miércoles, 16 de abril de 2008

MVM dice que será drástico contra la corrupción

16 de abril de 2008

www.diariolibre.com


El candidato presidencial por el PRD, Miguel Vargas Maldonado.

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado prometió que de llegar al poder creará mecanismos que obliguen a los funcionarios a declarar sus bienes y castigará el enriquecimiento ilícito.

"En un Gobierno nuestro seremos drásticos contra la corrupción, no seremos tolerantes con el tráfico de influencia y los intereses particulares", expresó.

Vargas Maldonado fue el primer invitado al encuentro organizado por la Fundación Institucionalidad y Justicia para conocer el programa anticorrupción de los candidatos presidenciales.

Criticó las debilidades de la ley que obliga a los funcionarios a declarar sus bienes antes y después de dejar un cargo público.

"Nos proponemos modificar la Ley No. 82 de 1979 a fin de vincular la declaración jurada de bienes con las declaraciones del pago de impuesto sobre la renta de los funcionarios públicos", apuntó Vargas Maldonado.

El candidato perredeísta planteó la institución del Fiscal General Anticorrupción, un funcionario autónomo del Gobierno y con jurisdicción nacional.

El candidato a la Presidencia de la República por el PRD, se refirió a los resultados de estudio sobre la corrupción de organismos internacionales.

De acuerdo a la coalición "La lucha contra la corrupción" más de seis mil millones de pesos son gastados en el denominado macuteo para la obtención de ventajas en cualquier situación
Miguel Vargas consideró que la Ley debe empezar por casa y que al llegar la Presidencia, será el primero en poner al alcance de la ciudadanía toda la información delos actos del Poder Ejecutivo.

Para Vargas Maldonado la Ley de Acceso Público a la Información tiene una pobre aplicación.

En este encuentro realizado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez estuvieron representantes de la sociedad civil, de organizaciones no gubernamentales, empresarios y de otros sectores.

No hay comentarios: