www. elcaribecdn.com
8 de mayo del 2008
Militantes y dirigentes del Movimiento Leonel en Primera Vuelta protagonizaron un desorden en la sede del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos, luego de que alegadamente se le impidiera la entrada a la institución para recibir los cheques correspondientes al pago de combustibles, dieta y salarios atrasados.En medio de los empujones, agentes de la Policía apresaron a un joven y lo introdujeron al baño de damas donde, según dijo el detenido, lo golpearon salvajemente.Acusaron a un coronel y a su hermano designado en la institución estatal de ser miembros del Proyecto Político Hipólito -PPH-, razón por la cual los maltrataban.Dijeron que el coronel Jerez le tiene montada una restricción a los dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano que acuden al INDRHI.
jueves, 8 de mayo de 2008
Peledeístas protagonizan trifulca por pago de cheques nominilla
PRD denuncia intervenciones telefónicas a sus dirigentes
8 de mayo de 2008
www.elnuevodiario.com.do
El Partido Revolucionario Dominicano denuncia responsablemente a la opinión pública nacional e internacional que el gobierno del Presidente Leonel Fernández está interviniendo los teléfonos de dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Dominicano, en flagrante violación a la Constitución de la República y al Código Procesal Penal, que claramente protegen los derechos civiles y políticos de los dominicanos.
Conforme a las documentaciones que tenemos en nuestro poder, copia de las cuales suministraremos a todos ustedes, los números de teléfonos móviles del Presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ramón Alburquerque; Alfredo Pacheco, Vicepresidente y Director Político de la Campaña; Rafael Báez Pérez (Cucuyo), Sub-Secretario de Relaciones Internacionales; y Pastora Méndez, Sub-Secretaria de Finanzas. Adicionalmente, el teléfono móvil del Mayor General Rafael Guerrero Peralta, Policía Nacional, Jefe de la Seguridad del Candidato Presidencial, Miguel Vargas, está intervenido.
Lo mas grave aun, debido a que el fiscal en cuestión ha suplantado los reales propietarios de dichos móviles por otras personas a quienes les ha instrumentado falsos expedientes y así justificar la petición de intervención.
Mencionó algunos ejemplos tales como el numero 809'2225671 de Alfredo Pacheco s nombre de Francisco Castro MENA, el 809'258'9030 de Ramón Alburquerque lo solicitaron a nombre de Felipe Heredia, el 809-756-0010 del General Guerrero Peralta lo solicitaron a nombre de Domingo Pascual Lorenzo.
Para hacer estas interceptaciones, el gobierno se está valiendo del Lic. José Miguel Cabrera, Magistrado Procurador Fiscal de la Provincia de Santo Domingo, quien es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, y que hace las solicitudes de la "orden judicial de intervención telefónica", utilizando nombres falsos o distintos a los reales propietarios de los números de teléfonos celulares y acusándolos de violar la Ley sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas.
Lo más grave es que la justicia, a través del Juez de Instrucción del Cuarto Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo, Magistrado Francisco A. Arias Valera, las ha autorizado, mediante las Órdenes o Autos Nos. 5938-ME-2008 y 5939-ME-2008, de fecha 4 de mayo de 2008, es decir, de hace cuatro días.
El Juez las ha autorizado, sin hacer ningún tipo de investigación sobre la veracidad de las informaciones que le suministra el Magistrado Procurador Fiscal de la Provincia de Santo Domingo.
El Partido Revolucionario Dominicano informa, adicionalmente, que tenemos en nuestro poder una lista de los teléfonos móviles de reconocidos dirigentes de nuestra organización que, bajo el mismo mecanismo, están siendo adicionalmente interceptados por el gobierno, como son los móviles del Candidato Presidencial, Miguel Vargas; el Candidato Vicepresidencial, José Joaquín Puello; el Secretario General, Orlando Jorge Mera; José Leonel Cabrera (Neney), Diputado y Director de Campaña; Rafael Suberví Bonilla, Ex Secretario General; Virgilio Bello Rosa, Delegado ante la JCE; Milton Ray Guevara, Vicepresidente; Emmanuel Esquea Guerrero, Ex – Presidente del partido; Geanilda Vásquez, Regidora y Secretaria de Asuntos con la Sociedad Civil; Elena Salazar, Secretaria del Candidato Presidencial; y los compañeros Lorenzo González Bello y Cristian Cury Rosario, asistentes del Candidato Presidencial.
También, tenemos conocimiento de que destacados dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano, entre ellos, el Presidente del partido, Federico Antún Batlle; el Secretario General, Víctor Gómez Casanova; Ramón Rogelio Genao, Diputado y Director de Campaña, y Julio Cury David, Director del Sector Externo de ese partido, están siendo intervenidos por el gobierno.
Sin el conocimiento de los afectados, y sin ninguna justificación legal, y solo con el propósito de escuchar las conversaciones de los Candidatos Presidenciales y de los dirigentes políticos de la oposición con el fin de sacarle provecho político a favor del Candidato Presidencial reeleccionista, Leonel Fernández.
Esta grosera violación a los derechos constitucionales, civiles y políticos cometida por el gobierno del presidente Leonel Fernández confirma el alto grado de degradación institucional que ha sometido esta Administración al pueblo dominicano, que el Partido Revolucionario Dominicano no la permitirá.
En ese sentido, nuestra organización política exige que la Suprema Corte de Justicia ordene una investigación inmediata de esta denuncia, y advierta a los Jueces de Instrucción sobre el cuidado que debe observarse al momento de analizar las solicitudes de intervención telefónica que les formula el Ministerio Público, que es un subordinado político del Presidente Leonel Fernández.
Adicionalmente, el Partido Revolucionario Dominicano comunicará esta denuncia a la Organización de Estados Americanos, a la Junta Central Electoral y a las diferentes organizaciones de la sociedad civil.
El 16 de mayo de 2008, el pueblo dominicano tendrá la oportunidad, con su voto, de descontinuar estas prácticas violatorias de los derechos civiles y políticos, que tanto sudor y sangre le han costado al pueblo dominicano.
Ortíz Bosch dice que el PRD no teme a los escáners
8 de mayo de 2008
www.diariolibre.com
Dice que los lectores de data aún no han llegado al país
SANTO DOMINGO.- La ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch, manifestó este jueves que el rechazo del Partido Revolucionario Dominicano al uso de los scanners para la transmisión de las actas de votaciones, se debe a que esos aparatos no están en el país y no hay tiempo para probarlos como sería lo correcto.
Ortiz Bosch, jefa de campaña de Miguel Vargas en el Distrito Nacional, afirmó que no es temor la negativa del Partido Revolucionario Dominicano a los scanners o lectores convertidores de documentos en data.
Milagros habló sobre este tema durante una rueda de prensa en la que la dirección nacional de la campaña de Vargas Maldonado anunció la realización de una marcha caravana este sábado en la Capital.
La jornada se llevará a cabo a partir de las 2:00 de la tarde en la esquina formada por las avenidas San Martín y Lope de Vega y terminará en la Casa Nacional del Partido en la Winston Churchill
Los perredeistas dijeron que con esta marcha demostrarán que su candidato presidencial será ganador de las elecciones del 16 de mayo próximo; además exprará la condena de la capital al candidato reeleccionista que derrocha los recursos que paga de impuestos la población.
Informaron que Miguel Vargas estará acompañado del candidato vicepresidencial, José Joaquín Puello, así como Milagros Ortiz Bosch, Fello Suberví, Alfredo Pacheco, Neney Cabrera, entre otros dirigentes perredeistas.
Vargas insiste el Gobierno no cumple
“Brujos” vaticinan habrá segunda vuelta
8 de mayo de 2008 www.elnacional.com.do | ||
| ||
Un supuesto congreso de brujos realizado en Villa Mella, vaticinó que habrá una segunda vuelta en las elecciones de la próxima semana; que la isla será afectada por un terremoto; se descubrirán nuevas minas en territorio dominicano y que el país será sede de un invento que revolucionará la humanidad. También los brujos advierten de inundaciones que dejarán cifras altas de víctimas, así como que líderes religiosos estarán a la vanguardia de las transformaciones históricas que requiere la sociedad. En un documento enviado a los medios de comunicación, y firmado por el encargado de comunicación del evento, Mesié Pedró, presenta una lista con los nombres de los políticos de mayor futuro en el país, y la encabeza la primera dama Margarita Cedeño de Fernández. Además la conforman el candidato presidencial del PRD, ingeniero Miguel Vargas Maldonado; el ex secretario de las Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez; el ex precandidato presidencial Danilo Medina, así como el secretario general del PRD, licenciado Orlando Jorge Mera. Siguen en la lista, el ex fiscal Guillermo Moreno, los síndicos Roberto Salcedo, José Enrique Sued y Juan de los Santos. También Alfredo Pacheco, Frank Jorge Elías, Neney Cabrera, Luis Acosta Moreta y Pedro de Jesús Candelier. “La Biblia que aparece en el centro del escudo nacional, transmite un mensaje que será revelado a los líderes religiosos quienes serán los responsables de hacer históricas transformaciones en la República Dominicana”, dice el documento. Los “brujos” reunidos en Villa Mella se fueron más lejos del ámbito nacional y vaticinaron la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, víctima de un atentado terrorista. En relación a Estados Unidos dicen que un nuevo liderazgo asumirá la presidencia de esa nación, provocando cambios importantes en la forma de gobernar. También afirman que una hambruna sacudirá a esa nación en los próximos años. |
Vargas cerrará con 154 marchas
8 de mayo de 2008 www.eldia.com.do | ||
| ||
SANTO DOMINGO.- Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del PRD, cerrará su campaña electoral con la celebración de 154 marchas-caravanas simultáneas en cada uno de los municipios del país, anunció ayer el director político, Alfredo Pacheco. |
Vargas afirma que ganará 24 provincias
www.listindiario.com
| |||
|
Pide a la JCE intervenga cadena medios gobierno
www.listindiario.com
| ||
|
Osmar Benítez aconseja medidas para que el campo recupere competitividad
8 de mayo de 2008 www.hoy.com.do | |||
Dijo que la República Dominicana, a pesar de ser media isla, puede considerarse un continente en potencial para producir alimentos, debido a la gran diversidad de micro climas que posee, pero no se ha privilegiado la actividad agrícola. En su opinión, en el país se pueden producir los alimentos que requiere la población dominicana y también para exportar, pero que para ello se necesita voluntad política, y una serie de medidas para conseguir la competitividad del campo. En tal sentido, propuso reactivar el fondo de reserva de garantías del Banco Central, para que sirva de aval a los bancos comerciales. Esto es para que los bancos destinen fuertes sumas de dinero a financiamiento de la producción de comida. Se trata de un fondo que fue muy usado en la década de los 70. El mismo está vigente, pues no ha sido derogado, dijo. “Debemos reactivar ese fondo para darle a los bancos un mecanismo de garantía que le permita a los bancos comerciales financiar la actividad agrícola, lo que actualmente sólo hace el Banco Agrícola”, estatal. Consideró que se necesita que la banca participe de manera activa en financiar la comida. Lo primero es “No se ha privilegiado la actividad agropecuaria en este país”. Ejemplo de México. Citó que en México, el agricultor que va a comprar un tractor es tratado como un rey, pues hay un programa destinado exclusivamente a privilegiar la adquisición de tecnología por los agricultores. Dijo que le financian por diez años los equipos, como una forma de fomentar la producción agrícola. Caso de éxito Benítez, entrevistado en el programa Telematutino 11, abogó por la extensión del programa sobre competitividad, el cual canalizaba recursos para la inversión en tecnología en beneficio de los agricultores. Dijo que el Banco Mundial y el BID están dispuetos a apoyarlo. Con esas iniciativas, el país sería autosuficiente en producción agrícola y exportaría. Las claves 1. Invernaderos Una de las propuestas de la agricultura del futuro son los invernaderos, según Benítez. 2. San Juan En San Juan de la Maguana solamente se están cultivando 80 mil tareas, en vez de 400 mil, dijo Benítez, para resaltar la necesidad de aprovechar la tierra y el clima. 3. Maíz El país debería volver a fomentar la producción de maíz, dijo. Pide flexibilizar impuestos Osmar Benítez recomendó hacer un sacrificio fiscal con los fertilizantes, bajándoles los impuestos. La carestía de los precios de los fertilizantes no se debe a factores internos sino a que es una problemática a nivel mundial, dijo. Entiende que mientras dura esa situación en el mercado mundial, el gobierno dominicano debe hacer un sacrificio fiscal, bajándole los impuestos a las compañías que distribuyen esos insumos. De esa manera, esas compañías traspasarían ese beneficio a los productores del campo. En tal sentido, sugirió exoneración del impuesto de 1% sobre los activos (como anticipo) a las empresas que suplen esos productos. (Sería en base a la mercancía en almacenes). Dijo que mientras dure esta situación, debería establecerse que estas empresas paguen el impuesto sobre la renta, no como anticipo, sino cuando termine el año fiscal. En otro orden, resaltó que el alza en los precios de un bien tiene tres razones fundamentales: escasez, aumento de costos de producción y especulación. “Hay un principio de economía que dice que cuando hay abundancia de un bien es muy difícil especular”, sostuvo Benítez, en referencia a las alzas de precios de algunos artículos en los últimos tiempos. Benítez es coordinador del equipo agropecuario del Partido Revolucionario Dominicano |