sábado, 20 de septiembre de 2008

Por falta de aulas, estudiantes reciben docencia en iglesia

20 de septiembre de 2008

www.dominicanoshoy.com


aulas0028.jpg
Estudiantes reciben docencia en el piso.
aulas0033.jpg
Las letrinas que funcionan como baños no tienen agua.
aulas0037.jpg
Los estudiantes reciben las clases en medio de escombros.
aulas0055.jpg
Para los profesos, la incomodidad del centro limita la docencia.
aulas0043.jpg
El padre Osvaldo Sánchez hizo un préstamo para reparar el lugar. (Fotos Carlos Carrasco)




HERRAMIENTAS



Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a favoritos

Texto Tamaño: Reset


Más de mil estudiantes de básica reciben docencia en una iglesia católica del sector de Capotillo, Distrito Nacional, ante la carencia de aulas.

La enseñanza se dificulta por la precariedad que la envuelve: los baños son letrinas, falta de butacas y agua, se moja cuando llueve y como si todo esto fuera poco, las autoridades no les han entregado los libros de textos.

La escuela Paz y Bien funciona con esa condición desde el año 1962. La ex secretaría de Educación, Alejandrina Germán, tenía conocimiento de la pésima situación del centro, porque visitó el lugar en una ocasión y se comprometió a repararlo.

El lugar es intransitable para los estudiantes o los visitantes. No existen divisiones de aulas y los alumnos reciben el pan de la enseñaza todos juntos, lo que dificulta el aprendizaje de ellos, pero también la labor de los maestros.

A la deplorable situación se suman los escombros y materiales de construcción que abundan dentro del plantel. Ante la negligencia de las autoridades educativas, el director del centro, padre Osvaldo Sánchez, hizo un préstamo en la Cooperativa Nacional de Maestros, para reparar el lugar; pero, esto ha sido insuficiente para iniciar los trabajos.

Padres deben apoyar

Por falta espacio y temor a que los ladrones se roben los materiales de construcción, estos fueron colocados en el interior del plantel: cemento, varillas bloks, arena y otros materiales de construcción.

El plantel educativo funciona en la parte trasera de una de las calles del referido sector capitalino. Allí, los alumnos desafían las enfermedades y los riesgos de desplome del techo de la escuela, cobijado de zinc.

Osvaldo Sánchez, quien por demás, es de los fundadores de la escuela, aprovechó la visita de Dominicanoshoy.com para solicitar que la escuela Paz y Bien sea reparada.

Según el sacerdote, los padres de los estudiantes y algunos miembros del sector, se han visto en la obligación de alquilar otros locales para impartir docencia.

En la parte trasera del lugar, existe un bote de butacas inservibles. El piso de la escuela no sirve y los fines de semanas se imparten misas religiosas, lo que obliga al personal del humilde templo a sacar los inmobiliarios escolares hacia el patio, hasta que culmine el culto religioso.

La falta de luz no escapa a las necesidades que agobian al centro. Sólo existen cuatro pizarras y las butacas no están en condiciones para que los alumnos puedan sentarse con tranquilidad.

Decenas de estudiantes, sobre todo en horas de la tarde, que es cuando más alumnos asisten, se ven obligados a sentarse sobre pedazos de blocks. En tanto que el desayuno llega con regularidad.

No hay comentarios: