miércoles, 16 de abril de 2008

Amable Aristy dice hará plan austeridad en el gasto público

16 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


SANTO DOMINGO, RD.-El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro, aseguró este miércoles que de ganar la presidencia de la República, su primera medida será la implementación de un plan de austeridad en el gasto público que actúe como un bisturí sobre el dispendio de los recursos del Estado.

El candidato presidencial del partido opositor explicó que del ahorro que se obtenga de esa medida se destinará al fortalecimiento de los proyectos del gobierno en el área de los servicios públicos. "Ese ahorro se invertirá en el gasto social, para dar cumplimiento inmediato a nuestra consigna de gobernar para los pobres, fomentando la creación de empleos mediante el inicio de vasto programa de obras públicas que satisfagan sus necesidades más sentidas", manifestó.

Asimismo, Aristy Castro prometió su apoyo a la industria turística, para que esta pueda sostenerse, competir y crecer como ha sucedido en la provincia La Altagracia. El candidato presidencial del PRSC habló durante su presentación como orador invitado al programa "Almuerzo con los candidatos presidenciales", organizado por la Cámara Americano de Comercio.

El político dijo que en su gobierno se dará un fuerte apoyo al desarrollo turístico sobre todo a Bahía de Las Aguilas, desde Barahona hasta Pedernales, San Cristóbal y Baní, Montecristi, Nagua, Juan Dolio, Miches y La Romana, así como su apoyo para un moderno muelle turístico en San Pedro de Macorís y una marina en Sosua y su respaldo amplio a Puerto Plata y Samaná.

Sin embargo, el candidato presidencial manifestó que jamás se va a tener una economía nacional competitiva si no se ofrece ayuda al sector agropecuario, por lo que indicó que construirá la presa de Amina, en la línea Noroeste y otra en Sanate, región del Este, así como la presa de Alto Yuna, en Bonao.

Al referirse a la competitividad, el candidato reformista manifestó que para competir las empresas deben tener un clima de inversión que le sea favorable, con una política económica estable y coherente, sobre todo con un gobierno transparente, que ofrezca seguridad y que eche abajo todas esas barreras burocráticas que hoy afecta la inversión.

El candidato reformista dijo que construirá la avenida de Circunvalación en Santiago, más de 50,000 viviendas en todo el País y cuatro grandes hospitales regionales, uno en Valverde Mao, uno en San Francisco de Macorís, otro en la Región Sur y otro en el Este del País.

Amable critica sector educación Amable Aristy Castro detalló que es lamentable la violación a la ley de educación No.66-97, ya que el gobierno, otorga menos de un 2% del Producto Interno Bruto (PIB) para ser utilizado en educación, contrario a lo que manifiesta la ley, que establece un 4% del PIB al sector educación.

Dijo que los profesores deben ser estimulado y deben disfrutar de un salario decente y digno, y de protección tanto él como su familia. Indicó que él es del criterio de que todos los problemas del país se reducen en el fondo a problema de insuficiencia en materia de educación. Consideró que se hace necesario fortalecer las aulas y dotarlas de todo 1o indispensable, para su ingente labor con el estudiante, y fortalecer la preparación profesional del maestro.

"Necesitamos una escuela que no solo instruya sino que eduque y que no permanezca indiferente ante la tremenda crisis moral que se ha apoderado de las actuales generaciones", expresó. Haití Amable Aristy manifestó que en el país hay una falta de política

migratoria clara, así como de normas que regulen las relaciones entre este país y Haití. "En un gobierno mío tomaríamos las medidas que requiere el problema dominico-haitiano, al tiempo de que pedir la colaboración de la comunidad internacional, para auspiciar el crecimiento de la vecina nación, a fin de que el pueblo haitiano evolucione su nivel socio económico",

Representantes de 800 entidades campesinas apoyan a Miguel Vargas Maldonado

16 de abril de 2008

www.elnuevodiario.com.do


Santiago, 16 de abril 2008.- Unas 800 agrupaciones integradas por campesinos, agricultores, presidentes de Juntas de Vecinos y Centros de Madres de las 32 provincias del país, con más de 35 mil miembros, firmaron un documento de apoyo a la candidatura del ingeniero Miguel Vargas Maldonado.

El anunciaron fue hecho por el sacerdote Juan Núñez, presidente de Concertación Campesina y Popular (CCP), durante una rueda de prensa efectuada este miércoles en el restaurante Matúm de la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Estaban presentes, Víctor Cabrera, coordinador de la Confederación –CONFACAP_, Manuel Vicente Mora, presidente de la Confederación de Juntas de Vecinos y las miembros de los frentes femeninos campesinos, Carmen Peña y Juana Núñez.

Núñez, hermano de monseñor Agripino Núñez Collado, actual presidente del Diálogo Nacional y rector de la Universidad Pontificia Católica Madre y Maestra, dijo que apoyan a Miguel Vargas Maldonado, conciente de que si gana las elecciones devolverá la confianza al hombre del campo.

Dijo que tiene la certeza de que en un gobierno de Vargas Maldonado, los hombres y mujeres en vez de irse del pueblo al campo, retornarán a las zonas rurales a hacer producir la tierra. Dijo que el candidato perredeísta firmó un compromiso de trabajo con sus directivos, al asistir al acto de juramentación de los militantes de la organización con su proyecto.

Núñez, confirmó que Miguel Vargas se comprometió a iniciar a partir del 16 de agosto un programa de educación cooperativa en todas las escuelas y colegios, para enseñar a los estudiantes la importancia del ahorro y la economía solidaria.

El documento indica que urge educar al pueblo en el valor e importancia del ahorro, ya que desde el Estado corrupto y corruptor se ha sembrado todo el país de bancas electrónicas, que son una estafa pública legalizada, para los pobres que sueñan con liberarse de la miseria por el falso camino de la suerte.

De igual manera la CCP sugiere en el documento firmado una alianza con el sector cooperativo para que, vías las juntas de vecinos y las asociaciones rurales y barriales, se cooperativice el cobro de luz, ya que si todos los consumidores de energía pagan una pequeña cuota, se podrá poner fin a los fatídicos apagones y devolverle a las pequeñas empresas de los barrios, como salones de vélelas, talleres, la capacidad para trabajar.

“En nombre del doctor José Francisco Peña Gómez, don Antonio Guzmán Fernández y todos los fundadores del PRD, le pedimos con toda humildad que acoja estas propuestas para que todos juntos fortalezcamos y defendamos los valores de la democracia y la libertad, que esa organización política ha promovido y difundido con mucha gallardía”, expresan en el documento.

Plantean que en las ciudades se puede desarrollar la agricultura urbana en todos los solares baldíos, lo que contribuye a mejorar el control de las ratas y mejoría del medio ambiente con la siembra de plátanos y guineos para el consumo familiar para todas las personas se enrolen en el plan de trabajo de producción de alimentos.

“Estamos con Miguel, porque vemos en él al hombre realizado con su esfuerzo propio, con su talento y habilidad como ingeniero de la industria de la construcción, por lo que con ello rompe el paradigma de los políticos de oficio que gastan mucho y no producen nada”, precisó.

Trajano culpa a Fernández de la inflación

16 de abril de 2008

www.diariolibre.com

El PLD descuidó los sectores productivos del país.

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Independiente (PRI), Trajano Santana, responsabilizó al presidente Leonel Fernández de las alzas en los precios de los artículos de primera necesidad y los servicios.

El candidato del PRI atribuyó esas alzas a que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) descuidó los sectores productivos, principalmente los productores del campo.

Expresó que esa situación provocó desabastecimiento en los mercados nacionales y, a su vez, que se dispararan los precios de todos los artículos de consumo.

Resaltó el incremento de los precios de la gasolina, el gasoil y el gas licuado de petróleo, debido a la alta carga de impuestos que el Gobierno dispuso en ese renglón, sumado a las tres reformas fiscales realizadas por la administración de Fernández, en los últimos cuatro años.

Trajano Santana afirmó que todos esos hechos provocaron que se dispararan los precios del arroz, las carnes, los aceites comestibles, el pan, los víveres, el agua de botellón, la harina de trigo, el pescado, las habichuelas, el azúcar, entre otros productos de consumo diario.

Concomitantemente, han aumentado los costos de los pasajes aéreos, la factura energética, la tarifa telefónica, los pasajes del transporte público, los medicamentos, las consultas de salud privadas, los alquileres de viviendas y las mensualidades de los colegios privados.

"Hay un desabastecimiento de todos los productos que se producen en el país. Hay una demanda más grande que la oferta, porque el campo y demás sectores productivos están totalmente desatendidos", indicó Santana.

Expresó que los productores agropecuarios se han pasado los últimos cuatro años "mendigando" financiamientos blandos del Gobierno para producir.

Aseguró que otros han tenido que recurrir a las altas tasas de financiamiento que ofrece la banca comercial nacional, lo que provoca el encarecimiento de sus productos.

El candidato del PRI criticó que "mientras el mundo está preocupado por la desaceleración de la economía norteamericana, el presidente Fernández y sus funcionarios no se ocupan de tomar medidas preventivas para proteger la economía dominicana de los efectos de esa situación de vulnerabilidad".

MVM dice que será drástico contra la corrupción

16 de abril de 2008

www.diariolibre.com


El candidato presidencial por el PRD, Miguel Vargas Maldonado.

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado prometió que de llegar al poder creará mecanismos que obliguen a los funcionarios a declarar sus bienes y castigará el enriquecimiento ilícito.

"En un Gobierno nuestro seremos drásticos contra la corrupción, no seremos tolerantes con el tráfico de influencia y los intereses particulares", expresó.

Vargas Maldonado fue el primer invitado al encuentro organizado por la Fundación Institucionalidad y Justicia para conocer el programa anticorrupción de los candidatos presidenciales.

Criticó las debilidades de la ley que obliga a los funcionarios a declarar sus bienes antes y después de dejar un cargo público.

"Nos proponemos modificar la Ley No. 82 de 1979 a fin de vincular la declaración jurada de bienes con las declaraciones del pago de impuesto sobre la renta de los funcionarios públicos", apuntó Vargas Maldonado.

El candidato perredeísta planteó la institución del Fiscal General Anticorrupción, un funcionario autónomo del Gobierno y con jurisdicción nacional.

El candidato a la Presidencia de la República por el PRD, se refirió a los resultados de estudio sobre la corrupción de organismos internacionales.

De acuerdo a la coalición "La lucha contra la corrupción" más de seis mil millones de pesos son gastados en el denominado macuteo para la obtención de ventajas en cualquier situación
Miguel Vargas consideró que la Ley debe empezar por casa y que al llegar la Presidencia, será el primero en poner al alcance de la ciudadanía toda la información delos actos del Poder Ejecutivo.

Para Vargas Maldonado la Ley de Acceso Público a la Información tiene una pobre aplicación.

En este encuentro realizado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez estuvieron representantes de la sociedad civil, de organizaciones no gubernamentales, empresarios y de otros sectores.

La película del horror

16 de abril de 2008

www.dominicanoshoy.com


cari-pelicula.jpg











PRSC pide impidan votar a quienes aparezcan sin la foto en el padrón

16 de abril de 2008

www.listindiario.com


SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió a la Junta Central Electoral (JCE) que no se permita votar a los ciudadanos que aparezcan sin foto en el padrón electoral, ni a los que salgan con fotografías de otras personas. La solicitud fue hecha a través de una instancia que depositó en la JCE el delegado político del PRSC, Tácito Perdomo.

El PRSC planteó, además, que la persona que aparezca registrada dos veces en el padrón se le permita votar observada y se le tomen todos los datos para su localización posterior.

La organización política también solicitó a la JCE que llame a los ciudadanos que tengan su cédula de identidad y electoral dañada a que acudan a los centros de cedulación a cambiarla por una nueva, a fin de que puedan ejercer su derecho al sufragio y utilizarla, además, en todas las actividades públicas y privadas. En tanto, el presidente de la Cámara Administrativa, Roberto Rosario, dijo que el ciudadano que quiera cambiar su cédula puede ir a un centro de cedulación y pedir un duplicado, porque es gratis.

“No veo porqué hay que hacer una instancia, a veces queremos hacer ruidos donde no hay”, expresó Rosario.

Con la instancia, el PRSC hizo observaciones a la resolución número 38 sobre votación electoral que emitió la JCE el 7 de abril pasado.

Estrella afirma que Leonel es un “déspota ilustrado”

16 de abril de 2008

www.listindiario.com


CREE DE SEGUIR EN EL PODER EL PAÍS SE ABOCARÍA A UNA GRAN CRISIS
El candidato presidencial de la Cuarta Vía, ingeniero Eduardo Estrella, participa en el Desayuno de LISTÍN DIARIO, junto a su acompañante de boleta, Hatuey de Camps, y de otros dirigentes.

SANTO DOMINGO.- De ser un hombre que llegó revestido de “mucha humildad” al Palacio Nacional en el año 1996, el presidente Leonel Fernández se ha convertido en un “déspota ilustrado” cuya arrogancia y prepotencia lo hacen sentirse por encima del bien y del mal, según opina el candidato presidencial de la Cuarta Vía.

Eduardo Estrella advirtió que de quedar s e en el poder el presidente Leonel Fernández, el país estaría sujeto a una “gran crisis”, debido a la insatisfacción de la mayoría de la población dominicana y el “exceso de autoridad”. Atribuyó a Fernández tener intención de querer perpetuarse en la Presidencia de la República y llamó a los dominicanos a salirle al frente para impedir que logre sus objetivos.

Deploró que el mandatario hable de modificar la Constitución dominicana para reformar que la reelección solo sea por un período consecutivo, además de declarar que en el país no hay personas de su nivel para sostener un debate con él ante la opinión pública.

“Cuando ya un gobernante tiene esas ínfulas que se empieza a sentir por encima de todos y donde deja abierto y no plantea una posición clara sobre la continuidad de la reelección, creo que son visos a los que hay que prestarle atención para el futuro del país”, insistió. Aseguró que la población dominicana no soportará esos asomos de dictadura porque le ha costado mucho sacrificio avanzar en la democracia y no permitiría un retroceso.

Estrella hizo sus señalamientos al participar en los desayunos de LISTÍN DIARIO con motivo del proceso electoral, donde estuvo acompañado de su candidato vicepresidencial, Hatuey De Camps; el presidente del Partido Nacional de Veteranos y Civiles, Juan Cohén; el presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), Eléxido Paula, y el encargado de prensa de la Cuarta Vía, Rosendo Tavárez.

Enfatizó que con su comportamiento, el presidente Leonel Fernández revela sus intenciones de establecer una dictadura en el país, pero el olfato político de los dominicanos ha detectado esas manifestaciones.

Descartó que el ex presidente Joaquín Balaguer merezca ser considerado como un déspota ilustrado porque siempre estuvo revestido de mucha humildad y nunca se sentía por encima de nadie. “Balaguer baja al parqueo de su casa y saludaba al más pequeño de los militares y empleados por su nombre y cuando veía a una dama se quitaba el sombrero, lo que no vemos desgraciadamente en el Presidente actual”, resaltó.

Estrella expresó que no ha querido participar en la guerra de las encuestas y de los insultos, sino en la guerra de los planteamientos y de las propuestas para solucionar los problemas que afectan a la población dominicana.

Cuarta Vía busca votos disgustados
Estrella recordó que la Cuarta Vía surgió de un grupo de movimientos y partidos políticos diferentes a los tradicionales, presentando una nueva oferta electoral para las personas cansadas de ver “más de lo mismo”.

“Mucha gente que ha militado en política entiende que el PLD ya no representa lo que era Juan Bosch, que el PRD no representa lo que era José Francisco Peña Gómez y que el Partido Reformista no representa lo que era Joaquín Balaguer, entonces en base a ese segmento de personas que militó en esos partidos, a la sociedad civil, los nuevos votantes y esa clase indiferente e indecisos que también se siente frustrados, hacia ellos hemos encausado la campaña electoral”, explicó.

Dijo que no buscan traer personas de otros partidos ni fomentar el transfuguismo político sino captar ese tipo de votantes desencantados diciéndoles “si no perdemos el miedo vamos a perder el país”.

Sostiene que el deterioro que a su juicio tienen los partidos políticos tradicionales puede afectar la democracia en el país. “Hay gente que dice los partidos emergentes quieren romper el partidismo en la República Dominicana, de ninguna manera, nosotros lo que queremos es fortalecerlo pero desde la base de unos partidos políticos diferentes, participativos”, aclaró.

Se quejó de que haya jóvenes en los pueblos que no pueden aspirar a candidaturas porque en los partidos tradicionales no les dan paso ni oportunidad de renovar los liderazgos. Expuso que el hecho de que una persona no vote en las elecciones lo que hace es apoyar las causas que provocan su rechazo.

El PRD va ahora tras los indecisos

16 de abril de 2008

www.hoy.com.do



Miguel Vargas y su compañero de boleta, el doctor José Joaquín Puello, en la marcha de la capital. HOY/ALINA MIESES
Miguel Vargas y su compañero de boleta, el doctor José Joaquín Puello, en la marcha de la capital. HOY/ALINA MIESES

A un mes de las votaciones presidenciales del 16 de mayo próximo, el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y su candidato Miguel Vargas exhiben la unidad entre sus principales dirigentes, pese a las deserciones y a que no pocas encuestas lo sitúan en un segundo lugar. Su estrategia en este tramo de la campaña está en conquistar a los indecisos, estimados entre el 10 y 12% de una población con derecho al voto de 5.7 millones.

El PRD y su candidato han concentrado sus fuerzas en las regiones del Norte (el Cibao) y el Sur. En menor medida se han desplazado hacia la región Este, una plaza que representa el menor mercado electoral respecto a las demás.

Asimismo, estas cuatro semanas el aspecto electoral toma mayor relevancia, para lo cual ya se ha iniciado la capacitación de 65,000 dirigentes, entre los cuales están los casi 26,000 miembros que serán los delegados y suplentes en las mesas electorales y de los recintos donde se escanearán los datos a enviar a la Junta Central Electoral. El PRD ha asegurado que un ejército de medio millón trabajará el día de las votaciones en defensa del voto blanco.

Para Neney Cabrera, el jefe de campaña, el trabajo del partido blanco se concentra en la parte organizativa y electoral. A la par se mantiene el programa “Miguel en las calles” para, según dijo, consolidar el apoyo recibido y seguir contactado a sectores que aún no han decidido por quién votar el 16 de mayo.

Declaró que ya están organizados alrededor de los colegios electorales y de los recintos electorales, lo cual asegura la superación de una debilidad histórica del PRD.

En esta ocasión, apuntó, se han venido preparando con tiempo suficiente. Advirtió al gubernamental Partido de Liberación Dominicana y al gobierno que no cometan el error de creer que le van a sorprender con maniobras no claras y con situaciones extrañas que ocurren en los procesos electorales.

Aseguró que tienen la capacidad no sólo para darse cuenta de cualquier maniobra sino también para impedirla, ya que cuentan con la firme decisión de hacer todo cuanto tenga que hacer para hacer prevalecer la voluntad del pueblo dominicano.

“De aquí hasta el final de la contienda, todos nuestros esfuerzos están dirigidos a concentrar el trabajo en la parte electoral, para convertir el apoyo que hemos venido recibiendo en votos reales”, indicó Cabrera.

Propuestas El día 21 presentarán el programa de gobierno, el 24 difundirán las últimas propagandas de campaña, a través de todos los medios, para vender su candidato, atacar al contrario y educar en el voto.

ZOOM

Los recorridos

El director político de campaña, Alfredo Pacheco, dijo que seguirán los recorridos en todo el país, sobre todo en los grandes centros urbanos. Cada semana, Vargas visitará 5 y 6 provincias

Maratón

Del 5 al 12 de de mayo, Vargas dará una “vuelta” a todo el país en lo que se ha denominado un “maratón” nacional.