domingo, 17 de agosto de 2008

Senador inconforme con indagatorias en Bani


17 de agosto de 2008

www.elnuevodiario.com.do
Imágenes
Copyright 2008 El Nuevo Diario
Wilton Guerrero (Foto:Daniel Duvergé)
(+) Click para ampliar

Herramientas
Tamaño de la fuente
Grabar artículo
Imprimir artículo
Escribir comentario
Enviar a un amigo
-

SANTO DOMINGO, RD-El senador por la provincia Peravía, Wilton Guerrero se mostró este domingo inconforme, apenado y avergonzado con la decisión de la comisión que investigó la denuncia de asociación con el narcotráfico que supuestamente tiene el general Hilario González González, donde únicamente se determinó su traslado a otra dependencia.

Asimismo, el senador dijo que está sorprendido y triste con la certificación que le dio el pueblo de Baní a la conducta del general de la Policía Nacional, Hilario González González "me duele y estoy triste que el pueblo de Baní certifique la conducta de un delincuente".

Igualmente, sostuvo el legislador que está inconforme con la comisión que dispuso el Presidente Leonel para que investigue la conducta del general, ya que en lugar de investigar lo que hizo fue trasladarlo porque ya cumplió su tiempo no por lo que hizo en Baní.

Guerrero habló a la llegada a la Asamblea Nacional este domingo donde le hizo guardia de honor a los restos del dirigente del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Norge Botello Fernández, fallecido este viernes por problemas de salud.

Indicó que el país perdió un ex combatiente constitucionalista, que luchó contra la tiranía de Trujillo.

Por su parte el obispo de la Diócesis de Santiago, Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, afirmó que sectores poderosos de la República Dominicana encubren y apadrinan el narcotráfico. Citó entre esos sectores a Políticos, funcionarios y militares. "En el país hay autoridades que apadrinan el narcotráfico",dijo.

Abogó por restaurar la lucha contra el narcotráfico, con el objetivo de restablecer la paz frente a la delincuencia y los males que arrastra la República Dominicana. "Hay que luchar contra el narcotráfico que encubren poderosos sectores, entre ellos políticos, funcionarios y militares", precisó.

Consideró, asimismo, que se pueda restaurar la moral, debido a que hay personas que hacen de todo por dinero y otras que destruyen el medio ambiente. Monseñor de la Rosa y Carpio expresó que mientras hay hombres y mujeres que apadrinan el narcotráfico, también hay otros que lo combaten.

"Hay autoridades que tienen los pies bien puestos sobre la tierra y están ejerciendo la autoridad y necesitan apoyo, la batalla es contra todos los que apadrinan la delincuencia, pero al grupo que está trabajando deben apoyarlo para poder enfrentar a los que apadrinan esos caminos errados, equivocados", enfatizó.

No hay comentarios: