miércoles, 27 de agosto de 2008
Reflexiones de Eligio Jáquez
Embajador de Venezuela advierte por viviendas
www.almomento.net
----
|
Manifestó que realizarán una investigación sociológica para que no haya errores al momento de favorecer a las familias pobres que vivirán en esta urbanización construida por su gobierno.
Belisario Landis enfatizó que una comisión socio-jurídica, conjuntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, elaborará la documentación correspondiente a la donación.
Dice fue "tumbado" de la dirección del INESPRE
www.almomento.net
---
|
Al hablar con los periodistas en el Palacio Nacional, dijo que en su lugar fue designado Ricardo Jacobo.
El Partido Renacentista Nacional fue uno de las entidades políticas aliadas al Partido de la Liberación Dominicana que apoyaron la repostulación del presidente Leonel Fernández.
Considera subsecretarios de estado y subdirectores generales son nuevas botellas del PLD
![]() | |||||||||||||||||||||
27 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, acusó hoy al gobierno de de utilizar los nombramientos de Subsecretarios de Estado y Subdirectores Generales para llenar la administración pública de nuevas ¨botellas¨ en franca violación a las medidas de austeridad anunciadas recientemente por el Presidente Leonel Fernández para enfrentar la crisis provocada por los elevados precios del petróleo. Manifestó que la gran cantidad de subsecretarios y subdirectores generales designados por el Presidente de la República en los últimos días obedecen a nuevas creaciones porque sus nombramientos, con algunas excepciones, no se realizan en sustitución de los funcionarios existentes. Dijo que el Presidente Leonel Fernández mediante los decretos 373, 342, 377 y 320 emitidos después de su juramentación ha designado más de 20 Subsecretarios en el Ministerio de Agricultura de los cuales solo cinco tienen funciones especificas, siendo los demás, funcionarios ambulantes. Destacó que el Jefe del Estado en su discurso del pasado 16 de julio para anunciar las medidas de austeridad dispuestas por el gobierno para enfrentar la crisis generada por los elevados precios del petróleo se comprometió a congelar la nómina pública conforme a lo consignado al 31 de diciembre del 2007, exceptuando de esta disposición las escuelas y los hospitales. Recordó que en esa oportunidad el presidente Leonel Fernández dispuso la reducción en un 25 % en la compra de combustible del gobierno, la disminución del gasto en el uso de celulares, en pasajes, viáticos, dietas y gastos de representación de sus funcionarios, sin que hasta la fecha se conozcan los resultados de esas medidas. indicó que las Secretarías de Estado de Salud Pública, Interior y Policía, Obras Públicas, Industria y Comercio y Relaciones Exteriores, entre otras instituciones públicas, están siendo utilizadas por el gobierno para darle riendas sueltas a las más desproporcionadas expresiones del clientelismo político que haya conocido el pueblo dominicano. ¨No es la primera vez que el Presidente Fernández incumple su promesa de administrar los fondos públicos con prudencia, porque ya lo hizo antes cuando violando la Ley 497-06 sobre austeridad en el sector público para el año 2007, precisamente el capítulo correspondiente a los servicios personales, registró un aumento brusco al pasar de RD$ 42, 985,2 millones a RD$45, 985.8 millones.¨ resaltó el dirigente perredeista Explicó que según la Ley 497-06 sobre austeridad en el ámbito público quedaba prohibido, igual que ahora, la compra de vehículos para uso personal, las exoneraciones para comprar automóviles, camionetas y jeepetas previstas en leyes especiales, y limitaba el uso de franqueadores motorizados, viajes en primera clase, uso de celulares, dieta, número de asesores y de los vehículos públicos durante los fines de semana. Precisó que todas estas medidas fueron lanzadas al zafacón por los funcionarios peledeistas en un evidente desafío de la paciencia y buen juicio del pueblo dominicano. Gabriel García opinó que constituye un abuso incalificable que los impuestos que paga la población para que el Estado se los devuelva en servicios, programas sociales y obras importantes para las comunidades sean utilizados para pagar favores políticos, mediante designaciones parasitarias que nada aportan a la sociedad. Sostuvo que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana debe terminar esa práctica clientelista si quiere tener autoridad moral para exigirle al pueblo dominicano que se apriete los cinturones para hacerle frente a la crisis económica que nos afecta. |
Empleados de Inespre denuncian atraso en sueldos
SANTO DOMINGO.- Un grupo de enfurecidos empleados del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) protestó este miércoles por el atraso en el pago de sus salarios.
Aunque sólo llevan dos días de atraso en el pago de la mensualidad, estos hombres y mujeres lucen desesperados y nerviosos por no saber si continuarán cobrando o si serán despedidos.
Culpan del problema al saliente director del INESPRE, José Francisco Peña Guaba.
Los empleados no laboraron hoy, mientras se la pasaban "pasillando" y en la parte trasera del edificio que aloja esta institución, lanzando improperios contra Peña Guaba, quien pasó a la administración de la Lotería Nacional.
El atraso del pago de la nómina de empleados se debe al embargo de una cuenta nominal debido a una deuda de la gestión pasada.
El funcionario mostró documentos que detallan que esa deuda es por concepto de adquisición de vehículos de lujo financiados para los funcionarios de la pasada gestión y que el Banco de Reservas se cobró de la cuenta del pago del personal nominal.
En medio de este ambiente hostil, llegó el nuevo director del INESPRE, Jacobo Reyes.
Peña Guaba exige carta del PLD a empleados Lotería
SANTO DOMINGO.- El recién designado administrador de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Guaba, inició su gestión exigiendo a todos los empleados una carta del Comité Intermedio del Partido de la Liberación Dominicana al que pertenecen, como una forma de garantizar sus puestos en la institución.
Mediante una circular, Peña Guaba, notificó al Departamento de Recursos Humanos que debe requerir la carta de militancia en el PLD a todos los empleados de la Lotería Nacional.
Los empleados de la Lotería están temerosos por la llegada de Peña Guaba a ese organismo, ya que se hizo acompañar de un grupo de personas que preguntaban por los cargos y los salarios devengados.
Igualmente al Salón de los Sorteos se presentó un grupo similar a manosear los bolos del primer sorteo que presidió el nuevo administrador, a quienes el supervisor y los delegados de la Asociación de Bancas de Lotería llamaron la atención, ya que en ese proceso no pueden intervenir personas ajenas a su montaje.
Requirieron saber si los sorteos eran abiertos al público, entre otras medidas que se ejecutan desde la administración de Hipólito Mejía, como la participación de personas no videntes.
La República Dominicana rechaza acuerdo de EU sobre reclusos criollos
www.almomento.net
----
|
Aunque no ha sido divulgada de manera oficial, la negativa fue adoptada por la Procuraduría General de la República en representación del Estado dominicano y tramitada a la Subsecretaría de Estado para Asuntos Consulares y Migratorios de la embajada de EE.UU., a través del canciller Carlos Morales Troncoso, informa el periódico El Caribe.
Según este diario, la Procuraduría ecaba de emitir una comunicación de dos páginas en la que señala que no existe espacio físico para recibir los aproximadamente 6 mil reclusos de origen dominicano que guardan prisión en los Estados Unidos.
Dicha comunicación explica que en los 35 centros penitenciarios del país existen sistemas de seguridad adecuados para impedir que los presidiarios que lleguen “continúen manejando sus empresas relacionadas al crimen organizado desde el interior de la cárcel”.
Agrega que las carencias económicas obligan a que gran parte de lo presupuestado por la Procuraduría se gaste en la alimentación de 15 mil reclusos que guardan prisión en el país.
En la actualidad, el Gobierno de la República Dominicana tiene vigentes acuerdos internacionales, para intercambiar reclusos con varios países, incluyendo a Perú, Argentina, España, Canadá, Italia y Ecuador.