domingo, 17 de agosto de 2008
Hatuey Decamps dijo LF dio muestra de contradicción en discurso
17 de agosto de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey Decamps, calificó el discurso de toma de posesión de Leonel Fernández como “hiper optimista” y consideró que el mandatario dio muestras de contradicción durante su alocución. Decamps dijo que debido a que el mandatario reflejó al inicio de su alocución la crisis por la que atraviesa la nación, no se corresponden los anuncios de grandes obras prometidas para los próximos cuatro años. “Parecía un hombre que estuviera escribiendo un cuento, es decir, vamos a meter un tren de Santo Domingo a Santiago, pero por favor, antes de eso termine la avenida circunvalación de Santiago”, agregó. El presidente del PRSD coincidió con Fernández en su llamado a concertación entre todas las fuerzas políticas y sociales de la nación. |
Dirigente PRSC considera nuevo gobierno deberá enfrentar problemas en corto plazo
17 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
El geólogo y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Osiris De León, consideró este domingo que este nuevo gobierno tiene que enfrentar una multiplicidad de problemas, que en su opinión deberán ser enfrentados personalmente por el presidente Leonel Fernández en el corto plazo. Tras considerar que este nuevo gobierno tiene unas series de retos por delante, De León recomendó al Presidente Fernández priorizar el gasto público y exhortó a la población mantenerse vigilante de las acciones de las autoridades. Asimismo, dijo que el primer desafío que el mandatario tiene que enfrentar es el de la credibilidad, “porque el gobierno ha perdido totalmente la credibilidad frente a la sociedad y eso tiene que ser encarado por el propio Presidente Fernández”. Dijo que la falta de confianza en la palabra del gobernante se está convirtiendo en una crisis de gobernabilidad. Consideró que el mandatario tiene que admitir frente a la sociedad que “él es el único responsable de la profunda crisis social, económica y política que hoy día estremece a la República Dominicana. No habido crisis mayor y el gobierno es total y absolutamente responsable de esta crisis”. Afirmó que la administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el periodo 2004-2008, no ha resuelto ninguno de los problemas que había ofertado resolver a principio de mandato que terminó este sábado 16. “No hay un desafío mayor que tener que enfrentar la aguda crisis económica que sacude a la República Dominicana, crisis que cunado el PLD estaba en la oposición ofertó resolverla en tres meses, sin embargo, luego de cuatro años de gobierno Leonel Fernández y el PLD en lugar de resolver la crisis eléctrica lo que han hecho es profundizarla, al extremo que la sociedad dominicana está en zozobra por los apagones permanente”, indicó el principal crítico del Metro de Santo Domingo, en el programa Aeromundo. Además del problema eléctrico, deploró la falta de agua potable en todo el país, de un sistema de alcantarillado sanitario para la ciudad de Santo Domingo. Consideró que con la inversión del Metro, el gobierno hubiese resulto esos problemas. Advirtió un severo proceso de contaminación ambiental del subsuelo que genera la construcción, de manera indiscriminada, de pozos en la región turística oriental, que tiene que abastecerse de campos de pozos por la falta de acueductos en la zona. También, dijo que el gobernante tiene que enfrentar los altos precios de los insumos, los alimentos, las medicinas, los útiles escolares. “no hay un solo problema que haya sido resulto en el país, el Presidente Fernández se maneja mas como un jefe de Estado que como un jefe de Gobierno, maneja muy bien sus relaciones internacionales, pero a lo interno del país la gente esta en angustia y zozobra”. También, Osiris De León se refirió al incremento de la delincuencia, la criminalidad y el narcotráfico. |
Presidente del PRD en Santiago asegura país se aproxima a un Estado fallido
![]() | |||||||||||||||||||||
17 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- SANTIAGO, 17 de Agosto 2008.- República Dominicana se aproxima a un Estado fallido, asegura el presidente del Comité Provincial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ulises Rodríguez. Rodríguez quien es diputado del partirto del jacho prendío declaró que la sociedad dominicana está frente a un Estado Fallido. Basa sus argumentos ya que ha seguido aumentando la violencia, la delincuencia y el narcotráfico prácticamente abarca todas las esferas del conglomerado social. Indicó que ante esa dramática situación, es impostergable y urgente, que tanto el Gobierno Central como las entidades de servicios del sector privado, se aboquen a un plan inmediato para contrarrestar esos males. "Estamos muy preocupados, el pueblo dominicano está consternado porque han ido en aumento los niveles de la delincuencia, violencia y el narcotráfico con las denuncias del senador de Baní, con pruebas y que tenía razones, no vemos cómo se va a controlar eso", subrayó Rodríguez. Precisó que actualmente no hay voluntad política para enfrentar con decisión y mano dura al narcotráfico. "Si a esto le agregamos la ola de violencia y delincuencia, hay razones más que valederas para decir que estamos frente a un Estado casi Fallido", puntualizó Rodríguez. Dijo que hay que pedir ayuda a Estados Unidos para combatir con éxito al narcotráfico. Reiteró que el Gobierno debe invertir más recursos económicos contra esos males sociales. "Quisiera ver lo que dice hoy Vinco Castillo, quien decía ayer que había un narcogobierno, porque realmente los niveles de incidencia de ese sector, son bastantes grandes", dice Rodríguez. Insistió que es muy peligroso acercarse tanto a un Estado Fallido. Dijo que sobre el narcotráfico no solo es Baní, provincia de Peravia en el Sur del país, que se halla afectado, sino todo el país. Recordó la matanza de seis jóvenes ocurrida hace varios años en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago, las quemas de viviendas como fruto de las actividades del micro y narcotráfico. |
PRD no dará tregua de 100 días al nuevo gobierno
![]() | |||||||||||||||||||||||
17 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, advirtió este domingo al gobierno que esa organización no le otorgará los 100 días de tregua porque, a su juicio, esta administración lo que va es hacer más de lo mismo. Tras señalar que el gobierno no puede pretender que se le otorgue de tregua los acostumbrados cien días, el PRD emplazó al gobierno a resolver de manera inmediata los “grandes” problemas que tiene el país. Entrevistado en el programa Aeromundo, que produce Guillermo Gómez, Jorge Mera dijo que este tercer período de gobierno inicia en medio de las mayores dificultades institucionales, económicas y sociales que ha vivido la historia del país. En ese sentido, reclamó al presidente Fernández asumir con sinceridad y transparencia el ejercicio que por mandato de la Constitución le corresponde encabezar en este nuevo período, “el pueblo dominicano no va a permitir que el presidente Leonel Fernández siga en una actitud que no se corresponda a la altura de las circunstancias que vive el país.” “Nunca antes en la historia de nuestro país un gobierno había asumido el poder en medio de una coyuntura tan difícil y tan complicada como la que tiene nuestro país, provocada en gran medida por las mismas políticas que este gobierno del presidente Leonel Fernández en el periodo que recién concluye implementó”, indicó, al tiempo de afirmar que esas políticas deterioraron la vida institucional del país, que golpearon e irrespetaron la Constitución y las leyes, así como la separación de poderes en el país. |
Senador inconforme con indagatorias en Bani
17 de agosto de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||||
- SANTO DOMINGO, RD-El senador por la provincia Peravía, Wilton Guerrero se mostró este domingo inconforme, apenado y avergonzado con la decisión de la comisión que investigó la denuncia de asociación con el narcotráfico que supuestamente tiene el general Hilario González González, donde únicamente se determinó su traslado a otra dependencia. Asimismo, el senador dijo que está sorprendido y triste con la certificación que le dio el pueblo de Baní a la conducta del general de la Policía Nacional, Hilario González González "me duele y estoy triste que el pueblo de Baní certifique la conducta de un delincuente". Igualmente, sostuvo el legislador que está inconforme con la comisión que dispuso el Presidente Leonel para que investigue la conducta del general, ya que en lugar de investigar lo que hizo fue trasladarlo porque ya cumplió su tiempo no por lo que hizo en Baní. Guerrero habló a la llegada a la Asamblea Nacional este domingo donde le hizo guardia de honor a los restos del dirigente del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Norge Botello Fernández, fallecido este viernes por problemas de salud. Indicó que el país perdió un ex combatiente constitucionalista, que luchó contra la tiranía de Trujillo. Por su parte el obispo de la Diócesis de Santiago, Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, afirmó que sectores poderosos de la República Dominicana encubren y apadrinan el narcotráfico. Citó entre esos sectores a Políticos, funcionarios y militares. "En el país hay autoridades que apadrinan el narcotráfico",dijo. Abogó por restaurar la lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de restablecer la paz frente a la delincuencia y los males que arrastra la República Dominicana. "Hay que luchar contra el narcotráfico que encubren poderosos sectores, entre ellos políticos, funcionarios y militares", precisó. Consideró, asimismo, que se pueda restaurar la moral, debido a que hay personas que hacen de todo por dinero y otras que destruyen el medio ambiente. Monseñor de la Rosa y Carpio expresó que mientras hay hombres y mujeres que apadrinan el narcotráfico, también hay otros que lo combaten. "Hay autoridades que tienen los pies bien puestos sobre la tierra y están ejerciendo la autoridad y necesitan apoyo, la batalla es contra todos los que apadrinan la delincuencia, pero al grupo que está trabajando deben apoyarlo para poder enfrentar a los que apadrinan esos caminos errados, equivocados", enfatizó. |