6 de noviembre de 2008 www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El padre Rogelio Cruz aseguró esta tarde que el país está al borde de que se produzca un estallido social, por la situación de miseria que, según afirma, afecta a la mayoría del pueblo dominicano. “Nada, no falta nada para que ello se produzca. Cuando tú ves que un Presidente se va de paseo por más de diez días en medio de una situación de desastre como la que estamos viviendo (…).”, declaró el sacerdote. El sacerdote católico indicó que ello no ha ocurrido por la falta de un liderazgo que sirva de guía de un hecho de esa naturaleza. Cruz consideró que en los barrios pobres ocurren pocos hechos delictivos, si se hace una comparación con la situación de miseria en que se desenvuelven los residentes de esos conglomerados. El religioso habló en exclusiva para El Caribe digital, tras una entrevista que concedió al programa CDN con la Comunidad. En ese mismo orden se refirió la tarde del jueves el coordinador del Foro Social Alternativo, Fidel Santana, quien advirtió al Gobierno que en los barrios ocurrirán estallidos de violencia, en caso de que persistan los prolongados apagones. Hoy se han escenificado enfrentamientos entre policías y residentes del municipio de Navarrete (norte de Santiago), en protesta por el agravamiento de la crisis energética. Hace dos semanas que fallecieron dos jóvenes en la ciudad de San Francisco de Macorís, durante protestas en demanda de obras y el cese de los cortes eléctricos. A esas víctimas se sumó ayer un joven de 17 años que fue abatido por disparos hechos por agentes de la Policía durante una protesta en el municipio de Bayaguana, al este de Santo Domingo. |
jueves, 6 de noviembre de 2008
Padre Rogelio: el país está al borde de un estallido social
Dubai ayudaría a la RD a resolver problema eléctrico
www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
6 de noviembre del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El gobierno de Dubai, nación donde se encuentra de visita oficial el presidente Leonel Fernández, se comprometió a ayudar a la República Dominicana a solucionar "de manera definitiva" el problema energético que desde hace años le afecta. "El jeque Mohamed Bin Zayed al Nahyan, primer ministro del gobierno de Abu-Dhabi, comprometió su gobierno a buscar esfuerzos para que la República Dominicana tenga soluciones definitivas al problema energético", dice una comunicación de la Presidencia. La nota señala que Zayed al Nahyan realizó compromisos firmes de inversión con la RD en las áreas de distribución, energía renovable y en la construcción de hidroeléctricas, en una reunión que sostuvo con el presidente Fernández. Añade que Fernández le manifestó que el principal reto que encara el país es el de buscar la solución a las interrupciones eléctricas, a lo que el primer ministro del gobierno de Abu-Dhabi dijo estar en disposición de invertir en ese campo en República Dominicana. Zayed al Nahyan, cuyo gobierno tiene pendiente una solicitud de apertura de relaciones diplomáticas por parte de la cancillería dominicana, instruyó de inmediato para la oficialización de las relaciones entre ambas naciones. Dijo que la oficialización de las relaciones y la apertura de sendas embajadas en los próximos meses es la primera señal de su gobierno para iniciar unas relaciones cordiales, de cooperación y entendimiento, que impulsen los planes de inversión conversados con el presidente dominicano, Leonel Fernández. |
Allanan propiedades senador buscando bienes involucrado Paya
6 de noviembre de 2008
www.dominicanoshoy.com
Barahona.- Propiedades del senador reformista Noé Sterling Vásquez fueron allanadas por la Unidad de Lavados de Activos de la Procuraduría y miembros de la DNCD, en busca de los bienes de su hijo involucrado en el caso de Paya, Baní.
El Procurador de la Corte de Apelación, doctor Esteban Sánchez Díaz, confirmó la requisa realizada en la vivienda del congresista, ubicada en el malecón de la avenida Enriquillo, número 69.
El funcionario judicial expresó que también los antinarcóticos y los de la Procuraduría requisaron el local del club Náutico El Manatí, ubicado en la playa El Cayo en Villa Central.
Manifestó que en ese lugar, se incautó un bote alegadamente de Martín Sterling Villalón, hijo del congresista, quien es vinculado por las autoridades en el caso de Paya, donde siete extranjeros fueron ejecutados por asuntos de narcotráfico.
Indicó que el bote no pudo ser trasladado a Santo Domingo por falta de una grúa, pero que en las próximas horas la Unidad de Lavados de Activos y la DNCD se trasladarán a esta ciudad para transportarlo.
Los que participaron en las requisas utilizaron una unidad canina. En los allanamientos participó el procurador fiscal adjunto de este distrito judicial, Iván Ariel Rubio, quien auxilió a los que vinieron desde Santo Domingo.
El procurador de la Corte de Apelación, Sánchez Díaz, dijo que es la tercera ocasión que la Unidad de Lavados de Activos de la Procuraduría General de la República visita esa localidad en busca de bienes de Sterling Villalón.
En la División Sur de la DNCD, con sede en Barahona, se informó sobre la ignorancia del operativo que se realizó este miércoles.
El hijo del senador por el PRSC está involucrado en el caso de Paya, Baní, por lo que fue sometido a la justicia, se le impuso una medida de coerción de ocho meses y presentarse periódicamente ante un representante del Ministerio Público.
Se desconoce si cuando se realizaron los allanamientos, estuvo presente el senador Sterling Vásquez.
MV exhorta alta dirigencia PRD respetar la soberanía de las bases perredeístas
6 de noviembre de 2008 www.elnuevodiario.com.do | |||||||||||||||||||||
- El ingeniero Miguel Vargas exhortó este jueves a la alta dirigencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a respetar la soberanía de las bases perredeístas a decidir el camino a seguir por esa organización política."Debemos entender todos que la etapa de decidir la suerte de los partidos en acuerdos entre unos cuantos altos dirigentes, ya pasó, y que nos encontramos en los tiempos de la participación democrática de las bases de las organizaciones políticas y de la sociedad", especificó. Al responder preguntas sobre la propuestas de algunos dirigentes de que los actuales aspirantes a la nominación presidencial perredeísta negocien el destino del partido, Varga explicó: "como se sabe, soy respetuoso de la opinión de los demás, pero no estoy de acuerdo con esa idea, pues eso sería suplantar la soberanía de las bases perredeístas, cuya decisión nos merece todo el respeto". Vargas amplió que el liderazgo perredeísta a todos los niveles debe desarrollarse en base a los aportes al fortalecimiento del partido y el servicio a las comunidades y a la sociedad, y no en negociaciones que han sido una de las causas que han restado influencia al partido para mantener como primera mayoría electoral nacional. Y puntualizó que "no participaré en ningún acuerdo de aposento que le quite a todos los y las perredeístas el derecho a decidir democráticamente lo que entiendan es el camino más correcto para el partido". No viola pactos, defiende derechos En otro aspecto negó que la posible presentación de su candidatura a la presidencia del partido implique la violación de pactos de honor entre quienes aspiren a la nominación presidencial, como han afirmado algunos dirigentes perredeístas. "Todo el que me conoce sabe que tanto en mi vida privada, profesional y política he dado constancia de que honro los acuerdos, los pactos y los compromisos que contraigo", especificó. "Pero no se puede presuponer la existencia de pactos que vulneren el derecho de los y las perredeístas a elegir y a ser elegidos, lo que por demás es una prerrogativa constitucional a la que en un ejercicio efectivo de la democracia no se puede renunciar", advirtió. Vargas habló durante un encuentro con dirigentas de la Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas de la provincia Santo Domingo, encabezado por las diputadas Amancia de la Cruz, presidenta, y Mary Sánchez, de Los Alcarrizos, con la presencia de la también diputada Digna Reynoso, doña Peggy Cabral, Janet Camilo, Martha Prensa y otras dirigentas., En el encuentro el vicepresidente del PRD consultó a las dirigentas perredeístas sobre la propuesta que le formularas más de 50 legisladores de su partido para que se presente en la próxima convención ordinaria como candidato a presidir el partido. La diputada De la Cruz dijo que "era hora de que nuestro partido pase a ser dirigido en base a un liderazgo fuerte, pero sereno y tolerante como el de Miguel, capaz de conducirnos a nuevos triunfos", y valoró "su capacidad para hacer firme oposición, pero siempre formulando propuestas de solución a los problemas que agobian sobre todo a nuestros sectores más empobrecidos". De su parte la legisladora Sánchez, representante de Los Alcarrizos, estableció que "Miguel representa la posibilidad de un partido con una gerencia moderna y eficiente, que sepa cuidar las aspiraciones de los y las dirigencia media y haga respetar nuestros derechos". Al expresar su apoyo a Vargas, muchas de las dirigentas zonales, regionales y municipales de la provincia le solicitaron que en las próximas jornadas enfatice su trabajo en los barrios y los campos, en las bases del partido y se desentienda de dirigentes burocráticos que lo puedan aislar del pueblo. Luego de recibir el respaldo de más del 90% de los legisladores para que ocupe la presidencia del partido, "para poner en sintonía la dirección partidaria y la más clara opción presidencial", Vargas ha estado consultando a dirigentes medios y de base del partido y ha insistido en que sopesa la propuesta en toda su dimensión, y que en el momento oportuno adoptará la decisión más conveniente para los intereses del partido y de la sociedad. |
Empresarios dicen no hay interés en solucionar crisis electrica
Y es que el sector empresarial e industrial son de los que más sienten las tandas de apagones porque allí se traducen en pérdidas de dinero y a veces de mercancías.
Manuel Diez, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, acude al viejo dicho popular de: "Te lo dije" cuando manifiesta hace que años que le advirtieron al Gobierno sobre la crisis eléctrica que padecería el país si no se tomaban las medidas necesarias para evitarla.
El industrial no cree que haya incidido en la crisis de la luz, el contenido de los contratos energéticos con las empresas distribuidoras y generadoras de electricidad.
También el presidente de los Jóvenes Empresarios, Pablo Piantini, cree que hubo dejadez en enfrentar el problema, y recomienda una solución buscadas entre todos los sectores.
Las tandas de apagones de las últimas semanas han provocado la ira y protestas vandálicas en barrios y avenidas de distintas ciudades, incluyendo la Capital.
El Foro Social Alternativo cree que se pueden tornarse peligrosas por su espontaneidad.
Productores de huevos dicen pierden de RD$2 mil millones
Asohuevos entiende que aunque existe la ley de la oferta y la demanda, el Gobierno puede intervenir a través de campaña para que la población pague el precio justo por un huevo.
Fabio Baba, vicepresidente de Asohuevos, indicó que es inaceptable que en los establecimientos, donde se comercializa el 60 % de la producción nacional, se venda a cinco pesos la unidad, cuando en granja cuesta 2 pesos con 80 centavos.
La producción de huevos está actualmente en 130 millones de unidades mensuales y si aumenta la demanda, la misma podría ser incrementada entre un cinco hasta un 25% paulatinamente.
Los productores de huevos también recordaron al Gobierno la entrega del subsidio de 212 millones de pesos prometidos hace seis meses, para compensar las perdidas del sector, debido al bloqueo de comercialización con Haití por la Influencia Aviar.
De 30 millones de unidades que vendían al vecino país, se ha reducido a cinco millones, la cual se mercadea de manera informal, ya que el bloqueo fitosanitario aún se mantiene. Los haitianos lo compran ahora en Estados Unidos y Brasil.
Sostienen que la industria actualmente tiene un déficit rojo de más de 2 mil millones de pesos.
Crea instituto investigación
La nueva entidad trabajará para incrementar el consumo de huevos mediante una campaña educativa tendente a divulgar la riqueza, los valores proteícos y sus características nutritivas.
Como primera actividad el instituto celebró el concurso denominado "Defiende el Huevo con tu Diseño", en donde los ganadores Jessica Rodríguez Gratereaux, Lourdes Jorge y Samuel Peña obtuvieron premiso de 25,15 y 10 mil pesos, respectivamente.
Sobornarían muy arriba por préstamo Tucano
Temen división por imposiciones PRD
6 de noviembre de 2008 www.elnacional.com.do | ||
| ||
Involucrarse el liderazgo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a imponer la presidencia de la organización es una sinrazón que podría ser divisionista, afirmó ayer el licenciado Luis Abinader. En ese sentido, pidió a Vargas Maldonado no presentarse como candidato a dirigir el PRD sino abocarse todos a buscar uno de consenso, “porque los perredeístas y el país no se merecen una confrontación cuando las prioridades son otras”. “Creo que Miguel está equivocado en tratar de buscar la presidencia del PRD ahora, ojalá desista de ese propósito, porque este no es tiempo, a tres años de las elecciones presidenciales del 2012, de envolver al país y al PRD en un acto que puede provocar división”, argumentó. Abinader especificó que no cree en los “liderazgos mesiánicos en estos tiempos, creo en el liderazgo colectivo, donde consensuar y dialogar sea lo que prime”. Estimó que por la situación en que está el país es el momento de que el PRD y su liderazgo asuman el papel que le ha dado la sociedad y que le exige la democracia de hacer oposición al Gobierno, pero constructiva. “Aquí no deberíamos de pasarnos el tiempo hablando de los problemas internos del PRD, que no le suma nada a los problemas del país, sostuvo el aspirante a la presidencia de la República. Manifestó que como partido lo que se debe hablar es sobre el grave problema de muchas pequeñas empresas que están quebrando por falta de energía eléctrica y del estancamiento del sector Turismo y hacer oposición y presentar soluciones sobre los males de la delincuencia y sus secuelas que afecta a los dominicanos. Sostuvo que el PRD debe hacer oposición y no “consumirnos nosotros en una lucha que la podemos hacer de manera más organizada”. “Nosotros como políticos no podemos cansar a este país con rebatiñas internas en el PRD, cuando lo que tiene que hacer el ex presidente Hipólito Mejía, Vargas Maldonado y yo es juntarnos todos para hacerle oposición al Gobierno”, expresó al ser entrevistado por César Medina, Miguel Franjul y Luisín Mejía, en Hoy Mismo. Entiende que el próximo presidente del PRD no debe tener la etiqueta de Vargas Maldonado, de Mejía o Abinader, sino de todos los perredeístas. |
Celebrarán hoy actos Día de la Constitución
www.listindiario.com
| ||
|
Subero sigue quejas contra el Ejecutivo por recursos
6 de noviembre de 2008 www.almomento.net | |||||
--- | |||||
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero, prosiguió enfilándole los cañones al Gobierno y reveló este jueves que 108 Tribunales creados por Ley están pendientes de funcionamiento por falta de recursos.
Sostuvo que la hoja de presupuesto con que se ha estado desenvolviendo durante todos estos años el Poder Judicial ha sido el principal obstáculo para que esos tribunales comiencen a funcionar en cada una de esas jurisdicciones. Expresó que se debe continuar desarrollando los planes de innovación y proyectos programados, dirigidos a incrementar la eficiencia del sistema de administración de justicia. Afirmó por otra parte que la cobertura de servicio del acceso a la justicia no ha sido más amplia a causa de que las asignaciones presupuestarias recibidas por el Poder Judicial en el período 2003 y 2007 han sido insuficiente, con la agravante del incumplimiento de la ley que establece una asignación porcentual mínima para cubrir las necesidades y desarrollar todos los planes y proyectos de ese poder del Estado. Subero recordó que
|
Participación Ciudadana cree LF fortalece el presidencialismo y el clientelismo
www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
6 de noviembre del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El coordinador de Participación Ciudadana, Francisco Checo, consideró este jueves que las modificaciones presentadas por el presidente Leonel Fernández en el proyecto de reforma constitucional indican que el mandatario está convencido de que para mantenerse en el poder necesita fortalecer el presidencialismo y el clientelismo. Checo deploró que el proyecto contemple el aumento del número de diputados en el Congreso y que en general en su gran mayoría hayan sido obviados varios puntos de los propuestos por la comisión participante en la elaboración del mismo. Sostuvo que el presidente Fernández está incurriendo en el mismo engaño que en el pasado hizo el ex presidente Hipólito Mejía en la modificación de la reforma. “Años atrás, los tres partidos mayoritarios estuvieron de acuerdo en reformar la Constitución por medio una Constituyente, pero ninguno lo ha cumplido, la primera trampa nos la hizo Hipólito Mejía en el 2001 y ahora nos sorprende el presidente Leonel Fernández con esa medida”, manifestó Checo. El presidente de Participación Ciudadana advirtió que de seguir con ese criterio “podremos decir que se está promoviendo una reforma constitucional leonelista”. Entrevistado en el programa “El Boulevar, con Pablo Mckinney”, que se transmite por CDN 2, destacó que creen en la constituyente porque es más democrática y legítima. |
Jurista confirma propuestas población se excluyeron de proyecto reforma constitucional
www.elcaribecdn.com | ||||||||||||||||||||||||||||
6 de noviembre del 2008 | ||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
El abogado Luís Gómez, miembro de la Comisión de Juristas que realizó la consulta nacional para la reforma a la Constitución, confirmó hoy que muchos aspectos propuestos por la población fueron excluidos en el proyecto presentado por el presidente Leonel Fernández. Gómez informó que un conjunto de universidades entregarán al Congreso las propuestas que fueron rechazadas por el mandatario para que sean ponderadas en la discusión de la modificación a la Carta Magna. El jurista indicó que en lo relativo a las reformas propuestas en el Poder Judicial se acogió al sentir de lo que quería la población, en cuanto a la conformación de la sala constitucional. |