sábado, 2 de agosto de 2008

PRD anuncia respaldo a la marcha de médicos al Congreso el 16 de agosto

2 de agosto de 2008


www.almomento.net

---
Ramón Alburquerque
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) apoyó la marcha al Congreso Nacional convocada para el 16 de agosto por el Colegio Médico Dominicano (CMD).


“Nosotros apoyamos esa marcha de los médicos, todas las expresiones de los médicos, pero dentro del marco de la ley, la decencia y las buenas costumbres, como siempre ellos saben hacerlo”, manifestó el presidente del PRD, ingeniero Ramón Alburquerque.

Empero, instó al gremio realizar la protesta en orden, con decencia y dentro del marco de la ley.

El CMD anunció el jueves en rueda de prensa encabeza por su presidente Waldo Ariel Suero que realizará una marcha al Congreso Nacional el 16 de agosto fecha en que se juramentan los reelectos presidente y vicepresidente, Leonel Fernández y Rafael Alburquerque. El dirigente gremial dijo que la actividad comenzará a las nueve de la mañana desde el local de la entidad en el ensanche La Julia, del Distrito Nacional.

El presidente del principal partido de la oposición exigió respeto de parte del Gobierno para los miembros del CMD, tras señalar que es “inconcebible” que todavía un médico gane 25 mil pesos mensuales.

Alburquerque h
abló mientras participaba en un seminario que con el tema “Evaluación y Definición de Estrategias” realizó el partido blanco, en el hotel Dominican Fiesta, de esta capital.

PRD inicia seminario evaluación y definición de estrategias


2 de agosto del 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
El ex-presidente Hipolito Mejia, en una mesa de trabajo del Seminario del PRD
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Ramon Alburquerque y Orlando Jorge Mera dan inicio al Seminario PRD
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Parte del publico participante en el Seminario del PRD
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
La doctora MilagrosOrtiz Bosch y otros dirigentes en unamesa de trabajo Seminario.
(+) Click para ampliar
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Particpantes en una mesa de trabajo
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El Partido Revolucionario Dominicano dejó iniciado este sábado su Seminario de Evaluación y Definición de estrategias, dirigido a los miembros de la Comisión Política de la Organización, en el cual se debatirán tres temas como ejes centrales: a) Evaluación del Proceso Electora, b) El PRD, una mirada hacia dentro y c) El PRD Y LA Sociedad.

Ramón Alburquerque, presidente del partido blanco al pronunciar las palabras introductorias de dicho Seminario resaltó el montaje del evento y expresó su deseo de que del mismo salga las mejores y más oportunas recomendaciones para el futuro del partido blanco, que nos ayude a tener menos diferencia entre si y con una mayor conciencia de que solo la unidad fortalece a la organización.

Dijo que el partido Revolucionario Dominicano tiene muchas metas, pero que las tres fundamentales son : 1) La unidad interna, aprender a estar unido al mismo tiempo que discuten las diferencias políticas sobre la naturaleza y el camino a seguir del país, 2) alcanzar una estructura electoral concebida y dirigida a derrotar el uso inescrupuloso del poder y eso lo vamos a tener de mas en mas en la medida que crezcamos y seamos un partido más sólido, 3) ampliar la inserción del partido en la internet.

Anunció que en los próximos meses el partido inaugurará su página WEEB y la intranet, en la cual los organismos municipales y zonales establecerán una comunicación instantánea y permanente con las autoridades de la organización.

Expresó que antes, los lideres tenían casi un derecho de propiedad sobre los demás, debido a que ellos tenían el privilegio de la información, pero ahora en la época cibernética, la televisión satelital y la telefonía móvil que hacen que el líder no tenga mas información que el ciudadano común, por lo que ahora, un líder es solo primo interpares, primero entre iguales, que lo obliga a solo ser vocero de las decisiones de los organismos que le corresponde dirigir.

De su lado el licenciado Orlando Jorge Mera, Secretario General del partido blanco dijo que el gran montaje del evento se debió al gran trabajo de la comisión escogida por el partido para organizar el quienes trabajaron con fraternidad, con unidad, con armonía hasta ver colmado de éxito esta jornada.

Reconoció que los perredistas tengan diferencias, pero con respeto hagamos de este seminario un punto de reencuentro y que prevalezca la unidad y que podamos mañana presentar al país un conjunto de conclusiones que demos la señal concreta de que el PRD se encamina a la toma del poder congresional en el 2010 y gobernar al país en el 2012.

Al evento perredeista celebrado en un hotel de esta capital, asistieron: el ex-presidente Hipólito Mejía, la ex vicepresidenta, doctora Milagros Ortiz Bosch, los Senadores, Diputados, síndicos y una amplia delegación de las seccionales del exterior .

El Seminario fue bautizado con el nombre de don Angel Miolan continuara este domingo y culminara alrededor de las 2 de la tarde.

Dice gobierno de Fernández termina sin logros que exhibir


2 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

El doctor Carlos Gabriel García, Vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano, consideró hoy que el gobierno de Leonel Fernández que culmina el próximo 16 de agosto se perdió en la rutina de la cotidianidad, sin la realización de ninguna obra trascendente para el pueblo dominicano.

Dijo que el Presidente Fernández y sus funcionarios durante el presente periodo constitucional a pesar de haber administrado un gobierno rico, producto de las tres reformas fiscales que le permitieron recaudar 450 mil millones de pesos adicionales en relación al gobierno anterior, no ha podido presentarle a la nación un portafolio de obras importantes, ni la realización de programas sociales convincentes para reducir el circulo vicioso de la pobreza en nuestro país.

Manifestó que una simple evaluación del desempeño de las principales instituciones públicas durante los últimos 48 meses nos permite llegar a la conclusión de que hemos perdido estos 4 años debatiendo cosas menores que en nada se relacionan con los intereses permanentes de la nación y las aspiraciones más sentidas del pueblo dominicano

“ Si comparamos el contenido del discurso pronunciado por el doctor Leonel Fernández ,el 16 de agosto del 2004, en ocasión de su juramentación por segunda vez como Presidente de la República con la herencia que hoy nos deja esta administración comprobaremos que la mayoría de sus promesas fueron incumplidas y su compromiso de darle un nuevo rumbo a la nación estaba dirigido a la creación de una falsa expectativa de cambio en la población.” Destaco el alto dirigente perredeista

Dijo que resulta evidente que el discurso del Presidente Fernández sobre los grandes temas nacionales marchó en estos cuatro años en una dirección contraria a la práctica de su gobierno que se caracterizó por la improvisación y la falta de una agenda que expresara las principales demandas de la población.

Recordó que las más reputadas agencias internacionales como la Fundación Conrad Adenauer, el Banco Mundial, la FAO, Transparencia Internacional y la UNESCO, entre otras, cuando presentaron el año pasado sus informes de la región correspondientes a la evaluación de la calidad de la educación, el fortalecimiento de las instituciones, la transparencia de la gestión pública y la seguridad alimentaria, le asignaron una posición vergonzosa a la República Dominicana.

Gabriel García precisó que Leonel Fernández iniciará su tercer mandato partiendo de una premisa falsa, si considera que su reelección obedeció a los meritos de su gobierno porque “ está claro que su continuidad en el poder se fundamentó en el uso y abuso de los recursos del estado como lo confirmó la Organización de Estados Americanos en su informe sobre las elecciones dominicana.”

Indicó que el jefe del Estado tiene la oportunidad en apenas dos semanas de enmendar esos errores del pasado y dale inicio en su tercer periodo de gobierno a una nueva etapa de la vida política nacional, sentándose con sus opositores a discutir sin prejuicios ni limitaciones un verdadero proyecto de nación contentivo de la línea estratégica para alcanzar el desarrollo nacional en el marco del proceso de globalización que vive la humanidad.

Manifestó que la apertura de un debate sincero sobre el país que queremos para los próximos 20 años es el punto de partida para sepultar para siempre la cultura de la improvisación que ha dominado la gestión pública en nuestro país.