SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos ) informó que ha tenido una drástica reducción en sus ventas por el alto margen de beneficios en la comercialización del producto, lo que hace que llegue demasiado caro a los consumidores.
Asohuevos entiende que aunque existe la ley de la oferta y la demanda, el Gobierno puede intervenir a través de campaña para que la población pague el precio justo por un huevo.
Fabio Baba, vicepresidente de Asohuevos, indicó que es inaceptable que en los establecimientos, donde se comercializa el 60 % de la producción nacional, se venda a cinco pesos la unidad, cuando en granja cuesta 2 pesos con 80 centavos.
La producción de huevos está actualmente en 130 millones de unidades mensuales y si aumenta la demanda, la misma podría ser incrementada entre un cinco hasta un 25% paulatinamente.
Los productores de huevos también recordaron al Gobierno la entrega del subsidio de 212 millones de pesos prometidos hace seis meses, para compensar las perdidas del sector, debido al bloqueo de comercialización con Haití por la Influencia Aviar.
De 30 millones de unidades que vendían al vecino país, se ha reducido a cinco millones, la cual se mercadea de manera informal, ya que el bloqueo fitosanitario aún se mantiene. Los haitianos lo compran ahora en Estados Unidos y Brasil.
Sostienen que la industria actualmente tiene un déficit rojo de más de 2 mil millones de pesos.
Crea instituto investigación
La nueva entidad trabajará para incrementar el consumo de huevos mediante una campaña educativa tendente a divulgar la riqueza, los valores proteícos y sus características nutritivas.
Como primera actividad el instituto celebró el concurso denominado "Defiende el Huevo con tu Diseño", en donde los ganadores Jessica Rodríguez Gratereaux, Lourdes Jorge y Samuel Peña obtuvieron premiso de 25,15 y 10 mil pesos, respectivamente.
Asohuevos entiende que aunque existe la ley de la oferta y la demanda, el Gobierno puede intervenir a través de campaña para que la población pague el precio justo por un huevo.
Fabio Baba, vicepresidente de Asohuevos, indicó que es inaceptable que en los establecimientos, donde se comercializa el 60 % de la producción nacional, se venda a cinco pesos la unidad, cuando en granja cuesta 2 pesos con 80 centavos.
La producción de huevos está actualmente en 130 millones de unidades mensuales y si aumenta la demanda, la misma podría ser incrementada entre un cinco hasta un 25% paulatinamente.
Los productores de huevos también recordaron al Gobierno la entrega del subsidio de 212 millones de pesos prometidos hace seis meses, para compensar las perdidas del sector, debido al bloqueo de comercialización con Haití por la Influencia Aviar.
De 30 millones de unidades que vendían al vecino país, se ha reducido a cinco millones, la cual se mercadea de manera informal, ya que el bloqueo fitosanitario aún se mantiene. Los haitianos lo compran ahora en Estados Unidos y Brasil.
Sostienen que la industria actualmente tiene un déficit rojo de más de 2 mil millones de pesos.
Crea instituto investigación
La nueva entidad trabajará para incrementar el consumo de huevos mediante una campaña educativa tendente a divulgar la riqueza, los valores proteícos y sus características nutritivas.
Como primera actividad el instituto celebró el concurso denominado "Defiende el Huevo con tu Diseño", en donde los ganadores Jessica Rodríguez Gratereaux, Lourdes Jorge y Samuel Peña obtuvieron premiso de 25,15 y 10 mil pesos, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario