domingo, 13 de abril de 2008

30% estudiantes Boca Chica están fuera de las aulas

13 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com





escuela39.jpg
La alta matricula dificulta el desarrollo de la docencia.
escuela09.jpg
Profesora Mercedes Zapata.
escuela35.jpg
Los profesores tienen que ingeniársela para organizar los cursos.
escuela47.jpg
Los baños amenazan salud estudiantes. (Fotos: Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Boca Chica.- El 30 por ciento de los estudiantes del nivel primario en este municipio tiene dificultades o no pueden accesar a la educación secundaria, por falta de aulas para admitirlos. Por estas causas cientos de ellos están en las calles.

Según la comunidad educativa, la situación en el municipio cada año se torna más difícil, anualmente más estudiantes demandan de ingresos a la educación secundaria, y nadie responde por ellos.

Otro problema que afecta la educación en Boca Chica es la delincuencia, escenificadas en su mayoría por jóvenes que irrumpen en los centros escolares y perturban el desarrollo de la docencia.

Aunque el municipio cuenta con unos 10 centros educativos, entre ellos varios liceos nocturnos, urge que el Estado disponga la construcción de otro plantel diurno. También una se observa una alta población estudiantil en los niveles inicial y primario.

Por ejemplo, la escuela primaria Vitalina Mordan de Cruz, principal centro de Andrés Boca Chica, todas las aulas sobrepasan los 50 estudiantes. Profesores y estudiantes califican la situación de antipedagógico, ya que normal es 30 o 35 alumnos por aulas.

“Aquí tenemos que fajarnos para trabajar y controlar los escolares, tratamos de hacer los espacios para acomodarlos”, comentó Angela Mena, profesora con 46 niños a su cargo.

Por las noches en el plantel funciona el liceo Andrés Avelino, que alberga 2,500 alumnos.

El crecimiento de la matrícula en secundaria, en el casco urbano, obliga que muchos estudiantes se trasladen a otras comunidades, donde las dificultades para estudiar son las mismas.

En los últimos años, la matricula estudiantil del liceo Andrés Avelino ha crecido tanto que obligó la creación de un centro diurno en el colegio Gregorio Luperón.

Mercedes Zapata, directora de la escuela Vitalina Mordan, explicó que la principal necesidad del municipio es la construcción de un liceo diurno, que acoja los jóvenes que egresan cada año del nivel primario.

Zapata dijo que hicieron la solicitud a las autoridades de Educación, pero aún no reciben respuestas. Entiende que el nuevo plantel pudiera ser levantado en el área de cancha, aunque ésta deba construirse en otro lugar.

Aquí, los baños están deteriorados, y según estudiantes están permanentemente sucios.

El centro es protegido por una valla construida de block y alambres, pero no impide la entrada de antisociales.

La profesora Zapata solicitó a las autoridades Educación que dispongan tres líneas más de block y la colocación de una malla trinchera, que haga más difícil la entrada de los vándalos.

No hay comentarios: