16 de abril de 2008
www.elnuevodiario.com.do
SANTO DOMINGO, RD.-El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Amable Aristy Castro, aseguró este miércoles que de ganar la presidencia de la República, su primera medida será la implementación de un plan de austeridad en el gasto público que actúe como un bisturí sobre el dispendio de los recursos del Estado. El candidato presidencial del partido opositor explicó que del ahorro que se obtenga de esa medida se destinará al fortalecimiento de los proyectos del gobierno en el área de los servicios públicos. "Ese ahorro se invertirá en el gasto social, para dar cumplimiento inmediato a nuestra consigna de gobernar para los pobres, fomentando la creación de empleos mediante el inicio de vasto programa de obras públicas que satisfagan sus necesidades más sentidas", manifestó. Asimismo, Aristy Castro prometió su apoyo a la industria turística, para que esta pueda sostenerse, competir y crecer como ha sucedido en la provincia La Altagracia. El candidato presidencial del PRSC habló durante su presentación como orador invitado al programa "Almuerzo con los candidatos presidenciales", organizado por la Cámara Americano de Comercio. El político dijo que en su gobierno se dará un fuerte apoyo al desarrollo turístico sobre todo a Bahía de Las Aguilas, desde Barahona hasta Pedernales, San Cristóbal y Baní, Montecristi, Nagua, Juan Dolio, Miches y La Romana, así como su apoyo para un moderno muelle turístico en San Pedro de Macorís y una marina en Sosua y su respaldo amplio a Puerto Plata y Samaná. Sin embargo, el candidato presidencial manifestó que jamás se va a tener una economía nacional competitiva si no se ofrece ayuda al sector agropecuario, por lo que indicó que construirá la presa de Amina, en la línea Noroeste y otra en Sanate, región del Este, así como la presa de Alto Yuna, en Bonao. Al referirse a la competitividad, el candidato reformista manifestó que para competir las empresas deben tener un clima de inversión que le sea favorable, con una política económica estable y coherente, sobre todo con un gobierno transparente, que ofrezca seguridad y que eche abajo todas esas barreras burocráticas que hoy afecta la inversión. El candidato reformista dijo que construirá la avenida de Circunvalación en Santiago, más de 50,000 viviendas en todo el País y cuatro grandes hospitales regionales, uno en Valverde Mao, uno en San Francisco de Macorís, otro en la Región Sur y otro en el Este del País. Amable critica sector educación Amable Aristy Castro detalló que es lamentable la violación a la ley de educación No.66-97, ya que el gobierno, otorga menos de un 2% del Producto Interno Bruto (PIB) para ser utilizado en educación, contrario a lo que manifiesta la ley, que establece un 4% del PIB al sector educación. Dijo que los profesores deben ser estimulado y deben disfrutar de un salario decente y digno, y de protección tanto él como su familia. Indicó que él es del criterio de que todos los problemas del país se reducen en el fondo a problema de insuficiencia en materia de educación. Consideró que se hace necesario fortalecer las aulas y dotarlas de todo 1o indispensable, para su ingente labor con el estudiante, y fortalecer la preparación profesional del maestro. "Necesitamos una escuela que no solo instruya sino que eduque y que no permanezca indiferente ante la tremenda crisis moral que se ha apoderado de las actuales generaciones", expresó. Haití Amable Aristy manifestó que en el país hay una falta de política migratoria clara, así como de normas que regulen las relaciones entre este país y Haití. "En un gobierno mío tomaríamos las medidas que requiere el problema dominico-haitiano, al tiempo de que pedir la colaboración de la comunidad internacional, para auspiciar el crecimiento de la vecina nación, a fin de que el pueblo haitiano evolucione su nivel socio económico", |