degradación de valores que el candidato reeleccionista ha introducido en la actividad política, constituyen una incitación al desorden, a un incremento de la delincuencia común y a múltiples formas de agresión a la vida humana y a la propiedad tanto pública como privada”, agregó.