SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ecuatoriano Daniel Badillo, consultor del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), resaltó este miércoles que República Dominicana ocupa el cuarto lugar en menor inversión social en América Latina con un promedio de un 7.1% del PIB en los últimos años, sólo por encima de Guatemala (6.3%), Ecuador (6.3%) y El Salvador (5.6).
Baldillo presentó los niveles de gasto social per cápita en la región latinoamericana del año 1991 al 2005 y destacó que los expendios del Gobierno dominicano en educación, salud, agua potable, vivienda, deporte, cultura, saneamiento y asistencia social, están muy por debajo del promedio de la región, que se sitúa en un 16%.
El también doctor en Economía y Desarrollo hizo estas declaraciones en el marco del “Congreso Nacional de Descentralización a favor de la niñez y la adolescencia”, actividad que promueve el ejercicio de los derechos de la niñez a nivel local mediante la inversión social a su favor desde los ayuntamientos. En su ponencia titulada “Análisis de la Inversión Social desde los Ayuntamientos de República Dominicana”, definió el proceso de “descentralización” como una “transferencia de poder legítimo de la burocracia a la gente”.
Mencionó que los principales obstáculos que ese proceso presenta en la nación dominicana son: la renuencia de los aparatos burocráticos a devolver funciones a las localidades, así como la falta de una cultura local para la reivindicación de los derechos.
Por su parte, Félix Santos, de FEDOMU, indicó que el gran desafío que tienen los ayuntamientos que estén dispuestos a mejorar el gasto en la niñez y adolescencia es lograr una mayor participación de estos en las decisiones de los cabildos.
“Hay que tomar en cuenta al grupo de los menores de edad en la conformación del presupuesto participativo y fortalecer los instrumentos de participación infantil y de adolescentes como los ayuntamientos infantiles y juveniles”, afirmó Santos.
Este congreso forma parte del “Convenio de Cooperación para la Descentralización y el Desarrollo Local a favor de los Derechos de la Niñez en el marco de los Objetivos del Milenio” que se firmó el pasado 7 de agosto.
Este convenio fue suscrito por el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo (SEEPYD), el Consejo Nacional para la Reforma del Estado (CONARE), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y UNICEF.
La mesa de honor estuvo encabezada por Tad Palac, representante de UNICEF en República Dominicana; Kirsis Fernández, directora de CONANI; Víctor D’Aza, director ejecutivo de FEDOMU; Rosalina Ynoa, directora general de cooperación multilateral, y Marcos Villamán, director del CONARE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario