20 de septiembre de 2008 www.clavedigital.com | |||||||
Checo insistió en que el mecanismo más adecuado para reformar la Ley Sustantiva es la Asamblea Constituyente. Lamentó que en este y otros aspectos, el proyecto presentado no tomó en cuenta a las consultas populares que le dieron origen. | |||||||
SANTO DOMINGO, DN/República Dominicana.-El movimiento cívico Participación Ciudadana se mostró contrario a la propuesta de reunificar las elecciones congresionales y municipales con las presidenciales, contenida en el proyecto de reforma constitucional presentado al Congreso Nacional por el presidente Leonel Fernández Reyna el pasado jueves. El Coordinador General del Movimiento Cívico Participación Ciudadana, Francisco Checo, aseguró este sábado que la unificación de las elecciones presidenciales con las congresuales y municipales, le quitaría calidad a la democracia. Al evaluar el contenido del Proyecto de Reforma Constitucional sometido por el presidente Leonel Fernández, el dirigente de la entidad de la sociedad civil consideró que volver a celebrar los comicios al mismo tiempo retornaría el país al arrastre electoral, es decir que la elección del candidato presidencial influya en la elección de los legisladores, síndicos y regidores. Sostuvo que lo ideal sería que la reforma ayude a fortalecer la participación de la gente en el proceso democrático.
Checo también estimó excesivo fijar el 250 el número máximo de diputados, según él lo ideal es que la Cámara Baja tenga no más de 150 miembros. Sobre la inclusión de figuras como el referéndum y el plebiscito, el Coordinador de Participación Ciudadana estimó que estas son formas de ejercicio directo de la democracia que contribuyen a afianzarla. Al intervenir en el programa “Después de todo…Sábado”, que conducen las periodistas Florángel Grullón y Raysa Féliz, los sábados por Dominicana FM 98.9, Checo estimó que debe encontrarse una fórmula para lograr un Ministerio Público más independiente. En el actual proyecto de modificación constitucional, el Poder Ejecutivo continuaría designando al Procurador General de la República y a los fiscales. Checo insistió en que el mecanismo más adecuado para reformar la Ley Sustantiva es la Asamblea Constituyente. Lamentó que en este y otros aspectos, el proyecto presentado no tomó en cuenta a las consultas populares que le dieron origen. |
sábado, 20 de septiembre de 2008
Participación Ciudadana rechaza reunificar las elecciones porque retornaría el 'arrastre'
Profesores de Barahona tienen tres años que no cobran denuncia un sacerdote
20 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- BARAHONA.- En las escuelas parroquiales de esta ciudad, hay profesores que están trabajando desde hace tres años sin cobrar, denunció el sacerdote Gabriel Almonte de la parroquia Cristo Rey. Al mismo tiempo, el coordinador de las escuelas parroquiales dijo que las mismas carecen de personal docente y administrativos, por lo que apeló al titular de educación de su nombramiento. El religioso manifestó que en algunas escuelas carecen de secretarias, mientras que en la escuela Jaime Mota, el director fue pensionado el pasado año y no se ha nombrado un sustituto. “El director de la escuela Jaime Mota fue pensionado, y no hay forma de lograr a la sub-directora y pasar a la subdirección a otra maestra”dijo Almonte al ser entrevistado en el programa “El Enlace de la Mañana”, de Radio Enriquillo en Tamayo. El sacerdote dijo que otra anomalía que tiene la cartera educativa es en el retraso de la entrega de los útiles escolares, “porque a las escuelas parroquiales llegan de último y a veces no llegan”. Dijo que las autoridades nacionales y regionales de Educación no le dan repuestas a sus problemas, a pesar de que ellos tienen una matricula escolar que sobre pasa los 5 mil estudiantes. El coordinador de las escuelas parroquiales dijo que ellos están reclamando de Educación agilizar los trabajos de construcción de la escuela Cristo Rey, cuyos trabajos marchan lentos y se iniciaron hace dos años. Recientemente, los estudiantes y profesores de la escuela Cristo Rey realizaron una marcha demandando la terminación de los trabajos de la edificación. La caminata recorrió diferentes calles hasta finalizar en la sede de la gobernación provincial donde entregaron un documento donde explican sus demandas. La escuela Cristo Rey esta ubicada en la calle Tony Mota Ricart esquina Jaime Mota en el barrio Savica de esta comunidad. |
PRD pedirá unificar elecciones presidenciales y congresionales en el 2016
![]() | |||||||||||||||||||||
20 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- Ruddy González en ConferenciaEl vocero de los diputados del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ruddy González, afirmó este sábado que la reforma constitucional debe unificar las elecciones presidenciales con las congresionales y municipales en el 2016. Al ser entrevistado por los periodistas José Campusano y Joanna Valenzuela en el programa En Conferencia, González dijo que el PRD se opondrá a que los legisladores y síndicos sean electos en el 2010 por dos años para unificar los comicios con los presidenciales. Puso como alegato que los precios de los combustibles están muy altos y los partidos no soportan otra campaña electoral tan cercana. En ese sentido González propuso que los senadores, diputados, síndicos y regidores sean electos en el 2010 por seis años para juntar las elecciones presidenciales con las congresionales y municipales en el 2016. Explicó que la nueva Constitución debe tener un párrafo único transitorio que establezca un periodo de seis años para los legisladores, síndicos y regidores. El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano dijo que el proyecto de reforma constitucional sometido por el presidente Leonel Fernández al congreso no es malo en toda su extensión, pero que tampoco es bueno. Ruddy González explicó que la reforma paralela que someterá el PRD es para favorecer al pueblo dominicano y no a un sector en particular. |
Por falta de aulas, estudiantes reciben docencia en iglesia
20 de septiembre de 2008 www.dominicanoshoy.com | |||||||||||||||||||||||||
Más de mil estudiantes de básica reciben docencia en una iglesia católica del sector de Capotillo, Distrito Nacional, ante la carencia de aulas. La enseñanza se dificulta por la precariedad que la envuelve: los baños son letrinas, falta de butacas y agua, se moja cuando llueve y como si todo esto fuera poco, las autoridades no les han entregado los libros de textos. La escuela Paz y Bien funciona con esa condición desde el año 1962. La ex secretaría de Educación, Alejandrina Germán, tenía conocimiento de la pésima situación del centro, porque visitó el lugar en una ocasión y se comprometió a repararlo. El lugar es intransitable para los estudiantes o los visitantes. No existen divisiones de aulas y los alumnos reciben el pan de la enseñaza todos juntos, lo que dificulta el aprendizaje de ellos, pero también la labor de los maestros. A la deplorable situación se suman los escombros y materiales de construcción que abundan dentro del plantel. Ante la negligencia de las autoridades educativas, el director del centro, padre Osvaldo Sánchez, hizo un préstamo en Padres deben apoyar Por falta espacio y temor a que los ladrones se roben los materiales de construcción, estos fueron colocados en el interior del plantel: cemento, varillas bloks, arena y otros materiales de construcción. El plantel educativo funciona en la parte trasera de una de las calles del referido sector capitalino. Allí, los alumnos desafían las enfermedades y los riesgos de desplome del techo de la escuela, cobijado de zinc. Osvaldo Sánchez, quien por demás, es de los fundadores de la escuela, aprovechó la visita de Dominicanoshoy.com para solicitar que la escuela Paz y Bien sea reparada. Según el sacerdote, los padres de los estudiantes y algunos miembros del sector, se han visto en la obligación de alquilar otros locales para impartir docencia. En la parte trasera del lugar, existe un bote de butacas inservibles. El piso de la escuela no sirve y los fines de semanas se imparten misas religiosas, lo que obliga al personal del humilde templo a sacar los inmobiliarios escolares hacia el patio, hasta que culmine el culto religioso. La falta de luz no escapa a las necesidades que agobian al centro. Sólo existen cuatro pizarras y las butacas no están en condiciones para que los alumnos puedan sentarse con tranquilidad. Decenas de estudiantes, sobre todo en horas de la tarde, que es cuando más alumnos asisten, se ven obligados a sentarse sobre pedazos de blocks. En tanto que el desayuno llega con regularidad. |
Jorge Mera advierte PRD luchará contra imposición reforma electoral
20 de septiembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
El Secretario General del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, advirtió este sábado que esa entidad luchará en todas las instancias y hasta las últimas consecuencias para que el Partido de la Liberación Dominicana no impongan una reforma constitucional a su medida. “El PLD debe preguntarse si estamos en presencia de una reforma impuesta por una fuerza mayoritaria”, precisó Jorge Mera. Dijo que conforme al artículo 118 de la Constitución de la República es fácil para el PLD convocar a la Asamblea Nacional convertida en Asamblea Revisora. Advirtió que el PRD seguirá luchando para que la reforma a la Constitución Dominicana sea mediante una Asamblea Constituyente, en donde los representantes sean escogidos entre los distintos sectores. “Estamos conscientes del papel que tenemos que desempeñar”, subrayó el secretario general del PRD. Orlando Jorge Mera dijo que esa entidad es la de mayor fuerza opositora en la República Dominicana, pero que hará una oposición constructiva y útil. Admitió que en el 2002 el PRD cometió uno de los errores más costosos de la Historia y fue restablecer la reelección presidencial. Dijo que en esos momentos la entidad política no se comportó a la altura de las circunstancias históricas. |