sábado, 29 de marzo de 2008

Acusa Gobierno desviar recursos de Caracas y Petrocaribe

29 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do


martine-moya-habla.jpg
Arturo Martínez Moya, estuvo en el Desayuno Semanal de Multimedios DominicanosHoy.Com.
martine-moya-redaccion.jpg
Víctor Núñez, Fabián Suero, Arturo Martínez Moya y Cristián Abreu, en la redacción de DominicanosHoy.Com.
martine-moya-dr.jpg
Arturo Martínez Moya y el doctor Rafael Antún, director general de Multimedios DominicanosHoy.Com, conversan en los pasillos de la empresa.
martine-moya-comen.jpg
Víctor Núñez, Polibio Rivas, Arturo Martínez Moya, Fabián Suero y Cristián Abreu.




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


El encargado de Asuntos Económicos del PRD, Arturo Martínez Moya, acusó al gobierno de ocultar y desviar los recursos que obtiene el Estado a través de los acuerdos de Caracas y Petrocaribe, deudas que por estos tratados ya alcanzan los US$1,000 millones.

Martínez Moya advirtió que el país se endeuda cada año con Venezuela, a través de Petrocaribe, por alrededor de U$500 millones. Y todavía no existen las obras que alegadamente se construirían con los recursos obtenidos.

“Donde está la inversión hecha, carreteras y redes eléctricas. Donde están los proyectos que se supone toda deuda externa produce”, sostuvo el economista.

Indicó que el presidente Leonel Fernández ha utilizado esos recursos en gastos corrientes, de los cuales no hay detalles, porque los tiene ocultos. Añadió que con estos compromisos económicos el gobierno endeuda las futuras generaciones.

Martínez Moya dijo que el presidente Fernández al ocultar el uso dado a esos recursos viola la Constitución y las leyes, a la vez que constituye un abuso de Poder del gobernante y del PLD.

Atribuye violencia a poca inversión

Por otra parte, el economista afirmó que la violencia tiene su origen en la falta de inversión social. Resaltó la importancia de invertir en educación, para reducir la brecha entre ricos y pobres.

“Eso se llama deuda social, invertir en la gente, que los hospitales tengan medicinas y que haya salud”, declaró Martínez Moya. Agregó que las consecuencias son lógicas y aumenta la violencia, cuando un gobierno descuida aspectos como salud y educación.

El dirigente perredeísta expresó que existe una correlación directa entre baja inversión, reducción del gasto social y aumento de la delincuencia. “Actualmente cosechamos el modelo del presidente Fernández, que ha reducido la inversión en el sector salud”.

Martínez Moya considera inexplicable “que el Presupuesto del Palacio Nacional sea de RD$29,500 millones y el de Educación RD$26,000 millones”. Asimismo, criticó que la asignación en Salud ronde los RD$30,000 millones.

El encargado de Asuntos Económicos del PRD atribuyó a esa situación el hecho de que el Plan de Salud implementado por el partido blanco, no se haya ejecutado. “Los hospitales públicos pudieran ser autosuficientes, en términos administrativos y financieros, previsto para ofrecer un servicio adecuado de salud”, dijo.

Recordó la inoperancia del Seguro Familiar de Salud, debido a que el Gobierno no dispuso de RD$10,000 millones para adecuar los hospitales.

Martínez Moya aseguró que el candidato presidencial del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, se comprometió enfrentar la delincuencia, invirtiendo en la educación y la salud.

Precios seguirán subiendo

En otro orden, el economista vaticinó que los precios de los artículos y productos de primera necesidad seguirán subiendo, y algunos como el arroz y las habichuelas se han incrementado en más de 20% en las últimas semanas.

Atribuyó las alzas a los excesos en el gasto del presidente Fernández. “Estamos frente a un Presidente que engaña la gente, vendiéndoles la ilusión de que resuelve los problemas”, declaró.

Advirtió, además, que cuando el Gobierno revise los subsidios desde el 16 de mayo próximo, indudablemente los precios seguirán subiendo. Al igual que los pasajes y fletes, cuando se revise la subvención de gasoil a los transportistas.

Martínez Moya manifestó que la política del presidente Fernández y el uso abusivo de los recursos del Estado, influirán negativamente en los precios y en la tasa de cambio, creando inflación y devaluación.

Adelantó que el país debe prepararse ante el alza constante de los precios del Petróleo y sus derivados y la crisis financiera e inmobiliaria de los Estados Unidos, y que por consiguiente, agudizará aún más la situación del país.

Igualmente, añade el economista, Estados Unidos sufre una recepción de la producción, que se reflejará en una merma en las remesas que envían los dominicanos. También afectará el turismo, creando un shock externo.

Reservas Banco Central es insuficiente

Además, Martínez Moya dijo que las reservas del Banco Central rondan los U$2,000 millones, a su juicio insuficientes para atender el volumen comercial del país. Lo prudente es que sea de U$5,000 millones.

“Unas reservas de U$2,000 millones no garantiza nada, lo que garantiza la estabilidad de la tasa de cambio y las reservas del Banco Central, es el manejo responsable de las finanzas públicas”, sostuvo.

Siguió diciendo “que ante la situación que vive la República Dominicana se corre el riesgo de que desaparezcan esos U$2,000 millones de las reservas”.

El economista manifestó que en los tres primeros meses del 2008, el Gobierno registra un déficit por el exceso del gasto. “Ha gastado más del ingreso, y toma más recursos ahorrados para gastarlo”, afirmó.

Explicó que el Gobierno está gastando los recursos obtenidos a través de Petrocaribe y las ganancias de capitales de algunas empresas, verificándose un déficit en vez de un superávit, al que se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Dijo que si Leonel Fernández se queda en el Poder, los productos que oficialmente no pagan ITBIS, lo pagarán porque está comprometido con el FMI.

Aclaró que el PRD nunca ha pensado recurrir al FMI, porque los países deben tener gobernantes gerentes, capaces de dirigirlos sin el amuleto del Fondo.

Los beneficiarios del DR-Cafta

Martínez Moya expresó que con el DR-Cafta los únicos beneficiados son los exportadores norteamericanos, en nada los consumidores criollos, porque los precios no han bajados y la calidad de los productos sigue igual.

Añadió que hasta el momento no se observado ningún beneficio, tampoco ha creado la primera fábrica, ni se han generado empleos. Aseguró no existe un funcionario del Gobierno que conozca el acuerdo DR-Cafta, que contiene 4,000 páginas.

Sostuvo que los acuerdos comerciales deben tener página y media, si son sinceros, pero cuando se habla de salvaguarda y de requisitos de la “A” a la “Z”, algún obstáculo surge para impedir que el país exporte.

Insistió que el DR-Cafta es tan amplió, que se ha convertido en letra muerta, tras aclarar que un país pequeño no tiene capacidad para determinar negocio.

Los subsidios evidencian distorsión

Asimismo, el encargado de Asuntos Económicos del PRD precisó que cuando un Gobierno subsidia algún renglón de la economía, es porque existe distorsión. Prefiere ocultar la ineficiencia, antes que descubrir cual es el problema.

Explicó que los subsidios son insostenibles, porque el Gobierno no puede mantenerlos.

En ese sentido, Vargas Maldonado ha planteado reducir los impuestos a los combustibles y otros renglones, para beneficiar la población y no grupos particulares.

Sentencia contra la nómina “CB”

Agregó que la ratificación de la resolución emitida por la Cámara Administrativa de la JCE, que ordena al gobierno suspender los pagos mediante las denominadas nóminas “CB”, puede ser la base para un sometimiento penal.

MVM dice transparentará gestión pública y eliminará las nóminas clandestinas

29 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El candidato presidencial Miguel Vargas garantizó que en el gobierno que presidirá a partir del 16 de agosto no permitirá la existencia de nóminas clandestinas en la administración pública, y que jamás la sociedad será sorprendida con escándalos como los protagonizados por la administración del presidente Leonel Fernández.

Al hablar ante una concentración de sus partidarios en el municipio de San Rafael de Yuma, afirmó que será enérgico con la malversación de los fondos públicos, porque además de las implicaciones de orden moral que tienen tales distracciones, constituyen un verdadero crimen contra la población, pues es dinero que se le resta a la inversión en salud, educación, seguridad ciudadana, apoyo a las provincias y otros servicios.

“Estimados conservadores indican que en los 4 años de gobierno que completará en Agosto, el presidente Fernández habrá dilapidado unos 20 mil 900 millones de pesos en pago a dirigentes de los Comités de Base, Comités Intermedios y activistas nacionales de su partido que no prestan ningún servicio al Estado”, agregó.

Especificó que “con lo que habría correspondido a Yuma, a Higuey y a la región Este de esos 20 mil 900 millones de pesos, un gobierno trabajador y solidario como el que vamos a presidir, habría construido una gran cantidad de obras de interés social, creado empleos productivos, apoyado el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y a los productores agrícolas y pescadores y mejorado la salud, educación y nutrición en toda esta zona”.

Puntualizó que “ese es el alcance del daño causado por el derroche que ha hecho el candidato reeleccionista con los recursos públicos, en acciones fuera de toda transparencia y sentido ético, que primero fue negado por el gobierno, luego intentó descalificar a la Junta Central Electoral para corregirlo, y al final ha tenido que reconocer que estaba utilizando el dinero que pagamos todas y todos de impuestos para financiar un programa clandestino sin precedentes en la historia política.¨

Vargas prosiguió en la provincia La Altagracia un recorrido de tres días por la región Este, que concluye este domingo en San Pedro de Macorís, tras haber visitado El Seibo, Hato Mayor y La Romana.

Transparencia será la clave

Miguel Vargas dijo que la transparencia será la clave del gobierno que se propone dirigir, “porque no hay forma de presidir una gestión de buenas políticas de Estado, como demanda la sociedad dominicana, si no es en base a la instalación de un sistema de transparencia en toda la administración pública”.

Expresó que “sin embargo, mi compromiso con ustedes y con todo el país en cuanto al desarrollo de un gobierno honesto y transparente descansará en la firmeza de carácter, en la energía y la fuerza moral de quienes vamos a gobernar, porque en sus 4 años de gestión los reeleccionistas no lo han hecho porque no han tenido la voluntad política ni el carácter requerido para adecentar la administración publica como demanda nuestra sociedad”.

Carlos Gabriel García dice crece disgusto en PLD

29 de marzo de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Director de Comunicaciones del Comando de Campaña del PRD, afirmó hoy que sigue creciendo el disgusto en las filas del Partido de la Liberación Dominicana, porque el candidato reeleccionista valora más en su campaña a los tránsfugas de otros partidos que a los dirigentes de su propia organización.

Indicó que la designación en importantes cargos públicos de los dirigentes de la oposición que han decidido apoyar la reelección se ha convertido en un grave problema para el proyecto reeleccionista, porque los dirigentes peledeístas se consideran desplazados de un espacio que entienden les corresponde por sus méritos profesionales y políticos.

Dijo que ese malestar se está expandiendo por toda la geografía nacional como una mancha de aceite en el agua, a tal punto que los comandos de campaña provinciales de la reelección están sustentados en los gobernadores y no en los dirigentes tradicionales del partido morado.

Gabriel García destacó que contrario a lo que ocurre con la candidatura de Leonel Fernández, que ha dividido en dos al Partido de la Liberación Dominicana, la candidatura de Miguel Vargas ha unificado monolíticamente al Partido Revolucionario Dominicano con la integración de todos sus dirigentes a los trabajos de la campaña.

Consideró que en esos dos escenarios se presentan diferencias claras en relación a las fortalezas y debilidades de ambos proyectos políticos que, a su entender, tendrán que reflejarse en los resultados del certamen cívico del 16 de mayo.

"Mientras Leonel Fernández divide su partido con una ambición desmedida, Miguel Vargas, desde que fue escogido como candidato presidencial del PRD, asumió la responsabilidad de unificar y fortalecer una maquinaria política en la que todos sus dirigentes se consideran responsables de conquistar la victoria", afirmó.

Manifestó que fue un grave error político del doctor Leonel Fernández presentarse para un tercer período presidencial, porque la reelección no era viable dentro del partido morado y tampoco en la sociedad dominicana, que la considera perniciosa para el fortalecimiento institucional de la República.

Para el vicepresidente del PRD todas las encuestas son consistentes en revelar que más del 60% de los dominicanos rechaza la reelección por lo que, a su juicio, la candidatura de Leonel Fernández está condenada al fracaso.

Jefe de campaña PRD denuncia presión beneficiarios programas

29 de marzo de 2008

www.hoy.com.do

El director de campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Leonel Cabrera (Neney), acusó al gobierno de designar a inspectores para “chantajear” a los beneficiarios de los programas de asistencia social que si no votan por el presidente Leonel Fernández serán despojados de los subsidios que reciben.

Afirmó que esta “intimidación” se lleva a cabo sobre todo en las zonas más deprimidas donde se humilla y presiona a humildes ciudadanos que urgen de los recursos para subsistir.

Dijo que en la mayoría de los casos para ser beneficiario se aplica el criterio político de pertenecer al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Almeyda. En otro punto, el director de campaña del PRD calificó como un hecho sin precedentes que el responsable de la política criminal del Estado, Franklin Almeyda, sea el director electoral del partido en el gobierno en época de campaña, lo que le lleva descuidar su responsabilidad y que se refleja en el aumento de los hechos delictivos.

Cabrera además acusó a Almeyda de utilizar el aparato policial e investigativo del gobierno para intimidara a los electores y a los propios familiares de los agentes policiales, con la “amenaza” que el PLD sabrá por quién votará cada ciudadano.

Para Cabrera esto constituye una violación a la Constitución que consagra el derecho de los ciudadanos a elegir a sus autoridades y que el voto es libre y secreto.

“Es bueno que la población sepa que eso que está haciendo Franklin Almeyda es un intento desesperado para tratar de conseguir un apoyo al proyecto reeleccionista que no tiene, porque no hay forma humana de saber por quién va a votar cada elector”, declaró.

No vale la pena. Según el jefe de campaña de Miguel Vargas Maldonado esas acciones no han valido la pena para el PLD porque no le han garantizado un apoyo popular masivo hacia su candidato, pese al uso de los recursos del Estado.

Puso como referencia el caso de las “nóminas CB” que lo único que han fomentado es un mensaje negativo, sobre todo los jóvenes, que no es necesario capacitarse y trabajar con esfuerzos, sino pertenecer al Partido de la Liberación Dominicana.

Miguel Vargas mantiene cohesión

Para Neney Cabrera sólo un PRD y un candidato como Miguel Vargas Maldonado aguantan una embestida “sin precedentes” de parte del gobierno y el PLD con la utilización de todos los medios a su alcance y los recursos del Estado para tratar de imponerse más allá del 16 de agosto.

Cabrera destaca que el hecho que Vargas Maldonado, quien tiene más de un año electo candidato presidencial del PRD, se ha mantenido en una cómoda posición electoral es fruto que representa una nueva forma de hacer política.

Dijo que Vargas Maldonado y el doctor José Joaquín Puello como candidato vicepresidencial, representan una “boleta de lujo” porque están marcados por el éxito profesional y el servicio a la población.

Aseguró que Vargas Maldonado tiene una vida productiva de varias décadas en la que ha generado empleos y desarrollo y levantado una familia con tres hijos modelos de ejemplo en la sociedad.

Manifestó que en tanto el doctor Puello tiene una hoja de servicio irrefutable de varias décadas, siendo un médico de reputada solvencia profesional y moral.

Cabrera sostuvo que “esa boleta de lujo” es un contrapeso moral para el candidato reeleccionista Leonel Fernández, quien “ha llenado de rabia, indignación y vergüenza al pueblo” .

Señaló que casos como el contrato de la Sun Land, los pagos a dirigentes y militantes del PLD son hechos que demuestran lo “inescrupuloso que ha sido este gobierno”.