lunes, 7 de enero de 2008

Regidores niegan aumento de sueldos a RD$150 mil pesos

Los regidores del ayuntamiento de San Cristóbal ofrecieron una conferencia de prensa para defenderse de las acusaciones en su contra.
SAN CRISTÓBAL.- Los regidores del ayuntamiento de San Cristóbal, en el sur, negaron que se hayan aumentado el salario de más de 150 mil pesos tal como denunció el síndico José Montás.


“¿Como es posible que un regidor se pueda manejar con 30 mil pesos que les queda de sus sueldo en razón de algunos tuvieron que tomar préstamos para comprar un carrito cuando llegaron al ayuntamiento?”, se preguntaron los concejales.

Los ediles acusaron al síndico Montás de enviar un presupuesto con aumento de salarios para los altos funcionarios de la institución edilicia incluyéndolo a él que alcanzan porcentaje en algunos casos superiores al 75 %.

Dijeron que además el síndico incluyó en el presupuesto la compra de vehículos de lujo para los funcionarios de esa institución por sumas que sobrepasan los 10 millones de pesos aun cuando la flotilla de los camiones de dicha institución se haya en precarias condiciones.

Manifestaron que les extraña la actitud asumida por el síndico ya que varias oportunidades han sido reconocidos por él debido a la actitud de cooperación que han mantenido frente al ejecutivo.

De su lado Luis Alberto Marte, representante del Partido Reformista dijo que los regidores de San Cristóbal tienen compromisos también que involucra invertir recursos para realizar obras de bien social y cooperar con la militancia de su partido y que el síndico José Montás no da ninguna tipo de facilidades para que también ellos puedan cumplir con las promesas que hicieron a sus seguidores.

Manifestó que los representantes del pueblo de San Cristóbal se desplazan por las calles en destartalados vehículos lo que no ocurre con el séquito que siempre anda con el síndico de este municipio.

El síndico de San Cristóbal, José Montás, denunció que los regidores de ese cuerpo edilicio se aumentaron los ingresos a 154 mil 905 pesos mensuales.

Precisó que esa cifra constituye un aumento de un 49% respecto al monto de 104 mil 215 pesos mensuales que devengaban antes de hacer el último incremento salarial.

Leonardo Reynoso, presidente de la sala capitular y hablando a nombre de los regidores dijo que el salario de cada regidor fue aumentado solo a 96 mil pesos, 20 mil de los cuales son descontados por el fisco para cubrir diversos impuestos.

Indicó, además, que es totalmente incierto que se hayan sacado del presupuesto de dicho ayuntamiento a los departamentos de Policía Municipal, a los bomberos municipales, a la biblioteca y otros departamentos tal y como denunciara Montas.

En este sentido dijo que en el presupuesto, esos renglones fueron incluidos de manera incorrecta y que al hacerse la corrección pasaron a otros capítulos tal y como lo establece la ley.

Señalaron los regidores que la Ley Municipal no fue violada en ningún momento en razón de que el aumento que ellos se produjeron es inferior a un 30 % y, que la ley actual de organización municipal habla de salarios para los regidores por lo que sus sueldos están penalizados por los impuestos que panga el gobierno.

EE acusa a LF y al PLD de abrir la compuerta del derroche de los fondos públicos

Imágenes
(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial de la Cuarta Vía, Eduardo Estrella acusó al Presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana de ser los principales responsables de abrir la compuerta el derroche de los fondos públicos aumentándose los sueldos de manera desproporcionada cuando llegaron al poder en el l996.

Dijo que en este mismo gobierno hay funcionarios que están ganando más de 200 mil, 600 mil, y hasta mas de un millón de pesos en detrimento de las clases mas empobrecidas del país.

Dijo que así como los regidores de San Cristóbal se aumentaron los ingresos a más de 154 mil pesos mensuales, y se olvidaron de los bomberos y otros organismos, con esos lujosos salarios que ganan los funcionarios se deja de comprar medicinas, equipar los hospitales y de brindar otros servicios básicos a la población dominicana.

"Eso que han hecho los regidores no es nuevo, ya se han visito otras instituciones como la Cámara de Cuentas y los propios legisladores con el barrilito, donde solamente el presidente del Senado recibe mensualmente un millón 100 mil pesos, entre sueldo y un supuesto fondo de asistencia", precisó Estrella

Fue reiterativo al señalar que son el PLD y Leonel Fernández los responsables del desorden que se ha creado en la administración pública con los salarios de los servidores públicos, ya que mientras unos devengan pírrico salarios de hasta 2,500 pesos mensuales otros ganan lujosos salarios que constituyen una burla para la población..

Estrella precisó que lo primero que hizo Fernández cuando asumió el poder en el l996 fue aumentarse el sueldo de él y todos sus funcionarios, incrementos que dijo han continuado en la actualidad.

El candidato presidencial de la Cuarta vía dijo que cuando asuma el poder a partir del 16 de agosto de este año acabará con toda esa vagabundearía comenzando por la revisión de todos los salarios que superen el monto de cien mil pesos mensuales.

Las declaraciones de Estrella su produjeron al finalizar una entrega de juguetes a los niños del hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullon de Santiago con motivo de los Reyes Magos.

Miguel dice cumplirá con el presupuesto que le asigna la ley al Poder Judicial


Imágenes
(+) Click para ampliar
(+) Click para ampliar
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

Santo Domingo.- El candidato presidencial Miguel Vargas aseguró que ganadas las próximas elecciones, no esperará la formulación del prepuesto para el 2009 para darle cumplimiento a la asignación presupuestaria que acuerda la Ley al Poder Judicial, sino que inmediatamente iniciará gestiones en ese sentido, ya que la Justicia es fundamental para garantizar el clima de confianza y el estado de derecho en que debe cimentarse el sistema democrático.

Vargas afirmó que como ciudadano y como candidato presidencial del PRD ha elevado su voz para condenar enérgicamente la decisión del presidente Leonel Fernández de negarle a la Suprema Corte de Justicia los recursos que necesita para impulsar los programas que viene implementado para fortalecer ese poder del Estado y garantizar una correcta administración de justicia.

Recordó que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia elaboraron un presupuesto ascendente a 5 mil 600 millones para darle continuidad a las iniciativas y proyectos que vienen ejecutando para fortalecer el sistema jurídico nacional por lo que resulta cuestionable que el Poder Ejecutivo se tomara la determinación de asignarle sólo RD$3 mil 389 millones.

“Estamos en un momento decisivo para detener y controlar la violencia, el narcotráfico, el crimen y la delincuencia en todas sus manifestaciones por lo que estamos de acuerdo con los diversos sectores de nuestra sociedad que han expresado públicamente su inconformidad con el recorte presupuestario que amenaza con desatar un retroceso en los avances que se perciben en el Poder Judicial en comparación con tiempos pasados,¨ advirtió Vargas.

Dijo que por estar consciente de la necesidad que tiene nuestra democracia de que el poder judicial sea fortalecido para ponerlo en condiciones de vencer los grandes desafíos del presente y el porvenir, “es que formulamos ante el país el compromiso de que ganadas las próximas elecciones, como presidente de la República haremos cuantas gestiones sean necesarias para que a la Justicia le sean asignados los recursos que por ley le corresponden”.

Vargas hizo el pronunciamiento mientras asistía al Palacio de Justicia del Centro de los Héroes a la celebración del Día del Poder Judicial, donde asistió cumpliendo una invitación que le hicieran los magistrados de Alto Tribunal Judicial. Estuvo acompañado de Ramón Alburquerque y Orlando Jorge Medra, presidente y secretario general del PRD. En el acto también estuvo el presidente Leonel Fernández.

Institucionalidad y seguridad jurídica

Vargas precisó que además del combate a la delincuencia, el Poder Judicial cumple un rol fundamental en el fortalecimiento de nuestra vida institucional, ya que actúa como un controlador de los desafueros e incumplimientos de otros poderes del Estado.

Resaltó en ese sentido, que el país espera el fallo de la Suprema Corte de Justicia sobre los recursos del Partido Revolucionario Dominicano y el Foro Social Alternativo frente a la violación a la Constitución de la República en que incurrió el presidente Leonel Fernández al otorgar un poder para la contratación de un crédito público a espaldas de del Congreso Nacional, y también a escondidas de la sociedad”, puntualizó.

Manifestó que el Poder Judicial tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad jurídica en la que se basa el clima de confianza en que deben realizarse las actividades de los sectores que consolidan el desarrollo social y económico de cualquier país, especialmente de uno como la República Dominicana, que requiere del fortalecimiento de sus instituciones.

Amable y Vargas Maldonado dicen que el Gobierno manipula encuestas

SANTO DOMINGO.- Los candidatos presidenciales del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado y Amable Aristy Castro, del Partido Reformista Social Cristiano califican de manipulados los resultados de las encuestas que posicionan al presidente Leonel Fernández como preferido por el electorado.

El candidato presidencial del partido blanco Vargas Maldonado, mantiene su rechazo a los resultados de las últimas encuestas en las cuales el presidente y candidato presidencial Leonel Fernández, se mantiene por encima de sus contendores en la preferencia del electorado.

Vargas Maldonado dijo que esos son resultados manejados por el Gobierno, pero que la realidad es totalmente diferente.

"Esa son encuestas manejadas por la presión mediática del Gobierno, pero nosotros tenemos nuestras propias encuestas que realizamos con fines de trabajo en la que estamos en una buena posición, nosotros estamos trabajando para ganar en la primera vuelta,"agregó.

De su lado, el candidato reformista, Aristy Castro, quien según las encuestas ha registrado aumento en su simpatía, dice que eso tiene al Gobierno temblando porque, según estima lo derrotará el 16 de mayo.

"Yo soy el único candidato que me he mantenido creciendo, con 19,20 o 22% yo mantengo la preferencia y eso es lo que preocupa al Gobierno ya la PLD porque saben que el 16 de mayo lo vamos a sacar es pa fuera que van," sostuvo.

Los candidatos presidenciales reformista y perredeista, fueron entrevistados en la Suprema Corte de Justicia adonde acudieron a la celebración del Día del Poder Judicial.

Bananeros perdieron RD$2,100 millones; esperan financiamiento

La destrucción de las plantaciones de banano en la Línea Noroeste dejaron pérdidas por RD$2,100 millones.
SANTO DOMINGO.- Los bananeros de la Línea Noroeste, que tuvieron pérdidas por RD$2,100 millones por la destrucción de 60 mil tareas de ese producto durante la tormenta Olga, esperan el financiamiento de RD$400 millones del Banco Agrícola para la recuperación de ese sector.


Así lo informó Elso Jáquez, miembro de la Asociación Dominicana de Banano (ADOBANANO), al pasar balance final a los destrozos producidos por el fenómeno natural.

“En la Línea Noroeste se destruyeron 60 mil tareas sembradas de plátanos que dejaron pérdidas cuantificadas en RD$900 millones”, indicó. Explicó que otros RD$1,200 millones se perdieron por la destrucción de cuatro millones de cajas de banano.

Precisó que lo más grave luego del paso de la tormenta Olga es que están a la espera de un financiamiento por RD$400 millones del BAGRICOLA.

Jáquez instó a los ejecutivos de dicho Banco a desembolsar los recursos para iniciar la recuperación de las zonas bananeras afectadas.

Diputados PLD, PRSC acogerán Presupuesto





Los bloques de diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), adelantaron hoy que acogerán el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de 2008, aprobado de urgencia en dos lecturas por el Senado con las aclaraciones que sobre financiamientos externos contenido en la pieza hizo el Poder Ejecutivo en un adéndum.

Los voceros de las bancadas peledeísta y reformista, ingenieros Alejandro Montás y Ramón Rogelio Genao, dijeron por separado que no tienen otra opción que acoger las enmiendas del Senado, porque de lo contrario seguiría vigente el Presupuesto de 2007.

Montás dijo que le hubiese gustado que a la Junta Central Electoral (JCE), la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y Educación les aumentaran sus partidas, pero que el Gobierno explicó su imposibilidad por el momento.

Espera que a mediados de junio cuando el Poder Ejecutivo remita una ley para utilizar los excedentes presupuestarios, esas instituciones sean tomadas en cuenta.

La Cámara de Diputados fue convocada a sesionar este miércoles a las 10:00 de la mañana, por su presidente licenciado Julio César Valentín para conocer el Presupuesto de 2008 y otras iniciativas pendientes de conocimiento.

El vocero reformista, Genao, instó a la oposición a apoyar la Ley de Gastos de 2008, argumentando que el Gobierno espera que el Congreso lo rechace para manejarse con el de 2007.

Dijo que el Gobierno manejaría a su antojo 6 mil millones de pesos adicionales por cada mes que los legisladores se retrasen en la aprobación del Presupuesto del 2008.

En tanto, el vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), doctor Christian Paredes, insistió en que su bancada “no se hará cómplice de las ilegalidades de este presupuesto que no responde a las necesidades del país y que está subvaluado en más de 30 mil millones de pesos”.

Regidores Sto. Dgo. Este se aumentan salario

El síndico de San Cristóbal denunció que los ocho regidores del PLD y los de oposición se hicieron un aumento de salario y compensaciones de un 49%.


Juan de los Santos, síndico de Santo Domingo Este. (El Caribe)





HERRAMIENTAS



Enviar Comentario

Enviar por e-mail

Formato para impresión

Agregar a artículos favoritos

Luego de llegar a un acuerdo con las autoridades del cabildo, los regidores del Ayuntamiento de la provincia Santo Domingo Este se incrementaron el salario de 80 a 100 mil pesos mensuales, a partir de enero de este año.

Al ofrecer la información, el síndico Juan de los Santos, explicó que a su llegada a la alcaldía, los regidores devengaban RD$60 mil, pero en el primer año de su gestión se elevó a RD$80 mil.

Aunque reconoció que inicialmente los regidores aspiraban a un salario de RD$150 mil, De los santos dijo que durante conversaciones y reuniones realizadas con los mismos se les explicó que un aumento salarial desproporcionado quebraría la escala salarial del ayuntamiento.

"Porque cuando usted le aumenta a los regidores, el problema no es los regidores, porque si fueran ellos solamente no es nada, pero y los funcionarios, el síndico, la vice-síndica", señaló.

Resaltó que solo la vice-síndica debe ganar 20 por ciento más del salario que perciben los regidores, y él como síndico, su sueldo también debe ser mayor al de ésta, tal y como lo establece la Ley 176-07.

"Entonces, estaríamos hablando que yo, de RD$100 mil que gano actualmente, tendría que subirme el salario a 200 mil pesos, los funcionarios que tienen un salario un poquito por debajo de los regidores también, era un aumento desproporcionado que desequilibraba lo que es el presupuesto en lo que es la parte del personal", indicó.

A juicio De los Santos, en el país se debe revisar la escala salarial, al calificar de injusto que el sueldo del presidente Leonel Fernández, de RD$90 mil, sea menor al de un regidor.

Asimismo, entrevistado en el programa Matinal-5, explicó que en adición a los RD$150 mil, en caso de haberse aprobado, el presidente de la Sala Capitular ganaría un 25 por ciento adicional, lo que equivaldría a unos 185 mil pesos.

"A esto se agrega otros ingresos como combustibles, ya la dieta no porque se elimina ese renglón porque anteriormente ellos cobraban 80 mil pesos, pero no se les descontaba el Impuesto sobre la Renta, ahora será descontado del salario neto que ellos devenguen, la seguridad social, tienen que pagar todos los impuestos como cualquier ciudadanos", indicó.

El presupuesto para el año 2008 del Ayuntamiento de la provincia Santo Domingo Este es de 2 mil millones 256 mil 720 pesos, de los cuales el 25 por ciento, unos 499 mil 499 millones de pesos serán destinado al pago de personal.

Unos 618 millones de pesos serán para ofrecer servicios municipales, mil 59 millones para la inversión de capital, y un 4 por ciento será destinado a educación, genero y salud.

Ayer, el síndico de San Cristóbal denunció que los ocho regidores del PLD y los de oposición se hicieron un aumento ilegal de salario y compensaciones de un 49%.

José Montás se desligó de la acción de los regidores y denunció que de salario, cotizaciones de seguridad social y combustibles los ediles ganaban 104 mil 215 pesos, pero que se aumentaron a RD$154 mil 905, lo que representa un aumento de más de un 49%.

Dice LF debe explicar procedencia de su fortuna

Imágenes
Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo

El presidente del Partido Alianza Popular declaró este lunes que sería importante para el país que el presidente Leonel Fernández explique la procedencia de su fortuna, porque según dijo, en el año 1996 andaba en un cepillo Volwasgen. El licenciado Pedro de Jesús Candelier manifestó que en un país tan corrupto es bueno que el pueblo le pida cuenta a sus candidatos, y que la FONGLODE, del presidente Fernández, maneja mucho dinero y "son cosas que deben ser explicada.

Observó que tiene 28 años produciendo carne de pollos, pero que Leonel no tiene ni una bodega, por lo que no se sabe de dónde ha sacado tanto dinero.

El general retirado y ex Jefe de la Policía Nacional habló al ser entrevistado por el licenciado Persio Maldonado, en el programa Matinal 5.

Al dar a conocer lo que sería su plataforma de gobierno en caso de ganar la Presidencia de la República, dijo que tomaría muy en cuenta las cuencas hidrográficas, porque son de los problemas que hay que enfrentar para acabar con la deforestación.

Dijo que los campesinos recibirían un incentivo para cuidar el bosque, porque "las presas nuestras están totalmente destruidas, producto de la deforestación".

Informó que su programa de gobierno contempla la construcción de presas en los principales ríos, como forma de evitar daños similares a los ocurridos con las tormentas Noel y Olga.

Señaló que con lo ocurrido con el desagüe de la presa de Taveras se vio la incapacidad del gobierno, y que ese hecho no debe quedar impune.

Considera que el gobierno nombró una comisión para que rinda un informe en un plazo de tres meses, como forma de que ese asunto se olvide, porque no está interesado en que se haga justicia, porque en el país se aplica mucho el borrón y cuenta nueva, lo que dice no pasará en una gestión suya.

Pedro de Jesús Candelier dijo que un gobierno encabezado por el PAP invertirá en la educación integral para que a partir del sexto curso los niños comiencen a tener computadoras, y que priorizaría la educación técnico vocacional, porque "es mejor tener un buen técnico que un mal estudiante"

Dijo que el PAP es una nueva opción que tienen los dominicanos para los comicios de mayo, y asegura que las encuestas que se han hecho son tomando en cuenta las siglas de los tres principales partidos, pero que si fueran en base a nombres y apellidos, otros fueran los resultados.

Candelier afirmó que la verdadera encuesta será el 16 de mayo, criticando en otro contexto, que el gobierno no tenga una política para reducir los gastos, y que por el contrario éstos se incrementan.

Entiende que el Metro de Santo Domingo no es una obra prioritaria, sino la salud, educación y el agua. Dijo que el PAP tiene elaborado un proyecto de desarrollo elaborado para 15 ó 20 años.

"Hay que pensar en la educación, en la salud. Este ha sido un gobierno destructor de los pobres", apuntó el dirigente político.